lunes, 23 de noviembre de 2020

MAGICAL MYSTERY TOUR IV


MAGICAL MYSTERY TOUR IV

"¡El misterio! Sí, un misterio profundo nos envuelve. Cuanta más luz, más misterio."
Thomas Carlyle

Hola, mis queridos. Aquí estoy nuevamente para traerles una nueva parte de mi lista de lugares misteriosos para visitar y disfrutar. Pasen y vean.


-STONEHENGE, INGLATERRA: Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles, sino más misteriosas. - Albert Schweitzer

Stonehenge es un monumento megalítico tipo crómlech (monumento formado por piedras o dolmenes introducidos en el suelo y que adoptan una forma circular o elíptica, cercando un terreno), de finales del neolítico (siglo XX a. C.), situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos 15 kilómetros al norte de Salisbury y a 140 km del sudoeste de Londres.  
Cada 21 de junio, solsticio del verano boreal, el sol salía atravesando justo el eje de este subyugante centro ceremonial, un claro indicio de que quienes lo construyeron tenían firmes conocimientos de astronomía. Ese mismo día, el sol se ocultaba atravesando el eje del Woodhenge, donde se encontraron huesos de animales y varios objetos que evidencian que este era un lugar de celebraciones, probablemente nocturnas.  Pero estas explicaciones no bastan  y todavía no se sabe a ciencia cierta para qué fue construido Stonehenge: se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico.


-ACTUN TUNICHIL MUKNAL, BELICE: No se puede conseguir el paraíso sin sacrificios.” – Julia Navarro

Actun Tunichil Muknal (“Cueva de la sepultura de piedraes una cueva en el país centroamericano de Belice, cerca de San Ignacio, Distrito de Cayo, descubierta en el año de 1998. Es un sitio arqueológico maya. 
Para los mayas esta cueva era la entrada al agujero de la muerte o inframundo. La cueva incluye pedazos de máscaras de cerámica representando rostros humanos y animales, instrumentos de sacrificio y restos humanos de niños y adultos.  Hay varias áreas con restos óseos en la cámara principal. El más conocido es "La Doncella de Cristal", el esqueleto de una adolescente,  cuyos huesos se han calcificado tomando un aspecto brillante, cristalizado.


-TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS, OCÉANO ATLÁNTICO: “El misterio es lo que más amo, es el magnetismo de la vida, y me resulta maravilloso saber que de la mayoría de las cosas no conocemos absolutamente nada.– David Lynch

Entre Puerto Rico, la costa de Florida y las islas Bermudas se encuentra esta zona geográfica en forma de triángulo equilátero que muchos consideran maldita y que ha sido objeto de las teorías más delirantes. La leyenda negra del Triángulo de las Bermudas comenzó en el año 1918 cuando desapareció el buque norteamericano USS Cyclops, con 306 pasajeros y tripulantes, durante un viaje entre Barbados y Baltimore. Pero el hecho más famoso ocurrió en el año 1945: la desaparición en pleno vuelo de una escuadrilla de bombarderos estadounidenses, de la que nada más se supo. Es el célebre “Misterio del Vuelo 19”, cuya fama creció porque el hidroavión que partió al rescate el mismo día también desapareció. Luego hubo otros sucesos similares protagonizados por aviones y barcos, con 135 víctimas fatales. Sin embargo, los hechos no confirman la fama: las explicaciones van desde ciclones hasta accidentes absurdos, pasando por actos de piratería moderna. Y aunque ni las compañías de seguros ni la Guardia Costera norteamericana  consideran al “Triángulo de las Bermudas” un lugar más peligroso que otros de igual tráfico, lo mejor para quitarse las dudas es animarse a navegar y sumergirse en estas polémicas aguas.


-BACHELOR’S GROVE CEMETERY, ILLINOIS, CHICAGO: “La única institución humana que rechaza el progreso es el cementerio.” – Harold Wilson

El Bachelor's Grove Cemetery es un pequeño cementerio abandonado en el Municipio de Bremen, Condado de Cook, Illinois, Chicago. Se encuentra cerca de Midlothian y Oak Forest, en la Reserva Forestal de Rubio Woods. El camposanto cuenta actualmente con 20 lápidas y es famoso por las historias de fantasmas y apariciones que lo rodean. La leyenda cuenta que el nombre del cementerio se debe a que sólo se enterraban allí hombres solteros, pero en realidad responde al nombre de una familia de inmigrantes alemanes que se asentó en la zona alrededor de 1820.
Los primeros entierros oficiales en el Bachelor's Grove Cemetery datan de 1840, aunque se cree que ya en 1834 el lugar era utilizado como camposanto y se inhumaban allí a los trabajadores inmigrantes alemanes fallecidos mientras trabajaban en el Canal de Illinois y Michigan. También se cree que allí iban a parar los cadáveres de las víctimas del crimen organizado de Chicago en las décadas del ’20 del ‘30, aunque esta versión nunca ha sido probada. Más allá de la alambrada trasera del Bachelor's Grove, existe un pequeño estanque con gran actividad paranormal. Una noche de finales de 1970, dos oficiales del Condado de Cook patrullaban cerca del estanque cuando vieron un caballo que emergía de sus aguas. El animal parecía estar tirando de un arado que guiaba el fantasma de un anciano. La visión cruzó por delante del vehículo enmarcada por el resplandor de los faros, para luego desaparecer en el bosque. Los oficiales no fueron los únicos en ver al caballo y al anciano. Se cree que la aparición tiene que ver con un incidente sucedido alrededor 1870, cuando un agricultor que se encontraba arando cerca del cementerio fue arrastrado por su caballo hasta las turbias aguas del estanque y murió ahogado junto al animal.
También la carretera que pasa cerca del Bachelor’s Grove tiene fama de estar embrujada. En numerosas ocasiones se ha reportado la presencia de automóviles fantasma que desaparecen misteriosamente. En la zona se ha visto, también, una casa fantasma, una vivienda de corte victoriano que emerge de la niebla para desparecer cuando alguien se acerca.
La aparición más frecuente y famosa del Bachelor’s Grove es conocida con una gran variedad de nombres: “La Virgen del Bachelor’s Grove”, “La Dama Blanca” o, más cariñosamente, “La Señora Rogers”. La leyenda de esta dama misteriosa data de 1979 cuando un grupo de jóvenes de la localidad dijeron haber visto a una mujer encapuchada cargando a un bebé cerca de la reja del cementerio. Este fantasma, que irradia una sensación de tristeza, vaga sin rumbo por el cementerio y siempre carga un bebé en sus brazos.
En 1998, el diario "The Republican" escribió sobre "varios reportes de una niña que corre entre las tumbas y una mujer de blanco que carga a un bebé, la cual fue vista por varios oficiales de policía". El "National Examiner" escribe lo siguiente:"Un fantasma triste vestido de blanco que camina entre las tumbas. Se cree que este alma atormentada busca desesperadamente a una hija o hijo perdido." El nombre de "Sra. Rogers" hace referencia a una Luella Rogers, una mujer que está enterrada junto a la tumba de una niña pequeña identificada como la "Hija Infante".
El 10 de agosto de 1991, el grupo de investigación paranormal conocido como la Ghost Research Society decidió investigar el Bachelor's Grove. Mari Huff, miembro del equipo, tomó fotografías en blanco y negro con una cámara infrarroja de alta velocidad en un área donde el grupo había experimentado perturbaciones en el equipo electrónico que llevaba. En una de las fotografías tomadas por Huff se puede apreciar a una mujer triste y solitaria sentada en una tumba. El detalle más sorprendente es que su cuerpo es claramente transparente y lleva un vestido antiguo.


-POINT PLEASANT, EE. UU.: Hay que mirar a los ojos al misterio. - Lance Armstrong

Point Pleasant es una ciudad ubicada en el condado de Mason en el estado estadounidense de Virginia Occidental En la noche del 14 al 15 de noviembre de 1966, dos matrimonios que viajaban en un auto, los Scarberry y los Mallete, se toparon en la carretera, cerca de un antiguo depósito militar, con una criatura de dos metros de altura, alas plegadas a la espalda y  ojos brillantes de color rojizo, que se desplazaba caminando en dos patas  y que se quedó mirando fijamente a los ocupantes del auto. Espantado, Roger Scarberry, el conductor, pisó el acelerador y se alejó de allí a más de 160 kilómetros por hora, pero la criatura extendió sus alas, remontó el vuelo y siguió al automóvil hasta la entrada del pueblo. Al día siguiente, una mujer llamada Marcella Bennett, también aseguró haber visto al monstruo, tal como lo hizo semanas más tarde otra joven del lugar, Connie Carpenter.
Casi un año más tarde, Point Pleasant volvió a ser noticia nacional. El 15 de diciembre de 1967, el Silver Bridge, puente que cruzaba el río Ohio a la altura del pueblo, se derrumbó causando la muerte de 38 personas. Para muchos, este accidente cerraba un extraño ciclo que, poco más de un año antes, había comenzado con los avistamientos de aquella criatura alada humanoide. La misma criatura que, a través de sueños, habría advertido a varios lugareños que no se acercaran al puente Silver Bridge ese infausto día.
Estos increíbles hechos inspiraron posteriormente el libro “The Mothman Prophecies”, escrito en 1975 por John A. Keel, que a su vez inspiró la película “Mothman: La última profecía”, dirigida por Mark Pellington y protagonizada por Richard Gere. Los especialistas aseguran que el Mothman  (Hombre Polilla) aparece siempre antes de una gran desgracia o catástrofe. 

Hasta aquí, mis queridos, esta nueva tanda de lugares misteriosos para visitar, aunque más no sea con nuestra imaginación. Me despido de ustedes con un pensamiento de Károly Kerényi, erudito húngaro en filología clásica y uno de los fundadores de los modernos estudios sobre mitología griega: "Un misterio que se resuelve con una explicación nunca lo ha sido. Todo misterio auténtico se resiste a la «explicación»; y no porque rehúya el examen con algunas dobles verdades, sino porque su esencia misma no permite resolverlo de un modo racional."

Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario