MUSAS VII
“La inspiración siempre cantará; nunca dará explicaciones."
Gibran Kahlil Gibran
Buenas tardes, queridísimos lectores. Bienvenidos a una nueva cita con las Musas.
-SHERRIE SWAFFORD: "OH SHERRY" (Steve Perry)
Sherrie Swafford tuvo una relación con Steve Perry, vocalista
de banda de rock Journey, entre 1980 y 1986.
Para ella escribió la canción "Oh Sherrie", que apareció
en su álbum solista "Street Talk" (1984). Sherrie apareció en el
video de la canción.
A pesar de que la relación de Perry
con Swafford no duró, de la canción sigue siendo un himno de los '80 y el
mayor éxito del artista.
-CHRISTIE BRINLEY: "CHRISTIE LEE" (Billy Joel)
Christie Brinkley, nacida en Monroe, el 2 de febrero de 1954, es una modelo y actriz estadounidense. Ganó fama mundial
por aparecer tres veces en la portada de la revista "Sports
Illustrated Swimsuit Issue" en
1979, 1980 y 1981. También fue cara de "CoverGirl" por veinticinco años. Ha aparecido en más de 500 portadas de
revistas.
Christie Brinkley y Bily
Joel se conocieron en 1983 en la Isla de St Barts, en
el Caribe, y se casaron el 23 de marzo de 1985 en un yate en
el río Hudson. Joel, de 35 años, y
Brinkley, de 31, tomaron sus votos en una ceremonia privada. Se
divorciaron en 1994, aunque siguen siendo buenos amigos.
Otra canción dedicada a Brinkley es "All About Soul".
La bella modelo
sirvió de inspiración para "Christie Lee", del álbum de Joel "An
Innocent Man" (1983).
-MARSHA HUNT: "BROWN SUGAR" (The
Rolling Stone)
Marsha Hunt, nacida el 15 de abril de 1946, es una actriz, novelista,
cantante y ex modelo estadounidense, que ha vivido principalmente en Gran
Bretaña e Irlanda. Alcanzó fama nacional cuando apareció
en Londres como Dionne en el musical "Hair", en
1969. Mick Jagger, que entonces tenía 25 años, se fijó en
ella, que tenía 22, cuando los medios se ocuparon de su desnudo completo en la
obra. En ese entonces, se la consideraba imagen del movimiento racial que
reivindicaba la belleza de lo negro, por lo que le propusieron posar para la
carátula del disco de The Rolling Stones “Honky Tonk Woman”. Ella
se negó.
Una
noche, Jagger se presentó por sorpresa en su casa para
convencerla: "Abrí
y estaba en la puerta, con sus muecas y su abrigo oscuro... Sacó la mano del
bolsillo, me apuntó como si fuera una pistola... Bang". Comenzaron una relación que se enfrió
cuando Marsha quedó embarazada, aunque siempre aseguró que su
hija había sido planeada.
Karis Jagger nació en noviembre de 1970, y
si bien al principio Mick no se involucró con ella, su actitud
fue cambiando a lo largo de los años.
Marsha
Hunt fue la inspiración de la canción "Brown
Sugar", incluida en el álbum “Sticky Fingers” (1971).
En su autobiografía, “Real Life” (1985), Hunt reconoció
que "Brown Sugar" (originalmente "Black Pussy"),
que habla de sadomasoquismo y sexo interracial, estaba inspirada en ella,
entre algunas otras canciones, un hecho que reiteró en su libro “Undefeated” (2006).
-THERESA RUSSELL: "ATHENA" (The Who)
Theresa Russell, nacida en San Diego, el 20 de marzo de 1957, es una actriz estadounidense de cine y televisión. En ella está inspirada la canción "Athena", del grupo británico The Who, publicada en el álbum de estudio “It's Hard” (1982). El tema fue compuesto por el guitarrista Pete Townshend.
Townshend compuso la canción después de un encuentro con la actriz. El músico se enamoró de la mujer, y su frustración por ser rechazado por Russell quedó plasmado en la canción. En ese entonces, Theresa estaba comprometida con Nicholas Roeg, el director que Townshend quería para su ópera rock "Lifehouse".
Townshend, que comparte la voz principal con Roger Daltrey en
la canción, cambió el título original “Theresa” por “Athena” para disfrazar la
verdadera personalidad de Russell.
-RENÉE A. FLADEN: "WALK AWAY RENÉE" (The Left Banke)
Renée A. Fladen, nacida el 3 de
agosto de 1948 en la ciudad de Nueva York, conocida como Renée
Fladen-Kamm, es una cantante y directora vocal estadounidense.
Fladen se casó con Howard
I. Kamm en 1967; la pareja se divorció en San Francisco en
1974.
Renée, una rubia alta y de
espíritu libre, era la novia del bajista de The Left Banke, Tom
Finn, y el objeto de amor secreto de Michael Brown, el
tecladista, de sólo 16 años, quien escribió la canción que se convertiría en
una de las más conocidas de la banda, "Walk Away Renée",
publicada en 1967.
Otras canciones dedicadas a Renée son "Pretty
Ballerina" y "She May Call You Up Tonight".
-DIANE DAVISON: "THE LADY IN RED" (Chris de Burgh)
Diane Davison se casó con el cantante irlandés Chris
de Burgh, cuyo mayor éxito fue la canción "Lady in red", de
su álbum "Into the Light" (1986), dedicada a su
esposa.
De Burgh comenzó
a escribir esta canción sobre su esposa Diane, después de una
discusión, pero estaba teniendo dificultades para terminarla. Parte del
problema era que necesitaba un título: no quería usar "The Way You
Look Tonight" porque ya había una canción con ese nombre. Tiempo
después meses después vio a Diane, vestida de rojo, mezclada
entre la gente en un club nocturno y tuvo la idea del título
En su sitio web, el músico dijo que la canción
tenía que ver con la apreciación de las personas más importantes en nuestras
vidas, a las que a menudo no les prestamos demasiada atención, y contó que no
se dio cuenta de que la dama de rojo era su esposa hasta que se acercó.
En una entrevista en el programa "This
Is Your Life" de la BBC, en la década del
'90, Chris de Burgh dijo que la canción estaba inspirada
por el recuerdo de la primera vez que vio a su esposa Diane, haciendo
hincapié en que los hombres, a menudo, no pueden recordar como vestían sus
esposas cuando las conocieron.
En una entrevista reciente De Burgh reveló
como Diana, Princesa de Gales, fue a verlo
a un concierto privado y, después de su actuación, lo buscó detrás del
escenario para agradecerle por escribir la canción "The Lady in
Red". Aparentemente, Diana tenía la impresión de que
la canción había sido dedicada a ella, por su conocida preferencia por la
ropa de color rojo. De Burgh agradeció el halago, pero le
reveló a Diana cual era la verdadera historia detrás de la
canción.
-JONI MITCHELL: "OUR HOUSE" (Crosby, Stills, Nash & Young)
Joni Mitchell, nacida en Alberta, el 7 de noviembre de 1943, es una cantante y pintora canadiense. Comenzó su carrera musical en Toronto y en el oeste de Canadá, y se relacionó luego con la floreciente escena de folk de Nueva York. A lo largo de los años '70 amplió sus horizontes musicales, dirigiendo su interés hacia el pop y el jazz, para convertirse en una de las cantantes y compositoras más respetadas de finales del siglo XX. Mitchell es también una exitosa artista plástica; las portadas de casi todos sus álbumes han sido creadas por ella misma. Insiste a menudo en que la pintura era su vocación original, y se describe como una "pintora descarrilada por las circunstancias".
A finales de la década del '60, Joni tuvo una intensa relación con el músico Graham Nash, quien le dedicó la canción "Our house", incluida en el álbum de Crosby, Stills, Nash & Young "Déjà Vu" (1970). "Estaba en Lookout Mountain", contó Graham Nash. "Era propiedad de Joni y todavía lo es. Y nosotros vivimos allí juntos cerca de dos años. No tengo más que recuerdos maravillosos de aquella casa. Joni es obviamente una artista increíble y se sabía rodear de belleza en todos los detalles como solo ella podía hacerlo. La suya era una belleza sencilla".
Cierta mañana, Joni y Graham habían ido, como de costumbre, a desayunar al "Art´s Deli" en Ventura Blvd. y pasaron por una tienda de antigüedades donde se exhibía un pequeño jarrón. "A Joni no le gustaba gastar frívolamente el dinero y el jarrón era caro, unos 150 dólares, pero se había enamorado de él. Así que entramos y lo compramos y lo metió en su bolso, y luego al llegar lo pusimos sobre la mesa", contó Graham, que le dijo a Mitchell: "¿Por qué no pones algunas flores en él y así yo podría encender un fuego". "Era una de esas mañanas en Los Ángeles en las que no llovía, pero hacía frío y bruma", continuó el músico, "no había nada especial en todo esto, un detalle cotidiano sin importancia, sin embargo ocurrió que en el momento en que Joni se puso a hacer sus maravillosos arreglos con las flores en el jarrón, yo la miré, allí de pie y no al piano, como acostumbraba, y cuando el fuego estuvo listo, la canción 'Our House' acababa de nacer. La casa tenía suelos de madera, escalones, cortinas de encaje, un tiovivo con un cerdito de madera en una esquina, ladrillos y adornos de cristal en la ventana donde estaban las joyas de las que hablo en la canción. El piano era un Steinway pequeño de color oscuro. Yo me hice mejor compositor en esa casa, porque me sentía libre. Libre de toda la tontería con los Hollies, estaba ahora en un nuevo lugar excitante, dedicándome a tocar con David, Stephen y Joan, que estaban tremendamente involucrados en encontrar una nueva clase de comunicación. Me sentía en lo alto del mundo. Cada vez que paso por delante de esa casa, no puedo más que sonreír".
Graham Nash escribió, además, como una carta para Joni su canción “Simple Man”, del disco "Songs for Beginners" (1971).
-CANDY DARLING: "CANDY SAYS" (The Velvet Underground)
Candy
Darling, nacida el 24 de noviembre de 1944, fue una actriz estadounidense
transgénero. Pasó gran parte de su infancia viendo en televisión viejas
películas de Hollywood, y creó su look inspirándose en sus actrices
favoritas, como Joan Bennett y Kim Novak.
Candy
conoció a Andy Warhol en 1967 y se convirtió en una de las estrellas de
The Factory. Protagonizó las películas "Flesh" (1968) y "Women in
Revolt" (1971), y más adelante hizo pequeños papeles en grandes
películas de Hollywood, incluyendo “Klute” (1971), con Jane
Fonda, y “La Mortadella”, (1971), con Sophia
Loren.
Darling
murió de linfoma el 21 de marzo de 1974, a los 29 años. Dejó una carta para sus amigos: "Cuando lean esto, ya me
habré marchado. Desgraciadamente, antes de mi muerte no me quedaban deseos
de vivir. Incluso con el apoyo de todos mis amigos y de mi prometedora carrera,
me siento demasiado vacía como para continuar con esta existencia irreal. Estoy
tan aburrida de todo... Podría decirse que estoy mortalmente aburrida. Puede
sonar ridículo, pero es verdad... Ojalá nos volvamos a encontrar todos de
nuevo".
Candy Darling fue un ser sumamente sensible. Su diario personal revelan un profundo sentimiento de soledad e incomprensión, así como el deseo constante de ser respetada y amada incondicionalmente. Incluso en un ambiente supuestamente desprejuiciado como el
del Greenwich Village de finales de los '60 y principios de los '70, sintió
a menudo que era tratada más como una rareza que como una artista. En su diario
escribió un poema titulado “El ocaso de una estrella”: “Cuando entras en una
fiesta y nadie se vuelve para mirarte/ cuando le das un sorbo a tu Bacardi, y
empiezas a ponerte roja /… eso es el ocaso de una estrella. (…) Cuando el foco
se oscurece lentamente, y te arrepientes de todos tus pecados / Y los recuerdos
a los que te aferras, son lo único que queda de tu carrera /…eso es el ocaso de
una estrella.”
"Candy Says" es una canción que Lou Reed escribió inspirándose en Darling, publicada en el álbum "The Velvet Underground" (1969). La canción pone en boca de Candy frases como “he llegado a odiar mi cuerpo” y “¿qué crees que
vería si pudiera alejarme de mí?”.
-CAROLE KING: "OH!
CAROL" (Carol King)
Carole King cuyo
nombre real es Carol Joan Klein, nació en Nueva York, el 9
de febrero de 1942, es una cantante, pianista y
compositora estadounidense.
"Oh!
Carol" es un éxito internacional escrito por Neil
Sedaka en 1958. Sedaka había salido con Carole
King cuando todavía estaban en la escuela secundaria, y usaba su
verdadero nombre, Carol Klein.
Como toda
canción pop, "Oh, Carol" tenía una
letra sencilla y efectiva: “¡Oh! Carol, no soy más que un tonto. /
Querida, te quiero, / aunque me tratas de forma cruel. / Me has hecho daño / y
me haces llorar”. Carole King no tardó en responder. Junto a su
pareja, el letrista Gerry Goffin, compuso "Oh! Neil", parodiando el éxito
de Sedaka: “¡Oh! Neil, / te he amado por tanto
tiempo. / Nunca soñé que me escribieras una canción. / Soy Carol. / Y vivo en
Tennessee. / Nunca me esperaba que me recordases”.
-BILLIE JEAN MOFFITT KING: "PHILADELPHIA FREEDOM" (Elton John)
Billie Jean Moffitt King, nacida en Long Beach, California, el 22 de noviembre de 1943, es una ex jugadora de tenis de los Estados Unidos. Se la considera una de las jugadoras más grandes del tenis y una de las mejores deportistas de toda la historia
Una de sus victorias más importantes fue la que obtuvo sobre Bobby Riggs, campeón masculino Nº 1 del mundo en los años 1941, 1946 y 1947, quien la retó para demostrar “la superioridad del hombre sobre la mujer”. La victoria de King supuso un golpe sobre la mesa en la reclamación de la igualdad deportiva entre hombres y mujeres
En 1973, la deportista amenazó con boicotear el "Abierto de Tenis de los Estados Unidos" a menos que las mujeres recibieran un premio en dinero igual al de los hombres. Su demanda fue atendida y el "Abierto de los Estados Unidos" se convirtió en el primer gran torneo en su tipo en ofrecer igualdad en las retribuciones.
Después de concluir su carrera profesional como tenista, Billie Jean Moffitt King cofundó y dirigió la "World Team Tennis League", y se convirtió en la primera comisionada de la mujer en los deportes profesionales.
Elton John conoció a Billie Jean en 1973 y desde entonces han construido una asociación poderosa en filantropía, recaudando cientos de millones de dólares para la igualdad de derechos y para las causas del VIH / SIDA. A ella le dedicó la canción “Philadelphia Freedom” (1975), que fue lado de la versión en vivo de "I Saw Her Standing There" que cantó con John Lennon.
Hasta aquí, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido
de ustedes con unas palabras de Keith Richards: “Así pasa. Rompes con una bella chica y todo lo que te queda es un piano,
una guitarra y un par de pantimedias. Eso es el adiós.”
Buenas tardes.