lunes, 30 de noviembre de 2009

QUE VUELVAN LOS LENTOS X


QUE VUELVAN LOS LENTOS X

“Déjenos leer, y déjenos bailar; estas dos diversiones nunca harán ningún daño al mundo”.
Voltaire

Buenas tardes, amables lectores. Les traigo hoy la décima parte de los lentos que tienen que volver. Disfruten. 



“Tell It Like It Is” (Don Johnson)

“Tell It Like It Is” (en español “Dímelo como es") es una canción escrita por George Davis y Lee Diamond y originalmente grabada y lanzada en 1966 por Aaron Neville. En 1989, el actor y cantante estadounidense Don Johnson hizo una versión de la canción para su segundo álbum de estudio “Let It Roll”. La versión de Johnson tuvo éxito en Europa, especialmente en Alemania, alcanzando allí el número 2.


"Come Undone" (Duran Duran)

“Come Undone” (en español “Deshacerse/Deshecho”) es el vigécimoctavo sencillo de la banda británica de new wave Duran Duran. Fue lanzado en marzo de 1993 como el segundo sencillo del álbum “The Wedding Album”. El sencillo resultó un gran éxito en EE. UU. También fue popular en los otros mercados internacionales.



"Love... Thy Will Be Done" (Martika)

"Love... Thy Will Be Done" (en español "Amor... hágase tu voluntad) es el primer sencillo lanzado del segundo álbum de la cantante y actriz estadounidense Martika, “Martika's Kitchen” (1991). El sencillo producido por Prince y escrito por Martika y Prince, fue lanzado el 18 de julio de 1991 por Columbia y alcanzó el top 10 en las listas de siete países, incluida Australia, donde alcanzó el puesto número uno en octubre de 1991. 

 

"When I Needed You" (Erasure)

 "When I Needed You" (en español "Cuando te necesitaba") es una canción del dúo británico de synthpop y electropop Erasure del álbum de 1988 "The Innocents".


“Nothing Compares 2 U” (Sinéad O'Connor)

“Nothing Compares 2 U” (en español "Nada se compara contigo") es una canción escrita por el músico estadounidense Prince para su banda The Family. La cantautora irlandesa Sinéad O'Connor grabó una versión para su segundo álbum de estudio, "I Do Not Want What I Have't Got" (1990), Fue lanzado como segundo sencillo del álbum a principios de 1990 y se convirtió en un éxito mundial.


“Wind of Change” (Scorpions)

“Wind of Change” (en español “Viento de cambio”) es una canción de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicada como sencillo en enero de 1991 por Mercury Records e incluida como el cuarto tema de su undécimo álbum de estudio “Crazy World” (1990). Logró una positiva notoriedad comercial a nivel mundial, porque entró en las listas musicales de setenta y ocho países; en más de diez consiguió el primer puesto y en otros tantos estuvo entre los diez mejores. Con varias certificaciones de oro y platino, se estima que sus ventas fluctúan entre las 14 y 15 millones de copias, lo que lo convierte en uno de los sencillos más vendidos del mundo.


"Hurts to Be In Love" (Gino Vannelli)

"Hurts to Be In Love" (en español "Duele estar enamorado”) es una canción del cantautor canadiense Gino Vannelli . Lanzada como sencillo en 1985, fue su séptimo éxito en el Top 40 en su Canadá natal, alcanzando el puesto 19. En los EE. UU., la canción alcanzó el puesto 57 en el Billboard Hot 100  y el puesto 6 en la lista Adult Contemporary. Aparece en su octavo álbum, “Black Cars”. 

“Coming Around Again” (Carly Simon)

“Coming Around Again” (en español “Llegando otra vez”) es una canción de Carly Simon publicada en el álbum homónimo de 198t6. Fue parte de la banda sonora de “Heartburn”. La canción tiene también un crédito coescrito con los animadores legendarios  William Hanna y Joseph Barbera, ya que se convirtió en una canción de Super Sónico y Ultra Sónico, la pareja de la legendaria serie de televisión de Hanna-Barbera, Los Supersónicos.


"Always" (Bon Jovi)

"Always" (en español "Siempre") es una power ballad interpretada de la banda estadounidense de hard rock Bon Jovi. Fue lanzado como sencillo para el álbum recopilatorio "Cross Road" (1994). Se convirtió en su sencillo más vendido, con más de un millón y medio de copias vendidas en Estados Unidos y más de cuatro millones en todo el mundo.​ La canción alcanzó el puesto número 4 en las listas de Estados Unidos y también fue un éxito internacional logrando el número 2 en Reino Unido, Francia, Países Bajos, Suecia y Australia, y número 4 en Alemania, y obtuvo gran popularidad en varios países de Latinoamérica y en España.


"Jeanny" (Falco)

"Jeanny" es una canción del cantante austriaco Falco, lanzada en diciembre de 1985 como tercer sencillo de su tercer álbum de estudio, "Falco", del año 1985. Fue escrita y compuesta por Falco, Rob y Ferdi Bolland, quienes también la produjeron. Controvertida por su letra, la canción encabezó las listas de éxitos en numerosos países europeos. El sencillo volvió a entrar en la lista de singles de Austria en 2008 en el puesto 56 y en 2017 en el puesto 47.

Hasta aquí, mis queridos, la décima parte de la lista de los lentos que tienen que volver. Me despido esta vez con una frase de Maurice Béjart“El baile es una forma de llegar a la belleza, de dominar cada músculo y lanzarlo a la felicidad”.

Buenas tardes. 

lunes, 23 de noviembre de 2009

QUE VUELVAN LOS LENTOS IX

  QUE VUELVAN LOS LENTOS IX

"El baile es la música hecha visible, la pasión convertida en movimiento."
Mikhail Baryshnikov


Buenas tardes, amables lectores. Les traigo hoy la novenaparte de los lentos que tienen que volver. Disfruten. 



“I'll Be There for You” (Bon Jovi)

“I'll Be There for You” (en español “Estaré ahí por ti”) es una power ballad interpretada por la banda de glam metal estadounidense Bon Jovi. Fue publicada por la empresa discográfica Mercury Records el 20 de marzo de 1989 como tercer sencillo oficial de su cuarto álbum de estudio "New Jersey" (1988). La canción fue escrita por el líder y vocalista de la banda Jon Bon Jovi y el guitarrista principal Richie Sambora, fue producida por Bruce Fairba

"Honesty" (Billie Joel)

"Honesty" (en español "Honestidad") es una canción compuesta y escrita por Billy Joel. En 1979, Cash Box la llamó "una balada provocativa y melódica llena de palabras y significados" con acordes de piano y tambores "enfáticos". También dijo que "las cuerdas de fondo endulzan la emoción". Por su parte, Record World la llamó una "gran balada con la sensible voz de Joel y su estilo al piano".


"Forever young" (Alphaville)

"Forever Young" (en español "Por siempre joven") es una power ballad interpretada por la banda de synth pop alemana Alphaville, perteneciente a su primer álbum de estudio homónimo de 1984. El sencillo fue un rotundo éxito en Escandinavia y en los Países europeos de habla alemana en el mismo año.


"She's Like the Wind"  (Patrick Swayze featuring Wendy Fraser)

"She's Like the Wind" (en español: "Ella es como el viento") es una power ballad de 1987 de la película "Dirty Dancing" interpretada por Patrick Swayze.  Aunque Swayze es el vocalista principal del sencillo, éste fue listado como interpretado por "Patrick Swayze featuring Wendy Fraser". Fraser es escuchada a lo largo de gran parte de la canción, específicamente en el coro final. El tema alcanzó el n° 3 del Billboard Hot 100 y n° 1 en la tabla de Adult Contemporary.


"Said I Loved You...But I Lied" (Michael Bolton)

"Said I Loved You...But I Lied" ("Dije que te amaba... pero mentí") es una canción del cantante de música pop estadounidense Michael Bolton . La canción fue coescrita y coproducida por Bolton y Robert John "Mutt" Lange . Fue lanzada en octubre de 1993 por Columbia Records como el primer sencillo de su noveno álbum, "The One Thing" (1993) yencabezó las listas de Música Contemporánea para Adultos de Estados Unidos y Canadá. La canción le valió a Bolton una nominación al Grammy en la categoría Mejor interpretación vocal pop masculina en la 37ª edición de los premios Grammy.


"If You Don't Know Me by Now" (Simply Red)

"If You Don't Know Me by Now"  (en español "Si aún no me conoces") es una canción escrita por Kenny Gamble y Leon Huff, grabada por varios artistas. La versión de Simply Red  fue un éxito comercial en 1989, dándole a la banda su segundo número uno en Estados Unidos y también encabezando las listas de Australia y Nueva Zelanda. En la lista de sencillos del Reino Unido , alcanzó el puesto número dos, convirtiéndose en el segundo top 10 de la banda en su país de origen. Esta versión ganó el premio Grammy a la Mejor canción de R&B de 1989. 


"Carrie" (Europe)

"Carrie" es una power ballad interpretada por la banda de rock sueca Europe. La canción está incluida en su tercer álbum de estudio "The Final Countdown" (1986). Se lanzó internacionalmente bajo el sello discográfico Epic Records en enero de 1987. Alcanzó un notable número 3 en la lista de la Billboard durante la primavera de 1987 y el número 1 en el Radio and Records Charts en Estados Unidos.


"Please Forgive Me" (Bryam Adams)

"Please Forgive Me" (en español "Por favor perdóname") es una power ballad interpretada por el cantautor y músico canadiense Bryan Adams, publicado en su álbum recopilatorio "So Far So Good" (1993). Se lanzó como el primer y único sencillo por la empresa discográfica A&M Records el 13 de septiembre de 1993. La canción alcanzó el vigésimo séptimo lugar en el conteo de la Billboard Hot 100 estadounidense​ y el segundo lugar en el ranking de sencillos del Reino Unido.


"Alone" (Heart)

"Alone" (en español "Sola") es una power ballad escrita por Billy Steinberg y Tom Kelly de la banda i-Ten. La banda estadounidense de rock Heart realizó una versión de la canción y fue lanzada como el sencillo principal de su noveno álbum de estudio "Bad Animals" (1987). Es una de las canciones más populares de Heart, en la cual queda de manifiesto la impresionante capacidad vocal e interpretativa de Ann Wilson. Pasó tres semanas en el número 1 en las listas Billboard Hot 100 estadounidenses en julio de 1987.


"In the Air Tonight" (Phil Collins)

"In the Air Tonight" (en español "En el aire esta noche") es un sencillo del álbum debut de estudio como solista del cantautor británico Phil Collins, "Face Value" (1981), lanzado en 1981. Es una mezcla de pop rock, y fue comercialmente exitoso. La letra del tema (como la de todas las canciones del álbum) hace referencia a la traumática separación entre el músico y su primera esposa en 1979. En 2006, la canción fue clasificada en el número 35 de las "100 mejores canciones de los 80" de VH1.​ En 2021, fue incluida en el número 291 de las "500 mejores canciones de todos los tiempos" de Rolling Stone.

Hasta aquí, mis queridos, la novena parte de la lista de los lentos que tienen que volver. Me despido esta vez con una frase de Isadora Duncan: "La danza es un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y lingüísticas."

Buenas tardes. 



lunes, 16 de noviembre de 2009

QUE VUELVAN LOS LENTOS VIII


  QUE VUELVAN LOS LENTOS VIII

"El trabajo de los pies es caminar, pero su afición es bailar".
Amit Kalantri

Buenas tardes, amables lectores. Les traigo hoy la octava parte de los lentos que tienen que volver. Disfruten. 



 "I'll Be Over You" (Toto)

“I´ll Be Over You” (en español “Te superaré”) es una power ballad interpretada por la banda estadounidense de rock Toto, tomado de su sexto álbum de estudio “Fahrenheit” (1986). Aunque no llegó a los primeros lugares si llegó al #11 en Billboard Hot Charts y permaneció en el #1 durante 2 semanas en el Adulto Contemporáneo.


"You're the Inspiration" (Chicago)

"You're the Inspiration" (en español "Tú eres la inspiración")  es una canción escrita por Peter Cetera y David Foster para el grupo Chicago y grabada para su decimocuarto álbum de estudio "Chicago 17" (1984) , con Cetera como voz principal. Alcanzó el número 3 en la lista Billboard Hot 100 de EE. UU. en enero de 1985 y también subió a la primera posición en la lista Adult Contemporary al mismo tiempo. La canción ganó honores para Cetera de la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP), en 1986 en la categoría de Canciones más interpretadas.


"Nothing's Gonna Change My Love For You" (
Glenn Medeiros)

"Nothing's Gonna Change My Love For You" (en español "Nada cambiará mi amor por ti") es una canción popular compuesta por Gerry Goffin y Michael Masser. Fue originalmente grabada por George Benson para su álbum de 1984, "20/20." La composición se hizo famosa mundialmente gracias a la versión grabada por el cantante hawaiano Glenn Medeiros en 1987.

"Lost In Your Eyes" (Debbie Gibson)

"Lost In Your Eyes" (en español "Perdida en tus ojos") es una canción interpretada por la cantautora estadounidense Debbie Gibson, perteneciente al segundo álbum de estudio "Electric Youth" (1989). Estuvo en las listas del Billboard Hot 100. Es considerado el sencillo más famoso de la estadounidense durante toda su carrera.

"How Am I Supposed To Live Without You" (Michael Bolton)

"How Am I Supposed to Live Without You" (en español "Cómo se supone que voy a vivir sin ti") es una canción coescrita en 1982 por Doug James y Michael Bolton . La pista fue grabada originalmente por Laura Branigan en 1983, ubicándose en el número uno en las listas de Adultos contemporáneos de Estados Unidos y Canadá. Más tarde, Bolton grabó su propia versión de la canción que encabezó el Billboard Hot 100 de Estados Unidos y se convirtió en un éxito mundial.


"Can't Fight This Feeling" (REO Speedwagon)

"Can't Fight This Feeling" (en español "No puedo luchar contra este sentimiento") es una power ballad interpretada por la banda de rock estadounidense REO Speedwagon . La canción apareció por primera vez en el álbum de 1984 "Wheels Are Turnin'" . El sencillo alcanzó el número uno en la lista Billboard Hot 100 y mantuvo el primer lugar durante tres semanas consecutivas del 9 al 23 de marzo de 1985.

"What Kind Of Fool" (Barbara Streisand & Barry Gibb)

"What Kind of Fool" (en español "Qué clase de tonto") es un dueto vocal de 1981 de los cantantes Barbra Streisand y Barry Gibb. La canción fue escrita por Gibb y Albhy Galuten . Lanzado como el tercer sencillo del álbum "Guilty" (1980) de Streisand, "What Kind of Fool" fue el tercer sencillo consecutivo entre los diez primeros del álbum en los Estados Unidos.

"Lady" (Kenny Rogers)

"Lady" (en español "Dama") es una canción escrita por Lionel Richie y grabada por primera vez por el artista de música country estadounidense Kenny Rogers . Fue lanzado en septiembre de 1980 en el álbum "Kenny Rogers' Greatest Hits"


"Love song for a vampire" (Annie Lennox)

"Love Song for a Vampire" (en español "Canción de amor para un vampiro") es una canción compuesta y grabada por la cantautora escocesa Annie Lennox. Fue grabada como el tema musical para la adaptación cinematográfica de 1992 de "Drácula" de Francis Ford Coppola. La canción es usada en los créditos finales de la película.

"Three Times A Lady" (Lionel Richie)

"Three Times a Lady"  (en español "Tres veces una dama") es una canción de 1978 del grupo de soul estadounidense Commodores para su álbum "Natural High", escrita por el cantante Lionel Richie. Entró en la lista Billboard Hot 100 el 18 de junio de 1978, en el número 73. Ocho semanas después, alcanzó el número 1, donde permaneció durante dos semanas. 
La versión original de Commodores de la canción se incluyó como pista final en el álbum recopilatorio de grandes éxitos de Lionel Richie , "Back To Front", lanzado en 1992.

Hasta aquí, mis queridos, la octava parte de la lista de los lentos que tienen que volver. Me despido esta vez con una frase de Dave Barry :"A nadie le importa si no bailas bien, solo levántate y baila." 

Buenas tardes. 

martes, 3 de noviembre de 2009

QUE VUELVAN LOS LENTOS VII

 QUE VUELVAN LOS LENTOS VII

“Bailar es soñar con los pies”.
Constanze Mozart

Buenas noches, caros lectores. Les traigo hoy la séptima parte de los lentos que tienen que volver. Disfruten. 


"Angel of the Morning" (Juice Newton)

"Angel of the Morning" (en español "Ángel de la mañana") es una canción popular escrita por Chip Taylor y grabada por muchos artistas.  La versión más exitosa fue la de Juice Newton.  Fue grabada y lanzada en 1981 para su álbum "Juice". 
La versión de Newton alcanzó el número 4 en el Billboard Hot 100, el número 22 en la lista de música country de Billboard, y pasó tres semanas en el número 1 en la lista Adult Contemporary de Billboard en abril de ese año.


"Arthur's Theme (Best That You Can Do)" (Christopher Cross)

"Arthur's Theme (Best That You Can Do)" (en español "Tema de Arthur (lo mejor que lo puedes hacer)") es una canción interpretada y coescrita por el cantautor estadounidense Christopher Cross como tema principal de la película "Arthur" de 1981 , protagonizada por Dudley Moore y Liza Minnelli . Fue reconocida como Mejor Canción Original  tanto en la 54ª edición de los Premios de la Academia como en la 39ª edición de los Premios Globo de Oro. Un éxito comercial en los Estados Unidos, alcanzó la cima de las listas Billboard Hot 100 y Hot Adult Contemporary en octubre de 1981.


"Making Love Out Of Nothing At All" (Air Supply)

"Making Love Out of Nothing at All" (en español "Haciendo el amor de la nada") es una power ballad escrita y compuesta por Jim Steinman y lanzada por primera vez por el dúo de soft rock británico/australiano Air Supply para su álbum recopilatorio de 1983 "Greatest Hits". Alcanzó el número 2 en el Billboard Hot 100 de EE. UU. durante tres semanas. La canción ha sido versionada por otros artistas.


"Wicked Game" (Chris Isaak)

"Wicked Game" (en español "Juego perverso") es una canción escrita e interpretada por el cantautor, guitarrista y músico de rock estadounidense Chris Isaak, el tema que aparece en su tercer álbum de estudio "Heart Shaped World" (1989). 


"With or Without You" (U2)

"With or Without You" (en español "Contigo o sin ti") es una power ballad de la banda irlandesa de rock U2. Es la tercera canción de su quinto álbum de estudio "The Joshua Tree" (1987). Fue lanzada como el primer sencillo del álbum el 16 de febrero de 1987, convirtiéndose de esta manera en el primer sencillo de U2 en alcanzar el n.º 1 en Estados Unidos, donde permaneció durante un plazo de tres semanas.
La revista Rolling Stone colocó a este tema en el número 131 en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.


"Heaven" (Bryan Adams)

"Heaven" (en español "Cielo") es una power ballad interpretada por el cantautor y músico canadiense Bryan Adams, publicada en su cuarto álbum de estudio "Reckless" (1984). Logró alcanzar la posición número #1 en la lista del Billboard Hot 100 en junio de 1985, vendiendo más de medio millón de copias en los Estados Unidos y siendo certificada como Disco de oro en Canadá en 1985.


"Eternal Flame" (Bangles)

"Eternal Flame" (en español "Llama eterna") es una canción de la banda estadounidense de rock The Bangles, incluida en su tercer álbum de estudio "Everything" (1988).Tras su lanzamiento, consiguió reseñas positivas de la crítica musical, logrando la posición número uno en más de nueve países, incluyendo Australia, los Países Bajos, el Reino Unido y los Estados Unidos.


"When I Die" (No Mercy)

​"When I Die" (en español "Cuando muera") es una canción originalmente lanzada por Real Milli Vanilli en su álbum de 1991 "The Moment of Truth", y más tarde por Try 'N' B en su álbum debut de 1992. La canción logró más exposición cuando el grupo estadounidense de Eurodance, con sede en Alemania, No Mercy, la cubrió para su álbum debut de 1996, "My Promise". Esta versión alcanzó el número 1 en Austria y los Países Bajos, número 2 en Australia, número 3 en Suiza y número 5 en Alemania y España.
 

"I'll Never Break Your Heart" (Backstreet Boys)

"I'll Never Break Your Heart" (en español "Nunca romperé tu corazón") fue escrita por el cantante/compositor Eugene Wilde con Albert Mannon y fue el segundo sencillo por Backstreet Boys de su álbum debut. La canción llegó al número 35 en Billboard Hot 100 en Estados Unidos, pero les fue mejor en Adult Contemporary, donde se convirtió en la canción número 1 en la lista.

"Through the Barricades" (Spandau Ballet)

"Through the Barricades" (en español "A través de las barricadas") es una canción del grupo británico Spandau Ballet, contenida en el álbum del mismo título y publicada en 1986. Editada como sencillo, entró en las listas de venta británicas el 8 de noviembre de 1986. Fue el último de los sencillos de la banda que se situó entre los 10 más vendidos en el Reino Unido, alcanzando la posición sexta.

Hasta aquí, mis queridos, la séptima parte de la lista de los lentos que tienen que volver. Me despido esta vez con una frase de Antonio Gades: "La danza no es más que el reflejo de lo que nuestro cuerpo convierte en arte."

Buenas noches.