"All by Myself" (Eric Carmen)
"All by Myself" (en español “Completamente
solo”) es una balada romántica de 1975 que fue
escrita, compuesta e interpretada por Eric Carmen. La balada fue tan famosa
que alcanzó el puesto número 2 en los Billboard Hot 100. Desde entonces la balada ha sido
versionada por diferentes artistas. La versión de Carmen aparece en la popular
serie de televisión “Friends”, en el episodio 17 de la segunda temporada,
llamado "The One Where Eddie Moves
In".
"Ordinary World" (Duran Duran)
“Ordinary
World” (en español "Mundo Ordinario") es un sencillo de la banda británica de new wave Duran Duran, extraído de su séptimo álbum de estudio de 1993 “Duran Duran”, también conocido
como “The Wedding Album”. La canción llegó
al número 3 en las listas estadounidenses y alcanzó la sexta ubicación
en las listas británicas. La canción ganó un Premio
Ivor Novello en
mayo de 1994 y más tarde apareció en la banda sonora de la película "Layer Cake" (Matthew Vaughn)en 2005.
Las letra de "Ordinary World" fue compuesta por
Simon Le Bon como la segunda de una trilogía de canciones en honor a su difunto
amigo David Miles, los otros son "Do You Believe In Shame" (1988) y
"Out of My Mind "(1997).
"True" (Spandau Ballet)
“True” (en español “Verdadero”) es una canción interpretada de la banda de pop inglesa Spandau Ballet, publicado en su tercer álbum de estudio “True” (1983)., Fue compuesta por uno de los líderes del grupo Gary Kemp y consta con una duración de seis minutos y medio (en la versión del álbum). Esta balada en parte rinde homenaje al artista Marvin Gaye, y fue grabada un año antes de su asesinato.
La canción fue un gran éxito en todo el mundo. Ocupó el primer lugar en la lista del Reino Unido durante cuatro semanas en la primavera de 1983 y alcanzó el puesto 1 en 20 países. En Estados Unidos alcanzó el puesto 4 en el Billboard Hot 100 en otoño de ese mismo año y el 1 en la Adult Contemporary por una semana. Es notable también por su uso en la película estadounidense del año 1984 “Sixteen Candles” (John Hughes).
"By My Side" (INXS)
“By My Side” (en español “A mi lado”) es el vigésimo séptimo disco sencillo del grupo
australiano de rock INXS, el tercero desprendido de su séptimo álbum de estudio “X”. Fue publicado el 30 de marzo de 1991.
La canción fue escrita por Andrew Farriss, Michael Hutchence y Chris
Thomas.
"By My Side" alcanzó el puesto 42 de la lista UK Singles Chart. A lo largo de los años se convirtió en uno de los clásicos del repertorio de la banda.
“With or Without You” (en español “Contigo o sin ti”)
es una power ballad de la banda irlandesa de rock U2. Es la tercera canción de su
quinto álbum de
estudio "The Joshua Tree" (1987). Fue lanzada como el primer sencillo del álbum el 16 de febrero
de 1987, convirtiéndose de esta manera en el primer sencillo de U2 en alcanzar
el n.º 1 en Estados Unidos, donde permaneció durante un
plazo de tres semanas. La revista Rolling Stone colocó
a este tema en el número 131 en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
La canción es considerada la obra maestra de la banda y fue puesta en el lugar número 366 en la lista de 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.
"The Power of Love" (en español "El poder del amor") es un sencillo grabado
por la cantante Jennifer Rush en 1984. La canción
ocupó el puesto uno en el Reino Unido y se convirtió en el sencillo de mayor venta del año en ese país. Fue
también número uno en otros países, tales como Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
"True Colors" (Cyndi Lauper)
"True
Colors" (en español "Colores Verdaderos") es una canción interpretada por la cantante
estadounidense Cyndi Lauper, incluida en su segundo álbum de
estudio del mismo
nombre. Fue compuesta
por Billy Steinberg y Tom Kelly. El tema obtuvo un buen recibimiento comercial, pues llegó a lo más alto
en listas de Canadá y Estados Unidos, asimismo logró el Top 20 en más
de ocho países y el puesto #12 en Reino Unido. En su país natal se convirtió en el segundo sencillo número uno de Lauper en
el Billboard Hot 100, permaneciendo dos semanas
consecutivas.
"True
Colors" representa
un himno para la comunidad LGBT.
Hasta aquí, amables lectores, la tercera parte de la imperdible lista de los lentos que marcaron historia. Ochentosos, noventosos y algo setentosos también. Me despido de ustedes con una bella frase de Charles Baudelaire: "El baile puede revelar todo el misterio que la música concede."
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario