¡BANG! ¡BANG! ESTÁS LIQUIDADO: JACO PASTORIUS
"¡No es fanfarronear si puedes respaldarlo!"
Jaco Pastorius
Buenas días, amables lectores. Les traigo hoy la trágica historia de uno de los bajistas más reconocidos de todos los tiempos y uno de los pioneros del jazz fusión: Jaco Pastorius.
Jaco Pastorius, nacido en Norristown, Pensilvania, el 1 de diciembre de 1951, fue un bajista, compositor, arreglista y productor estadounidense de funk, jazz fusión y jazz. Comenzó a tocar música con la batería, pero se lesionó la muñeca jugando al fútbol y no pudo seguir tocándola. Pronto cambió al bajo eléctrico y tocó ese instrumento durante el resto de su carrera. Incursionó brevemente en tocar el contrabajo, pero la humedad de Florida, donde vivía, dañó el instrumento de madera, así que Pastorius se dedicó a aprender a reproducir el tono vertical en el bajo eléctrico sin trastes.
En 1975 comenzó a hacerse conocido al grabar el disco "Bright Size Life" acompañando al guitarrista Pat Metheny. Un año después, publicó su primer disco solista, titulado "Jaco Pastorius", aclamado por la crítica y por sus colegas, trabajo que lo llevó a los primeros planos de la escena jazzística internacional.
Jaco era un admirador del grupo de jazz fusion Weather Report, y llegó hasts el líder de dicha banda, Joe Zawinul, para pedirle una oportunidad, con el argumento de que él era "el mejor bajista del mundo". Pese a la explicable resistencia inicial de Zawinul, finalmente Pastorius logró que escuchara una cinta con su música. Zawinul quedó muy impresionado y cuando el bajista de Weather Report, Alphonso Johnson, abandonó la banda, le ofreció instantáneamente a Pastorius reemplazarlo. Jaco tocó con Weather Report desde 1976 hasta 1981, grabando álbumes y realizando giras por distintos países del mundo.
Después de dejar Weather Report, Jaco formó su propia banda, Word of Mouth, con la cual también grabó varios discos y realizó numerosas giras hasta el año 1983.
A partir de mediados del año 1982, Jaco comenzó a sufrir las primeras manifestaciones de trastornos mentales, y se le diagnosticó como maníaco depresivo. Los fármacos que le habían recetado para tratarse le impedían concentrarse, lo adormilaban, lo que le imposibilitaba componer; o le dormían los dedos, lo cual no le permitía tocar el bajo. Así que Jaco rehusó tratarse, cayendo en una espiral de conflictos familiares y conductas autodestructivas. Se convirtió en alcohólico y tomó por costumbre vagar por las calles y convivir con mendigos y vagabundos.
El 11 de septiembre de 1987, Jaco Pastorius, después de salir de la cárcel donde había ido por robar un coche y conducirlo por una pista de atletismo, intentó sabotear un concierto de Carlos Santana donde tocaba Alphonso Johnson, bajista a quien había reemplazado once años atrás en Weather Report. Al ser obligado a abandonar el concierto, y en estado de embriaguez, se dirigió a un bar de la zona de donde fue expulsado, también a la fuerza, tras alborotar y sabotear otro concierto que se estaba realizando.
Luc Havan, el vigilante de seguridad y experto en artes marciales que lo echó, le propinó una paliza que lo dejó en estado de coma, con varias fracturas faciales y daños en el ojo derecho y el brazo izquierdo. Hubo señales alentadoras de que Jaco saldría del coma y se recuperaría, pero pronto se desvanecieron. Unos días después de haber sido internado, una hemorragia le provocó la muerte cerebral. Le retiraron el soporte vital y murió el 21 de septiembre de 1987, a los 35 años, en el Broward General Medical Center en Fort Lauderdale. Su funeral se celebró en la Iglesia Católica de San Clemente, en Wilton Manors , Florida. Pastorius fue enterrado en el cementerio Queen of Heaven en North Lauderdale, condado de Broward , Florida.
Havan enfrentó un cargo de asesinato en segundo grado. Se declaró culpable de homicidio y fue sentenciado a veintidós meses de prisión y cinco años de libertad condicional. Después de cumplir cuatro meses de prisión, obtuvo la libertad condicional por buena conducta.
Hasta aquí, mis queridos, esta semblanza de la historia del talentoso Jaco Pastorius. Me despido de ustedes con sus palabras: “Un chimpancé podría aprender a hacer lo que yo hago físicamente. Pero va mucho más allá de eso. Cuando tocas, te juegas la vida. "
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario