viernes, 3 de julio de 2015

CANCIONES INSPIRADAS EN ASESINOS EN SERIE (Y DE LOS OTROS) I

 CANCIONES INSPIRADAS EN ASESINOS EN SERIE (Y DE LOS OTROS) I

"Nací con el demonio como mi patrón a un lado de la cama cuando vine al mundo y ha estado conmigo desde entonces."
H. H. Holmes

Los asesinos en serie nos fascinan. Y como nos fascinan no podemos dejar de pensar en ellos. Por eso, cada tanto, alguien escribe una canción inspirada en estos perversos personajes. Les traigo hoy una lista de canciones inspiradas en asesinos en serie. Pasen y lean (y escuchen). 


"COUNTESS BATHORY" - Venom (Erzsébet Báthory)

Venom es una banda inglesa de heavy metal formada en Newcastle upon Tyne en 1978. Su canción  "Countess Bathory", originalmente publicada en 1982 en el álbum "Black Metal", se hace eco de las macabras peripecias de  la condesa 
Erzsébet Báthory, noble húngara y, según algunos, la asesina en serie más prolífica de todos los tiempos.  Ha pasado a la historia por haber sido acusada y condenada por ser responsable de una serie de crímenes motivados por su obsesión por la belleza que le han valido el sobrenombre de la Condesa Sangrienta
Bathory torturó y mató a cientos de niñas y mujeres jóvenes entre 1590 y 1610. Según la leyenda, solía bañarse en la sangre de las niñas y mujeres vírgenes que asesinaba para conservar su juventud. 
El último verso de la canción describe a Erzsébet al final de su vida. Dice que ya "no hay sangre que haga retroceder el tiempo".


"THE RIPPER" - Judas Priest  (
Jack the Ripper)

Judas Priest es una banda británica de heavy metal fundada en 1969 en Birmingham, Inglaterra.
"The Ripper", escrita por Glenn Tipton y publicado en marzo de 1976 como el primer y único sencillo del álbum "Sad Wings of Destiny", se calza la voz del famoso asesino del siglo XIX, Jack el destripador .
Jack el Destripador (en inglés, Jack the Ripper) es el nombre dado a un asesino en serie sin identificar al que se le atribuyen al menos cinco homicidios en el barrio londinense de Whitechapel en 1888, y cuyo modus operandi estuvo caracterizado por cortes en la garganta, mutilaciones en el área genital y abdominal, extirpación de órganos y desfiguración del rostro de mujeres que se dedicaban a la prostitución.


"DEAD SKIN MASK" - Slayer (Ed Gein)

Slayer es una banda estadounidense de thrash metal proveniente de Huntington Park, California. "Dead Skin Mask", del álbum "Seasons in the Abyss" (1990) está centrada en la figura de Ed Gein.
Ed Gein fue un asesino y profanador de tumbas estadounidense. Sus crímenes, cometidos en los alrededores de su ciudad natal de Plainfield, Wisconsin, adquirieron gran notoriedad en 1957 después de que las autoridades descubrieran que había exhumado cadáveres de cementerios locales y elaborado trofeos y recuerdos con sus huesos y piel. Según su propia confesión, también mató a al menos dos mujeres.


"TED, JUST ADMIT IT..." - Jane's Addiction (Ted Bundy)

Jane's Addiction es una banda estadounidense de rock alternativo formada en Los Ángeles, California, en 1985. Su canción  "Ted, Just Admit It.." del álbum "Nothing's Shocking" (1988) está inspirada en la figura de Ted Bundy.
Ted Bundy fue un asesino en serie estadounidense que secuestró, violó y asesinó a decenas de mujeres jóvenes durante la década de 1970. Las víctimas de su interés eran jóvenes blancas de entre 15 y 25 años y, en su mayoría, universitarias. Después de más de una década negándolo, confesó los homicidios de mujeres estadounidenses, que cometió en siete estados, entre 1974 y 1978. Se desconoce el número real de víctimas. El FBI comprobó 36 asesinatos, por lo que fue condenado a muerte y ejecutado en la silla eléctrica el 24 de enero de 1989.


"STAY WIDE AWAKE" - Eminem (Issei Sagawa)

Eminem es un rapero, productor y actor estadounidense. Se le atribuye la popularización del hip hop en las clases medias y altas de Estados Unidos y es aclamado por la crítica como uno de los mejores raperos de todos los tiempos.​ Su canción "Stay Wide Awake", del álbum de "Relapse" (2009) se hace eco de la figura de Issei Sagawa.
Issei Sagawa  fue un criminal, pintor, actor, traductor, novelista y escritor japonés culpable de asesinato y canibalismo cometido contra Renée Hartevelt, quien estudiaba en La Sorbona en París. El 11 de junio de 1981, Sagawa invitó a la mujer a cenar en su casa con el pretexto de conversar sobre literatura. Sagawa asesinó a Hartevelt y luego mutiló, canibalizó y realizó necrofilia en su cadáver durante varios días. Sagawa fue arrestado pero puesto en libertad después de dos años de prisión preventiva al ser declarado legalmente loco y deportado a Japón. 


"ZODIAC" - Macabre (Zodiac)

Macabre es una banda de metal extremo de Chicago, Illinois. Combina thrash metal, death metal y grindcore (a veces con canciones infantiles y melodías de folk) para crear su estilo propio al que denominan "murder metal". Su canción "Zodiac", del álbum "Sinister Slaughter" (1993) está inspirada en el llamado Asesino del Zodiaco.
El Asesino del Zodiaco fue un asesino en serie estadounidense no identificado que acechó el norte del estado de California entre diciembre de 1968 y octubre de 1969. En una carta, presuntamente suya, confesó el asesinato de treinta y siete víctimas, aunque sólo se confirmaron siete. Se estimó que el Zodíaco (así era como él mismo se denominaba) tendría entre cuarenta y cincuenta años de edad en el momento de sus crímenes; que era blanco, corpulento, de cabello castaño, que tenía conocimiento sobre lenguajes cifrados y poseía una gran inteligencia.


"I DON'T LIKE MONDAYS" - The Boomtown Rats (Brenda Ann Spencer)

The Boomtown Rats es una banda irlandesa de rock/new wave que cosechó una serie de éxitos en Irlanda y en el Reino Unido entre los años 1977 y 1985. Su canción "I don't like mondays", del álbum "The Fine Art of Surfacing" (1979) nos presenta a Brenda Ann Spencer, de 16 años, quien disparó desde la ventana de su departamento hacia el patio de la escuela primaria Grover Cleveland en San Diego, California, Estados Unidos el lunes 29 de enero de 1979. Spencer mató a dos adultos e hirió a ocho niños y a un oficial de policía. No mostró ningún remordimiento por su crimen y la única explicación que dio sobre su accionar fue: "No me gustan los lunes. Esto me anima el día".


"NOCHE ACOSADOR" - John 5 (Richard Ramirez)

John 5 es un guitarrista de heavy metal estadounidense. Alcanzó notoriedad desde que fue parte de la banda de Marilyn Manson desde 1998 hasta que la abandonó en 2004. Su canción "Noche acosador", del álbum "God Told Me To" (2012), se inspira en la figura de Richard Ramirez.
Richard Ramirez,  apodado como "The Night Stalker" ("El Acosador Nocturno"), fue un asesino en serie y agresor sexual estadounidense que mató a 14 personas en la ciudad de Los Ángeles entre los años 1984 y 1985. Ramirez asesinaba sin pautas concretas: mataba a personas sin importar su sexo, raza, edad o condición. Las armas utilizadas eran sus propias manos, cables, cuchillos y varios tipos de pistolas. Su modus operandi también oscilaba, ya que podía asesinar de una manera organizada, sin dejar pista, o matar sin ningún cuidado dibujando signos satánicos en las paredes, comiendo en casa de sus víctimas, robándoles el dinero que llevaban encima o dejando las armas homicidas en el lugar del crimen.
Ramirez murió de cáncer el 7 de junio de 2013, con 53 años de edad. En el momento de su muerte, llevaba más de 23 años condenado a muerte y esperando su ejecución por el estado de California. 


"BIND TORTURE KILL" - Suicide Commando (Dennis Rader)

Suicide Commando es una banda belga de música electro-industrial, creada por Johan Van Roy en 1986. Su canción "Bind Torture Kill" del disco "Bind" (2006) nos introduce en el sórdido mundo del Asesino BTK.
Dennis Rader es un asesino en serie estadounidense, convicto por los homicidios de diez personas en Wichita, condado de Sedgwick, Kansas, entre 1974 y 1991. Sus alias más conocidos eran Asesino BTK o Mago BTK, iniciales correspondientes a "Bind, Torture and Kill" ("Atar, Torturar, Matar") , que describían su modus operandi.
Poco después de los asesinatos, escribió algunas cartas enviadas a la policía y a agencias de noticias locales, donde se mofaba de los crímenes y daba detalles precisos de cada asesinato. En el 2004, luego de muchos años de infructuosa búsqueda, esas cartas impulsaron nuevamente la investigación, lo que llevó a su arresto en el 2005 y subsecuente condena.


"SUFFER LITTLE CHILDREN" - The Smiths (Ian Brady y Myra Hindley)

The Smiths fue un grupo inglés de rock alternativo formado en Mánchester en 1982. Ha sido denominada por los críticos como la banda más importante de rock que surgió en la escena de música independiente británica de la década de 1980. Su canción "Suffer little children" de su álbum "The Smiths" (1984) está inspirada en  Ian Brady y Myra Hindley. El título de la canción es una frase que aparece en el Evangelio de Mateo, capítulo 19, versículo 14,2​ en la que Jesús reprende a sus discípulos por rechazar a un grupo de niños y dice:"Dejad a los niños, y no les impidáis venir a mí porque de ellos es el reino de los cielos".
Los asesinatos de los páramos (The Moors Murders) fueron llevados a cabo por Brady y Hindley entre julio de 1963 y octubre de 1965, alrededor de la zona hoy conocida como Gran Mánchester, Inglaterra. Las víctimas fueron cinco niños con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años. Al menos cuatro de ellos sufrieron abusos sexuales. Los asesinatos recibieron ese nombre porque dos de las víctimas fueron descubiertas en tumbas cavadas en el páramo Saddleworth. Una tercera tumba fue descubierta en el páramo en 1987, más de 20 años después de que Brady y Hindley fueran juzgados, en 1966. Se sospecha que también fue enterrado allí el cuerpo de una cuarta víctima, pero, a pesar de múltiples búsquedas, no ha sido encontrado.

Hasta aquí, amables lectores la primera parte de esta lista de canciones inspiradas en asesinos en serie. Me despido de ustedes con una perturbadora frase de Ted Bundy: "Nosotros los asesinos seriales somos sus hijos, somos sus esposos, estamos en todas partes. Y habrá más de sus niños muertos mañana".

Buenas noches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario