TWIST AND SHOUT: LAS DELICIAS DEL TURISMO MUSICAL LI
"El más antiguo, el más verdadero y el más bello órgano de la música, el origen del cual nuestra música debe provenir, es la voz humana."
Richard Wagner
Buenas tardes, queridos lectores. Aquí estoy nuevamente para ofrecerles una interesantísima entrega de la saga viajera “Twist and Shout”.
-HAUPTSTRASSE 155 (Berlín, Alemania)
En 1976, David Bowie, buscando reencontrarse consigo
mismo, abandonó Los Angeles y se mudó a Berlín occidental.
Había visitado la ciudad por primera vez en un concierto en abril de ese mismo
año y había quedado fascinado. Bowie alquiló un apartamento
de siete habitaciones en el barrio bohemio de Schöneberg, ubicado
en Hauptstrasse 155, y lo compartió con Iggy Pop. En Berlín,
se relacionó con un despampanante travesti, Romy Haag, que
regentaba la discoteca de moda y que lo introdujo en las noches salvajes de la
ciudad. La vida desenfrenada del artista y su adicción a la cocaína,
desembocaron en un ataque al corazón que sufrió una madrugada de noviembre de
1977. Afortunadamente, fue atendido a tiempo. Después de este incidente, la
vida de Bowie en Berlín se serenó.
El fruto musical de estos años es la “Berlin Trilogy”, compuesta
por tres discos experimentales, en su momento poco comprendidos, en
los que Bowie exploró nuevos caminos, incluidos los de la música electrónica: “Low”
(1977), "Heroes" (1977) y “Lodger”
(1979). El segundo contiene la mítica canción que le da título y que
hoy se ha convertido en un himno de la ciudad de Berlín. La
última estrofa de la canción, “I can remember standing by the Wall”, evoca
a una pareja que se besa apasionadamente junto al muro: el productor Tony
Visconti y una corista del “Hansa Tonstudio”.
Cuando en 2001 le
preguntaron en una entrevista por aquellos días pasados en Berlín,
David Bowie confesó: “En Berlín sentí por primera vez en
muchos años el gozo de vivir, un profundo sentido de alivio y mejoría. Hay que
recordar que es una ciudad ocho veces más grande que París, donde resulta tan
fácil perderse y donde es tan fácil encontrarse a sí mismo”.
En el año
2013, David Bowie compuso una canción evocadora de aquellos
días berlineses titulada “Where Are We Now?”, publicada en el
álbum “The Next Day”. Las referencias en la letra de la
canción incluyen el Muro de Berlín y mencionan Bösebrücke, el
primer cruce en la frontera que se abrió cuando cayó el muro el 9 de noviembre
de 1989 y por el cual pasaron más de 20.000 alemanes del Este durante
la primera hora en la que estuvo abierto. También se alude a la Potsdamer
Platz, el cabaret Dschungel y los grandes almacenes
de la KaDeWe.
-GRACELAND WEDDING CHAPEL (Las Vegas, Nevada)
"Graceland Wedding Chapel" es una capilla de bodas ubicada en Las Vegas, Nevada, que ha sido sede de
muchas bodas de celebridades. Inaugurado en la década de 1950, es una de las
capillas de bodas más antiguas de Las Vegas. La capilla proporciona ceremonias religiosas tradicionales y otras oficiadas por un imitador de Elvis Presley, que canta “Viva Las Vegas” y “Love Me Tender” durante la boda.
Entre otros famosos se han casado en la "Graceland Wedding Chapel" Jon Bon Jovi, músico, actor, compositor, filántropo y productor discográfico estadounidense, y Dorothea Hurley (1989); Billy Ray Cyrus, actor, cantante y compositor de música country estadounidense, y Leticia Jean Finley (1993); y Lou Bega, cantante alemán conocido por su versión de la canción de Pérez Prado, "Mambo Número 5", y Jenieva Jane B. (2014).
Jon Bon Jovi y Dorothea Hurley renovaron sus votos matrimoniales en la capilla en el año 2001, junto a otras 75 parejas. Más tarde, el músico dio un concierto privado en el estacionamiento trasero.
Entre otros famosos se han casado en la "Graceland Wedding Chapel" Jon Bon Jovi, músico, actor, compositor, filántropo y productor discográfico estadounidense, y Dorothea Hurley (1989); Billy Ray Cyrus, actor, cantante y compositor de música country estadounidense, y Leticia Jean Finley (1993); y Lou Bega, cantante alemán conocido por su versión de la canción de Pérez Prado, "Mambo Número 5", y Jenieva Jane B. (2014).
Jon Bon Jovi y Dorothea Hurley renovaron sus votos matrimoniales en la capilla en el año 2001, junto a otras 75 parejas. Más tarde, el músico dio un concierto privado en el estacionamiento trasero.
-CONFITERÍA DEL MOLINO (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
La "Confitería del Molino" fue un histórico bar, confitería, pastelería, y restaurante ubicada frente al edificio del Congreso Nacional, en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Fue inaugurada el 9 de julio de 1916 (con algunas partes aún inacabadas) y cerró sus puertas en 1997. Diversas iniciativas trabajan para lograr su reapertura, ya sea a través de la expropiación, la concesión o la explotación privada, pues tanto el local donde funcionaba el negocio como el edificio de varios pisos que forma parte de la unidad están actualmente deshabitados y en constante proceso de deterioro. El conjunto arquitectónico fue declarado Monumento Histórico Nacional también en 1997 (Decreto 1110/97).
El video musical de "Love Don't Live Here Anymore" fue dirigido por Jean-Baptiste Mondino, quien ya había trabajado con la cantante en "Open Your Heart" (1986), "Justify My Love" (1990) y "Human Nature" (1995), y rodado el 4 de marzo de 1996 en la "Confitería del Molino" durante los descansos del rodaje de "Evita" (Alan Parker, 1996). Maria Gallagher lo produjo, Jean-Yves Escoffier se desempeñó como director de fotografía y fue una producción de Bandits. En sus diarios de "Evita", publicados por la revista "Vanity Fair" en 1996, la artista hizo referencia a la filmación del videoclip. En sus escritos mencionó específicamente que en ocasiones olvidaba la letra del tema y sugirió que estaba teniendo una crisis de identidad, pues trataba de compaginar su propia identidad con la de de Eva Perón, a la que interpretaba en la película. Además, estaba en las primeras etapas de su primer embarazo mientras se rodó el video, por lo que sentía mucha tensión durante la grabación: "No hay palabras para describir el cansancio que siento hoy. No he dormido bien en días, y cuando lo haga, no [habrá] ningún consuelo. Mis sueños son violentos y llenos de traición. Como mi vida, no hay escapatoria. Siento la responsabilidad de esta película. No puedo hablar de Evita y su vida sin defenderme... Dios mío, ¿en qué me he metido? ¿Qué me está pasando? Hoy fuimos a grabar un vídeo musical para mi próxima canción. Pero seguía olvidándome la letra y sentía ganas de llorar cada vez que lo hacía. Es mi propia canción".
El video cuenta con Madonna en el suite vacía de un hotel abandonado. Se rodó en un tono sepia y en una sola toma, con la cámara acercándose a la cantante que está detrás de un pilar, gira alrededor de él y la interpreta mientras el viento sopla por la habitación. Al final, mira hacia la cámara por última vez y luego cierra los ojos.
-TRG JOE STRUMMERA (Zagreb, Croacia)
En el patio del "Beertija Klub", ubicado en Ulica Pavla Hatza 14 , en Zagreb, Croacia, se encuentra un parque temático dedicado al rock and roll, que cuenta con estatuas, bustos e instalaciones de arte rupestre. Este proyecto comenzó a gestarse en septiembre de 2013. Durante la inauguración del club, se presentó la primera escultura de tamaño real de Joe Strummer, guitarrista legendario y vocalista principal de The Clash, obra de Marin Marinić, por lo que se conoce al lugar informalmente como "Trg Joe Strummera" ("Parque Joe Strummer"). Más tarde, se inauguraron bustos de John Lennon y Jimi Hendrix, de Boris Leiner. El parque cuenta también con bustos de Iggy Pop (Alen Novoselec), Amy Winehouse (Boris Leiner), David Bowie (Alen Novoselec) y Lemmy Kilmister (Ivan Duraković), y estatuas de Jack White (Alana Kajfež), Nick Cave (Goran Crikven), The Ramones (Ivan Ivoš Iči) y Dino Dvornik (Tomislav Heršak). También hay dos instalaciones artísticas: "Queens Of Rock’n’roll" (Nikolina Ivezić) y "Bands Of The Decade" (Nedjeljko Mikac - Cak).
-ROCK LEGENDS WAX MUSEUM (Niagara Falls, Ontario, Canadá)
El "Rock Legends Wax Museum", ubicado en el 5020 Centre St, en Niagara Falls, Ontario, Canadá, presenta figuras de cera de las figuras icónicas del rock desde la década del '50 hasta la actualidad. Todas las figuras fueron realizadas por Pasquale Ramunno, que confeccionó cada una de ellas poniendo atención en los detalles.
-02 APOLLO MANCHESTER (Manchester, Inglaterra)
El "O2 Apollo Manchester" (conocido localmente como "The Apollo" y anteriormente como "Apollo Theater", "Manchester Apollo" y "Carling Apollo Manchester") es una sala de conciertos ubicada en Ardwick Green, Manchester, Inglaterra. Tiene capacidad para 3.500 espectadores.
El edificio fue diseñado por los arquitectos Peter Cummings, Alex Irvine y R. Gillespie Williams en un estilo art deco. Consta de una fachada de terracota blanca acristalada. Nació como una sala de variedades y cine multipropósito, y fue inaugurado por la actriz Margaret Lockwood. En la década de 1970 dejó de presentar películas y se convirtió únicamente en una sala de conciertos.
En septiembre de 2010, el lugar fue rebautizado como el "O2 Apollo Manchester".
El "Shreveport Municipal Memorial Auditorium" esun edificio art déco construido entre 1926 y 1929 durante la administración del alcalde Lee Emmett Thomas como un monumento a los militares de la Primera Guerra Mundial, ubicado en el 705 Grand Ave, en Shreveport, Luisiana. En 1991, el auditorio fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos y el 6 de octubre de 2008, fue designado como Monumento Histórico Nacional.
-HOTEL AVENIDA PALACE (Barcelona, España)
Hasta aquí, mis queridos, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido de ustedes con unas palabras de Elton John: “Si escribes grandes canciones con significado y emoción, durarán para siempre porque las canciones son la clave de todo.”
Buenas tardes.
El "O2 Apollo Manchester" (conocido localmente como "The Apollo" y anteriormente como "Apollo Theater", "Manchester Apollo" y "Carling Apollo Manchester") es una sala de conciertos ubicada en Ardwick Green, Manchester, Inglaterra. Tiene capacidad para 3.500 espectadores.
El edificio fue diseñado por los arquitectos Peter Cummings, Alex Irvine y R. Gillespie Williams en un estilo art deco. Consta de una fachada de terracota blanca acristalada. Nació como una sala de variedades y cine multipropósito, y fue inaugurado por la actriz Margaret Lockwood. En la década de 1970 dejó de presentar películas y se convirtió únicamente en una sala de conciertos.
En septiembre de 2010, el lugar fue rebautizado como el "O2 Apollo Manchester".
-SHREVEPORT MUNICIPAL MEMORIAL AUDITORIUM (Shreveport, Luisiana)
El "Shreveport Municipal Memorial Auditorium" esun edificio art déco construido entre 1926 y 1929 durante la administración del alcalde Lee Emmett Thomas como un monumento a los militares de la Primera Guerra Mundial, ubicado en el 705 Grand Ave, en Shreveport, Luisiana. En 1991, el auditorio fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos y el 6 de octubre de 2008, fue designado como Monumento Histórico Nacional.
Durante su apogeo, de 1948 a 1960, el auditorio vio
despuntar las carreras de algunos de los más grandes nombres de la música
country y rockabilly de los Estados Unidos, como Hank Williams, Slim Whitman,
Jim Reeves, Johnny Cash, Johnny Horton y Elvis Presley. Desde allí se
transmitía "The Hayride", un programa semanal de radio y, más tarde,
televisión, de música country que pronto se hizo conocido como "la Cuna de
las Estrellas".
Elvis Presley era prácticamente un desconocido cuando
"The Hayride" lo contrató para actuar todos los sábados por la noche
por $ 18 por espectáculo. Poco después de su actuación debut el 16 de octubre
de 1954, hordas de mujeres jóvenes comenzaron a rondar el edificio, con la
esperanza de echar un vistazo al cantante.
-B. B. KING MUSEUM AND DELTA INTERPRETIVE CENTER (Indianola, Mississippi)
El
"B. B. King Museum and Delta Interpretive Center" ("Museo y
Centro de Interpretación del Delta B.B. King") es un espacio
orientado a "empoderar, unir y sanar a través de la música, el
arte y la educación y compartir con el mundo el rico patrimonio cultural del
Delta del Mississippi". Está ubicado en el 400 2nd St, en Indianola, Mississippi,
ciudad natal de la leyenda del blues, B. B. King.
El museo,
que abrió sus puertas el 13 de septiembre de 2008, se ubica en un
edificio de ginebra de algodón restaurado en el que B. B. King trabajó en la
década de 1940. Contiene una extensa colección de artefactos propiedad de King
y muestra exhibiciones sobre su vida y las vidas de otros músicos de la región
del delta y la cultura donde surgió el blues.
King murió
mientras dormía el 14 de mayo de 2015 a los 89 años. El 27 de mayo, su
cuerpo fue trasladado a Memphis. Una procesión fúnebre pasó por Beale Street,
con una banda de música marchando frente al coche fúnebre, tocando "When
the Saints Go Marching In". Miles de personas se alinearon en las calles
para dar sus últimos respetos. Fue llevado, luego, por la ruta 61 a su ciudad natal
de Indianola y colocado en el "B.B. King Museum and Delta Interpretive
Center", para que la gente pudiera ver su ataúd abierto, donde
fue enterrado el 30 de mayo.
-MONUMENT VALLEY NAVAJO TRIBAL PARK (EE. UU.)
"Led Zeppelin DVD" es un DVD doble lanzado en el año 2003. Contiene grabaciones de conciertos en vivo de la banda que abarcan los años 1969 a 1979, incluyendo actuaciones en "Royal Albert Hal" (1970), "Madison Square Garden" (1973), "Earls Court Exhibition Centre" (1975) y "Knebworth House" (1979), además de otras imágenes.
La portada del DVD presenta una imagen de los "West and East Mitten Buttes", también llamados "Mittens" ("Mitones"), dos buttes en el "Monument Valley Navajo Tribal Park", situado en la frontera sur de Utah con Arizona.
-HOTEL AVENIDA PALACE (Barcelona, España)
El "Avenida Palace Hotel" se encuentra en la Gran Vía de Barcelona, a 5 minutos a pie de la Plaza Catalunya, de La Rambla y del Paseo de Gracia.
En el verano de 1965, The Beatles llegaron a Barcelona para dar el último concierto de su gira europea. Para alojarse eligieron el "Avenida Palace", un establecimiento de carácter elegante y señorial que, por aquel entonces, acogía a huéspedes tan ilustres como Ernest Hemingway, Joan Miró o Liza Minnelli.
50 años después, el salón contiguo a los dormitorios, donde los músicos se reunían en sus ratos libres y desde donde saludaban a los miles de fans que se congregaban en la Gran Vía barcelonesa, se ha remodelado y decorado con toda la iconografía del grupo, y convertido en la "Beatles Suite".
La suite está presidida por un mural vinilo con la foto de la banda cruzando Abbey Road. Las paredes se han revestido con las crónicas que los diarios de la época hicieron sobre de la estancia de The Beatles en la ciudad. En una de ellas hay una réplica del bajo que perteneció a Paul McCartney.
Hasta aquí, mis queridos, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido de ustedes con unas palabras de Elton John: “Si escribes grandes canciones con significado y emoción, durarán para siempre porque las canciones son la clave de todo.”
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario