¡BANG! ¡BANG! ESTÁS LIQUIDADO: TUPAC SHAKUR
“Mamá, dime si estoy equivocado, ¿es Dios sólo otro policía?"
Tupac Shakur
Buenas tardes, amables lectores. Les traigo hoy la historia de uno de los raperos más importantes de todos los tiempos: Tupac Shakur.
TUPAC SHAKUR: UN POCO DE HISTORIA
Tupac Amaru Shakur, nacido en Harlem del Este el 16 de junio de 1971, conocido como 2Pac o Makaveli, fue un rapero, compositor y actor estadounidense. Es considerado por muchos como uno de los raperos más importantes de todos los tiempos, y más influyentes de la historia del rap. Gran parte de la obra de Shakur aborda los problemas sociales que plagaban los centros urbanos, por lo cual también es considerado un símbolo de resistencia y activismo contra la desigualdad.
En 1988, Tupac Shakur se trasladó al área de la Bahía de San Francisco. Más tarde, hacia 1993, se trasladó a Los Ángeles para continuar con su carrera musical. En sus inicios, Shakur estuvo de gira y fue bailarín de apoyo del grupo de hip-hop alternativo Digital Underground. En 1991, tras lanzar su primer álbum "2Pacalypse Now", se convirtió en una figura central del hip hop de la Costa Oeste, introduciendo temas sociales en el género en un momento en que el gangsta rap era la corriente dominante. Shakur alcanzó mayor éxito comercial y de crítica con sus siguientes álbumes: "Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z..." (1993) y el aclamado por la crítica "Me Against the World" (1995), que es considerado como su obra maestra.
A finales de 1995, después de ser condenado por abuso sexual y ser víctima de un robo y tiroteo, Shakur se involucró fuertemente en la creciente rivalidad entre el hip hop de las Costas Este y Oeste. Su álbum doble "All Eyez on Me" (1996) fue certificado como Disco de Diamante por la Recording Industry Association of America (RIAA).
Shakur es uno de los artistas musicales con mayores ventas de todos los tiempos, habiendo vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo. En 2002 fue incluido en el Salón de la Fama del Hip-Hop. En 2017 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll durante su primer año de elegibilidad. Además, la revista Rolling Stone incluyó a Shakur en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos, ocupando el puesto 86.
Fuera de la música, Shakur tuvo un éxito considerable como actor, con sus papeles estelares como Bishop en "Juice" (1992), Lucky en "Poetic Justice" (1993), donde actuó junto a Janet Jackson, Ezekiel en "Gridlock'd" (1997), y Jake en "Gang Related" (1997). En todas sus actuaciones obtuvo elogios de la crítica.
En la noche del 7 de septiembre de 1996, Shakur estaba en Las Vegas, Nevada, celebrando el cumpleaños de su socio comercial Tracy Danielle Robinson. Asistió con Suge Knight al combate de boxeo entre Bruce Seldon y Mike Tyson en el MGM Grand y, más tarde, alguien de su grupo vio en el vestíbulo a Orlando Baby Lane Anderson, un presunto miembro de los Southside Crips, una banda rival. Las imágenes de vigilancia del hotel muestran la agresión resultante contra Anderson. Tras el incidente, Shakur pasó por su cuarto de hotel y luego se dirigió con Knight al club nocturno de Death Row, Club 662, en un BMW 750iL sedán negro.
Aproximadamente a las 11:15, mientras se detenían en un semáforo, un Cadillac sedán blanco de cuatro puertas se detuvo en el lado derecho del vehículo de Knight, y uno de sus ocupantes disparó rápidamente contra Shakur, quien recibió cuatro impactos de bala, uno en el brazo, uno en el muslo, y dos en el pecho. Los fragmentos impactaron a Knight en la cabeza. El guardaespaldas de Shakur, Frank Alexander, quien no estaba en el vehículo, había recibido la tarea, según él, de conducir el vehículo de la novia de Shakur, Kidada Jones.
Shakur fue llevado al Centro Médico Universitario del sur de Nevada. En la tarde del 13 de septiembre de 1996, Shakur murió de una hemorragia interna en la unidad de cuidados intensivos. Tenía 25 años. Las causas oficiales de su muerte fueron insuficiencia respiratoria y paro cardiopulmonar asociado a múltiples heridas de bala. El cuerpo de Shakur fue incinerado al día siguiente. Los miembros de Outlawz, teniendo presente una frase de su canción "Black Jesus" fumaron algunas de las cenizas de su cuerpo mezcladas con marihuana.
La policía de Las Vegas consideró a Orlando Baby Lane Anderson como sospechoso y lo interrogó brevemente una vez. Anderson fue asesinado casi dos años después en un tiroteo de bandas no relacionado. También se especuló con la participación de varios raperos de la Costa Este, entre ellos The Notorious B.I.G., rival de Tupac en aquel entonces, así como a numerosos criminales de la ciudad de Nueva York.
El 29 de septiembre de 2023, el pandillero Duane Keefe D Davis fue arrestado y acusado formalmente por el asesinato.
UNA TEORÍA CONSPIRATIVA
Durante años se ha especulado con la posibilidad de que Tupac siga vivo y oculto en alguna parte. El cineasta Rick Boss sostiene en el documental "2Pac: The Great Escape From UMC" que el rapero sabía de antemano que iban a atentar contra él la noche del 7 de septiembre. Según Boss, Shakur preparó un plan que implicó colocar en el BMW a un doble que, obviamente, no sabía que iba a morir. Luego, escapó en un avión privado rumbo a Nuevo México, donde estaría viviendo bajo la protección de una tribu de navajos en una zona a la que el FBI no tiene permitido el acceso. Según otra versión, el rapero simplemente habría querido fingir su muerte para poder llevar una vida anónima.
En enero de 2020 el youtuber e investigador privado Jimmy Poole aportó la teoría de que Tupac seguía vivo y oculto en Belice. Para probar sus afirmaciones, Poole hizo pública una supuesta fotografía de Shakur así como una grabación de audio en la que al parecer se escucha su voz, aunque ninguna de estas pruebas ha llegado a ser concluyente. Con el paso del tiempo han ido saliendo igualmente a la luz varias otras supuestas fotografías de Tupac que, según los conspiranoicos, constituyen pruebas de que el rapero sigue con vida. Shakur ha sido presuntamente avistado tras su muerte en diferentes lugares como Estados Unidos, Cuba, Suecia, Malasia y el algunos países de África.
Hasta aquí, mis queridos, la historia del talentoso Tupac Shakur. Me despido de ustedes con sus palabras: "Eso siempre pasa, todos los negros que cambian el mundo mueren, ellos no mueren como la gente normal, ellos mueren violentamente".
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario