TWIST AND SHOUT: LAS DELICIAS DEL TURISMO MUSICAL XLVIII
“La única verdad es la música.”
Jack Kerouac
Buenas tardes, amables lectores. Aquí estoy para ofrecerles una nueva entrega de la saga “Twist and Shout”. Pasen, lean, viajen.
-ALEJA
ELVISA PRESLEYA (Cracovia, Polonia)
En el año 2006, Jan Blajda, vicepresidente
del Club de Fans de Elvis Presley de Cracovia, propuso que la
ciudad de conmemorara al artista y solicitó al Concejo Municipal le
pusiera su nombre al tramo de cuatrocientos metros de una calle que atraviesa
el “Skały Twardowskiego Park”, al sudoeste de Cracovia.
La ciudad estuvo de acuerdo y bautizó el camino Aleja Elvisa Preslaya (Avenida
Elvis Presley). Jan hizo agregar una estatua conmemorativa
que marca el inicio del sendero. La pieza, una gran piedra dorada, con la
cabeza esculpida de Elvis en el centro flotando en silicona,
estaba, al principio, limpia y brillante, pero después de varios años, un poco
de hollín de la ciudad comenzó a mancharla y un transeúnte oscureció
el pelo de Elvis con lo que parece betún.
-ES SAADI MARRAKECH
RESORT (Marruecos)
Ubicado en la Rue Ibrahim El Mazini, el “Es Saadi Marrakech Resort”, en Marruecos, es un amplio y lujoso hotel con ocho
hectáreas de bellos jardines, a pocos pasos de las pintorescas calles de
la bulliciosa Medina. A lo largo de su historia, ha recibido a
estrellas como Josephine Baker, Catherine Deneuve, los
integrantes de The Rolling Stones y Leonardo di Caprio.
En 1967, los miembros de The
Rolling Stones enfrentaban rumores de discordia y separación.
Decidieron tomarse unos días en Marruecos y se alojaron en el “Es Saadi Marrakech
Resort”. Fue entonces
cuando Brian Jones, que fallecería dos años más tarde ahogado
en la piscina de su casa, se puso paranoico y empezó a imaginar conspiraciones
en su contra. Jones, que abusaba de las drogas, comenzó a
incomodarse por la cariñosa actitud entre su novia, Anita Pallenberg,
y su compañero de banda, Keith Richards. Tensando la relación
hasta sus máximas consecuencias, Jones propuso
una orgía a Pallenberg junto
con un par de mujeres más. Ella se negó. Él se puso
violento y ella se refugió, por supuesto, en la habitación de Richards.
Anita Pallenberg, nacida en Roma, Italia, el
6 de abril de 1942, fue una modelo, actriz y diseñadora
de moda, con un papel decisivo en la vida de The Rolling Stones.
Durante su juventud en Roma,
Anita comenzó a frecuentar a artistas e intelectuales como Cy
Twombly y Pier Paolo Pasolini. Su primer novio fue el
pintor Mario Schifano. Pero su vida cambió cambió cuando, a
los 22 años, conoció a Brian Jones. “Estaba en Alemania
trabajando como modelo y un amigo fotógrafo me habló de una banda que actuaba
en Munich. 'Deberías verlos', me dijo. Así que fui a Munich y conocí a
Brian, que hablaba alemán y me pareció un erudito. Nos hicimos amigos. Les
ofrecí hachís. Brian aceptó, los otros no”, contó Pallenberg en
una entrevista.
Anita inició una relación con Brian Jones que
no funcionó. “Solíamos tomar grandes cantidades de ácido y a Brian no
le sentaban bien. Tenía malos viajes. Era frágil y enfermizo. Violento. Durante una
escapada a Marruecos a bordo de un Bentley acabó en un hospital por un ataque
de asma. Keith y yo le dejamos allí y tuvimos nuestra primera relación física”. "Nunca
en mi vida he dado el primer paso para enrollarme con una mujer, simplemente no
sé cómo hacerlo", contó Richards. "Anita movió
ficha. Yo no podía entrarle a la chica de mi amigo,
incluso a pesar de que éste se hubiera convertido en un cretino. Anita además
era muy guapa, cada vez estábamos más unidos y, de repente, sin la supervisión
de su chico, fue la que tuvo los huevos de decir ¡al carajo todo! En
el asiento de atrás de aquel Bentley, en algún lugar entre Barcelona y
València, Anita y yo nos miramos y la presión era tan bestial que sin previo
aviso se puso a hacerme una mamada. La presión se disipó (¡puf!) y de repente
estábamos juntos".
Anita dejó
a Brian por Keith Richards. En 1969 nació su primer
hijo, Marlon, bautizado en honor a Marlon
Brando, amigo de la pareja. Dandelion Angela nació
en 1972, y Tara, que falleció por muerte súbita con apenas
diez semanas de nacida, en 1976.
En 1980, Anita rompió
con Richards y, por ende, con la banda: “Se hicieron ricos y famosos y perdí interés. Prefiero lo underground”. Años
después, se desenganchó de las drogas. Llevaba 14 años sin probar el alcohol y
las sustancias estupefacientes cuando falleció el 13 de junio de 2017.
"En el centro, como un ave fénix en
su nido de llamas la mágica Anita. Era la mujer más increíble que he conocido
en mi vida. Deslumbrante, preciosa, hipnótica y turbadora. Su
sonrisa –¡esos dientes carnívoros!– arrasaba con todo. Las mujeres se evaporaban a su lado”, escribió Marianne Faithfull en
su autobiografía, publicada en 1994. En el libro, la cantante y actriz
británica, novia de Mick Jagger en su momento, cuenta que la
bella italiana tuvo mucho que ver con la eclosión de The Rolling
Stones: “Fue ella quien les transformó, quien propició su paso de estrellas de
rock a iconos culturales. Gracias a su romance con Brian
Jones, Anita convirtió a los Stones en los Stones”.
Kobe Harborland es un distrito comercial y de entretenimiento entre la estación JR de Kobe y el paseo marítimo de la zona portuaria. El distrito ofrece una gran selección de tiendas, restaurantes y cafeterías.
En agosto de 2009, una estatua de Elvis Presley erigida originariamente en Harajuku, Tokio, en el año 1987, fue trasladada a Kobe Harborland. El monumento estaba frente a la tienda estaba frente a la tienda “Love me tender”, pero fue retirada cuando el local cerró.
Kobe, conocida como la cuna del jazz en Japón, fue elegida como la nueva ubicación de la estatua después de que los lugareños hicieran campaña para llevarla a la ciudad portuaria.
-SIENA (Italia)
Siena es una ciudad de la región de Toscana, en el centro de Italia. Se caracteriza por sus edificios medievales de ladrillo. En la plaza central con forma de abanico, "Piazza del Campo", se encuentran el "Palazzo Pubblico", el ayuntamiento gótico y la "Torre del Mangia", una delgada torre del siglo XIV con vista panorámica desde su característica corona blanca. Las 17 “contradas” (distritos) históricas de la ciudad se extienden desde la plaza hacia afuera.
"Speak to Me" es una canción de la cantante estadounidense Amy Lee grabada para los créditos finales de la película independiente "Voice from the Stone" (2017). Se publicó en línea y se puso a disposición para su descarga digital el 17 de marzo de 2017. Inspirada por la historia de la película, que podría relacionar con su vida personal como madre reciente, Lee decidió contribuir a la banda sonora con una canción original.
Un video musical de la canción fue filmado en Siena, Italia. En el clip, dirigido por Eric Howell (quien también estuvo a cargo de dirigir la película), se puede ver a la artista en un hermoso castillo gótico, caminando en sus jardines y tocando el piano en su balcón de piedra. Acerca del video, Amy Lee declaró: “Fue un honor poder trabajar con Eric en el video musical, que fue filmado en Sienna, Italia, en la misma hermosa locación de la película. Concebimos el video como un paralelo a la historia de de la cinta, que explora el fuerte vínculo de amor entre Malvina y su hijo, y la creencia de que el amor es más fuerte que la muerte”.
-THE BEATLES BAR (Varadero, Cuba)
El "Beatles Bar" ubicado en Calle 59, en Varadero, Cuba, es un local temático dedicado a los Fab Four, con una estatua de bronce de los músicos ingleses en la entrada. Todas las noches hay bandas de rock en vivo.
-CILLA BLACK STATUE (Liverpool, Merseyside)
El "Beatles Bar" ubicado en Calle 59, en Varadero, Cuba, es un local temático dedicado a los Fab Four, con una estatua de bronce de los músicos ingleses en la entrada. Todas las noches hay bandas de rock en vivo.
-CILLA BLACK STATUE (Liverpool, Merseyside)
Priscilla María Verónica White, más conocida como Cilla Black, nacida en Vauxhall, Liverpool, el 27 de mayo de 1943, fue una cantante, presentadora, actriz, y personalidad de los medios inglesa. Cuando todavía era una joven cantante de la ciudad de Mersey consiguió que se fijara en ella Brian Epstein, quien se encargó de conducir su carrera.
Cilla comenzó a actuar en “The Cavern”, el mítico club donde tocaban The Beatles en sus inicios. Cuando Epstein la puso en manos de George Martin en 1963, la artista se convirtió en un verdadero éxito.
Su primer single fue “Love of the Loved”, tema compuesto por John Lennon y Paul McCartney, que alcanzó el puesto Nº 35 en la lista de ventas del Reino Unido. Al año siguiente, en 1964, se produjo la explosión comercial de Cilla Black gracias a “Anyone Who Had a Heart”.
Con el fin de la década del ’60, el éxito de Cilla como cantante mermó y se volcó a la televisión.
-PRAGA
(República Checa)
Praga es la capital de la República
Checa. Antes fue capital del Reino de Bohemia y de Checoslovaquia. También
es la capital de la región de Bohemia.
Situada a orillas del río Moldava, tiene
aproximadamente 1,2 millones de habitantes, lo que la convierte en
la ciudad más poblada del país y la séptima de Europa
Central.
Desde 1992 el
casco histórico de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad. Su
belleza y riqueza histórica la convierten en una de las veinte ciudades más
visitadas del mundo.
Praga se ha desarrollado desde el siglo IX,
convirtiéndose en una de las capitales más importantes de Europa en
los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, en el siglo XX sufrió las dos guerras
mundiales y, principalmente, la dictadura nazi. Luego la
segunda guerra, quedó dentro de la esfera de influencia soviética. Tras
la Revolución de terciopelo y la caída del Muro de
Berlín la ciudad se ha ido adaptando a la economía de mercado.
La mayor parte de
los atractivos turísticos de la ciudad se concentran en los barrios que
componen el casco histórico, es decir: Hradčany, Malá Strana, Staré
Město y Nové Město.
"Never
Tear Us Apart" es
un sencillo lanzado por el grupo de rock australiano INXS en
agosto de 1988. Fue incluido en el sexto álbum de estudio de la banda, "Kick". La
música fue escrita por el tecladista Andrew Farriss, quien
grabó una demo de estilo blues y se la dio al
vocalista Michael Hutchence, quien escribió la letra.
"Never
Tear Us Apart" es
una balada sensual, escrita al ritmo de un vals vienés moderno, en capas con
sintetizadores y que contiene pausas dramáticas antes de que se rompa el
instrumental. El video de la canción, con una introducción extensa, fue
filmado en varios lugares en Praga junto con "Guns
in the Sky" y "New Sensation", todos dirigidos
por Richard Lowenstein.
El video fue
filmado antes de la caída del comunismo, por eso los policías que aparecen en
el clip están vestidos de soldados, el muro del "Starý židovský hřbitovestá" ("Antiguo Cementerio Judío")
está en mal estado, el "Karlův most" ("Puente de Carlos") está prácticamente vacío y la "Staromestské
námestí" ("Plaza de la Ciudad Vieja") tiene
muchos turistas, pero no hay puestos de venta.
-NUEVA VISIÓN BAR (Madrid, España)
El bar “Nueva Visión”, ubicado en Calle Velarde 5, en el barrio de Malasaña, en Madrid, es un centro de referencia para los amantes del punk. Allí se sirven minis de kalimotxo hasta altas horas de la noche y todo el tiempo suenan grupos de punk y rock, especialmente los Ramones. Este grupo es santo y seña del local, que alberga su Club de Fans e, incluso, cerró por luto el día en el que falleció su cantante, Joey Ramone.
En el frente del "Nueva Visión" hay pintados un graffiti del "Ramones Fan Club" y otro de Frankenstein con un mini de calimotxo y una camiseta del grupo.
-TITTENHURST PARK (Berkshire, Inglaterra)
"Tittenhurst Park" es una antigua casa de campo georgiana ubicada en un terreno de 29 hectáreas, cerca de Ascot y sobre la frontera de la parroquia en Sunningdale, ambas en el condado inglés de Berkshire. Fue famosa por ser el hogar de los músicos John Lennon y Yoko Ono desde finales del verano de 1969 hasta agosto de 1971, y luego el hogar de Ringo Starr y su familia hasta finales de los años '80. Starr vendió la propiedad a Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, en 1989.
Lennon compró la propiedad después de la venta de "Kenwood" en Weybridge, Surrey, su hogar anterior con su primera esposa Cynthia. La finca incluía jardines espectaculares, una cabaña Tudor y casas de servicio. El matrimonio Lennon-Ono gastó el doble del precio de la compra en renovaciones: transformaron el interior de la casa a su gusto, encargaron un conjunto de alfombras orientales tejidas a mano e instalaron un lago artificial que podían ver desde su ventana del dormitorio.
La última sesión fotográfica de The Beatles tuvo lugar en "Tittenhurst Park" el 22 de agosto de 1969. Las fotos se usaron para la portada y contraportada de su álbum "Hey Jude", a principios de 1970. También durante ese año, y en el después de la ruptura de The Beatles, Lennon construyó su propio estudio de grabación, llamado "Ascot Sound Studios", en los terrenos de la propiedad, y allí él y Ono grabaron sus siguientes álbumes. Las fotos de la portada de sus álbumes gemelos de "Plastic Ono Band" fueron tomadas en "Tittenhurst" por la pareja, utilizando una cámara Instamatic, y partes del video "Imagine" se filmó en los exteriores de la mansión. El interior también se usó como telón de fondo para la película que se utilizó para promocionar el single "Imagine", con Yoko abriendo las persianas mientras John toca un piano de cola blanco.
Durante 1970 y 1971, Lennon y Ono comenzaron a visitar los Estados Unidos, primero para la Primal Therapy en el "Primal Institute" del Dr. Arthur Janov en California, y luego para las audiencias por la custodia de la hija de Ono, Kyoko Chan Cox, en Houston y Nueva York. Yoko pasó su adolescencia y sus primeros años de adultez en Nueva York y se sentía más a gusto allí que en Inglaterra, y también Lennon, una vez que probó en la ciudad. El 31 de agosto de 1971 los Lennon se mudaron a la ciudad de Nueva York permanentemente.
Lennon vendió "Tittenhurst Park" a su antiguo compañero de banda Ringo Starr, quien compró la propiedad el 18 de septiembre de 1973. Starr renombró el estudio "Startling Studios" e hizo que las instalaciones estuvieran disponibles para el uso de otros artistas. Algunas partes de la película "Born To Boogie", de T. Rex, fueron filmadas allí, y la casa también recibió la visita social del músico folk de culto Nick Drake. Judas Priest planeaba grabar su álbum "British Steel" en "Startling Studios", pero descubrió que la casa era más adecuada y movió el equipo de grabación allí. El álbum en vivo de Judas Priest, "Unleashed in the East", también se mezcló y completó allí.
-100 CLUB (Westminster, Londres)
"100 Club" es una sala de conciertos de Westminster, Londres, situada en el 100 Oxford Street. Allí se han organizado conciertos desde el 24 de octubre de 1942. En ese año, la sala era un restaurante llamado "Macks", que cada domingo por la noche alquilaba el padre del baterista de jazz Victor Feldman, para que pudiera realizar allí conciertos de forma regular.
El club pasó a manos del manager de Humphrey Lyttleton y en esa época comenzó a tocar allí Louis Armstrong. Después de implicarse en el boom de la música tradicional (trad), la escena beat británica y el rhythm and blues, el club se hizo famoso en los años del punk rock.
Entre el 20 y 21 de septiembre de 1976 tuvo lugar en el "100 Club" el primer "International Punk Festival", un evento que ayudó a empujar al, en aquel momento, nuevo movimiento de punk rock hacia el mainstream cultural y musical. En el festival tocaron bandas como Sex Pistols, Siouxsie & the Banshees, The Clash, Buzzcocks, The Jam y The Damned.
The Rolling Stones dieron en el club un recital sorpresa el 31 de mayo de 1982 como calentamiento previo de su gira europea, y regresaron el 23 de febrero de 1986 para ofrecer un concierto de homenaje a su recién fallecido pianista, Ian Stewart, que fue su único show entre 1982 y 1989.
El "100 Club" sigue activo, con la misma decoración desde los años 1970, aunque ya no tocan bandas de punk. En su lugar hay una programación, a menudo preparada por los promotores con meses de antelación. Ocasionalmente, grandes bandas tocan conciertos "secretos" allí, contando con el boca a boca para llenar la sala, que cuenta con una capacidad de 350 personas.
Hasta aquí, todo lo que tenía para ofrecer hoy. Me despido de ustedes con un pensamiento de Kurt Vonnegut: “No importa cuán corruptos, voraces y despiadados se vuelvan nuestro gobierno, nuestras corporaciones, nuestros medios de comunicación y nuestras instituciones religiosas y de beneficencia, la música siempre será maravillosa.”
Buenas tardes.
-TITTENHURST PARK (Berkshire, Inglaterra)
"Tittenhurst Park" es una antigua casa de campo georgiana ubicada en un terreno de 29 hectáreas, cerca de Ascot y sobre la frontera de la parroquia en Sunningdale, ambas en el condado inglés de Berkshire. Fue famosa por ser el hogar de los músicos John Lennon y Yoko Ono desde finales del verano de 1969 hasta agosto de 1971, y luego el hogar de Ringo Starr y su familia hasta finales de los años '80. Starr vendió la propiedad a Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, en 1989.
Lennon compró la propiedad después de la venta de "Kenwood" en Weybridge, Surrey, su hogar anterior con su primera esposa Cynthia. La finca incluía jardines espectaculares, una cabaña Tudor y casas de servicio. El matrimonio Lennon-Ono gastó el doble del precio de la compra en renovaciones: transformaron el interior de la casa a su gusto, encargaron un conjunto de alfombras orientales tejidas a mano e instalaron un lago artificial que podían ver desde su ventana del dormitorio.
La última sesión fotográfica de The Beatles tuvo lugar en "Tittenhurst Park" el 22 de agosto de 1969. Las fotos se usaron para la portada y contraportada de su álbum "Hey Jude", a principios de 1970. También durante ese año, y en el después de la ruptura de The Beatles, Lennon construyó su propio estudio de grabación, llamado "Ascot Sound Studios", en los terrenos de la propiedad, y allí él y Ono grabaron sus siguientes álbumes. Las fotos de la portada de sus álbumes gemelos de "Plastic Ono Band" fueron tomadas en "Tittenhurst" por la pareja, utilizando una cámara Instamatic, y partes del video "Imagine" se filmó en los exteriores de la mansión. El interior también se usó como telón de fondo para la película que se utilizó para promocionar el single "Imagine", con Yoko abriendo las persianas mientras John toca un piano de cola blanco.
Durante 1970 y 1971, Lennon y Ono comenzaron a visitar los Estados Unidos, primero para la Primal Therapy en el "Primal Institute" del Dr. Arthur Janov en California, y luego para las audiencias por la custodia de la hija de Ono, Kyoko Chan Cox, en Houston y Nueva York. Yoko pasó su adolescencia y sus primeros años de adultez en Nueva York y se sentía más a gusto allí que en Inglaterra, y también Lennon, una vez que probó en la ciudad. El 31 de agosto de 1971 los Lennon se mudaron a la ciudad de Nueva York permanentemente.
Lennon vendió "Tittenhurst Park" a su antiguo compañero de banda Ringo Starr, quien compró la propiedad el 18 de septiembre de 1973. Starr renombró el estudio "Startling Studios" e hizo que las instalaciones estuvieran disponibles para el uso de otros artistas. Algunas partes de la película "Born To Boogie", de T. Rex, fueron filmadas allí, y la casa también recibió la visita social del músico folk de culto Nick Drake. Judas Priest planeaba grabar su álbum "British Steel" en "Startling Studios", pero descubrió que la casa era más adecuada y movió el equipo de grabación allí. El álbum en vivo de Judas Priest, "Unleashed in the East", también se mezcló y completó allí.
-100 CLUB (Westminster, Londres)
"100 Club" es una sala de conciertos de Westminster, Londres, situada en el 100 Oxford Street. Allí se han organizado conciertos desde el 24 de octubre de 1942. En ese año, la sala era un restaurante llamado "Macks", que cada domingo por la noche alquilaba el padre del baterista de jazz Victor Feldman, para que pudiera realizar allí conciertos de forma regular.
El club pasó a manos del manager de Humphrey Lyttleton y en esa época comenzó a tocar allí Louis Armstrong. Después de implicarse en el boom de la música tradicional (trad), la escena beat británica y el rhythm and blues, el club se hizo famoso en los años del punk rock.
Entre el 20 y 21 de septiembre de 1976 tuvo lugar en el "100 Club" el primer "International Punk Festival", un evento que ayudó a empujar al, en aquel momento, nuevo movimiento de punk rock hacia el mainstream cultural y musical. En el festival tocaron bandas como Sex Pistols, Siouxsie & the Banshees, The Clash, Buzzcocks, The Jam y The Damned.
The Rolling Stones dieron en el club un recital sorpresa el 31 de mayo de 1982 como calentamiento previo de su gira europea, y regresaron el 23 de febrero de 1986 para ofrecer un concierto de homenaje a su recién fallecido pianista, Ian Stewart, que fue su único show entre 1982 y 1989.
El "100 Club" sigue activo, con la misma decoración desde los años 1970, aunque ya no tocan bandas de punk. En su lugar hay una programación, a menudo preparada por los promotores con meses de antelación. Ocasionalmente, grandes bandas tocan conciertos "secretos" allí, contando con el boca a boca para llenar la sala, que cuenta con una capacidad de 350 personas.
Hasta aquí, todo lo que tenía para ofrecer hoy. Me despido de ustedes con un pensamiento de Kurt Vonnegut: “No importa cuán corruptos, voraces y despiadados se vuelvan nuestro gobierno, nuestras corporaciones, nuestros medios de comunicación y nuestras instituciones religiosas y de beneficencia, la música siempre será maravillosa.”
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario