miércoles, 20 de mayo de 2020

HOLLYWOOD PARANORMAL: CLARK GABLE Y CAROLE LOMBARD


HOLLYWOOD PARANORMAL: CLARK GABLE Y CAROLE LOMBARD

"Vivo según un código de hombres diseñado para encajar en un mundo de hombres. Sin embargo, nunca olvido que el primer deber de una mujer es elegir el color de labios apropiado."
Carole Lombard

Fueron una de las parejas más célebres de Hollywood, pero la trágica muerte de ella los separó prematuramente. Sin embargo, la leyenda cuenta que Carole Lombard y Clark Gable volvieron a encontrarse cuando el falleció, para revivir una y otra vez su noche de bodas en Arizona. 



CLARK GABLE: UN POCO DE HISTORIA

William Clark Gable nació en Cádiz, Ohio, el 1 de febrero de 1901.  Su madre murió cuando tenía sólo siete meses de edad. A los 16 años dejó el colegio y se fue a trabajar a una fábrica y, después de asistir a una función teatral en la que vio una obra que lo impresionó, decidió convertirse en actor. Comenzó a realizar giras con compañías teatrales modestas, y trabajó también como vendedor y en diferentes industrias para ganarse el sustento.
En 1924 fue a Hollywood con la ayuda financiera de una agente de teatro, Josephine Dillon, que se convirtió en su manager. Luego de interpretar pequeños papeles, consiguió, en 1930, un contrato con la "Metro-Goldwyn-Mayer".
En 1934, Clark Gable ganó un Oscar al Mejor actor principal por “It happened one night” (Frank Capra), premio al que ya había sido nominado en 1935 por "Mutiny on the Bounty" (Frank Lloyd). Sin embargo, su papel más recordado es el de  Rhett Butler en el clásico del cine "Gone with the Wind" (Victor Fleming, George Cukord, Sam Wood, 1939). En la piel de Butler, Gable pronunció la que fue considerada, la mejor frase cinematográfica por el "American Film Institute" en el año 2005: "Frankly, my dear, I don't give a damn" ("Francamente, querida, me importa un bledo").
En 1939, se casó con la actriz Carole Lombard, de la que enviudó tres años después. 
En 1960, Clark Gable protagonizó su último papel en la mítica película "The Misfits" (John Huston), junto a Marilyn Monroe y Montgomery Clift. Su rodaje concluyó el 4 de noviembre de 1960. Dos días después, Clark Gable sufrió una trombosis coronaria y tras una aparente recuperación, la repetición del ataque cardíaco diez días más tarde provocó su fallecimiento el 16 de noviembre de 1960, en Los Ángeles. Tenía 59 años.
"The Misfits" se estrenó el 1 de febrero de 1961, y también fue la última película en la que participó Marilyn Monroe. 


CAROLE LOMBARD: UN POCO DE HISTORIA

Jane Alice Peters, conocida como Carole Lombard, nació en en Fort Wayne, Indiana, el  6 de octubre de 1908. Después de que el director de cine Allan Dwan la viera jugando al béisbol en la calle con los niños del barrio, Carole firmó un contrato para la película "A Perfect Crime" en 1921, con sólo 12 años de edad. A los 15, abandonó la escuela, se unió a una compañía teatral y actuó en varios espectáculos que no tuvieron grandes repercusiones en los medios. En 1925, pasó una prueba cinematográfica y firmó un contrato con la "20th Century Fox".
En 1931, Carole formó pareja con William Powell, con el que se casaría posteriormente, en "Man of the World" (Richard Wallace, Edward Goodman). En 1932, "No Man of her Own" (Wesley Rugglesunió a Carole y a Clark Gable por primera y única vez. En aquel entonces estaba en los estudios "Paramount" y era una de sus estrellas. La pareja se casó en 1939.
Su última película "To Be or Not to Be", dirigida por Ernest Lubitsch, en la que interpretó a la ficticia actriz de teatro polaca Maria Tura, fue su último gran éxito y según la crítica, el mejor de sus films.  Lamentablemente, Carole no vivió para ver su estreno. Falleció en un accidente de aviación el 16 de enero de 1942. Tenía 33 años.


CLARK Y CAROLE, LA HISTORIA DE AMOR

Clark Gable y Carole Lombard se conocieron en 1932, durante la filmación de "Nobody of Own". En ese momento, Clark, de 31 años, estaba casado con Maria Langham. Carole, de 24, tenía un matrimonio infeliz con el actor William Powell. "[Hicimos] todo tipo de escenas de amor... y nunca temblé por él en absoluto", relataría más tarde Lombard al director Garson Kanin, quien citó sus palabras sobre Gable en su libro de 1976, "Hollywood: Stars and Starlets, Tycoons, Moviemakers, Frauds, Hopefuls, Great Lovers". Etrictamente profesionales, el galán y la actriz mejor pagada no permitieron que se desarrollara una relación romántica entre ellos en ese momento. 
Cuatro años más tarde, Clark y Carole se reencontraron en el "Mayfair Ball". Coquetearon toda la noche y se fueron juntos, a pesar de que la ya divorciada Lombard había ido al baile con Cesar Romaro y Gable técnicamente aún estaba casado, aunque separado. Cuando el actor la invitó a su habitación de hotel, la rubia bromeó: "¿Quién te crees que eres, Clark Gable?"
Poco tiempo después, la pareja ya era inseparable. Un artículo en la edición de abril de 1942 de la revista "Photoplay" decía que desde la noche del baile hasta la muerte prematura de Lombard, el tramo más largo que pasaron sin verse fue de sólo seis días. Su relación fue secreta hasta 1938, cuando el divorcio de Gable finalmente se concretó.
El 29 de marzo de 1939, mientras Gable estaba en un descanso de la filmación de "Gone with the Wind", la pareja se fugó en Kingman, Arizona. En las afueras de Los Ángeles se detuvieron en una florería y Clark compró dos claveles rojos para su ojal y un ramo de lilas y rosas para Carole. Cuando llegaron a Kingman, fueron directamente a la alcaldía para conseguir su acta matrimonial, y luego se casaron en la iglesia.  Carole declaró luego que ella planeaba trabajar unos años más y luego tener familia. “Dejaré a Pa que sea la estrella y yo me quedaré en casa, zurciré calcetines y cuidaré a los niños”.


EL ACCIDENTE

En diciembre de 1941, cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial después del ataque japonés a Pearl Harbor, el gobierno solicitó a los más importantes actores norteamericanos que colaboraran con la causa. Muchas estrellas de la gran pantalla se involucraron en la venta de Bonos de Guerra para recaudar fondos para el ejército. Franklin D. Roosevelt le pidió a Clark Gable que colaborara, pero el actor no pudo hacerlo  por cuestiones de trabajo. Lombard, que se sentía orgullosa de ser estadounidense, pese a sus orígenes británicos y alemanes, aceptó la propuesta de Roosevelt.
El 12 de enero de 1942, Carole, su madre Elizabeth Peters y el publicista de la "MGM", Otto Winkle, viajaron en tren desde Los Ángeles hasta Indiana. Al llegar, la actriz recibió una calurosa bienvenida. En sólo quince horas, Carole logró vender dos millones de dólares en bonos. Los Bonos de Guerra, creados por el Departamento del Tesoro de EE. UU., permitieron a los estadounidenses invertir en el esfuerzo bélico y en su propio futuro, ya que  respaldaron la guerra en el corto plazo pero podían ser cobrados por su valor completo una década más tarde. Para regresar a su casa más rápido, Lombard decidió cambiar el tren por el avión. Según Robert Matzen, autor de "Fireball: Carole Lombard and the Mystery of Flight 3" (2013), su prisa por llegar junto a su esposo se debió a un posible romance entre Gable y la joven Lana Turner.
Una leyenda dice que la madre de la actriz, que creía en la numerología, no quería volar porque pensaba que los números eran desfavorables, ya que el 3 se repetía demasiadas veces. El avión era un Douglas DC-3, el vuelo era el Nº3, ellos formaban un grupo de tres personas y Carole tenía 33 años. Otra historia asegura que antes de dejar HollywoodCarole y su madre visitaron a una vidente a la que ocasionalmente veían y la mujer le advirtió a la actriz: "Manténgase fuera de los aviones en 1942. Hay peligro en ellos para usted". Lo cierto es que la nave que abordó la actriz acabó estrellándose Table Rock Mountain, a las afueras de Nevada, el 16 de enero de 1942. No hubo sobrevivientes. 
Al parecer, la escasa iluminación terrestre ocasionó que el piloto desviara la nave y por accidente se incrustara en la montaña. Pero algunos pusieron en duda esta versión oficial. Orson Wells se atrevió a decir: “Adoraba a Carole. Fue una amiga muy cercana. ¿Sabes por qué cayó su avión?. Estaba lleno de grandes físicos americanos, lo derribaron los nazis. Ella era una de las civiles a bordo. El avión estaba lleno de agujeros de bala”.


DESPUÉS DE LA MUERTE DE CAROLE

Gable fue trasladado a Las Vegas después de enterarse de la tragedia para reclamar los cuerpos de su esposa, suegra y Winkler, quien además de ser su agente de prensa, había sido un amigo cercano. El funeral de Lombard se celebró el 21 de enero en el cementerio "Forest Lawn Memorial Park" en Glendale, California. Fue inhumada junto a su madre bajo el nombre de Carole Lombard Gable.
La última película de Carole Lombard, "To Be or Not to Be", una sátira sobre el nazismo y la Segunda Guerra Mundial, estaba en postproducción en el momento de su muerte. Los productores de la película decidieron cortar la escena en la que el personaje de Lombard preguntaba "¿Qué puede pasar en un avión?" debido a las trágicas circunstancias de su muerte.  Cuando se estrenó la película, recibió críticas mixtas, particularmente por su controvertido contenido, pero la actuación de Lombard fue aclamada como la despedida perfecta de una de las estrellas más importantes de Hollywood en la década de 1930.
En el momento de su muerte, Carole Lombard había sido fichada para protagonizar la película "They All Kissed the Bride"  (Alexander Hall, 1942), que luego interpretó Joan Crawford. Crawford donó su salario a la Cruz Roja, fundamental en la recuperación de los cuerpos del accidente aéreo.
El 12 de agosto de 1942, Gable, que estaba desolado por la muerte de su esposa, se enroló en las Fuerzas Aéreas Americanas. Tras pasar por la "Escuela de Candidatos a Oficiales" en Miami y la "Escuela de Artillería", formó parte de la "FMPU" ("First Motion Picture Unit"), una unidad del ejército encargada de realizar películas de propaganda y de entretenimiento. Fue asignado al 351 Grupo de Bombardeo en la base inglesa de Polebrook y allí filmó la película "Combat America". Entre toma y toma, participó en misiones de combate a bordo de un Bombardero B-17. 
Luego de su incursión en la Fuerza Aérea, Gable regresó a Hollywood. 
Cuando el actor falleció, el 16 de noviembre de 1960, fue enterrado junto a Carole, cumpliéndose así su voluntad. Se había casado dos veces más, pero nunca logró olvidarla. 


LOS FANTASMAS

En la ciudad de Oatman, Arizona, se encuentra el "Oatman Hotel". El 29 de marzo de 1939 Clark Gable y Carole Lombard pasaron su noche de bodas allí después de haberse casado en Kingman. Recordando esta memorable noche, la pareja a menudo regresaba al hotel. Después de su muerte, Carole comenzó a ser vista en el "Oatman", en la habitación que compartió con su esposo. Desde la muerte de Gable ambos han sido vistos en el hotel. Los pasajeros y el personal del establecimiento a menudo han escuchado a la pareja susurrando y riendo en la habitación cuando está vacía. Según un informe, cuando un fotógrafo profesional tomó una foto del cuarto sin huéspedes, pudo captar la figura fantasmal de un hombre.

Hasta aquí, mis queridos, todo lo que tenía para contarles hoy. Me despido de ustedes con unas palabras del gran Clark Gable, con las que siempre me sentí muy identificada: "No quiero a un montón de extraños mirando desde arriba mis arrugas y mi barriga gorda cuando esté muerto".

Buenas noches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario