MAGICAL MYSTERY TOUR XIV
“Lo peor de las mansiones modernas es que no tienen lugar para los fantasmas.”
Oliver Wendell Holmes, Sr.
Octubre es
un mes sumamente especial para quienes amamos lo oculto. Culmina
con la celebración de Halloween (que se remonta a una festividad
celta llamada Samhain, que se celebraba la noche en la que se
abría el velo que separaba el mundo humano del sobrenatural, y los espíritus,
buenos y malos, vagaban por la Tierra), y nos permite atosigarnos con películas
de terror y truculencias varias sin tener que andar dando demasiadas
explicaciones. Es un pequeño y misterioso país de las maravillas. "…un
país donde siempre está haciéndose tarde. El país donde las colinas son niebla
y los ríos neblina; donde el mediodía pasa rápidamente, donde se demoran la
oscuridad y el crepúsculo, y la medianoche no se mueve. El país que es
principalmente sótanos, subsótanos, carboneras, armarios, altillos y despensas
alejadas del sol. El país que habitan gentes de otoño, que sólo tienen
pensamientos otoñales. Gentes que pasan por las aceras desiertas con un sonido
de lluvia…" , diría nuestro querido Ray Bradbury.
Para
disfrutar octubre a fondo, les traigo hoy una nueva entrega de la saga “Magical
Mystery Tour” repleta de destinos macabros para conocer y
disfrutar. De nada.
-MUSEO DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO, MÉXICO: “Cuando eres consciente de la muerte, acabas asumiendo tu propia soledad.” - Rosa Regàs
Las Momias de Guanajuato son un conjunto de cuerpos momificados naturalmente, descubiertos después de la exhumación de tumbas del cementerio de Guanajuato, México. Son, en la actualidad, una de las mayores atracciones turísticas de la región y se exhiben el Museo de las Momias de Guanajuato, cuyo inventario consta con más de cien momias.
En muchos cementerios municipales de México se requiere un pago por el derecho a sepultura si no se tiene contratada la perpetuidad. Cuando una tumba es abandonada, las autoridades locales ordenan la exhumación de los restos a fin de liberarla y reutilizarla. Los cementerios de Guanajuato capital no fueron la excepción y en el año de 1865 se exhumó, del Panteón de Santa Paula, el primer cuerpo momificado, el del médico francés Dr. Remigio Leroy. Desde entonces y hasta 1958 continuaron los descubrimientos de cadáveres momificados debido a las especiales condiciones del subsuelo del lugar, sumadas a la presencia de nitratos y alumbre.
-FUERTE GEORGE,
HALIFAX, NUEVA ESCOCIA, CANADÁ: “Quien teme a las almas se topa fantasmas” - Gustavo Adolfo Bécquer
El Fuerte George, ubicado en
la ciudad de Halifax, Nueva Escocia, Canadá y llamado
así en honor al rey Jorge II de Gran Bretaña, es un
sitio histórico nacional canadiense y fue construido durante la Segunda
Guerra del Padre Le Loutre.
Conocido como el sitio histórico más
endemoniado de Canadá, el fuerte cuenta con miles de informes sobre
avistamientos de fantasmas recogidos a lo largo de los años. Situado en la
cumbre de la Colina de la Ciudadela, esta fortificación de forma de
estrella tiene casi 300 años: los cimientos originales datan al año 1749, y
fueron reconstruidos en 1856.
El personal del lugar y los visitantes han
informado sobre misteriosas apariciones en la zona, y un visitante en
particular testifica haber visto a un soldado uniformado entrar en uno de los
cuartos y desvanecerse. Otras figuras fantasmales vistas en el Fuerte
George son la de un anciano, una mujer joven, un hombre con capa
roja y una mujer mayor que, por lo general, aparece en los espejos.
Se dice que una niña sigue a los grupos de
turistas que hacen tours en el Fuerte George, y muchos de
ellos sienten que los toma de la mano. Otros informes hablan de voces,
ruidos y golpes inexplicables, y misteriosos montículos de niebla. La sensación
de estar siendo observado es algo que se experimenta comúnmente, en el lugar,
al igual que las náuseas repentinas.
-MANSIÓN WINCHESTER, CALIFORNIA, EE. UU.: “Yo también... ¡Sí! Yo tengo - ¿Por qué no confesarlo? - un pequeño fantasma, un duende de familia.” – Oliverio Girondo
La Mansión Winchester es una mansión ubicada en San José, California, EE. UU., sobre una superficie de 24.000 m². Fue la residencia de Sarah Winchester, la viuda del magnate inventor del rifle de repetición, William Wirt Winchester.
Tras la muerte de su hija Annie en 1866, y de su marido en 1881, Sarah recibió la mitad de las acciones de la Winchester Repeating Arms Company, con un sueldo diario de mil dólares (23.000 dólares actuales). Se dice que en cierta ocasión visitó a una médium en Boston, quien le dijo que estaba maldita por todos los que habían fallecido a causa del invento de su marido y le aconsejó que, para que los espíritus la dejaran en paz, construyera una casa pero jamás la terminara. De ese modo, los fantasmas no podrían habitarla. Sarah compró un terreno en el Valle de Santa Clara para construir la casa de estilo victoriano. La casa estuvo en constante construcción durante 38 años, hasta que Sarah falleció, el 5 de septiembre de 1922.
La mansión tiene una muy extraña distribución, ya que existen dentro de ella escaleras que no llevan a ningún lugar, puertas diminutas o gigantescas y abismos al traspasar estas puertas. Hoy la Mansión Winchester es un atractivo turístico y se la conoce como La Mansión Misteriosa de Winchester (Winchester Mystery House). También se la llama el lugar más embrujado de todos los Estados Unidos.
-CASTILLO
DE BRISSAC, BRISSAC-QUINCÉ, MAINE-ET-LOIRE, FRANCIA: “El misterio es la cosa más hermosa que podemos experimentar.” – Albert Einstein
El Castillo
de Brissac (Château de Brissac) es un castillo francés situado en la comuna de Brissac-Quincé, departamento de Maine-et-Loire, a unos quince kilómetros de Angers. Es Monumento Histórico de Francia desde el
3 de noviembre de 1958.
Esta edificación fue originalmente
una fortaleza construida por el noble y jefe militar Fulco III, Conde de Anjou en el siglo XI. El castillo fue reconstruido en 1502 por Carlos II, Duque de Brissac. Es el más alto de Francia y exuda el encanto del viejo mundo, lo que no quita que sea considerado uno de
los lugares más embrujados de Francia.
Un supuesto doble asesinato ocurrido en el siglo
XV dentro de los muros del castillo, tuvo como resultado la aparición de uno de
los fantasmas más populares del lugar: la Dama
de Verde. El actual Duque de Brissac y su familia, los dueños del lugar, se
han acostumbrado a verla paseando por los cuartos, pero los ocasionales
visitantes del castillo suelen asustarse con la aparición.
La misteriosa aparición es vista asiduamente en la capilla situada en la torre del Castillo de Brissac ,
ataviada con un vestido de verde. Su cara no es nada agradable, ya que las
cuencas de sus ojos y sus fosas nasales son las de una calavera. A primera hora
de la mañana pueden escucharse los gritos y gemidos de la tétrica dama.
-LAWANG SEWU, SEMARANG, JAVA CENTRAL, INDONESIA: "Cada
hombre lleva un fantasma de mujer, no en la imaginación que entonces sería
fácil de expulsarle; sino circulando en su sangre, y cada mujer un fantasma más
o menos concreto de hombre." - Gregorio Marañón
Lawang Sewu (Mil puertas) es un imponente edifico de estilo colonial que se erige en Semarang, Java Central, Indonesia, construido entre 1904 y 1907 como la sede de la Compañía Ferroviaria de las Indias Orientales Holandesas. Durante la Segunda Guerra Mundial, los japoneses ocuparon Indonesia y Lawang Sewu fue tomado por sus fuerzas armadas. El sótano del edificio B fue usado como prisión, sala de tortura y, muchas veces, de ejecución.
Lawang Sewu, cuyas últimas dependencias fueron construidas en 1919, es famoso como edificio embrujado. Es visitado por gran cantidad de turistas que esperan toparse con los fantasmas que habitan el lugar, entre ellos una muchacha holandesa suicida. También suelen deambular por el lugar ghouls (demonios necrófagos árabes) sin cabeza.
En el año 2007, se estrenó la película de terror titulada “Lawang Sewu: Dendam Kuntilanak” (“Lawang Sewu: La venganza de Kuntilanak”) basada en las leyendas que rodean al mítico edificio. El film se centra en de un grupo de estudiantes de preparatoria de Yakarta que terminan atrapados en Lawang Sewu y son acosados por un kuntilanak (fantasma vampírico de la mitología malaya e indonesia, generalmente el espíritu de una mujer muerta durante el embarazo) y otros fantasmas, entre ellos el de la holandesa suicida y el de un hombre con grilletes.
Hasta aquí, mis queridos, esta nueva entrega de lugares espeluznantes para visitar este divino octubre. Me despido de ustedes con una cita del entrañable Roald Dahl: “No olvides que las brujas tienen magia en los dedos y un poder diabólico en la sangre. Pueden hacer que las piedras salten como ranas y que lenguas de fuego pasen sobre la superficie del agua. Estos poderes mágicos son terroríficos. Afortunadamente, hoy en día no hay un gran número de brujas en el mundo. Pero todavía hay suficientes como para asustarte.”
Buenas tardes.
Lawang Sewu (Mil puertas) es un imponente edifico de estilo colonial que se erige en Semarang, Java Central, Indonesia, construido entre 1904 y 1907 como la sede de la Compañía Ferroviaria de las Indias Orientales Holandesas. Durante la Segunda Guerra Mundial, los japoneses ocuparon Indonesia y Lawang Sewu fue tomado por sus fuerzas armadas. El sótano del edificio B fue usado como prisión, sala de tortura y, muchas veces, de ejecución.
Lawang Sewu, cuyas últimas dependencias fueron construidas en 1919, es famoso como edificio embrujado. Es visitado por gran cantidad de turistas que esperan toparse con los fantasmas que habitan el lugar, entre ellos una muchacha holandesa suicida. También suelen deambular por el lugar ghouls (demonios necrófagos árabes) sin cabeza.
En el año 2007, se estrenó la película de terror titulada “Lawang Sewu: Dendam Kuntilanak” (“Lawang Sewu: La venganza de Kuntilanak”) basada en las leyendas que rodean al mítico edificio. El film se centra en de un grupo de estudiantes de preparatoria de Yakarta que terminan atrapados en Lawang Sewu y son acosados por un kuntilanak (fantasma vampírico de la mitología malaya e indonesia, generalmente el espíritu de una mujer muerta durante el embarazo) y otros fantasmas, entre ellos el de la holandesa suicida y el de un hombre con grilletes.
Hasta aquí, mis queridos, esta nueva entrega de lugares espeluznantes para visitar este divino octubre. Me despido de ustedes con una cita del entrañable Roald Dahl: “No olvides que las brujas tienen magia en los dedos y un poder diabólico en la sangre. Pueden hacer que las piedras salten como ranas y que lenguas de fuego pasen sobre la superficie del agua. Estos poderes mágicos son terroríficos. Afortunadamente, hoy en día no hay un gran número de brujas en el mundo. Pero todavía hay suficientes como para asustarte.”
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario