lunes, 4 de noviembre de 2024

EPITAFIOS DE HOLLYWOOD I


EPITAFIOS  DE HOLLYWOOD I

"Me sepulto en cualquier parte y moriré... Quién sabe dónde." 
Antonio Porchia

Buenas noches, amables lectores. Les traigo hoy la primera parte de un racconto  de epitafios hollywoodenses. Pasen y lean.


John Wayne

"El mañana es lo más importante en la vida. Entra muy limpio en nosotros a la medianoche. Es perfecto cuando llega y se pone en nuestras manos. Y espera que hayamos aprendido algo del ayer". 

John Wayne, conocido popularmente como The Duke, ​ fue un actor y director estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920. Fue el símbolo de lo rudo y masculino, además de ser un icono estadounidense y símbolo de Angloamérica durante muchas décadas.
John Wayne falleció de cáncer de estómago a los 72 años, el 11 de junio de 1979. Pidió que su epitafio fuera "Feo, Fuerte y Formal".  Finalmente se decidió inscribir una famosa cita del actor en una entrevista que concedió en 1971 a Playboy.


Dean Martin

"Todo el mundo ama a alguien alguna vez"

Dean Martin fue un cómico, actor y cantante estadounidense. Formó, junto con Jerry Lewis, una exitosa dupla artística que triunfó durante los años '50 en clubes, cine y televisión.
Dean Martin murió, con 78 años, el día de Navidad de 1995 en Beverly Hills, California, como consecuencia de un enfisema que le produjo su avanzado cáncer de pulmón. Sus restos se encuentran en el Westwood Village Memorial Park de Los Angeles, California. Su epitafio es el título de una  de sus célebres canciones.


Marlene Dietrich

"Estoy aquí en el último escalón de mi vida"

Marlene Dietrich, fue una actriz y cantante alemana que también adoptó la nacionalidad estadounidense. Es considerada como uno de los más eminentes mitos del séptimo arte, y  la novena Mejor estrella femenina de todos los tiempos, según el American Film Institute.
Marlene Dietrich paasó su última década principalmente en reposo en su apartamento en la avenida Montaigne de París, Francia, tiempo en el cual no fue vista en público; no quería que su figura en la vejez empañase su imagen mítica, pero fue muy aficionada a escribir cartas y llamar por teléfono. Falleció el 6 de mayo de 1992 a los 90 años de edad a causa de una insuficiencia renal.


Jackie Gleason

"Y allá nos vamos"

Jackie Gleason fue un comediante y actor estadounidense de ascendencia irlandesa. Una de las estrellas más populares de los primeros años de la televisión, Gleason fue conocido por su interpretación tanto de papeles humorísticos como dramáticos.
Jackie Gleason murió de cáncer a los 71 años el 24 de junio de 1987.


Joan Hackett

"Vete - Estoy dormida"

Joan  Hackett fue una notable actriz estadounidense de cine, teatro y televisión, nominada al Premio Oscar  y ganadora del Globo de Oro.​
Joan Hackett murió de cáncer de ovario el sábado 8 de octubre de 1983, a los 49 años de edad en el Hospital Encino, California. El 12 de octubre de 1983 se celebró una misa funeraria en la Iglesia Católica de San Víctor de Los Ángeles, California. Sus restos mortales fueron enterrados en la Abadía de los Salmos Mausoleo en Hollywood Forever Cemetery, en California. 


John Belushi

“Puede que me haya ido, pero el Rock and Roll sigue vivo”

John Belushi fue un actor, comediante y músico estadounidense, conocido por sus actuaciones en el dúo musical The Blues Brothers, junto al comediante canadiense Dan Aykroyd, y por su famosa parodia de  de la película, en la que él había participado, titulada Animal House en el programa televisivo estadounidense Saturday Night Live.
El 5 de marzo de 1982, Belushi fue encontrado muerto en su habitación en el Bungalow #3 del Chateau Marmont del Sunset Boulevard en Los Ángeles, California.5​ La causa de muerte fue por sobredosis de speedball, una inyección de cocaína y heroína.


Lucille Ball

"Has vuelto a casa"

Lucille Ball fue una comediante, actriz, modelo y productora ejecutiva estadounidense, famosa por protagonizar los programas "I Love Lucy", "The Lucy-Desi Comedy Hour", "The Lucy Show", "Here's Lucy" y "Life with Lucy". Fue una de las estrellas más populares e influyentes en su país, con una de las carreras más largas de Hollywood.
Lucille Ball falleció por problemas cardíacos el 26 de abril de 1989, a los 77 años. Fue incinerada y sus cenizas fueron enterradas inicialmente en el Forest Lawn Memorial Park de Hollywood Hills, en Los Angeles. En 2002, sus hijos las trasladaron a la parcela familiar en el cementerio Lake View en Jamestown, Nueva York, donde también están sepultados su madre, padre, hermano y abuelos.

 Hasta aquí, amables lectores, todo lo que tenía que decir por hoy. Me despido de ustedes con unas palabras de Joaquim Maria Machado de Assis: “Me gustan los epitafios; ellos son, entre la gente civilizada, una expresión de aquel piadoso y secretoegoísmo que induce al hombre a arrancar de la muerte un harapo al menos de la sombra que ha pasado.”

Buenas noches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario