domingo, 28 de julio de 2024

LA MALDICIÓN DE LAS CONEJITAS DE PLAYBOY III

LA MALDICIÓN DE LAS CONEJITAS DE PLAYBOY III

Todo lo que es hermoso tiene su instante, y pasa."
Luis Cernuda

Buenas tardes, amables lectores. Les traigo hoy la tercera parte de esta curiosa lista de conejitas de Playboy a las que, supuestamente, alcanzó una extraña maldición. Pasen y lean.



STACY ARTHUR

Stacy Arthur nació Naperville, Illinois, el 4 de junio de 1968. Fue una modelo y actriz estadounidense que llegó a Playboy luego de haber ganado 30 concursos de belleza y el título Mrs. Ohio para el concurso de belleza Mrs. America 1990. 
Stacy fue escogida Playmate del Mes para la revista Playboy en enero de 1991. Además de su desnudo pictórico y del desplegable en aquel número, Arthur apareció en la portada, llevando una banda al estilo de los concursos de belleza que decía "Miss Enero 1991". Continuó trabajando para Playboy, apareciendo en numerosos vídeos.  Su esposo, James Arthur, era su manager y apoyaba su trabajo de conejita. La meta de ambos era que Stacy se convirtiera en la Playmate del Año. 
Durante la campaña para elegir a la Playmate del Año, la revista abrió una línea telefónica para que sus lectores hablaran directamente con sus candidatas favoritas. En marzo de 1991, James Lindberg comenzó a llamar frecuentemente a la revista para hablar con Stacy. Gastó más de 15.000 dólares en llamadas telefónicas. Stacy pensaba que era un fan inofensivo, pero en  octubre de ese año, el marido de la modelo, Arthur, caminaba por una calle de Ohio, cuando fue asesinado a tiros por Lindberg. Más tarde,  éste se quitó la vida. Lindberg había viajado 3.000 km para intentar conocer a Stacy. 
Stacy Arthur demandó a Playboy por haberla puesto en peligro y denunció haber sido violada en la Mansión pero sus denuncias fueron desestimadas. Falleció en 2019 tras una breve enfermedad, a los 50 años.


SUE WILLIAMS

Sue Hamilton, también conocida como Sue Williams, nació en Glendale, California, el 13 de mayo de 1945. Fue una actriz y modelo estadounidense y  la Playmate del Mes de la revista Playboy en abril de 1965 . 
Después de posar para la revista, Williams  apareció en la película “How to Stuff a Wild Bikini”. Participó en cuatro filmes más estrenados entre 1965 y 1966, acreditada como Sue Hamilton y  fue protagonista de artículos de revistas distribuidas a nivel nacional. 
Sue se casó a los 19 años. Durante los siguientes tres años tuvo dos hijos. Padecía depresión y  se suicidó el 2 de septiembre de 1969, en Los Angeles, California. Tenía 23 años.


JENNIFER LYN JACKSON

Jennifer Lyn Jackson  nació en Cleveland, Ohio, el 21 de marzo de 1969. Fue la Playmate del Mes de abril de 1989 de la revista Playboy y una de las tres finalistas elegidas para la Playmate del 35° Aniversario de Playboy. Tomas descartadas de su sesión fotográfica para Playmate, realizadas por Arny Freytag, aparecieron en Playboy Special Edition varias veces después de su aparición en la página central. 
En enero de 2007, Jackson fue arrestada en Oberlin, Ohio, por conducir bajo los efectos del alcohol. La policía encontró botellas de cerveza abiertas, marihuana y productos de tabaco robados en su automóvil. Se declaró culpable de conducir ebria en un acuerdo y se retiraron los demás cargos penales. Le impusieron una sentencia suspendida de 180 días de cárcel, una multa de 500 dólares, una libertad condicional de tres años y le suspendieron la licencia de conducir durante seis meses. También se le ordenó recibir un período de asesoramiento sobre abuso de drogas y alcohol. 
Jackson, drogadicta desde hace mucho tiempo, fue encontrada muerta por una sobredosis de heroína el 22 de enero de 2010 en su casa. Tenía 40 años.


PAIGE YOUNG

Paige Young nació el 16 de marzo de 1944, en Los Angeles, California.  Fue Playmate del Mes de la revista Playboy en noviembre de 1968. 
Paige se quitó la vida con una sobredosis de drogas el 7 de abril de 1974. Supuestamente, una nota de suicidio que dejó enumeraba a los hombres por los que se sentía abusada, incluido Hugh Hefner. Se sospecha que Bill Cosby, gran amigo de Hefner, la violó. Sin embargo, no existe una conexión directa entre Cosby y el suicidio de Young.


TONYA CREWS

Tonya Joy “Alice” Crews nació en Oklahoma el 2 de febrero de 1941, con parte de su ascendencia nativo americana. Vivió un tiempo en una Reserva Navajo y Hopi en Arizona. Más tarde, comenzó una carrera como profesora de danza en Los Angeles.
Tonya fue la Playmate del mes de la revista Playboy en marzo de 1961. Falleció en un accidente automovilístico el 3 de junio de 1966, a los 25 años.


CHISTINA CARLIN KRAFT

Christina Carlin Kraft nació el 11 de noviembre de 1983. De nacionalidad rusa-alemana, además de modelar para Playboy, Carlin-Kraft también apareció en Maxim Magazine, Vanity Fair, Victoria's Secret y Smashbox Cosmetics. Llegó a ser la Cybergirl de la Semana de la revista Playboy en mayo de 2009. 
Una década después, el 22 de agosto de 2018, Jonathan Wesley Harris irrumpió en su departamento golpeó brutalmente a Christina, de 36 años, y la estranguló. La modelo tenía varias fracturas en el rostro. En el juicio, el fiscal alegó que “los últimos momentos de Christina  fueron horrendos”. En 2019, Harris fue condenado a cadena perpetua.

Hasta aquí, mis queridos, todo lo que tenía para decir hoy. Me despido de ustedes con unas palabras de  Hermann Hesse: "La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla."

Buenas tardes.

jueves, 25 de julio de 2024

LA MALDICIÓN DE LAS CONEJITAS DE PLAYBOY II

LA MALDICIÓN DE LAS CONEJITAS DE PLAYBOY II

La muerte siempre es temprana y no perdona a ninguno."
Pedro Calderón de la Barca

Buenas tardes, amables lectores. Les traigo hoy la segunda parte de la lista de conejitas de Playboy a las que, supuestamente, alcanzó una extraña maldición. Pasen y lean.


 CASSANDRA LYNN 

Cassandra Lynn nació el 15 de agosto de 1979 en Los Angeles. Fue Playmate del Mes de la revista Playboy en febrero de 2006. A los dieciocho años, Cassandra se mudó a Newport. Beach, California para estudiar para ser esteticista. También abrió un salón de bronceado y trabajó como modelo. Después de ubicarse en el Top 20 en un concurso de Hawaiian Tropic envió fotografías a Playboy. No fue hasta la segunda vez que envió fotos que fue convocada por la revista y se convirtió en Playmate. 
Cassandra Lynn fue encontrada sin vida en la bañera de la casa de un conocido fotógrafo de California, víctima de una sobredosis. Tenía 34 años.


STAR STOWE

Ellen L. Maligo, conocida como Star Stowe,  nació el 19 de marzo de 1956 en Little Rock, Arkansas.  A los 20 años fue Playmate del Mes de la revista Playboy en febrero de 1977. Aficionada al rock, tuvo un sonado romance con Gene Simmons, de Kiss. 

El 16 de marzo de 1997 fue encontrada estrangulada en Florida. Tenía 40 años. Si bien su asesinato nunca se resolvió, la policía de Coral Springs apuntó el hecho de que Stowe se dedicaba a la prostitución y supuestamente había sido asesinada por un consumidor de crack.


JAYNE MANSFIELD

Jayne Mansfield nació en Pensilvania el 19 de abril de 1933. Incursionó en el cine y el teatro y, aunque su color de cabello natural era castaño, pasó a la historia como una infartante rubia oxigenada al estilo Marilyn Monroe. Mansfield fue Playmate del Mes de la revista Playboy en febrero de 1955, aunque siguió apareciendo en dicha publicación en otras ocasiones.

Jayne se relacionó con Anton La Vey, fundador de la Iglesia de Satán, y muchos aseguran que tuvieron un tórrido romance y él la nombró sacerdotisa de su sospechoso culto. Por eso, cuando la Mansfield y su novio Sam Brody se mataron en un accidente automovilístico el 29 de junio de 1967, no faltó quien insinuara que tal accidente había sido consecuencia de una maldición de La Vey hacia Brody, que se había burlado despiadadamente de su Iglesia. La leyenda urbana que cuenta que Jayne Mansfield murió decapitada surgió debido a la aparición en las fotografías policiales de lo que parecía una cabeza con cabellera rubia en el parabrisas del automóvil accidentado. Pero se trataba de una peluca.

Al morir, Jayne Mansfield tenía 34 años. 



TIFFANY SLOAN


Tiffany Sloan nació el  el 29 de mayo de 1973 en California. Fue Playmate del Mes de la revista Playboy en octubre de 1992. 

Tiffany Sloan fue hallada muerta por sobredosis en Las Vegas el 1 de noviembre de 2008. Los allegados a la modelo confirmaron que Sloan llevaba tiempo luchando contra sus adicciones, pero que no había conseguido superarlas.



CLAUDIA JENNINGS

Claudia Jennings fue una modelo y actriz estadounidense, nacida el 20 de diciembre de 1949, en Saint Paul, Minnesota. Trabajó como recepcionista en Playboy antes de posar para la revista. 
Jennings fue Playmate del Mes en noviembre de 1969 para la revista Playboy, y también Playmate del año en 1970. Fue fotografiada por Pompeo Posar.
Durante la década de los años 70, se la llamó "reina del cine B". El 3 de octubre de 1979, Jennings falleció en un accidente de tránsito en la Ruta Estatal de California 1 cerca de Malibú. Se especuló que se había quedado dormida al volante. Tenía 29 años.


DOROTHY STRATTEN

Dorothy Stratten nació en Vancouver, Columbia Británica, el 28 de febrero de 1960. Llegó a Los Angeles el 13 de agosto de 1978 de la mano de Paul Snider, ocho años mayor que ella y quien la había “descubierto” cuando trabajaba como mesera en una cadena de comida rápida. Comenzaron una relación sentimental y Snider convenció a sus padres para que la autorizaran a posar para unas fotos eróticas que remitieron a Playboy.
La revista la recibió con los brazos abiertos y se convirtió en una de las favoritas de Hefner. Dorothy se convirtió en la Playmate del Mes de agosto de 1979 para la revista Playboy, y en 1980, en la Playmate del Año. En 1979, Snider le pidió matrimonio y comenzaron a vivir juntos en Bel Air.
La fama de Dorothy llamó la atención del director Peter Bogdanovich. La modelo, que se sentía agobiada por su marido, comenzó una relación extramatrimonial con él. Snider estaba obsesionado con Dorothy  y temía perder tanto a su compañera como su fuente de ingresos. El 14 de agosto de 1980 Dorothy aceptó reunirse con Snider para la firma de los papeles de divorcio. Fue sola a su casa, aunque le habían advertido que estaba en peligro. Snider le disparó con una escopeta y luego se suicidó. Dorothy tenía 20 años. Tras su deceso, Hugh Hefner declaró: “Su marido era un hombre muy enfermo que vio cómo su gallina de los huevos de oro, su conexión con el poder, se desvanecían… por eso la mató”.

Hasta aquí, mis queridos, la segunda parte de la lista de conejitas malogradas. Me despido de ustedes con unas palabras de George Howe Colt: “La sensibilidad poética era demasiado buena para este mundo, lo mejor era arder con fuerza y morir joven como una estrella fugaz."

Buenas tardes.

sábado, 20 de julio de 2024

LA MALDICIÓN DE LAS CONEJITAS DE PLAYBOY I


LA MALDICIÓN DE LAS CONEJITAS DE PLAYBOY I

“Incierto es el lugar en donde la muerte te espera; espérela, pues, en todo lugar.”
Séneca

Muchas de las bellas modelos que fueron tapa y llegaron a las páginas centrales de la revista Playboy murieron prematuramente y de forma trágica. La leyenda cuenta que fueron víctimas de una maldición que se cierne sobre aquellas beldades que han posado para la famosa revista. ¿Mito o realidad?


WILLY REY 

Willy Rey nació el 25 de agosto de 1949 en Rotterdam, Países Bajos. Cuando tenía 6 años, su familia se mudó a Canadá. Fue modelo y la Playmate del Mes de la revista Playboy en febrero de 1971. Su página central fue fotografiada por Mario Casilli.
La imagen desnuda de Willy Rey adornaba el certificado de acciones de Playboy Enterprises en el momento de su oferta pública inicial el 3 de noviembre de 1971.
Willy falleció a causa de una sobredosis de barbitúricos en Vancouver el 13 de agosto de 1973. Tenía 23 años.

 PAULA SLADEWSKI
 
Paula Sladewski nació el 15 de noviembre de 1983 en Garden City, Michigan. Desde muy niña, empezó a soñar con convertirse en modelo y alejarse para siempre de su pueblo. A los 19 años viajó a Los Angeles y quedó en un casting de la Revista Playboy. Heffner había posado sus ojos en ella.
A finales de 2009, Paula viajó junto a su novio Kevin Klym a  Miami, Florida, con la intención de recibir el Año Nuevo asistiendo al concierto de Lady Gaga en el Fontainebleau. Tras una noche de celebración en el Club Space, la pareja tuvo una pelea y  Klym fue expulsado del club. Paula optó por quedarse. Esa fue la última vez que se le vio con vida. Al parecer, la joven tomó un taxi a su salida de la discoteca. Nunca llegó al lugar donde se hospedaba.
El cuerpo de Sladewski fue encontrado el 3 de enero de 2010 incinerado en un contenedor de basura en North Miami. Tenía 26 años. La brutalidad del crimen conmocionó a la comunidad. Se identificó a Paula gracias a sus registros dentales, debido al grado extremo de desfiguración ocasionado por el fuego.
Kevin Klym, quien reportó la desaparición de Sladewski, se convirtió rápidamente en sospechoso. Pero la falta de pruebas concluyentes, su cooperación con la policía y el hecho de haber contratado un investigador privado para encontrar al asesino, lo excluyeron como responsable del crimen. El  asesinato de Paula Sladewski aún no ha sido resuelto.


MARILYN MONROE

Marilyn Monroe nació en California el 1º de julio de 1926. Fue una de las actrices más famosas de Hollywood y una de las más amadas. Es, sin duda, uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos. Además de actuar, Marylin  incursionó en el canto. 
Marilyn fue la primera mujer que protagonizó la portada de la Revista Playboy y la primera en aparecer desnuda entre sus páginas. Las fotografías en las que aparece Monroe con un telón rojo de fondo fueron tomadas por el fotógrafo Tom Kelly en 1949. En su momento, Monroe recibió solo USD 50 por su trabajo como modelo. Hefner compró las fotografías por USD 500, aunque la bella actriz nunca dio su consentimiento para su publicación. La revista fue un éxito y se vendieron 50 mil copias de aquel ejemplar.
Marilyn Monroe pasó su último día, el sábado 4 de agosto de 1962, en su casa de Brentwood, acompañada por la publicista Patricia Newcomb, el ama de llaves Eunice Murray, el fotógrafo Lawrence Schiller y el psiquiatra Dr. Ralph Greenson. A petición de Greenson, Murray permaneció en la casa durante la noche para acompañar a Marilyn. A las tres de la madrugada del día siguiente, Murray se dio cuenta de que la actriz se había encerrado en su dormitorio y no respondía. Enseguida alertó al Dr. Greenson, quien llegó poco después y entró en la habitación, encontrando a Monroe fallecida. Tenía 36 años. Su muerte fue declarada oficialmente un probable suicidio a causa de sobredosis de barbitúricos, conclusión que se basó en los resultados de la autopsia y en la depresión con ideas suicidas que padecía la actriz. No se encontró evidencia de delito alguno y se descartó la sobredosis accidental debido a la gran cantidad de barbitúricos que había ingerido.
A pesar del veredicto del forense, han surgido varias teorías conspirativas alrededor de la muerte de la actriz que sugieren que fue asesinada o murió por una sobredosis accidental. Muchas de estas teorías incluyen al presidente John F. Kennedy y su hermano Robert, así como al líder sindical Jimmy Hoffa, y al jefe de la mafia Sam Giancana. La oficina del Fiscal del Condado de Los Angeles revisó el caso de la muerte de Marilyn Monroe en 1982, pero no encontró evidencia para apoyar estas suposiciones y no discrepó con los resultados de la investigación original.


JASMINE FIORE

Jasmine Fiore nació el 18 de febrero de 1981 en Santa Cruz, California. Desde muy joven se desempeñó en el mundo del modelaje. Posó para la revista Playboy.
Jasmine conoció a Ryan Jenkins durante su participación en el reality show “Megan wants a millionaire”. Se enamoraron rápidamente y se casaron un mes después en una pequeña ceremonia en Las Vegas. En agosto de 2009, Jenkins, de 32 años, informó de la desaparición de Fiore después de que ambos asistieran a un torneo de póquer en San Diego. El cuerpo golpeado, estrangulado y mutilado de Jasmine Fiore, de 28 años, fue encontrado el 15 de agosto metido dentro de una valija, en un contenedor de basura de un callejón de California. Le habían cortado los dedos y arrancado los dientes para evitar su identificación, que pudo realizarse por los números de serie de sus implantes mamarios. Ryan Alexander Jenkins fue acusado formalmente del asesinato y huyó a Canadá, donde se suicidó el 23 de agosto de 2009.


ELISA BRIDGES

Elisa Bridges nació el 24 de mayo de 1973 en Miami, Florida. Fue Playmate del Mes de la revista Playboy en diciembre de 1994 y Playmate de video del mes de Playboy en septiembre de 1996. Apareció en varias producciones de Playboy Home Video de 1996 a 2000.
El 7 de febrero de 2002, Bridges murió en una habitación de invitados de la mansión de Edward Nahem, un viejo conocido de Hugh Hefner, en Benedict Canyon, California. Nahem la encontró inconsciente en su cama e intentó realizarle RCP según las instrucciones de los operadores del 911. Los paramédicos llegaron y la declararon muerta en el lugar. Según el informe forense, Elisa, de 28 años, presentaba en su cuerpo una intoxicación por morfina, metanfetamina, petidina y alprazolam.


CAROL WILLIS

Carol Willis nació el 17 de abril de 1951, en Bowie County, Texas. Parte de su ascendencia era cherokee.
Carol fue Playmate del Mes de la revista Playboy en su edición de julio de 1970. Estaba iniciando su carrera en el modelaje cuando murió en un accidente de tránsito en Laguna Beach, California, el 24 de noviembre de 1971, sólo un año y medio después de posar para la lente de Pompeo Posar. Tenía 20 años. 

Hasta aquí, amables lectores, la primera parte de esta lista de conejitas malogradas. Me despido de ustedes con unas palabras de Frida Kahlo: "Cada tic-tac es un segundo de la vida que pasa, huye, y no se repite. Y hay en ella tanta intensidad, tanto interés, que el problema es solo saberla vivir."

Buenas tardes.

lunes, 15 de julio de 2024

EPITAFIOS MUSICALES II


  EPITAFIOS  MUSICALES II

"Si debo morir, Dios no lo quiera, que éste sea mi epitafio: La única prueba que necesitó de la existencia de Dios fue la música."
Kurt Vonnegut

Buenas noches, amables lectores. Les traigo hoy la segunda parte de la lista de Epitafios Musicales. Pasen y lean.

Frank Sinatra 

"Lo mejor está por venir" 

Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense. Dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de la música.​ Se le adjudicó el seudónimo "la voz".
Frank Sinatra murió el 14 de mayo de 1998 en West Hollywood, California, a los 82 años, a consecuencia de un ataque cardíaco. Fue sepultado en el cementerio estadounidense Desert Memorial Park, en Cathedral City. Estaba vestido con un finísimo traje azul y fue enterrado con una botella de Jack Daniel's entre sus manos, un atado de cigarrillos Camel, un encendedor Zippo y una moneda de diez centavos de dólar.


Ronnie James Dio

"El hombre en la montaña de plata"

Ronnie James Dio fue un músico estadounidense de heavy metal, conocido por su trabajo en bandas como Elf, Rainbow, Black Sabbath, Dio y Heaven & Hell. Por su inconfundible técnica, timbre y registro, muchos lo han considerado una de las voces más emblemáticas e influyentes de la historia del heavy metal y el hard rock, siendo citado a menudo como "la voz del heavy metal" .
Ronnie James Dio falleció el 16 de mayo de 2010 a los 67 años, víctima del cáncer. El 30 de mayo de 2010 se realizó un homenaje público. El funeral fue conducido por Eddie Trunk, de That Metal Show. Las celebridades que asistieron cantaron canciones de Dio y hubo también una venta de chaquetas para recaudar fondos para su fundación contra el cáncer, llamada The Ronnie James Dio Stand Up and Shout Cancer Fund. Dio fue sepultado en el Forest Lawn Memorial Park, en el Valle de San Fernando, Hollywood. Su epitafio es el título de uno de sus clásicos. 


Dee Dee Ramone

"OK... me tengo que ir ahora"

Dee Dee Ramone, fue un músico cofundador, compositor y bajista del grupo de punk rock estadounidense Ramones.
Dee Dee luchó con la adicción a las drogas durante gran parte de su vida. Comenzó a usar drogas cuando era adolescente, y continuó durante su vida adulta.  Murió de una sobredosis de heroína el 5 de junio de 2002, a los 50 años. Fue enterrado en el Hollywood Forever Cemetery en Hollywood. Su lápida cuenta con el sello de Ramones con la frase "I feel so safe flying on a ray on the highest trails above" ("Me siento muy seguro volando en un rayo en los más altos senderos de arriba") tomada de su canción "Highest Trails Above", del álbum  "Subterranean Jungle". En la base de la piedra dice la línea "OK... I gotta go now" ("OK... me tengo que ir ahora").


Freddie Mercury

"Amante de la vida, cantante de canciones"

Freddie Mercury fue un cantante y compositor británico, conocido mundialmente por haber sido el vocalista principal y pianista de la banda de rock Queen. Reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena es  considerado uno de los mejores vocalistas del rock.
Mercury falleció por una bronconeumonía, derivada de complicaciones del SIDA, el 24 de noviembre de 1991, a los 45 años, un día después de comunicar oficialmente que padecía esta enfermedad. Pese a que no era religioso, su funeral fue dirigido por un sacerdote zoroástrico. Fue incinerado y sus cenizas reposan en algún lugar aún desconocido. Se rumorea que fueron esparcidas por Mary Austin a lo largo del lago Lemán de Suiza, donde Mercury vivió sus últimos años y donde se halla un monumento conmemorativo, concretamente en la ciudad de Montreux, donde una placa lo recuerda como amante de la vida y cantante de canciones.
​​​

Cliff Burton 

"No podrá el reino de la salvación llevarme a casa" 

Cliff Burton fue un músico estadounidense, conocido por haber sido el virtuoso bajista de la banda de trash metal Metallica en sus primeros tres álbumes de estudio, hasta su fallecimiento a los de 24 años, el 27 de septiembre de 1986, en un accidente de tránsito. Recorría una carretera sueca con sus compañeros de banda cuando el micro que los trasladaba volcó. Burton, dormía en la litera de arriba y salió disparado por la ventana, quedando atrapado debajo del vehículo.

El último concierto de Burton fue el 26 de septiembre de 1986 en Estocolmo, Suecia. Después del evento, los miembros de Metallica tomaron un micro para dirigirse a Copenhague, Dinamarca, donde ofrecerían su próximo recital, programado para el día siguiente. Como cada noche, eligieron cartas al azar para ver en qué lugar dormirían, ya que a lo largo de su gira por la zona, viajaban y dormían en un autobús con unas camas muy incómodas. Cliff Burton sacó el as de picas y pudo elegir el mejor lugar. A la altura del municipio sueco de Ljungby, por la mañana temprano, el conductor perdió el control del  micro y trató de enderezar el volante para volver a la carretera. El vehículo dio varias vueltas de campana y cayó sobre Burton, que había salido despedido. El músico perdió la vida en el lugar del accidente. Tenía apenas 24 años.
Cliff Burton fue incinerado y enterrado en el Maxwell Ranch de California. En su lápida se inscribieron unas palabras de la canción de Metallica “To Live Is to Die” (“Vivir es morir”).



Bob Marley

"Jah Love"

Bob Marley, fue un cantante, músico y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas The Wailers y Bob Marley & The Wailers. Es el más conocido y respetado intérprete de la música reggae. Difundió tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari del que era un miembro comprometido.
Bob Marley falleció el 1 de mayo de 1981, a la edad de 36 años, víctima del cáncer. Recibió un funeral de estado el 21 de mayo de 1981 que combinó elementos de la Iglesia ortodoxa etíope con los de la tradición rastafari. Fue enterrado con su guitarra Gibson Les Paul roja (algunos dicen que en realidad se trataba de una Fender Stratocaster) en una capilla próxima al lugar en donde nació, en Nine Mile, Saint Ann, Jamaica.
Jah es el nombre de Dios en la tradición rastafari, su septuagésima segunda encarnación en la tierra, en la persona de Haile Selassie I. Jah Love hace referencia al gran amor  que Jah tiene para sus hijos. Se puede leer esta expresión en la entrada del mausoleo donde descansa Bob Marley. 


Keith Moon

"No hay sustituto"

Keith  Moon ​​ fue un músico inglés, conocido por ser baterista de la banda británica de rock The Who. Se ganó el reconocimiento por su estilo exuberante e innovador en la batería, y su excéntrico comportamiento autodestructivo, lo que le valió el apodo de “Moon the Loon” (“Moon el chiflado”). El legado de Moon, como miembro de The Who, como solista y como una excéntrica personalidad, sigue cosechando premios y elogios. Los lectores de la revista Rolling Stone, lo posicionaron en el segundo lugar entre “Los Mejores Bateristas de Todos los Tiempos” en 2011.
En la noche del 6 de septiembre de 1978, Keith Moon fue invitado por Paul McCartney al preestreno de la película "The Buddy Holly Story". Después de cenar con Paul y Linda McCartney, Moon y su novia, Annette Walter-Lax, regresaron al piso donde se alojaban. Moon ingirió 32 pastillas de Clometiazol, un sedante que le había sido prescrito para lidiar con sus síntomas de abstinencia al alcohol, falleciendo por una sobredosis el 7 de setiembre de 1978.
Keith Moon fue incinerado ese mismo mes en Londres, en el Crematorio de Golders Green, donde una placa conmemorativa con la frase “There is no substitute” (“No hay sustituto”) lo recuerda. Sus cenizas fueron esparcidas en los jardines del crematorio, Gardens of Remembrance.

Hasta aquí, mis queridos, la segunda parte de este racconto de epitafios musicales. Me despido de ustedes con un poema de Blanca Varela:

"EPITAFIO

Esto es hoy, 
algo perdido. 

Brilla el césped. 
Cae una hoja y es como señal esperada 
para que vuelvas de la muerte
y cruces con resplandor
y silencio de estrella 
mi memoria."

Buenas tardes.

lunes, 8 de julio de 2024

EPITAFIOS MUSICALES I


 EPITAFIOS  MUSICALES I

"El epitafio es la última tarjeta de visita que se hace el hombre."
 Ramón Gómez De La Serna

Buenas noches, amables lectores. Les traigo hoy la primera parte de un nuevo racconto  de epitafios, esta vez de músicos famosos. Pasen y lean.



Rick James  

"Lo tuve todo
lo hice todo
lo vi todo
Todo se trata de amor...
Dios es amor"

Rick James fue un talentoso músico  estadounidense de disco, funk y soul. Tuvo una vida tumultuosa y varios encontronazos con la policía. En la mañana del 6 de agosto de 2004, Rick James fue encontrado muerto en su hogar en el complejo de apartamentos Oakwood en Barham Boulevard, Los Ángeles, California, por su cuidador. Tenía 56 años.
Rick James fue sepultado en el Forest Lawn Cemetery, en Búfalo.


Johnny Cash

"Sean gratas las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti. Oh, Señor, mi roca y mi redentor."

Johnny Cash fue un cantante, compositor, músico, y actor estadounidense. Es considerado uno de los músicos más influyentes del siglo xx y reconocido como el Rey de la Música Country.
Su esposa durante 35 años, June Carter Cash, falleció el 15 de mayo de 2003 a la edad de 73 años. El 12 de septiembre, apenas cuatro meses después de la muerte de su esposa, Cash falleció en el Baptist Hospital de Nashville por complicaciones de diabetes. El músico fue enterrado al lado de su esposa en el Hendersonville Memory Gardens de Hendersonville, Tennessee. En su lápida pueden leerse unas palabras del salmo bíblico 19, versículo 14.


Ian Curtis

"El amor nos desgarrará"

Ian Curtis fue un cantautor, compositor y poeta británico, líder de Joy Division, banda fundada en 1976 en la ciudad de Mánchester. Las composiciones oscuras de Curtis y sus actuaciones en vivo lo han hecho un personaje icónico en el movimiento del post-punk.
Pocos días antes de que el grupo fuera a iniciar su primera gira en los Estados Unidos, en la noche del 18 de mayo de 1980, Ian, de 23 años, se ahorcó en su casa. Fue cremado dos días más tarde y sus cenizas fueron enterradas en Macclesfield.  Su epitafio es el título de una de las canciones más conocidas de Joy Division.


Jimi Hendrix

"Nos veremos en la próxima vida, nena. No tardes".

Jimi Hendrix fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. A pesar de que su carrera profesional solo duró cuatro años, es considerado uno de los músicos y guitarristas más influyentes de la historia del rock.
Después de que su pareja Monika Dannemann lo encontrara inconsciente, fue trasladado al  Hospital St Mary Abbot  de Londres donde se le declaró muerto a las 12:45 del 18 de septiembre de 1970. La autopsia determinó que Hendrix se asfixió con su propio vómito.
El cuerpo emblalsamado de Hendrix llegó a Seattle, Washington, el 29 de septiembre de 1970. El 1 de octubre, después de un servicio en la Iglesia Dunlop Baptist, fue enterrado en el Cementerio Greenwood de Renton, Washington, donde también estaba enterrada su madre. Más de 14.000 fanáticos visitan su memorial anualmente.


Jim Morrison 

"Kata ton daimona eaytoy" ("Fiel a su propio espíritu" o "De acuerdo con su propio demonio" en griego)

Jim Morrison fue un cantautor y poeta estadounidense, célebre por ser el vocalista y líder de The Doors.​ Debido a sus canciones, personalidad y actuaciones, es considerado por críticos y admiradores como uno de los cantantes más representativos e influyentes de la historia del rock.
La mañana del 3 de julio de 1971 Pamela Courson encontró a Morrison muerto en la bañera de su piso del barrio de Le Marais en París, Francia, donde vivían juntos. Se declaró que murió por un paro cardíaco. Fue enterrado en el Cementerio de Père-Lachaise, en París. Su tumba ha sido vandalizada en numerosas ocasiones e, incluso, fue robado un busto en mármol del artista colocado sobre la lápida.


Robert Johnson

"Descansando en el blues"

Robert Johnson  fue un cantante, compositor y guitarrista estadounidense de blues, conocido como el Rey del Delta Blues. Es considerado el Abuelo del Rock and Roll por la influencia ejercida de su música en grandes intérpretes del género. Su misteriosa vida y su muerte prematura a los 27 años, el 16 de agosto de 1938, han dado lugar a muchas leyendas. Ya en vida del músico corría el rumor de que había vendido su alma al diablo en un cruce de carreteras para poder convertirse en el mejor bluesman que pisara la tierra. 
Hay varias versiones acerca del motivo de su muerte. También existen tres posibles tumbas de Johnson: una en el Cementerio Payne Chapel, cerca de la localidad de Quito, Misisipi, con la leyenda "Resting in the blues" ("Descansando en el blues"); otra en el cementerio de la Iglesia Little Zion, cerca a Greenwood, resturada en 2020 por la compañía discográfica Sony Music; y un obelisco situado en el cementerio de la Iglesia Bautista Mount Zion, también cerca de Greenwood.


Johnny Ramone

"Si el éxito de un hombre puede ser juzgado por la cantidad de buenos amigos que tuvo, entonces fui exitoso".

Johnny Ramone fue un músico estadounidense, popular por haber sido el guitarrista de la banda de punk Ramones. Aunque no destacó como compositor, es considerado una pieza clave en la continuidad del grupo por su liderazgo y visión de los negocios.
Johnny Ramone falleció 
 el 15 de septiembre de 2004 en su hogar mientras dormía, víctima del cáncer. Fue incinerado al día siguiente, y sus cenizas introducidas en el pedestal de una estatua erigida en su honor en el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles.

Hasta aquí, mis queridos, la primera parte de esta lista de epitafios musicales. Me despido de ustedes con un maravilloso poema de Nicanor Parra: 

"EPITAFIO

De estatura mediana, 
Con una voz ni delgada ni gruesa, 
Hijo mayor de profesor primario 
Y de una modista de trastienda; 
Flaco de nacimiento 
Aunque devoto de la buena mesa; 
De mejillas escuálidas 
Y de más bien abundantes orejas; 
Con un rostro cuadrado 
En que los ojos se abren apenas 
Y una nariz de boxeador mulato 
Baja a la boca de ídolo azteca 
–Todo esto bañado 
Por una luz entre irónica y pérfida– 
Ni muy listo ni tonto de remate 
Fui lo que fui: una mezcla 
De vinagre y aceite de comer 
¡Un embutido de ángel y bestia!"

Buenas noches.