MUSAS IX
"Las musas acaban muertas. Es mejor hacer canciones que inspirarlas."
Marianne Faithfull
Buenas noches, ambles lectores. Bienvenidos a otro inspirador encuentro con las Musas. Disfruten.
-THEMETTA TODDY SUGGS: "WONDERFUL WOMAN" (Chuck Berry)
Themetta "Toddy" Suggs se casó con Chuck Berry el 28 de octubre de 1948. Estuvieron casados durante 68 años. Estuvo a su lado en las buenas y en las malas, acompañándolo en sus momentos de mayor éxito y en la temporada que pasó en la cárcel.
"Chuck", el vigésimo y último álbum de estudio de Chuck Berry (y el primero que publicó en décadas), recibido positivamente por críticos que lo consideraron una última declaración conmovedora, fue dedicado a Themetta: "Este disco está dedicado a mi querida Toddy. Querida, estoy envejeciendo. He trabajado en este disco durante mucho tiempo. ¡Ahora puedo colgar mis zapatos!"
Berry murió el 18 de marzo de 2017, entre el anuncio de la grabación del disco en su cumpleaños Nº 90 y su lanzamiento el 9 de junio de 2017.
"Wonderful Woman" es una de las canciones más bellas del disco.
-THEMETTA TODDY SUGGS: "WONDERFUL WOMAN" (Chuck Berry)
Themetta "Toddy" Suggs se casó con Chuck Berry el 28 de octubre de 1948. Estuvieron casados durante 68 años. Estuvo a su lado en las buenas y en las malas, acompañándolo en sus momentos de mayor éxito y en la temporada que pasó en la cárcel.
"Chuck", el vigésimo y último álbum de estudio de Chuck Berry (y el primero que publicó en décadas), recibido positivamente por críticos que lo consideraron una última declaración conmovedora, fue dedicado a Themetta: "Este disco está dedicado a mi querida Toddy. Querida, estoy envejeciendo. He trabajado en este disco durante mucho tiempo. ¡Ahora puedo colgar mis zapatos!"
Berry murió el 18 de marzo de 2017, entre el anuncio de la grabación del disco en su cumpleaños Nº 90 y su lanzamiento el 9 de junio de 2017.
"Wonderful Woman" es una de las canciones más bellas del disco.
-ANITA PALLENBERG: "YOU GOT THE SILVER" (The Rolling Stones)
Anita Pallenberg, nacida en Roma, Italia, el 6 de abril de 1942, fue una modelo, actriz y diseñadora de moda, con un papel decisivo en la vida de The Rolling Stones.
Durante su juventud en Roma, Anita comenzó a frecuentar a artistas e intelectuales como Cy Twombly y Pier Paolo Pasolini. Su primer novio fue el pintor Mario Schifano. Pero su vida cambió cambió cuando, a los 22 años, conoció a Brian Jones. “Estaba en Alemania trabajando como modelo y un amigo fotógrafo me habló de una banda que actuaba en Munich. 'Deberías verlos', me dijo. Así que fui a Munich y conocí a Brian, que hablaba alemán y me pareció un erudito. Nos hicimos amigos. Les ofrecí hachís. Brian aceptó, los otros no”, contó Pallenberg en una entrevista.
Anita inició una relación con Brian Jones que no funcionó. “Solíamos tomar grandes cantidades de ácido y a Brian no le sentaban bien. Tenía malos viajes. Era frágil y enfermizo. Violento. Durante una escapada a Marruecos a bordo de un Bentley acabó en un hospital por un ataque de asma. Keith y yo le dejamos allí y tuvimos nuestra primera relación física”. "Nunca en mi vida he dado el primer paso para enrollarme con una mujer, simplemente no sé cómo hacerlo", contó Richards. "Anita movió ficha. Yo no podía entrarle a la chica de mi amigo, incluso a pesar de que éste se hubiera convertido en un cretino. Anita además era muy guapa, cada vez estábamos más unidos y, de repente, sin la supervisión de su chico, fue la que tuvo los huevos de decir ¡al carajo todo! En el asiento de atrás de aquel Bentley, en algún lugar entre Barcelona y València, Anita y yo nos miramos y la presión era tan bestial que sin previo aviso se puso a hacerme una mamada. La presión se disipó (¡puf!) y de repente estábamos juntos".
Anita dejó a Brian por Keith Richards. En 1969 nació su primer hijo, Marlon, bautizado en honor a Marlon Brando, amigo de la pareja. Dandelion Angela nació en 1972, y Tara, que falleció por muerte súbita con apenas diez semanas de nacida, en 1976.
En 1980, Anita rompió con Richards y, por ende, con la banda: “Se hicieron ricos y famosos y perdí interés. Prefiero lo underground”. Años después, se desenganchó de las drogas. Llevaba 14 años sin probar el alcohol y las sustancias estupefacientes cuando falleció el 13 de junio de 2017.
"En el centro, como un ave fénix en su nido de llamas la mágica Anita. Era la mujer más increíble que he conocido en mi vida. Deslumbrante, preciosa, hipnótica y turbadora. Su sonrisa –¡esos dientes carnívoros!– arrasaba con todo. Las mujeres se evaporaban a su lado”, escribió Marianne Faithfull en su autobiografía, publicada en 1994. En el libro, la cantante y actriz británica, novia de Mick Jagger en su momento, cuenta que la bella italiana tuvo mucho que ver con la eclosión de The Rolling Stones: “Fue ella quien les transformó, quien propició su paso de estrellas de rock a iconos culturales. Gracias a su romance con Brian Jones, Anita convirtió a los Stones en los Stones”.
"You Got the Silver", del disco "Let It Bleed" (1969), fue escrita por Keith Richards para Anita y es la primera canción de The Rolling Stones en la que Richards interpreta la voz solista en exclusiva.
-HEATHER LOCKLEAR: "WITHOUT YOU" (Mötley Crüe)
Heather Locklear, nacida en Westwood, California, el 25 de septiembre de 1961, es una actriz estadounidense, principalmente de series y películas de televisión. Estuvo casada con el
baterista de Mötley Crüe, Tommy Lee, desde el 10 de mayo de 1986 hasta 1993. Después de su divorcio, se casó
con el guitarrista de Bon Jovi, Richie Sambora el 17 de
diciembre de 1994, en París. Dio a luz a su única hija, Ava Elizabeth
Sambora, el 4 de octubre de 1997. Se divorciaron diez años después.
"Without You" es
una power ballad de Mötley Crüe, originalmente lanzada en su álbum de 1989 Dr. Feelgood. El
bajista Nikki Sixx y el guitarrista Mick Mars escribieron esta canción,
inspirados por la relación de Heather y Tommy Lee. Nikki Sixx explicó a
"Rolling Stone": "Había escrito una letra sobre Heather Locklear
y Tommy. Venían a mi casa todo el tiempo. Era una buena relación en ese
momento. Fue una especie de momento romántico. Me disculpo por eso ".
El vocalista Vince Neil agregó: "Es
una gran balada. Me encanta cantar esa canción. Lo hemos hecho varias veces en
conciertos. Para mí, es una gran canción para cantar. Realmente me deja ir y
hacer que mi voz salga. Recuerdo haber filmado el video en Corpus Christ,
Texas. Tuvimos una pantera negra y todo tipo de porquerías. Fue un video tonto,
pero es una canción genial".
-DEBBIE GWYTHER: "WHEN I'M IN NEED" (Liam Gallagher)
Debbie
Gwyther es la novia, asistente personal y manager de Liam
Gallagher, ex Oasis. “Puedo contar a mis amigos sin usar
las manos. No tengo a ninguno a parte de Debbie. Hago mis propias cosas. Soy un
lobo solitario. Debbie me salvó mientras yo estaba cayendo. Me dijo: ‘Deja de
ser un imbécil’. Me sacó de la casa, me presentó a todo tipo de personas allá
afuera, me puso a hacer nuevas cosas. He vivido en Londres por mucho tiempo,
pero sólo conocía Hampstead. Ella me llevó a nuevos lugares. He estado en
Dalston, hombre”, declaró el músico en una entrevista reciente.
El 6 de
octubre de 2017, Gallagher publicó su primer disco
solista, "As You Were", que incluye la canción "When
I'm In Need", una oda a Debbie: "Ella me ordenó
de inmediato. A mí y a ella nos gusta tomar un trago. Nos gusta reír. He
conocido a mi pareja, mi alma gemela. Los niños la aman, eso está bien".
-BARBARA PORTER: "VENUS IN OVERDRIVE" (Rick Springfield)
En octubre de 1984, Barbara Porter se casó con el cantante australiano Rick Springfield. Se
habían conocido varios años antes cuando Springfield estaba
grabando "Working Class Dog" y ella estaba trabajando como
recepcionista del estudio de grabación. Tienen dos hijos, Liam,
nacido en 1985, y Joshua, nacido en 1989. En 1985, cuando
nació su primer hijo y después del lanzamiento de su álbum "Tao",
Springfield tomó un descanso de su carrera musical, para pasar más
tiempo con su familia y lidiar con la depresión que lo había afectado desde su
adolescencia y en la que tiene constantes recaídas. Barbara ha
permanecido a su lado durante todos estos años.
"Venus in
Overdrive", del álbum homónimo de 2008, es una canción que Rick escribió
para Barbara: "Ella es la mejor persona que he conocido. Y
tengo la suerte de que todavía tiene la tolerancia de estar conmigo. Porque no
ha sido fácil, y he sido a veces un verdadero idiota". Con
respecto a la canción, Springfield declaró: "De
eso se trata la canción: ella. Si veinticinco años después, todavía estoy
escribiendo canciones de amor sobre ella, no puede ser malo".
-PATTIE
BOYD: "LAYLA" (Eric Clapton)
Pattie
Boyd, nacida en Somerset, Inglaterra, el 17
de marzo de 1944, es una ex modelo y fotógrafa del Reino
Unido.
Pattie empezó
a modelar en 1962 y desfiló para Mary Quant en París, Nueva
York y Londres. Dos años después conoció a George
Harrison, guitarrista de la banda The Beatles. Se
casaron en 1966.
George
Harrison era amigo de Eric Clapton, quien
frecuentaba su casa y, poco a poco se fue enamorando de Pattie. Una
noche en que Eric sabía que George no estaba
con Pattie, se presentó en la mansión, con una botella de vino.
Logró que Pattie lo besara. Eufórico y borracho, a la salida
de la mansión, Clapton tuvo un accidente con su Ferrari. Más
adelante le envió una carta de amor y ella lo rechazó. Desesperado, Clapton se
refugió nuevamente en la música y en el coñac y comenzó su relación con la
heroína.
En ese
entonces, el músico frecuentaba a Ian Dallas, un escritor que se
hacía llamar Abdalqadir as Sufi, y era el líder de un movimiento
pro-islámico llamado Murabitun World Movement, quien
le entregó un libro titulado "La historia de Layla y
Majnun", escrito por Nizami Ganjavi, el poeta clásico
iraní del siglo XII. Clapton se identificó con
la historia, que habla de una princesa y de un joven que enloquece al no poder
tener su amor, y escribió "Layla", inspirándose, además,
en su amor por Pattie, con la que, a esa altura, ya se veía a
escondidas. Clapton tenía la esperanza de que esta canción lo
ayudaría a conquistar definitivamente a Pattie, y que ésta
abandonaría a su marido por él. En su libro de "Wonderful
Tonight: George Harrison, Eric Clapton, and Me" (2007), Boyd escribió: "Nos
vimos a escondidas en un piso de South Kensington. Clapton me había pedido que
fuera porque quería que escuchase algo nuevo. Encendió el radiocasete, subió el
volumen y sonó la canción más potente que jamás escuché. Era 'Layla', trataba
sobre un hombre que cae enamorado perdidamente de una mujer que le quiere pero
no está disponible. Me la puso dos o tres veces, mientras miraba mi cara para
ver mis reacciones. Mi primer pensamiento fue que todo el mundo me iba a
reconocer." "Layla" se publicó como single en
1970, y ese mismo año formó parte del álbum "Layla
and Other Assorted Love Songs", de Derek
and the Dominos, el supergrupo que Clapton había
formado con el tecladista Bobby Whitlock, el bajista Carl
Radle y el baterista Jim Gordon.
Finalmente, Pattie
Boyd se divorció de George Harrison en 1977 y
se casó con Eric Clapton en 1979. Se divorciaron
en 1989, después de años de disputas. Boyd ha llegado a
decir de Clapton que era un ser abominable, definición
compartida por su posterior esposa, Lory del Santo.
Otra
canción escrita por Clapton para Boyd fue "Wonderful
Tonight" (1977). Según cuenta Boyd, un día
ella no sabía qué vestido ponerse para una fiesta a la que iba a asistir con Eric.
El músico tomó su guitarra para hacer la espera menos larga y de pronto
apareció ella y le preguntó: "¿Qué tal me veo?”. Él le
respondió cantándole una canción que acababa de componer.
"Old Love" (1989), del disco "Journeyman", en el que colaboró George Harrison, también está dedicada a Pattie. Antes de que el disco saliera a la venta, Clapton le escribió a su ex esposa, diciéndole básicamente: “Escribí una canción sobre ti. Creo que es la mejor del disco. Se llama Old Love pero no te ofendas, no tiene que ver con tu edad, es sobre como el amor envejece. Es muy buena, ya lo verás cuando la escuches”. Pattie mencionó en 2008, que no le gustó la canción.
"Old Love" (1989), del disco "Journeyman", en el que colaboró George Harrison, también está dedicada a Pattie. Antes de que el disco saliera a la venta, Clapton le escribió a su ex esposa, diciéndole básicamente: “Escribí una canción sobre ti. Creo que es la mejor del disco. Se llama Old Love pero no te ofendas, no tiene que ver con tu edad, es sobre como el amor envejece. Es muy buena, ya lo verás cuando la escuches”. Pattie mencionó en 2008, que no le gustó la canción.
-KATHY ETCHINGHAM: "THE WIND CRIES MARY" (The Jimi Hendrix Experience)
Kathy Etchingham, nacida el 18 de junio de 1946, es una escritora inglesa conocida, sobre todo, por haber sido parte del Swinging London en la década del '60 y por su relación sentimental con Jimi Hendrix.
Etchingham fue DJ en el "Cromwellian Club", en Kensington, y más tarde en el "Scotch of St James", además
de trabajar como peluquera. Conocía a casi todos los músicos de la época,
incluidos The Animals, The Who, The Kinks, The Moody Blues y The Move.
Kathy conoció a Jimi Hendrix a los 20 años, en el "Scotch of St James", la noche de su llegada a Londres, el 24 de septiembre de 1966, y enseguida se convirtieron en pareja. Etchingham descubrió que Hendrix era un amante "experimentado e imaginativo" que podía tener las relaciones sexuales más tiernas. En un gesto romántico, Hendrix cortó un mechón de su cabello y, siguiendo una superstición de vudú, lo puso en sus botas para que siempre estuvieran en contacto. "Jimi era muy gracioso, muy entretenido", recuerda Kathy. "Lo llevaba donde mi amiga Brenda, que acababa de tener un bebé. No tenía mucho dinero y le regaló un caballito de juguete. Era muy dulce". No tenían mucho dinero y se relajaban viendo televisión o con juegos de mesa. Se distanciaron en 1969.
"The Wind Cries Mary" es una canción publicada como single en 1967 por The Jimi Hendrix Experience, que Jimi escribió para Kathy Etchingham. Hendrix había criticado la forma de cocinar de Kathy y ella, furiosa, había arrojado ollas y sartenes, para salir corriendo a la casa de un amigo donde permaneció todo un día. Cuando volvió al apartamento que compartía con el músico, el había escrito "The Wind Cries Mary" para ella. (Mary es el segundo nombre de Etchingham). Kathy recordó en el año 2013: "Nos habíamos peleado por la comida. A Jimi no le gustaba el puré de papas. Había platos tirados y me fui corriendo. Cuando volví al día siguiente, había escrito esa canción sobre mí. Increíblemente halagador."
Otras canciones inspiradas por Kathy son "Foxy Lady" (durante una de las primeras interpretaciones de este número, Hendrix la señaló desde el escenario), "1983 ... (A Merman I Should turn to be)", "Fire" y "Send My Love to Linda" (cuyo título original fue "Send My Love to Kathy", hasta que Etchingham se opuso a que se llamara así).
-LINDA LAWRENCE: "SUPERMAN SUNSHINE" (Donovan)
Linda Lawrence nació en 1947 en Windsor, Berkshire. Cuando era adolescente a principios de los años '60, Linda estaba interesada en el jazz. "Era lo que llamaban Beatnik", dice Linda, "y odiaba al pop, a Cliff Richard y todo eso". Brian Jones conoció a Linda en 1962, cuando ella tenía 15 años y él, 20, durante un concierto de The Rolling Stones en el club "Ricky-Tick", en Windsor. A pesar de la afinidad de Linda por el jazz, quedó encantada con los Stones: "...la música fue increíble. Un par de chicas y yo bailamos toda la noche y pasamos un momento fantástico". Ella estaba "terriblemente excitada" por el talento de Brian en particular, y los dos se gustaron de inmediato. Pronto empezaron a vivir juntos, y justo antes de que Brian saliera de gira con los Stones a principios de 1964, Linda anunció que estaba embarazada. Brian se fue de gira por América, y al regresar rompió con Linda, que había dado a luz a su hijo Julian Brian Lawrence. Volvieron a salir juntos algunas veces en 1965, cuando él ya estaba con Anita Pallenberg. En ese entonces, Linda conoció a un nuevo músico de folk y amigo de Brian, Donovan.
Linda tuvo con Donovan una relación fugaz, ya que Linda tenía miedo de convertirse en novia estable de una estrella del pop una vez más. Sin embargo, después de la muerte de Jones, iniciaron una relación más seria y se casaron en 1970. Tuvieron dos hijas, Astrella Celeste y Oriole Nebula, y Donovan le dio su apellido a Julian.
Al día de hoy, siguen casados.
"Sunshine Superman", del álbum homónimo de 1966, es una canción que Donovan escribió después de su ruptura con Linda, a finales de 1965: "No es una canción de amor normal", dijo la cantante a la revista Mojo en junio de 2011. "A primera vista, la canción trata de estar con Linda otra vez. Pero la luz del sol es un apodo para el ácido. El Superhombre es la persona capaz de ingresar a estados más altos porque no es fácil ir a la cuarta dimensión y ver la matriz del universo en la que todo está conectado".
Donovan dijo en una entrevista con el periódico "The Guardian" el 24 de mayo de 2005: "Linda está en todas las canciones.'Sunshine Superman', 'Hampstead Incident'', 'Young Girl Blues'... Linda es la musa".
-PRUDENCE FARROW: "DEAR PRUDENCE" (The Beatles)
Prudence Farrow, nacida el 20 de enero de 1948, es la hermana de la actriz Mia Farrow e hija del director John Farrow y de la actriz Maureen O'Sullivan.
A los 20 años, Prudence viajó a la India para participar en un curso de dos meses de meditación trascendental en la comunidad espiritual del Maharishi Mahesh Yogi, en Rishikesh, India. “Meditaba desde 1966, y estuve tratando de ingresar al curso durante todo 1967, así que fue un sueño hecho realidad”, recuerda hoy. Al llegar en febrero del ’68, junto a su hermana mayor, la actriz Mia Farrow, descubrió que entre sus compañeros estaban los integrantes del grupo The Beatles, cuya búsqueda espiritual también los había llevado hasta la India.
Prudence pasaba largas horas meditando sola en su bungalow. “Todo el mundo estaba preocupado, porque se estaba volviendo loca. Así que fuimos a cantarle –recordó John Lennon–. Nos eligieron a George y a mí porque ella confiaría en nosotros. Había estado encerrada tres semanas y no salía, tratando de alcanzar a Dios antes que ningún otro. Esa era la competencia en India: quién llegaba primero a ser cósmico.”
Compuesta por John Lennon, la letra de “Dear Prudence” buscaba tentar a la joven Farrow apelando a su niña interior, especialmente en el estribillo: “¿No vas a salir a jugar?”. Según Paul McCartney, “John se sentó ante su puerta con su guitarra”. Pero Prudence no recuerda haber recibido una serenata por parte de Lennon. “Cuando se terminó el curso y nos estábamos yendo, George mencionó que me habían escrito una canción, pero no la escuché hasta que salió el disco. Me sentí halagada.”Linda tuvo con Donovan una relación fugaz, ya que Linda tenía miedo de convertirse en novia estable de una estrella del pop una vez más. Sin embargo, después de la muerte de Jones, iniciaron una relación más seria y se casaron en 1970. Tuvieron dos hijas, Astrella Celeste y Oriole Nebula, y Donovan le dio su apellido a Julian.
Al día de hoy, siguen casados.
"Sunshine Superman", del álbum homónimo de 1966, es una canción que Donovan escribió después de su ruptura con Linda, a finales de 1965: "No es una canción de amor normal", dijo la cantante a la revista Mojo en junio de 2011. "A primera vista, la canción trata de estar con Linda otra vez. Pero la luz del sol es un apodo para el ácido. El Superhombre es la persona capaz de ingresar a estados más altos porque no es fácil ir a la cuarta dimensión y ver la matriz del universo en la que todo está conectado".
Donovan dijo en una entrevista con el periódico "The Guardian" el 24 de mayo de 2005: "Linda está en todas las canciones.'Sunshine Superman', 'Hampstead Incident'', 'Young Girl Blues'... Linda es la musa".
-PRUDENCE FARROW: "DEAR PRUDENCE" (The Beatles)
Prudence Farrow, nacida el 20 de enero de 1948, es la hermana de la actriz Mia Farrow e hija del director John Farrow y de la actriz Maureen O'Sullivan.
A los 20 años, Prudence viajó a la India para participar en un curso de dos meses de meditación trascendental en la comunidad espiritual del Maharishi Mahesh Yogi, en Rishikesh, India. “Meditaba desde 1966, y estuve tratando de ingresar al curso durante todo 1967, así que fue un sueño hecho realidad”, recuerda hoy. Al llegar en febrero del ’68, junto a su hermana mayor, la actriz Mia Farrow, descubrió que entre sus compañeros estaban los integrantes del grupo The Beatles, cuya búsqueda espiritual también los había llevado hasta la India.
Prudence pasaba largas horas meditando sola en su bungalow. “Todo el mundo estaba preocupado, porque se estaba volviendo loca. Así que fuimos a cantarle –recordó John Lennon–. Nos eligieron a George y a mí porque ella confiaría en nosotros. Había estado encerrada tres semanas y no salía, tratando de alcanzar a Dios antes que ningún otro. Esa era la competencia en India: quién llegaba primero a ser cósmico.”
Al contrario que John, Paul, George y Ringo, quienes se marcharon y dejaron el curso por la mitad, Prudence, Mike Love de los Beach Boys, y otros, se quedaron y se convirtieron en profesores de Meditación trascendental.
-EMILY YOUNG: "SEE EMILY PLAY" (Pink Floyd)
Emily Young, nacida en Londres, en 1951, es una escultora inglesa, considerada como una de las más importantes activas en Gran Bretaña.
Emily, hija del político laborista Wayland Hilton Young, era alumna del "Holland Park School", y la mejor amiga de Anjelica Houston. A los 15 años, Emily tenía sobrenombres como "La colgada Em" o "La colegiala psicodélica". Después de un show de Pink Floyd en All Saints, fuero a la casa de uno de los managers del grupo, y compartió un porro con Barrett y la banda.
Syd Barrett cambió la letra de una canción que tenía compuesta y la tituló “See Emily Play”. En una de sus características declaraciones, le contó a un periodista que había visto a Emily bailar desnuda en un bosque, mientras dormía bajo las estrellas después de una gira en el norte.
“En una biografía de Barrett escribieron que yo era fan del grupo, y por eso estaba ahí esa noche, pero nunca lo fui –confesó Emily en el 2001–. Apenas si les presté atención, porque estaba interesada en los poetas que solían aparecer en Notting Hill por aquella época. Por eso estaba en All Saints.” Asegura que ella no es “la chica que intenta pero no entiende”, como dice la letra de la canción. “No me conocía lo suficiente como para tener ninguna opinión sobre mi carácter. Más bien es una conversación entre el Syd original y la persona dañada por las drogas en la que se estaba convirtiendo. Es un halago haber sido elegida como la encarnación de su mágico talento, pero esa canción no es de ninguna manera sobre mí.”
Hasta aquí, amables lectores, todo lo que tenía para contarles hoy. Los dejo con unas palabras del poeta ruso Alexandr Pushkin: “Pasa el amor, aparece la musa y se despeja mi sombría inteligencia; otra vez libre, busco la unión entre los mágicos sonidos, los sentidos y los pensamientos.”
Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario