viernes, 15 de noviembre de 2024

BARCOS FANTASMA: UN OCÉANO DE MISTERIO I


BARCOS FANTASMA: UN OCÉANO DE MISTERIO I

“¿Cómo no me suicido frente a un espejo/ y desaparezco para reaparecer en el mar/ donde un gran barco esperaría/ con las luces encendidas?”
Alejandra Pizarnik

Un barco fantasma puede ser un barco avistado como una aparición después de haberse hundido o uno hallado flotando sin tripulación a bordo. Forman parte de las cientos de fábulas y leyendas que se cuentan acerca de los mares y océanos. 


-EL HOLANDÉS ERRANTE

La del "Holandés Errante" es una de las leyendas más conocidas del folclore marítimo. Se supone que era un embarcación proveniente de Amsterdam capitaneada por un hombre llamado Van der Decken. La expedición apuntaba hacia la India pero se vio envuelta en una fuerte tormenta cerca del Cabo de Buena Esperanza. Van der Decken se empecinó en continuar el viaje, jurando que llegaría a puerto "aunque Dios lo hiciera navegar hasta el Juicio Final", y para poder cumplir con su voluntad asesinó a su primer oficial, quien se oponía a su descabellada idea. El buque finalmente sucumbió a la tormenta y desde entonces, su versión fantasmagórica quedó condenada a navegar los mares por toda la eternidad. Es siempre avistado en la distancia, a veces resplandeciendo con una luz fantasmal. El mito sostiene que si otro barco lo saluda también se verá condenado a vagar eternamente por las aguas oceánicas.
Otra versión de la leyenda cuenta que un capitán burgués de Holanda llamado Willem van der Decken hizo un pacto con el diablo para poder surcar los mares sin ser detenido por ninguno de los fenómenos naturales que se interpusieran en su camino, por lo que fue castigado por Dios quien lo condenó a navegar eternamente sin rumbo y sin tocar tierra. De acuerdo con ciertas fuentes, el capitán holandés Bernard Fokke (del siglo XVII) sirvió de modelo para el comandante del buque fantasma. Fokke fue célebre por la extraña velocidad de crucero que alcanzaba en las travesías entre Holanda y Java, por lo que se sospechaba que había firmado un trato con el demonio.
También se habla de de un horrible crimen cometido a bordo del barco e incluso de una terrible epidemia que infectó a la tripulación, a la que por ese motivo no se permitió desembarcar en ningún puerto, siendo condenados desde entonces, barco y marineros, a navegar eternamente, sin posibilidad de pisar tierra. Se presume que estos hechos ocurrieron entre 1641 y 1680. 


-EL "MARY CELESTE"

El "Mary Celeste" fue un bergantín mercante estadounidense encontrado desierto y navegando a la deriva en el océano Atlántico, frente a las islas Azores, el 5 de diciembre de 1872. Fue hallado por el bergantín canadiense "Dei Gratia", sin nadie a bordo y muy lejos de donde debería encontrarse. El barco estaba en buen estado para navegar, las velas estaban parcialmente desplegadas y faltaban los botes salvavidas. La última entrada en el cuaderno de bitácora estaba fechada diez días antes. La embarcación había salido de Nueva York con destino a Génova el 7 de noviembre y al momento del hallazgo todavía contaba con abundantes provisiones. Su carga de alcohol estaba casi intacta y los objetos personales del capitán y de la tripulación permanecían en su sitio. Nunca más volvió a saberse nada de alguno de los tripulantes.
En las décadas siguientes la realidad y la ficción se entrelazaron. En junio de 1883, Los Angeles Times relató la historia del "Mary Celeste" con detalles inventados: "Cada vela estaba desplegada, la caña del timón golpeteaba velozmente, ninguna cuerda estaba fuera de lugar [...] El fuego ardía en la cocina. La cena estaba sin probar y apenas fría [...] el registro [estaba] escrito hasta la hora de su descubrimiento". Con los años la leyenda se fue consolidadndo: algunos aseguraron que los tripulantes del "Mary Celeste" fueron devorados por tiburones y otros, que fueron atrapados uno a uno por un pulpo o un calamar gigantes. También se ha invocado al triángulo de las Bermudas como solución al misterio, a pesar de que el "Mary Celeste" fue abandonado en una parte totalmente diferente del Atlántico. Fantasías similares consideraron la teoría de una posible abducción por extraterrestres en platillos voladores.


-EL "LADY LOVIBOND"

"Lady Lovibond" es el nombre que se le da a una goleta legendaria que supuestamente naufragó en Goodwin Sands, frente a la costa de Kent, en el sureste de Inglaterra, el 13 de febrero de 1748. 
La historia cuenta que el barco estaba en el mar aquel fatísico día  porque su capitán, Simon Reed (en algunos relatos llamado Simon Peel), acababa de casarse y estaba celebrando la ocasión con un crucero. Según varios relatos, el barco se dirigía a Oporto en Portugal. A pesar de la antigua superstición de los marineros de que traía mala suerte llevar a una mujer a bordo, Reed había llevado con él a su novia Annetta. 
El primer oficial, John Rivers, también estaba enamorado de la esposa de Peel. Sus celos y su ira fueron  creciendo a tal grado que estrelló el "Lady Lovibond" intencionalmente en los bancos de arena Goodwin. El navío se hundió y todos sus tripulantes murieron. Se dice que el "Lady Lovibond" reaparece allí cada cincuenta años como un barco fantasma.
El primer supuesto avistamiento del barco, el 13 de febrero de 1798, fue reportado por al menos dos buques: el "Edenbridge", capitaneado por James Westlake, y un barco pesquero. Su supuesta aparición en 1848 convenció a los marineros locales de que se había producido un naufragio, por lo que enviaron botes salvavidas desde Deal con la esperanza de rescatar a los supervivientes. El capitán Bull Prestwick supuestamente avistó al "Lady Lovibond" en 1948 e informó de que parecía real, pero emitía un extraño resplandor blanco. No hubo ningún avistamiento registrado en 1998.


-EL "CALEUCHE"

El "Caleuche" es un buque fantasma de la mitología de Chiloé en el sur de Chile. Según la leyenda se aparece de noche cerca de la isla de Chiloé. Ruidos de cadenas, de fiesta, y una magistral figura de buque escuela, lo hacen inconfundible. Para algunos es una visión incorpórea y puede atravesar a otra embarcación, mientras que otros señalan que han estado presentes en las fiestas celebradas en el barco. El "Caleuche" puede desaparecer cuando desea no ser visto y adoptar la forma de una piedra o un palo, y su tripulación transformarse en lobos marinos o cahueles (delfines). Además, alcanza una extraordinaria velocidad.
Una versión popular dice que el barco recoge a quienes murieron ahogados y les da una nueva vida a bordo, como tripulantes que pasaran la eternidad en fiestas y celebraciones. Otra versión cuenta que el mítico buque aparece en los mares de Chiloé para embelesar a los pescadores con una música maravillosa, atraerlos y convertirlos en tripulantes esclavos que estarán malditos por toda la eternidad y llevarán una pierna doblada sobre la espalda. Tan extendida como la idea de que es un barco de  muertos o de marineros esclavos, está la versión de que se trata de una mágica nave en la cual los brujos de Chiloé hacen sus fiestas y reuniones.


-EL "SS VALENCIA"

El "SS Valencia" fue un barco de vapor construido como un transatlántico menor para el servicio entre Venezuela y la ciudad de Nueva York. El barco golpeó un arrecife y naufragó frente a Cabo Beale en la costa oeste de la isla de Vancouver, Columbia Británica, el 22 de enero de 1906. En la confusión que siguió, todos menos uno de los siete botes salvavidas de la nave se bajaron al agua en contra las órdenes del capitán, todos ellos inadecuadamente tripulados. Tres fueron volteados mientras eran bajados, cayendo  sus ocupantes en el océano; de los tres que se lanzaron con éxito, dos se volcaron y uno desapareció. Sólo 37 pasajeros fueron rescatados con vida. 
El dramático final del "SS Valencia" lo covirtió en objeto de varios rumores locales e historias de fantasmas. Seis meses después del hundimiento, los americanos nativos locales afirmaron haber visto un bote salvavidas con ocho esqueletos en una cueva de mar cercana a la costa de Pachena Bay. Pescadores reportaron botes salvavidas en similares condiciones. ​ En 1910, el Seattle Times informó que marinos afirmaron haber visto una nave fantasma parecida al "SS Valencia" cerca de Punto Pachena. Los marineros observaron olas de lavado sobre el barco fantasma y figuras humanas aferrándose a los aparejos de la nave para salvar sus vidsa. Apariciones similares fueron reportadas en los años siguientes al desastre.


-EL "BEL AMICA"

"Bel Amica" es un barco fantasma descubierto en la costa de Cerdeña, cerca de Punta Volpe, el 24 de agosto de 2006. La Guardia Costera italiana descubrió el barco sin tripulación en su interior. Se abordó la nave y fue dirigida lejos de la costa rocosa y las aguas poco profundas. Una vez abordado el barco, se descubrió un plato de comida egipcia a medio consumir, mapas franceses de mares norteafricanos, una pila de ropa y una bandera de Luxemburgo.
El barco ha sido descripto como una goleta de estilo clásico nunca antes vista en Italia. La investigación descubrió que nunca había sido registrada en Italia o algún otro país. La única identificación a bordo del barco era una tableta de madera o placa que decía "Bel Amica", una probable escritura errónea de "Bella Amiga", que en italiano moderno se escribe "Bell'Amica".
Finalmente, las autoridades italianas identificaron a Franc Rouayrux, un hombre de Luxemburgo, como el propietario del barco fantasma. Rouayrux afirmó que había anclado el barco después de enterarse de una “emergencia” en su casa.
Aunque Rouayrux insistió en que tenía la intención de regresar al barco vacío, las autoridades se mostraron escépticas ante su historia. Los medios italianos especularon que Rouayrux abandonó el barco porque quería evitar pagar los elevados impuestos que conlleva ser propietario de un barco de lujo.


-El "LUCERNA"

El "Lucerna" es un barco fantasmal presente en la mitología chilota.
Según las leyendas, el "Lucerna" es una embarcación fantasmal que navega las aguas de Chiloé, al igual que el "Caleuche". Se dice que el interior de la nave es mágico, ya que se cree que es tan grande como la tierra misma, y a una persona le tomaría toda una vida para poder cruzarlo caminando de proa a popa. Esta característica mágica de la nave "Lucerna" sería para cumplir su trabajo como transporte de muertos vivientes y brujas, aunque también se dice que transporta las fases de la luna, menguante y creciente.

Hasta aquí, amables lectores, la primera parte de esta misteriosa lista de barcos fantasma. Me despido de ustedes con una frase de  Khalil Gibran: “Debe haber algo extremadamente sagrado en la sal: está en nuestras lágrimas y en el mar”.

Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario