MUSAS VI
“¡Oh, Musa, para tus verdaderos hijos hoy es mañana!”
Jean Moreás
Buenas e inspiradas noches, amigos. Aquí estoy, otra vez, con más y más Musas. Pasen y vean.
-LORI MADDOX: "SICK AGAIN" (Led Zeppelin)
Conocida
también como Lori Mattix, Lori Lighting y Laurie Maddox, Lori Maddox nació el
11 de noviembre de 1958 en Los Ángeles, California. En 1971, con sólo 13 años, perdió la virginidad en un ménage
à trois con David y
Angela Bowie.
Lori era alta,
morena y atractiva. Fue modelo adolescente y apareció a menudo en la revista “Star”,
una publicación de corta duración con artículos que detallaban las actividades
de las groupies.
Jimmy Page
insistió en conocerla cuando Led Zeppelin estuvo en Los Ángeles en 1972. Sobornó
a su manager para que la secuestrara y la llevara al “Continental Hyatt”, el hotel donde se alojaba. Más tarde Lori, que en ese entonces tenía 14
años, recordó: “(la habitación) estaba poco iluminada por las velas... y Jimmy
estaba allí, sentado en un rincón, con un sombrero flexible sobre los ojos y
sosteniendo un bastón. Fue muy misterioso y extraño... Se parecía a un gánster,
fue magnífico".
Así comenzó una
turbulenta y secreta historia de amor entre ambos, ya que por esa época Lori
era menor de edad y
Jimmy salía con Pamela
des Barres. Al final, Jimmy la dejó por
Lori. Dos años después, Page abandonó a Lori por Bebe Buell, a quien Lori atacó en
la puerta de la habitación de hotel de Page, mientras él observaba, divertido,
como dos de sus amantes se golpeaban.
Lori nunca se recuperó del desengaño. En los ’80 intentó reflotar su
relación con Page, pero no funcionó.
En la actualidad, Lori Maddox está casada, y de muy de vez en cuando da entrevistas sobre su vida como groupie aunque generalmente se mantiene
alejada del ojo público.
"Sick Again" es una canción de Led Zeppelin escrita por Jimmy Page y Robert Plant incluida en su álbum de 1975 Physical Graffiti. La letra está inspirada en las "baby groupies" y especialmente en Lori: "One day soon youre gonna reach sixteen" ("Un día, pronto, tendrás dieciséis años").
-PAMELA SUSAN COURSON: "ORANGE COUNTY SUITE" (The Doors)
Pamela despertó el 3 de julio de 1971 y encontró a Jim Morrison muerto en la bañera del apartamento que compartían en París. Después de la muerte del artista, Courson continuó viviendo en Los Ángeles y se enganchó definitivamente con la heroína. Entregó los últimos poemas de Jim a Michael McClure para su publicación. Hablaba de él en presente, como si continuara vivo, lo llamaba su marido y se presentaba como la Señora Morrison.
El 25 de abril de 1974, Pamela Courson murió de una sobredosis de heroína en el sofá de la sala del apartamento de Los Ángeles que compartía con dos amigos varones.
"The Lost Paris Tapes" es la última grabación conocida de Jim Morrison. Se compone de dos partes, una sesión grabada en 1969, y otra, la última sesión que el artista realizó, de 1971. Incluye la canción "Orange County Suite".
"Well I used to know someone fair / She had orange ribbons in her hair / She was such a trip / She was hardly there / But I loved her / Just the same" (“Una vez conocí a alguien que era hermosa. / Llevaba cintas de color anaranjado en su pelo. / Era un permanente viaje. / Pocas veces estaba presente / Pero la amé / de todos modos"), canta Morrison en "Orange County Suite", una crónica de su caótica relación con Pamela.
"The Lost Paris Tapes" es la última grabación conocida de Jim Morrison. Se compone de dos partes, una sesión grabada en 1969, y otra, la última sesión que el artista realizó, de 1971. Incluye la canción "Orange County Suite".
"Well I used to know someone fair / She had orange ribbons in her hair / She was such a trip / She was hardly there / But I loved her / Just the same" (“Una vez conocí a alguien que era hermosa. / Llevaba cintas de color anaranjado en su pelo. / Era un permanente viaje. / Pocas veces estaba presente / Pero la amé / de todos modos"), canta Morrison en "Orange County Suite", una crónica de su caótica relación con Pamela.
Otras canciones inspiradas en Pamela Courson son "Unhappy girl", "Love Street" y “Twentieth Century Fox”
-MARIANNE IHLEN "SO LONG,
MARIANNE" (Leonard Cohen)
Marianne Ihlen nació el 18 de
mayo de 1935, en Larkollen, Noruega. Se enamoró del escritor
noruego Axel Jensen cuando ambos eran adolescentes y se
casaron, en contra de los deseos de sus padres. La pareja partió hacia la isla
griega de Hydra en 1958. Allí, tuvieron un hijo, Axel
Jr. Jensen abandonó a Marianne y la leyenda cuenta
que ella estaba llorando en una tienda de ultramarinos del puerto de Hydra cuando
un desconocido se apiadó, invitándola a unirse a sus amigos. Era Leonard
Cohen, con quien comenzó un idilio apasionado que duró, con altibajos,
siete años. Marianne se convirtió en la musa de Cohen,
inspirándolo a escribir varias canciones en sus dos primeros álbumes, "Songs
of Leonard Cohen" (1967) y "Songs from a Room" (1969).
Marianne fue diagnosticada con
leucemia a finales de julio de 2016. Su amigo cercano, el
cineasta Jan Christian Mollestad, contactó a Cohen para
decirle que ella se estaba muriendo. Leonard Cohen le escribió
una conmovedora carta final: “Bien, Marianne, hemos llegado a este tiempo en que somos
tan viejos que nuestros cuerpos se caen a pedazos; pienso que te seguiré muy
pronto. Que sepas que estoy tan cerca de ti que, si extiendes tu mano, creo que
podrás tocar la mía. Ya sabes que siempre te he amado por tu belleza y tu
sabiduría pero no necesito extenderme sobre eso ya que tú lo sabes todo. Solo
quiero desearte un buen viaje. Adiós, vieja amiga. Todo el amor, te veré por el
camino.” Según Mollestad, Marianne estaba consciente cuando él
leyó la carta, y extendió la mano. En los últimos momentos, el cineasta tarareó
"Bird on the wire y se
despidió con un “So Long, Marianne".
"So Long,
Marianne", del disco "Songs of Leonard Cohen" (1967),
es una despedida y una bellísima cónica del amor de Marianne y Leonard, que
tuvo muchas idas y venidas. En su forma original, "So long, Marianne" era "Come on, Marianne", una
invitación a volver a intentarlo una vez más.
-JANET RIGSBEE: "CRAZY LOVE" (Van Morrison)
Janet
"Planet" Rigsbee se casó con Van Morrison a
finales de la década del '60. La pareja tuvo una hija en 1970, Shana
Morrison, que años más tarde se convertiría en cantante y compositora. Se
divorciaron en 1973.
Janet aparece
en la portada del álbum "Tupelo Honey" (1971) y fue la principal
inspiración de "Crazy Love", publicada en el álbum
de 1970 "Moondance".
Fue publicada también como cara B del sencillo "Come
Running" en mayo de 1970, cuya portada muestra a Morrison y Janet. La
fotografía fue tomada por Elliot Landy,
fotógrafo oficial del "Woodstock Festival" de
1969.
-CARRIE SNODGRESS: "A MAN NEEDS A MAID" (Neil Young)
Carrie Snodgress, nacida el 27 de octubre de 1945 en Park Ridge, Illinois, fue una actriz estadounidense. Neil Young se enamoró de Carrie después de verla en televisión, en la película "Diary of a Mad Housewife" (1970), mientras se recuperaba de una lesión en la espalda.
La pareja tuvo un hijo juntos llamado Zeke, que nació con parálisis cerebral. Se separaron unos años después y las cosas no fueron bien para Snodgress. Pasó mucho tiempo cuidando a Zeke y no pudo volver a encarrilar su carrera como actriz.
Carrie falleció el 1 de abril de 2004 en un hospital de Los Ángeles a causa de un infarto de miocardio mientras esperaba un trasplante de riñón, ya que sufría insuficiencia renal.
"A Man Needs A Maid", del disco "Harvest" (1972), fue escrita por Neil Young inspirándose en Carrie Snodgress, cuya letra ha generado controversia por considerarse machista. Según el periodista musical Nigel Williamson, Young habla en la canción sobre la necesidad de una criada porque la escribió cuando estaba convaleciente y realmente la necesitaba. William Ruhlmann describe la canción como "la meditación impresionista de un hombre que está contemplando el inicio de una nueva relación romántica."
Rosalind Nyman nació el 15 de febrero de 1922 en Brooklyn, Nueva York. En una producción musical estudiantil de 1942 en el "City College" de Nueva York, conoció a Howard Joel, un inmigrante alemán cuya familia había escapado de la Alemania nazi, en 1939. La Segunda Guerra Mundial interrumpió su noviazgo, pero después de que Howard sirviera en el ejército estadounidense, regresó y se casaron en 1946. Su hijo William Martin Joel nació en mayo de 1949. Más tarde, la familia adoptó a Judy, hija de la difunta hermana de Rosalind, Muriel. La pareja se divorció en 1957.
-COURTNEY LOVE: "HEART-SHAPED BOX" (Nirvana)
-HERMIONE FARTHINGALE: "LETTER TO HERMIONE" (David Bowie)
La pareja tuvo un hijo juntos llamado Zeke, que nació con parálisis cerebral. Se separaron unos años después y las cosas no fueron bien para Snodgress. Pasó mucho tiempo cuidando a Zeke y no pudo volver a encarrilar su carrera como actriz.
Carrie falleció el 1 de abril de 2004 en un hospital de Los Ángeles a causa de un infarto de miocardio mientras esperaba un trasplante de riñón, ya que sufría insuficiencia renal.
"A Man Needs A Maid", del disco "Harvest" (1972), fue escrita por Neil Young inspirándose en Carrie Snodgress, cuya letra ha generado controversia por considerarse machista. Según el periodista musical Nigel Williamson, Young habla en la canción sobre la necesidad de una criada porque la escribió cuando estaba convaleciente y realmente la necesitaba. William Ruhlmann describe la canción como "la meditación impresionista de un hombre que está contemplando el inicio de una nueva relación romántica."
-JOAN BAEZ: "VISIONS OF JOHANNA" (Bob Dylan)
Joan Báez, nacida en Staten Island, Nueva
York, el 9 de enero de 1941, conocida como es
una cantante, compositora y activista estadounidense, cuya música folk contemporánea incluye a
menudo canciones protesta o de justicia social. Caracterizada por una voz potente, aguda, próxima a la de
una soprano, y con un vibrato controlado para potenciar la
dramatización de las letras de las canciones, es una de las mayores figuras de
la canción protesta surgida en los años '60, al calor de
la Guerra de Vietnam.
Joan conoció
a Bob Dylan en 1961. En su autobiografía, el músico rememoró
aquel momento: "No paré de mirarla desde el primer momento que la
vi. No quería ni parpadear. Su suspiro me hacía suspirar. Y luego estaba su
voz. Una voz que apartaba los malos espíritus. Cantaba con esa voz que te lleva
directamente a Dios. Todo funcionaba perfectamente en ella". Joan le abrió las puertas de sus primeros conciertos
en Nueva York y Nueva Inglaterra. En
1963, cuando su amistad pasó a ser una relación de pareja, también pasaron a
formar un equipo en el escenario. Formaron una de las parejas más reconocidas
de la época, que simbolizó a la perfección la canción protesta. Fueron
pareja durante dos años, hasta que él la abandonó por Sarah
Lownds. Joan definió a Dylan como “una enorme
burbuja transparente de ego”.
"Visions of Johanna" es una
canción del disco "Blonde On Blonde" (1966), donde Dylan habla críptica y poéticamente del triángulo amoroso que protagonizó con Joan y Sarah.
Cuando Joan Baez escuchó a Dylan interpretar
por primera vez "Visions of Johanna" el 4 de
diciembre de 1965 en Berkeley, inmediatamente pensó que la
letra se refería a ella. Según Al Kooper, cierta vez Sara
Lownds apareció por el estudio donde Dylan grababa y
le pusieron el tema para que viera cómo había quedado. La mujer de Dylan lo
escuchó en silencio y cuando terminó miró al cantante y le soltó: "Eres
un hijo de puta. Esto es muy fuerte".
Otra canción que Dylan dedicó a Joan fue "It
Ain't Me, Babe".
-ROSALIND NYMAN: "ROSALINDA'S EYES" (Billy
Joel)
Rosalind Nyman nació el 15 de febrero de 1922 en Brooklyn, Nueva York. En una producción musical estudiantil de 1942 en el "City College" de Nueva York, conoció a Howard Joel, un inmigrante alemán cuya familia había escapado de la Alemania nazi, en 1939. La Segunda Guerra Mundial interrumpió su noviazgo, pero después de que Howard sirviera en el ejército estadounidense, regresó y se casaron en 1946. Su hijo William Martin Joel nació en mayo de 1949. Más tarde, la familia adoptó a Judy, hija de la difunta hermana de Rosalind, Muriel. La pareja se divorció en 1957.
Rosalind fue un gran apoyo en la carrera artística
de su hijo, Billy Joel. Falleció el 13 de julio de 2014,
a los 92 años.
"Rosalinda's Eyes" es
una conmovedora canción que Billy Joel dedicó a su madre.
Apareció en el álbum "52nd Street" (1978).
Otra de las canciones que Joel dedicó a su madre fue "Rosalinda".
Otra de las canciones que Joel dedicó a su madre fue "Rosalinda".
-COURTNEY LOVE: "HEART-SHAPED BOX" (Nirvana)
Courtney Michelle Love, nacida Courtney Michelle Harrison, el 9 de julio de 1964, es una cantautora, guitarrista, actriz y artista estadounidense. Figura de las escenas punk y grunge de los años '90 como vocalista de Hole, atrajo atención pública por su presencia desinhibida en el escenario y sus letras confrontativas.
Courtney Love y Kurt Cobain comenzaron a salir oficialmente en el otoño de 1991 durante las giras de "Pretty on the Inside" de Hole y se casaron en Waikiki Beach, en Honolulu, Hawaii, el 24 de febrero de 1992. Courtney llevaba un vestido de encaje que perteneció a la actriz Frances Farmer, y Kurt, un pijama verde. Seis meses después, el 18 de agosto, nació la única hija de la pareja, Frances Bean Cobain. En abril de 1994, Cobain se suicidó en su casa de Seattle mientras Love estaba en rehabilitación en Los Ángeles.
Durante su matrimonio y después de la muerte de Kurt Cobain, Courtney Love se convirtió en una especie de figura de odio entre muchos fans de Cobain, que la sindicaron como responsable de la muerte de su marido. Veinte años después de su suicidio, lo recordó con estas palabras: “Cuando encuentras a tu alma gemela, y tienes 25 años, sólo haces el amor, hablas y peleas. Luego hay otras clases de amor, amores más maduros, pero aquello fue como un compañero del alma. Éramos mejores amigos, y he tenido grandes amigos hombres desde entonces, pero nunca uno como él”.
Además de dedicarse al cine y a la música, Courtney Love posee su propia firma de ropa, "Never the Bride": "Soy yo, y yo tengo los ingredientes adecuados. No fabricamos en Singapur, Pakistán o India. Hay formas muy éticas de hacerlo para asegurarse de que no hay niños haciendo mi ropa y cosas así".
"Heart-Shaped Box", del álbum "In Utero" (1993) es una canción que Kurt Cobain escribió para Courtney Love, a principios de 1992. El título de la canción vino de una caja en forma de corazón que Love le había regalado a su marido. Sin embargo, Cobain originalmente había titulado a la canción "Heart-Shaped Coffin" ("Ataúd en forma de corazón"). Kurt le dijo a su biógrafo, Michael Azerrad, que la canción estaba inspirada en los niños con cáncer: "Cada vez que pienso en ello, hace que me ponga más triste que cualquier cosa que pueda imaginarme". Sin embargo, Azerrad afirmó en su libro sobre Nirvana, "Come as You Are: The Story of Nirvana" (1993), que a pesar de la explicación de Cobain, la canción en realidad parece ser sobre Courtney Love. Charles Cross escribió en su biografía de Cobain, "Heavier than Heaven" (2001), que en el verso "espero poder comerme tu cáncer cuando regreses", Kurt "cantó lo que debe ser el camino más complicado para cualquier compositor en la historia del pop para decir 'Te amo'".
Courtney, ante una versión del tema de Lana del Rey, destapó su verdadero significado en Twitter: "Sabes que la canción es sobre mi vagina, ¿no?"
Otra canción dedicada a Courtney es "You Know You're Right".
Otra canción dedicada a Courtney es "You Know You're Right".
-VERÓNICA TETZLAFF: "YOU'RE MY BEST FRIEND" (Queen)
Veronica Tetzlaff se casó con John Deacon, bajista de Queen, el 18 de enero de 1975, después de diecisiete días de noviazgo. La pareja tiene seis hijos. John escribió para ella el éxito de Queen "You're My Best Friend", del disco "A Night at the Opera" (1975).
-HERMIONE FARTHINGALE: "LETTER TO HERMIONE" (David Bowie)
Hermione Farthingale conoció a David Bowie en enero de 1968 en los estudios de la BBC,
donde trabajaron en una obra llamada "The Pistol Shot". Hermione, bailarina,
ejecutaba un minué y David, protegido del coreógrafo y mimo Lindsay Kemp, había
sido incluido en el elenco. Hermione tenía 19 años y era atractiva, lánguida y segura de sí misma. Kemp recuerda que estaba
terriblemente celoso de ella: “Sufrí cuando salimos de la BBC y él caminaba a
su lado. Estaba lívido”.
“Yo vivía en una casa muy linda de Clareville
Road, con otras seis personas, y David se mudó conmigo. Nuestra habitación era
en el ático y veíamos un árbol desde la ventana. Ahí David escribió ‘Space
Oddity’”, recuerda Hermione. En septiembre de ese mismo año formaron un trío de
folk experimental con Tony Hill llamado Feathers, aunque con los años Bowie confesó que
sólo estuvo en esa banda para pasar tiempo junto a Hermione.
En enero de 1969 se separaron durante la
filmación de un corto promocional de Bowie llamado "Love you Till Tuesday", donde
Hermione actuaba. “Había empezado los ensayos para un papel que me iba a llevar
fuera del país. Quería bailar: cantar no era mi vocación”, explica ella. Algunos
amigos de Bowie especularon con que la familia de clase media alta de Hermione
no aprobaba la relación. Bowie escribió más tarde: “Estaba loco por ella y la
separación me demolió”.
David Bowie dejó constancia del dolor que le provocó separarse de Farthingale en la canción “Letter to Hermione”, del disco "Space Oddity" (1969).
Otras canciones dedicadas a Hermione son “An Ocassional Dream” y "Life On Mars?"
Dicho todo
lo que tenía que decir, me retiro a mis aposentos, no sin antes dejarles una
cita del dramaturgo, actor y poeta francés Molière: “La
mayor ambición de las mujeres es inspirar amor”.
Dulces
sueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario