MAGICAL MYSTERY TOUR XVI
“Quiero la idea que avanza hacia lo desconocido sin mirar atrás; la idea clavada en las entrañas del misterio, en el fondo del agujero donde sólo cabe una mano.”
Rafael Barret
Rafael Barret
Para ir palpitando Halloween les acerco hoy, mis
queridos, una nueva entrega de la saga “Magical Mystery Tour”, que incluye
destinos tan tétricos como el Manila Film Center en
Filipinas, y tan melancólicos como el Cementerio de Highgate de Londres.
Disfruten.
-MANILA FILM CENTER, PASAY, FILIPINAS:
Situado en la ciudad de Pasay, Filipinas, el
Manila Film Center, fue construido a principios de la década del ’80, con la
finalidad de tenerlo listo para el Primer Festival Internacional de Cine de
Manila, que se llevó a cabo entre los días 18 y 29 de enero de 1982. El 17 de
noviembre de 1981, un trágico accidente ocurrió en la obra en construcción
cuando un techo colapsó aplastando a 169 trabajadores.
La leyenda cuenta que, ante la inminencia del
Festival de Cine y por orden de Imelda Marcos, los contratistas vertieron
cemento sobre los restos de los trabajadores con el fin de que las obras no se
detuvieran y pudiera cumplirse con la fecha de entrega. Se dice que en el lugar
siguen atrapados los espíritus de los obreros muertos y se escuchan extrañas
voces, gemidos y lamentos.
-MANSIÓN SUMMERWIND, WISCONSIN, EE. UU.: “Una casa vacía es como un perro callejero.” – Samuel Butler
La Mansión
Summerwind, conocida antiguamente como Mansión Lamont, es
el nombre de una antigua mansión victoriana, localizada en el norte de
Wisconsin. Fue construida a principios del siglo XX, y reducida a
escombros debido al impacto de un rayo en junio de 1988. Tiene la reputación de ser unos de
los lugares más embrujados de Wisconsin.
La mansión fue erigida en un principio como cabaña de
pesca. En 1916,
el futuro Secretario de
Comercio de EE.UU., Robert P. Lamont, la
adquirió para utilizarla como casa de verano.
Lamont la renovó y la convirtió en mansión,
tarea que encomendó a arquitectos de Chicago. El proceso demoró dos
años.
Los Lamont permanecieron
en Summerwind alrededor de 15 años,
durante los cuales los sirvientes se quejaron constantemente de que la casa
estaba embrujada. Lamont no les
creyó, argumentando que la construcción era demasiado nueva. Sin embargo, una
noche de principios de la década del ‘30, el matrimonio tuvo un encuentro con
un espíritu en la cocina de la mansión.
La puerta que daba al sótano se abrió por sí sola, revelando la figura
fantasmagórica de un hombre. Lamont
tomó una pistola que guardaba en un cajón y disparó dos veces a la aparición.
El fantasma cerró la puerta de golpe, por lo que los proyectiles lo atravesaron
y quedaron incrustados en ella (permanecieron allí durante muchos años, hasta
que fueron robados). Los Lamont abandonaron
la mansión inmediatamente y nunca más regresaron.
La propiedad fue comprada por la familia Keefer, que nunca vivió en la casa de forma permanente.
Una vez muerto el señor Keefer, su
viuda subdividió la tierra y la vendió por lotes. Sin embargo, nunca pudo
deshacerse de la parcela que contenía la mansión. En este período no se
registró ningún hecho paranormal, aunque los posibles compradores mostraron
malestar en el lugar, por lo que permaneció deshabitado.
Tras casi cuatro décadas de abandono, a mediados de 1969, el matrimonio Arnold y Ginger Hinshaw se mudaron a la mansión y enseguida reportaron una
serie de sucesos extraños: sombras que rondaban por los pasillos, susurros que
se detenían cuando entraban a una habitación, inexplicables problemas
electromecánicos que se solucionaban por sí solos, y ventanas que se abrían
solas. También afirmaron haber visto el fantasma de una mujer que solía
aparecer en el comedor de la casa.
Los Hinshaw deseaban renovar la casa, pero
los obreros del lugar se mostraron reacios a trabajar en la mansión, por lo que
decidieron hacerlo por sí mismos. La leyenda cuenta que, Arnold Hinshaw
removió un cajón de zapatos de un armario empotrado y descubrió un hueco
escondido detrás de él. En ese espacio Arnold
encontró lo que, en un principio, creyó los restos de un animal. Más tarde, cuando su
hija Mary pudo colarse en el estrecho hueco, descubrió
un cráneo humano que conservaba aún mechones de pelo rubio. La familia no
reportó el hallazgo a la policía, dada a
la antigüedad del esqueleto.
Arnold comenzó a vagar por la mansión y quedarse toda la noche tocando el órgano Hammond de
manera lúgubre, alegando que voces en su cabeza le ordenaban hacerlo. Juraba
haber visto a una niña pequeña de cabello rubio rondando por el bosque. Se
quedaba parado en la habitación principal mirando por la ventana durante horas
y se volvía cada vez más temperamental. Cierta noche, el mapache que la familia tenía
como mascota desapareció, y Arnold obligó
a sus hijos a buscarlo por el bosque, a pesar de que él mismo lo había matado. Poco
después dejó de hablar. Llegado el invierno, la vida en Summerwind era cada vez más dura. Arnold había perdido su trabajo y, por
falta de pago, los suministros de electricidad y gas fueron cortados. La familia debió
acomodarse en la sala de estar y quemar los muebles para calefaccionarse.
Ginger y su esposo se separaron y ella se mudó con sus padres a Granton. Arnold abandonó la casa al día siguiente y nunca más se supo de él.
La propiedad volvió a manos de la señora Keefer.
Años después,
el padre de Ginger, Raymond Bober,
anunció planes para comprar Summerwind
y convertirlo en un restaurante, con la ayuda de su esposa Mary y su hijo, Karl, recién llegado de Vietnam.
Durante este proceso, se reportaron todo tipo de sucesos paranormales y en 1979
Bober abandonó sus planes de renovar Summerwind y la propiedad pasó, una vez
más, a manos de la señora Keefer. Bober documentó sus experiencias en la
mansión y las publicó en ese año, bajo el pseudónimo de Wolffgang Von Bober.
En 1985, la ciudad de Land O' Lakes intentó demoler la
mansión. La policía argumentó que era un punto de reunión para jóvenes que
robaban y dañaban propiedades cercanas. En 1986 fue adquirida
por un grupo de tres inversionistas, y más tarde por una familia canadiense,
que es la actual propietaria.
En la
tormentosa noche de 19 de junio de 1988, Summerwind fue alcanzada por un rayo, y la mansión se
incendió por completo. Hoy en día, sólo quedan las chimeneas, los
cimientos y la escalera de piedra.
-EL
ÁLAMO, SAN ANTONIO, TEXAS, EE.UU: “Creo que estamos rodeados de misterio. En el misterio cabe todo, incluso
los dioses.” - Valerio
Massimo Manfredi
El Álamo o la Misión de El
Álamo o la Misión de San Antonio de Valero, en su
denominación original, fue la primera misión
española establecida
a lo largo del río San Antonio, fundada por Fray Antonio de Olivares y los indios Papayas el 1 de
mayo de 1718. Junto con el Presidio de San Antonio de
Béjar y
la Acequia Madre de Valero, constituyen el origen de la
actual ciudad de San Antonio en Texas (EE.UU.).
Entre el
23 de febrero y el 6 de marzo de 1836, 190 guardias y 1600 soldados perdieron
la vida en la batalla de El Álamo, conflicto militar crucial en la Revolución de Texas, que enfrentó a México y a la provincia de Texas, perteneciente jurídicamente por
aquel entonces al estado de Coahuila
y Texas. Los
cuerpos de estos combatientes jamás fueron enterrados, por lo que muchos creen
que sus espíritus aún continúan merodeando por el lugar. Se dice que jamás
descansarán porque su misión es proteger la misión eternamente.
La
leyenda cuenta que, cuando un general mexicano ordenó demoler El Álamo en 1836,
los fantasmas no lo permitieron y enfrentaron al equipo de demoledores con
espadas de fuego, maldiciendo con una muerte terrible a quienes osaran tocar
sus muros sagrados.
Desde un
hotel cercano dicen haber visto espíritus danzando en las paredes de El Álamo.
-CEMENTERIO DE HIGHGATE, LONDRES,
INGLATERRA: “Lo más inexplicable era y sigue siendo cómo pueden salir de
su tumba y regresar a ella. La doble vida de los vampiros se mantiene gracias
al sueño cotidiano en la tumba. Su monstruosa avidez de sangre de seres vivos
les proporciona la energía necesaria para subsistir durante las horas de
vigilia.” - Sheridan Le Fanu
El Cementerio
de Highgate es un cementerio histórico ubicado en el distrito de Highgate, al norte de Londres, Inglaterra. Es considerado parte del patrimonio
cultural inglés. Fue inaugurado el 20 de mayo de 1839, con el diseño del
arquitecto y empresario Stephen Geary, como parte de un plan para dotar a
Londres de una serie de siete camposantos privados, denominados los Siete Magníficos, para que sirvieran de
alternativa a los tradicionales cementerios adscritos a las iglesias que no
daban abasto para atender decorosamente la creciente demanda.
Muchos
mausoleos del Cementerio de Highgat albergan los restos de personajes famosos como Karl Marx, George Eliot (Mary Ann Evans), Michael Faraday, Alexander
Litvinenko, los padres y hermanos de Charles Dickens, y otros
numerosos artistas y políticos notorios de la época victoriana.
A
fines de la década del ’60 comenzó a circular la noticia de que un vampiro rondaba
el cementerio, lo que motivó la visita de curiosos, de presuntos cazadores de vampiros y ocultistas.
El vampiro del Cementerio de Highgat fue visto por primera vez el 24 de diciembre de 1969, cuando un joven conocido
como David Farrant observó una figura gris merodeando en el cementerio por la noche. Farrant envió una carta al diario "Hampstead and Highgate Express" contando su historia y desató una oleada de
cartas provenientes de otros habitantes de la ciudad describiendo una gran variedad de
fantasmas y apariciones que rondaban por el cementerio y el camino adyacente de
Swains Lake. Entre estos
fantasmas se hallaban un hombre alto con sombrero de copa, un ciclista
espectral, una dama vestida de blanco, una figura que caminaba sobre las aguas
poco profundas de un estanque, una mancha pálida que flotaba en el cielo, un rostro que
se asomaba a través de los barrotes de la reja principal, y el sonido de
campanas y voces de ultratumba.
El 27 de
febrero de 1970, un habitante de Highgate llamado Sean Manchester identificó al
misterioso ser como Rey Vampiro de los
No-Muertos, argumentando que era un noble medieval que había practicado
magia en la región rumana de Wallachia y había sido llevado en un ataúd a
Inglaterra por sus seguidores, y enterrado en el año 1800 en el sitio que, más tarde, se convertiría en el cementerio,
donde descansó hasta que fue invocado por
un grupo de satanistas.
Manchester
sostenía que lo correcto era ir y clavar una estaca en el vampiro, decapitarlo
y quemarlo. La prensa se hizo eco de las fantásticas declaraciones de Sean
Manchester y el periódico "Hampstead and Highgate Express" publicó un artículo
titulado "¿Un Vampiro duerme en Highgate?" El 6 de
marzo, el periódico publicó una nota sobre el descubrimiento de zorros muertos
en el cementerio, y aseguró que la policía y los veterinarios locales no habían
podido determinar las causas de sus muertes, aunque se rumoreó que tenían
heridas en sus gargantas y estaban completamente desangrados.
Farrant, por
otra parte, explicó que la criatura podría ser un espectro o fantasma, aunque no
descartaba la posibilidad de que tuviera hábitos vampíricos.
Farrant y
Manchester se disputaban la captura y eliminación del vampiro, desatando una
locura mediática y varias cacerías frustradas en marzo de ese año. Estas incursiones
fueron televisadas por la cadena ITV, que emitió una serie de especiales en los
cuales se hablaba a fondo sobre Highgate y las entidades espectrales que lo
habitaban. La noche del viernes 13 de marzo, un grupo de cazavampiros provenientes
de todo Londres, entró al cementerio.
Sean Manchester
escribió un libro años después narrando todo lo sucedido aquella noche. Según
él, entró con un grupo de personas al cementerio a través de las rejas dañadas
de una iglesia cercana e intentó abrir la puerta de la catacumba que, de
acuerdo con una médium que lo acompañaba, era el lugar donde descansaba el
vampiro. Al verse incapaz de forzar la cerradura, Manchester entró a través de
un hueco en el tejado del mausoleo y allí se encontró con varios ataúdes vacíos que
roció con agua bendita y cubrió con dientes de ajo.
Meses
después, en agosto de 1970, los restos decapitados e incinerados de una mujer
fueron encontrados cerca de la catacumba en cuestión. La policía londinense asumió
que se trataba de un ritual satánico.
Poco después
de eso, Farrant fue detenido por la policía mientras intentaba entrar al
cementerio durante la noche. Llevaba consigo
un crucifijo y una estaca de madera.
Manchester
volvió a Highgate y, en esa ocasión, él y sus compañeros pudieron abrir las
puertas de una vieja bóveda y encontraron un ataúd ocupado por un cadáver
bien conservado. Creyendo que se trataba del vampiro, Manchester estuvo a punto de
atravesarle el corazón con una estaca, pero uno de sus acompañantes lo detuvo y
se limitó a regar el cuerpo con agua bendita y cubrirlo con dientes de ajo antes de salir de la bóveda.
En su libro,
Manchester narra que, tres años más tarde, descubrió el cuerpo de un vampiro en
el sótano de una casa abandonada en el área de Highgate, le atravesó el corazón
con una estaca y, posteriormente, lo incineró.
La rivalidad entre
Farrant y Manchester escaló hasta que ambos decidieron enfrentarse en un duelo
de magos en Parliament Hill el 13 de abril de 1973, evento que jamás ocurrió.
Farrant fue encarcelado en 1974 luego de ser hallado culpable de dañar monumentos
y profanar tumbas. Para 1975, la actividad del vampiro había cesado por
completo. El libro titulado "The Highgate Vampire" narra la historia
de Farrant y Manchester, explicando que el supuesto caso del vampiro del Cementerio Highgate no fue otra cosa que una ola de pánico colectivo y la exageración
de rumores por parte de los dos supuestos cazadores.
En el libro
de 1991, "Blood Lust: Conversations with Real Vampires", la autora
Carol Page, entrevistó a Sean Manchester y cuestionó su credibilidad,
describiéndolo como el verdadero mal en Highgate. Page afirmó que su historia no era más que una imitación
de la de Drácula, con el mismo Manchester poniéndose en el papel del doctor Van
Helsing.
-HOTEL BULLOCK, DEADWOOD, DAKOTA DEL SUR, EE.UU. : "La vida es una mala noche en una mala posada." - Santa Teresa de Jesús
El Hotel Bullock,
construido alrededor de 1895 y ubicado
en Deadwood, Dakota del Sur, EE. UU., es el más antiguo de la región y fue,
desde sus inicios, un lugar sumamente exitoso. Su propietario (de quien el
hotel tomó el nombre) falleció en 1919 y enseguida empezaron a
correr rumores asegurando que su espíritu rondaba el lugar. Aunque el hotel fue
renovado completamente en 1990, sus trabajadores y huéspedes siguen reportando
apariciones del espíritu del Sr. Bullock.
En la actualidad, el
hotel no sólo ofrece alojamiento: también hay tours para que sus clientes
conozcan la historia de Deadwood y, sobre todo, la del misterioso fundador del Hotel Bullock, que se resiste a abandonarlo.
Hasta aquí, amables lectores, todo lo que tenía para ofrecerles por hoy. Me despido de ustedes con una cita de Jan Potocki: “¡Cielos! me decía, ¿Es posible que esos dos seres tan amables y amantes no sean más que dos duendes, acostumbrados a encarnarse en toda suerte de formas para burlar a los mortales? ¿Es posible que no sean más que dos brujas o, cosa más execrable aún, dos vampiros a quienes les está permitido animar los cuerpos odiosos de los ahorcados del valle?”
Hasta aquí, amables lectores, todo lo que tenía para ofrecerles por hoy. Me despido de ustedes con una cita de Jan Potocki: “¡Cielos! me decía, ¿Es posible que esos dos seres tan amables y amantes no sean más que dos duendes, acostumbrados a encarnarse en toda suerte de formas para burlar a los mortales? ¿Es posible que no sean más que dos brujas o, cosa más execrable aún, dos vampiros a quienes les está permitido animar los cuerpos odiosos de los ahorcados del valle?”
Buenas noches.