lunes, 15 de julio de 2024

EPITAFIOS MUSICALES II


  EPITAFIOS  MUSICALES II

"Si debo morir, Dios no lo quiera, que éste sea mi epitafio: La única prueba que necesitó de la existencia de Dios fue la música."
Kurt Vonnegut

Buenas noches, amables lectores. Les traigo hoy la segunda parte de la lista de Epitafios Musicales. Pasen y lean.

Frank Sinatra 

"Lo mejor está por venir" 

Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense. Dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de la música.​ Se le adjudicó el seudónimo "la voz".
Frank Sinatra murió el 14 de mayo de 1998 en West Hollywood, California, a los 82 años, a consecuencia de un ataque cardíaco. Fue sepultado en el cementerio estadounidense Desert Memorial Park, en Cathedral City. Estaba vestido con un finísimo traje azul y fue enterrado con una botella de Jack Daniel's entre sus manos, un atado de cigarrillos Camel, un encendedor Zippo y una moneda de diez centavos de dólar.


Ronnie James Dio

"El hombre en la montaña de plata"

Ronnie James Dio fue un músico estadounidense de heavy metal, conocido por su trabajo en bandas como Elf, Rainbow, Black Sabbath, Dio y Heaven & Hell. Por su inconfundible técnica, timbre y registro, muchos lo han considerado una de las voces más emblemáticas e influyentes de la historia del heavy metal y el hard rock, siendo citado a menudo como "la voz del heavy metal" .
Ronnie James Dio falleció el 16 de mayo de 2010 a los 67 años, víctima del cáncer. El 30 de mayo de 2010 se realizó un homenaje público. El funeral fue conducido por Eddie Trunk, de That Metal Show. Las celebridades que asistieron cantaron canciones de Dio y hubo también una venta de chaquetas para recaudar fondos para su fundación contra el cáncer, llamada The Ronnie James Dio Stand Up and Shout Cancer Fund. Dio fue sepultado en el Forest Lawn Memorial Park, en el Valle de San Fernando, Hollywood. Su epitafio es el título de uno de sus clásicos. 


Dee Dee Ramone

"OK... me tengo que ir ahora"

Dee Dee Ramone, fue un músico cofundador, compositor y bajista del grupo de punk rock estadounidense Ramones.
Dee Dee luchó con la adicción a las drogas durante gran parte de su vida. Comenzó a usar drogas cuando era adolescente, y continuó durante su vida adulta.  Murió de una sobredosis de heroína el 5 de junio de 2002, a los 50 años. Fue enterrado en el Hollywood Forever Cemetery en Hollywood. Su lápida cuenta con el sello de Ramones con la frase "I feel so safe flying on a ray on the highest trails above" ("Me siento muy seguro volando en un rayo en los más altos senderos de arriba") tomada de su canción "Highest Trails Above", del álbum  "Subterranean Jungle". En la base de la piedra dice la línea "OK... I gotta go now" ("OK... me tengo que ir ahora").


Freddie Mercury

"Amante de la vida, cantante de canciones"

Freddie Mercury fue un cantante y compositor británico, conocido mundialmente por haber sido el vocalista principal y pianista de la banda de rock Queen. Reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena es  considerado uno de los mejores vocalistas del rock.
Mercury falleció por una bronconeumonía, derivada de complicaciones del SIDA, el 24 de noviembre de 1991, a los 45 años, un día después de comunicar oficialmente que padecía esta enfermedad. Pese a que no era religioso, su funeral fue dirigido por un sacerdote zoroástrico. Fue incinerado y sus cenizas reposan en algún lugar aún desconocido. Se rumorea que fueron esparcidas por Mary Austin a lo largo del lago Lemán de Suiza, donde Mercury vivió sus últimos años y donde se halla un monumento conmemorativo, concretamente en la ciudad de Montreux, donde una placa lo recuerda como amante de la vida y cantante de canciones.
​​​

Cliff Burton 

"No podrá el reino de la salvación llevarme a casa" 

Cliff Burton fue un músico estadounidense, conocido por haber sido el virtuoso bajista de la banda de trash metal Metallica en sus primeros tres álbumes de estudio, hasta su fallecimiento a los de 24 años, el 27 de septiembre de 1986, en un accidente de tránsito. Recorría una carretera sueca con sus compañeros de banda cuando el micro que los trasladaba volcó. Burton, dormía en la litera de arriba y salió disparado por la ventana, quedando atrapado debajo del vehículo.

El último concierto de Burton fue el 26 de septiembre de 1986 en Estocolmo, Suecia. Después del evento, los miembros de Metallica tomaron un micro para dirigirse a Copenhague, Dinamarca, donde ofrecerían su próximo recital, programado para el día siguiente. Como cada noche, eligieron cartas al azar para ver en qué lugar dormirían, ya que a lo largo de su gira por la zona, viajaban y dormían en un autobús con unas camas muy incómodas. Cliff Burton sacó el as de picas y pudo elegir el mejor lugar. A la altura del municipio sueco de Ljungby, por la mañana temprano, el conductor perdió el control del  micro y trató de enderezar el volante para volver a la carretera. El vehículo dio varias vueltas de campana y cayó sobre Burton, que había salido despedido. El músico perdió la vida en el lugar del accidente. Tenía apenas 24 años.
Cliff Burton fue incinerado y enterrado en el Maxwell Ranch de California. En su lápida se inscribieron unas palabras de la canción de Metallica “To Live Is to Die” (“Vivir es morir”).



Bob Marley

"Jah Love"

Bob Marley, fue un cantante, músico y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas The Wailers y Bob Marley & The Wailers. Es el más conocido y respetado intérprete de la música reggae. Difundió tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari del que era un miembro comprometido.
Bob Marley falleció el 1 de mayo de 1981, a la edad de 36 años, víctima del cáncer. Recibió un funeral de estado el 21 de mayo de 1981 que combinó elementos de la Iglesia ortodoxa etíope con los de la tradición rastafari. Fue enterrado con su guitarra Gibson Les Paul roja (algunos dicen que en realidad se trataba de una Fender Stratocaster) en una capilla próxima al lugar en donde nació, en Nine Mile, Saint Ann, Jamaica.
Jah es el nombre de Dios en la tradición rastafari, su septuagésima segunda encarnación en la tierra, en la persona de Haile Selassie I. Jah Love hace referencia al gran amor  que Jah tiene para sus hijos. Se puede leer esta expresión en la entrada del mausoleo donde descansa Bob Marley. 


Keith Moon

"No hay sustituto"

Keith  Moon ​​ fue un músico inglés, conocido por ser baterista de la banda británica de rock The Who. Se ganó el reconocimiento por su estilo exuberante e innovador en la batería, y su excéntrico comportamiento autodestructivo, lo que le valió el apodo de “Moon the Loon” (“Moon el chiflado”). El legado de Moon, como miembro de The Who, como solista y como una excéntrica personalidad, sigue cosechando premios y elogios. Los lectores de la revista Rolling Stone, lo posicionaron en el segundo lugar entre “Los Mejores Bateristas de Todos los Tiempos” en 2011.
En la noche del 6 de septiembre de 1978, Keith Moon fue invitado por Paul McCartney al preestreno de la película "The Buddy Holly Story". Después de cenar con Paul y Linda McCartney, Moon y su novia, Annette Walter-Lax, regresaron al piso donde se alojaban. Moon ingirió 32 pastillas de Clometiazol, un sedante que le había sido prescrito para lidiar con sus síntomas de abstinencia al alcohol, falleciendo por una sobredosis el 7 de setiembre de 1978.
Keith Moon fue incinerado ese mismo mes en Londres, en el Crematorio de Golders Green, donde una placa conmemorativa con la frase “There is no substitute” (“No hay sustituto”) lo recuerda. Sus cenizas fueron esparcidas en los jardines del crematorio, Gardens of Remembrance.

Hasta aquí, mis queridos, la segunda parte de este racconto de epitafios musicales. Me despido de ustedes con un poema de Blanca Varela:

"EPITAFIO

Esto es hoy, 
algo perdido. 

Brilla el césped. 
Cae una hoja y es como señal esperada 
para que vuelvas de la muerte
y cruces con resplandor
y silencio de estrella 
mi memoria."

Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario