CARAMELOS
SURTIDOS
“En
la variedad está el gusto.”
Es de público conocimiento lo
que la gente sapiente piensa de la televisión: que es una máquina diabólica
dispuesta a sorberle el seso a cualquier incauto que caiga bajo su embrujo.
Nadie que presuma de inteligente confesará, ni siquiera bajo refinadas torturas,
que consume televisión como
entretenimiento. Se hará
cargo, en todo caso, de algún programa político o de algún canal culturoso. Y no perderá
oportunidad de sentenciar que leer un libro es siempre más provechoso que ver un programa
televisivo, aunque el libro en cuestión sea el de Dalmita Maradona explotando
su condición de hija de Dios y el programa de televisión, un
edificante documental de Animal
Planet sobre la vida del
paramecio.
Yo, mis queridos, no tengo
ningún empacho en admitir que miro televisión y que, además, me encanta. Cada
tanto consumo algún programa político y muchas veces me engancho con
documentales de canales culturosos y no tanto. Pero mi verdadera
debilidad son las series. Sobre todo porque en el fantástico mundo de la TV,
los cazafantasmas y los policías están más para un
desfile de modas de Jean Paul Gaultier que para andar a los golpes con demonios
y malandras de toda laya. Ya sabrán ustedes,
asiduos lectores, cuáles son mis series de TV favoritas: “Dexter”, “The Mentalist”, “Supernatural”
y “Criminal Minds”. Esta
preferencia no sólo tiene que ver con el contenido de las series, sino también
con sus protagonistas: Michael C. Hall, Simon Barker, Jensen Ackles, Jared
Padalecki, Misha Collins y Matthew Gray Gubler, hombres hermosos todos que
justifican plenamente mi dependencia enfermiza de la teta de cristal, de
los que ya he hablado en este espacio más de una vez. Pero estos señores no son
los únicos caramelos con los que cualquier dama puede
toparse cuando decide abandonar las agotadoras boludeces de Facebook y prender el televisor. Hay
muchos, muchos más.
Mark Pellegrino ("Supernatural",
"Dexter", "Lost")
Mark Pellegrino nació en Los Ángeles, California, el 9 de abril de 1965. Interpretó al misterioso Jacob de “Lost”, a Paul, el abusivo ex marido de Rita, en “Dexter”, y al Lucifer más hot de la historia en “Supernatural”, la serie de televisión donde el Apocalipsis es más glamoroso que una publicidad de perfume importado.
Mark vive en California, con
su esposa, la actriz Tracy Aziz y sus dos hijastros. Da clases en la compañía
teatral "Playhouse
West" y es un cristiano de lo más conservador.
David Giuntoli ("Grimm")
David Giuntoli nació en Milwaukee, Wisconsin, el 18 de junio de 1981. Es la estrella de la serie de televisión "Grimm", donde interpreta a Nick Burkhardt, detective de homicidios de Portland, cuya vida da un giro al enterarse de que es descendiente de una línea de cazadores, llamados Grimm, que pelean contra fuerzas sobrenaturales.
David, además de actor, es cantante de folk y presentador de AT&T U-Verse. Su aparición en público fue en el reallity show de MTV "Road Rules: South Pacific".
Este bombonazo suele ir al set donde se filma "Grimm" en bicicleta y tiene es un conocido amante de los animales: en el año 2012, durante sus vacaciones, estuvo en Kenia visitando un orfanato de elefantes.
Josh Holloway (“Lost”)
Josh Holloway nació en San José, California, 20 de julio de 1969. A los tres años se mudó con su familia a Cordillera Azul, Georgia, donde creció junto a sus tres hermanos. Intentó cursar estudios en la Universidad de Georgia, pero luego de un año decidió abandonar los libros para dedicarse a modelar (¡lo bien que hizo!). Obtuvo pequeños papeles en series de televisión y en películas de cine independiente. Participó también en el video musical del tema “Cryin'” de Aerosmith. Pero fue su participación en la serie "Lost" interpretando el papel de James Ford, alias "Sawyer", lo que lo convirtió en un actor de fama mundial.
Durante 2007, 2008 y 2009,
Josh fue elegido por revistas especializadas en espectáculos como el más lindo,
el más sexy, el más rubio, el más todo.
En 2007 fue elegido para ser la cara del perfume “Cool
Water”, de Davidoff.
Shemar Moore ("Criminal Minds")
Shemar Moore nació el 20 de abril de 1970 en Oakland, California, hijo de Marilyn Wilson, de ascendencia irlandesa y franco-canadiense, y de Sherrod Moore, de ascendencia afroamericana. Su nombre de pila, Shemar, está formado por las tres primeras letras de los nombres de sus padres y representa el amor y la armonía entre la raza blanca y la negra.
Shemar es modelo y actor,
mundialmente conocido por interpretar al Agente
Especial Derek Morgan en
"Criminal Minds". Fue pareja de Halle Berry y Toni Braxton
(aparece en el videoclip de la canción de Toni "How Many Ways"),
e imagino que mujeres hermosas no le deben faltar.
La mamá de Shemar Moore
padece de esclerosis múltiple, por lo que él y el elenco de "Criminal Minds" compiten cada año en el MS Bycicle Tour con el fin de recaudar fondos para la
investigación sobre esta enfermedad.
Peter Krause (“Six feet under”)
Peter Krause nació en Alexandria, Minnesota, el 12 de agosto de 1965. Es actor de cine y televisión, además de director y productor. Siendo muy joven sufrió una lesión que frustró su prometedora carrera de atleta y lo llevó a interesarse en el teatro. Tras hacer diversos papeles en cine, teatro y televisión, saltó a la fama gracias a su interpretación de Nat en la serie "Six Feet Under".
Peter se graduó en el Gustavus
Adolphus College, en St. Peter, Minnesota, como Licenciado
en Literatura Inglesa. También
tiene una Maestría
en Bellas Artes otorgada por
la New York University.
Jesse Metcalfe (“Dallas”, "Desesperate Housewives")
Jesse Metcalfe nació en Carmel Valley, California, 9 de diciembre de 1978. Inició su carrera como modelo, principalmente en anuncios para medios impresos y televisivos. Luego pasó a la pantalla chica, donde se destacó con su personaje de Miguel López-Fitzgerald en la telenovela de la NBC, "Passions". Fue el jardinero hot que todas quisiéramos tener en "Desperate Housewives" e interpreta en la actualidad a Christopher Ewing en "Dallas", continuación de la famosa serie de los '70s.
En su tiempo libre Jesse se
dedica a tocar la guitarra y componer canciones. También es amante del
baloncesto y ha formado parte de "The
Hollywood Knights", un equipo que recauda dinero para las escuelas
secundarias del sur de California.
Jonathan Rhys-Meyers (“The Tudors”)
Jonathan Rhys-Meyers nació en Dublin, Irlanda, 27 de julio de 1977. Es modelo, actor, productor y cantante, conocido por por sus papeles en películas como "Velvet Goldmine", "Mission Impossible III","Bend It Like Beckham" y "Match Point", y por la interpretación de Elvis Presley en la miniserie biográfica para televisión "Elvis".
Jonathan interpretó a un Enrique
VIII exquisito y mucho más sexy que
el que nos vendieron los libros de historia en la serie de HBO "The
Tudors".
Ashton Kutcher ("Two and a Half Men", "That
'70s Show")
Ashton Kutcher nació en Cedar Rapids, Iowa, el 7 de febrero de 1978. Es modelo y actor, y se hizo conocido por interpretar el papel de Michael Kelso en la serie "That '70s Show". Fue el creador, productor ejecutivo y presentador del programa "Punk'd" de MTV donde se realizaban bromas a los famosos y apareció en diversas películas como "The Butterfly Effect", "The Guardian" y "What Happens in Vegas." Reemplazó a Charlie Sheen en la exitosa sitcom "Two and a Half Men", donde interpreta al tierno millonario Walden Schmid. A los 18 años, Ashton fue detenido por allanamiento de morada y yo todavía me pregunto por qué no allanó la mía.
En 2003, Ashton Kutcher
empezó a salir con la actriz Demi Moore, bastante mayor que él, con la que se
casó el 24 de septiembre de 2005 en una ceremonia privada, celebrada por
un rabino del centro Kabbalah.
Se divorciaron después de seis años de matrimonio, por supuestas infidelidades
del actor. Demi todavía está llorando.
Desmond Harrington (“Dexter”)
Desmond Harrington nació en
Savannah, Georgia, el 19 de octubre de 1976. Asistió a la escuela
católica y se graduó en Fordham
Preparatory School. Ingresó
luego al Manhattan
College, pero abandoó sus estudios seis meses más tarde. Trabajó en
la construcción y como camarero para costearse sus clases de actuación con John
Strasberg.
Desmond apareció en varias películas y series de televisión y actualmente interpreta a Joseph Quinn en "Dexter". Vive en un departamento de Los Ángeles junto a su afortunada perrita Etta.
Desmond apareció en varias películas y series de televisión y actualmente interpreta a Joseph Quinn en "Dexter". Vive en un departamento de Los Ángeles junto a su afortunada perrita Etta.
Colin O'Donoghue ("Once upon a time")
Colin O'Donoghue nació en
Drogheda, Irlanda, en una familia católica, el 26 de enero de 1981. Es actor de
televisión, cine y teatro, y músico. Interpretó al Duque
Felipe de Bavaria en la tercera temporada de "The
Tudors" y debutó en Hollywood en 2011 junto a Anthony Hopkins en
la película "The
Rite". Fue elegido para ponerse en la piel de Captain
Hook /Killian Jones en la segunda temporada de la exitosa serie "Once
upon a time".
BONUS TRACK: Andy Whitfield ("Spartacus")
Andy Whitfield nació el 17 de
julio de 1972 Amlwch, Gales, Reino Unido. Realizó sus primeros trabajos en la
televisión australiana y fue conocido mundialmente al protagonizar en 2010 la
primera temporada de la serie "Spartacus",
denominada "Spartacus: Blood and Sand", en el rol del
famoso gladiador rebelde. Ese mismo año le diagnosticaron un linfoma
no-Hodgkin e inició su tratamiento de inmediato en Nueva Zelanda,
suceso que retrasó la producción de la segunda temporada de la serie.
Debido a la enfermedad de Andy , la producción decidió realizar una precuela, a
la que tituló "Spartacus: Gods of the Arena", a la espera
de que el actor pudiese volver al rol de Spartacus. En junio
del mismo año se anunció que Whitfield había finalizado completamente su
tratamiento y gozaba de buena salud. Se esperaba que regresara en octubre al
set de filmación de la segunda temporada de "Spartacus",
denominada "Spartacus: Vengeance", pero un
recrudecimiento de su enfermedad lo hizo alejarse definitivamente de la serie.
Andy Whitfield falleció el
domingo 11 de septiembre de 2011 en Sidney, Australia, a los 39 años de edad.
Durante su tratamiento, decidió junto a su esposa filmar un documental muy
personal basado en el día a día de su lucha contra el cáncer.
Hasta aquí, buena gente, la
primera parte de la lista de los caramelos con los que una puede toparse si deja
los prejuicios de lado y se decide a prender
la tele. Les juro que un
encuentro con alguno de estos señores es mucho más edificante que el librejo de Dalma Maradona.
Me despido de ustedes con una
cita extraída de la canción "Susanita", de Patricio Rey y sus Redonditos de
Ricota: "...Y a nadie le amarga un dulce."
Por favor, no se empachen.
Por favor, no se empachen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario