martes, 12 de septiembre de 2023

¡BANG! ¡BANG! ESTÁS LIQUIDADO: TONY CLARKE

 

 ¡BANG! ¡BANG! ESTÁS LIQUIDADO: TONY CLARKE

A la muerte, la carrera no se la gana nadie". 
Gabriel García Márquez

Buenas tardes, amables lectores. Les traigo hoy la historia de uno del cantante de soul Tony Clarke.


TONY CLARKE: UN POCO DE HISTORIA

Tony Clarke nació el 13 de abril de 1940 en Nueva York y fue criado en Detroit por su madre, Thelma.
Asistió a Northwestern High School en Detroit antes de casarse a la edad de 16 años. Actuó como cantante e hizo sus primeras grabaciones para el pequeño sello Stepp a finales de la década de 1950. Su primer sencillo "Ten Reasons". / "Hot-Rod-Car" fue editado en 1959. Su siguiente sencillo, lanzado tres años después bajo el sello Fascination, fue "Cry" / "Love Must Be Taboo". Escribió junto a Billy Davis las canciones "Pushover" y "Two Sides to Every Story", éxitos de Etta James.
Clarke se mudó a Chess Records en 1964 y tuvo su primera entrada en las listas el mismo año con "The Story of) Woman, Love and a Man", que alcanzó el puesto 88 en la lista de R&B. Tuvo más éxito con su canción, "The Entertainer" (1965),  que alcanzó el puesto 10 en R&B y el 31 en pop en los EE. UU.  Su último sencillo lanzado antes de su muerte, "Ghetto Man" / "Love Power", fue editado bajo Chicory Records en 1970.


LA MUERTE DE TONY CLARKE

En 1966, Tony Clarke se mudó de Detroit a Hollywood y consiguió un pequeño papel en la película “They Call Me Mister Tibbs!”, protagonizada por Sidney Poitier. Constantemente viajaba a Detroit para ver a sus hijos que vivían con su ex esposa,  Joyce Elaine Williams, con la que tenía una fuerte disputa por la custodia de los niños.
En la madrugada del sábado 28 de agosto de 1971, Tony Clarke se presentó sin avisar en casa de Joyce armado con un gato para neumáticos. La mujer le pegó un tiro y acabó con con su vida. Luego alegó que había sido en defensa propia.
 Tony Clarke fue enterrado en el United Memorial Gardens de Superior, en Michigan.

Hasta aquí, queridos lectores, esta breve semblanza sobre la vida y la muerte de Tony Clarke. Me despido de ustedes con unas palabras de Jorge Luis Borges: La muerte (o su alusión) hace preciosos y patéticos a los hombres. Estos conmueven por su condición de fantasmas; cada acto que ejecutan puede ser último; no hay rostro que no esté por desdibujarse como el rostro de un sueño. Todo entre los mortales tiene el valor de lo irrecuperable y de lo azaroso.”

Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario