MAGICAL MYSTERY TOUR V
"Creo que estamos rodeados de misterio. En el misterio cabe todo, incluso los dioses."
Valerio Massimo Manfredi
Tal como lo he prometido, he aquí la quinta y (por el momento) última parte de este increíble listado de lugares aptos para una inolvidable gira mágica y misteriosa. Que lo disfruten.
-TRIÁNGULO DE BRIDGEWATER, EE. UU.: “Se encuentra
frente al gran misterio...
Al que hace temblar a la humanidad desde su origen: ¡lo desconocido!” ― Gastón Leroux
El Triángulo de Bridgewater es un área de cerca de 520 km2, en el sureste de Massachusetts (Estados Unidos), delimitada por los pueblos de Abington, Freetown y Rehoboth. Es famoso por ser uno de los sitios de mayor concentración de eventos paranormales del mundo. Alberga decenas de cementerios, con sus correspondientes historias espeluznantes. Una de las más sobrecogedoras está en el Cementerio de Townton, donde hay una pequeña mecedora de mármol, cubierta de juguetes. Se trata de la tumba de Pearl Frech, de 4 años de edad, enterrada en 1882, cuyo padre decidió honrarla con una tumba que tuviese la forma del objeto más preciado por la niña, su mecedora. La cantidad de testigos que en los últimos 100 años afirman haber visto el espíritu de Pearl merodeando la tumba es la causa de que la gente siga dejando ofrendas para que la pequeña pueda entretenerse.
En el corazón del Triángulo de Bridgewater está el pantano de Hockomock, llamado “El lugar donde moran los espíritus” por los
antiguos indios algonquinos. Por su terreno, por la abundancia de caimanes y
serpientes, por sus pozos de arenas movedizas y por los gases tóxicos que
emite, es un lugar más que peligroso para cualquiera. Se dice que los nativos tenían
prohibido internarse allí, y dejaron una profecía: “Los hombres blancos jamás
podrán habitar este sitio y jamás podrán sentirse seguros aquí”. El lugar
cuenta apariciones del famoso Piegrande y una rara fauna que incluye pájaros gigantes o serpientes descomunales. También se habla de
avistamientos de OVNIS, apariciones de bolas de fuego o luminarias y mutilación de
ganado. Como si todo esto fuera poco, a finales de los ’70 y principios de los ’80,
el lugar fue escenario de los asesinatos perpetrados por Carl Drew, líder de una
pequeña secta satánica.
-RENNES-LE-CHÂTEAU,
FRANCIA: “Uno no puede hablar acerca del misterio, uno
debe ser cautivado por él.” - René Magritte
Rennes-le-Château es un pueblo y comuna
francesa en el departamento de Aude, en el área del Languedoc. Desde finales de los años '70, y a raíz de la publicación del libro de Gérard de Sède, "El oro de Rennes", este pequeño pueblo ha recibido gran cantidad de turismo, asociado
casi siempre a lo paranormal y lo esotérico, debido a una leyenda moderna sobre
el antiguo párroco Bérenger Saunière. A comienzos del siglo XXI,
y gracias al éxito del libro de Dan Brown "El
código da Vinci", ese interés ha aumentado ya que el argumento
de la novela tiene numerosas conexiones con la leyenda del párroco de Rennes.
Se dice que Saunière encontró
algunos documentos antiguos mientras se estaba reformando su iglesia, cuyo
contenido consistía en un gran secreto histórico. Gracias a esos documentos, el
párroco habría conseguido una gran fortuna, mucho más de lo que podría ganar
cualquier otro sacerdote con sus actividades normales.
Los lugares de interés de Rennes-le-Château incluyen
una calle principal con abundantes librerías dedicadas al esoterismo
y la iglesia consagrada a Santa María Magdalena, con una curiosa
pila sostenida por una figura que representa al demonio Asmodeo, guardián de los tesoros secretos, aunque hay quienes afirman que en realidad es Rex Mundi, el ser inferior de los
cátaros. La figura sostiene a los ángeles vencedores del mal y es la
única estatua del demonio situada en el interior de una iglesia católica en el
mundo, por lo que se especula con que la capilla haya sido en realidad
consagrada al Diablo.
-HANGING ROCK,
AUSTRALIA: “Estoy en el borde de los misterios y el velo es cada vez más y más
delgado.” – Luis Pasteur
Hanging Rock es una formación rocosa de origen
volcánico situada en Victoria, Australia. Cuenta la leyenda que el día de San
Valentín de 1900 amaneció soleado y hermoso en el pueblo de Woodend, cercano al
lugar. Era el día de la excursión anual en el Colegio para Señoritas Appleyard y
a primera hora de la mañana un grupo de alumnas y profesoras de dicha escuela
salieron con la intención de efectuar un almuerzo campestre en este hermoso
paraje. Al final del día cuatro personas habían desaparecido; tres de ellas no
volverían a ser vistas nunca más.
Esta extraña historia, extraída de en una novela de
Joan Lindsay escrita en 1967, es considerada real por muchísimas personas y se ha convertido en un episodio célebre, tan
misterioso como el caso del buque abandonado Mary Celeste. Ha generado incontables
teorías acerca de lo sucedido, que incluyen abducciones extraterrestres y viajes
en el tiempo, además de numerosos artículos de revistas, al menos dos libros y una
película, "Picnic at Hanging
Rock", dirigida por Peter Weir
en 1975.
El lugar, de sobrecogedora
belleza, era considerado un lugar místico por los aborígenes australianos,
mucho antes de que Lindsay escribiera la historia y también ellos tuvieron una teoría
para justificar la desaparición de las chicas: sostuvieron que la montaña estaba viva y las había
devorado.
Hanging Rock es considerado uno de los sitios con más actividad paranormal de Australia.
Hanging Rock es considerado uno de los sitios con más actividad paranormal de Australia.
-PLANTACIÓN MYRTLES, LOUSIANA, EE.UU.: "Entonces, ¿Qué es un fantasma? -Creo que un fantasma...Es alguien que murió de forma violenta o inesperada con un asunto pendiente entre manos. Que no puede descansar hasta que lo haya acabado o solucionado." - Douglas Adams
La Plantación Myrtles es una plantación antebellum situada en St.
Francisville, Lousiana, cerca de Baton Rouge. Está contemplada en el Registro
Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos y, actualmente, es un Bed and Breakfast y ofrece tours históricos y de misterio.
La
Plantación se estableció aproximadamente en el año de 1796 y fue construida por el
General David Bradford. Está
considerada como uno de los lugares más embrujados de Estados Unidos ya
que allí moran, supuestamente, 12 fantasmas identificados. Suele decirse que,
al menos, 10 asesinatos ocurrieron en la casa, pero los
registros históricos sólo consignan el de William Winter, un abogado que fue acribillado
por un desconocido. Después de ser herido, entró a la casa y murió tratando de
subir las escaleras. Falleció en el escalón decimoséptimo. Hasta el día de hoy,
los visitantes y empleados del lugar, continúan oyendo sus últimos pasos.
Otro
fantasma que habita la Plantación es el de Chloe, una
esclava que según cuenta la leyenda, se hartó de los abusos sexuales de su amo
y asesinó en venganza a la dueña de la casa junto a sus dos hijas, poniendo veneno en un pastel que
horneó para ellas. Cuando otros esclavos se enteraron de los crímenes, apuñalaron a Chloe. Son
muchos los visitantes de la Plantación
Myrtles que han asegurado verla recorrer los pasillos con un turbante verde y escuchar,
cuando aparece, el llanto de las niñas asesinadas.
Los otros espíritus que han hecho de
esta antiquísima casa su hogar, son los de los esclavos que murieron en Myrtles de causas y formas
poco claras. En la Plantación es común que aparezcan huellas de manos en los
espejos, que el piano toque solo y que los objetos cambien de lugar
misteriosamente. También se perciben allí olores desagradables y extrañas fluctuaciones en la temperatura ambiente.
-EL LAGO TOPLITZ, AUSTRIA: “Tal
vez la verdad depende de un paseo por el lago.”
- Wallace Stevens
El Toplitz es un lago situado
en una densa zona boscosa de montaña en los Alpes austriacos,
a 98 kilómetros de Salzburgo en Austria Occidental. Es
llamado el basurero de Hitler. Durante los años 1943 y 1944,
la orilla de Lago Toplitz sirvió como estación de pruebas
navales nazis, quienes experimentaron
con explosivos diferentes, detonando cargas de hasta 4,000 kg
contra varias profundidades.
El lago no es muy profundo, pero
sus aguas heladas y oscuras, y su fondo cenagoso, lo hacen casi impenetrable.
Las leyendas aseguran que los nazis eligieron este lugar para depositar en el
fondo el oro que habían robado. Tales rumores atrajeron a muchos cazatesoros, pero
desde que en el año 1963 un aventurero llamado Adolf Egner murió ahogado en sus
aguas, las autoridades prohibieron bucear en ellas.
Después de haberles acercado una increíble lista de lugares llenos de misterio me despido de ustedes, mis queridos, con un pensamiento de Max Planck, físico e inventor alemán, considerado el inventor de la teoría cuántica y galardonado Premio Nobel de Física en 1918: "La ciencia no puede resolver el último misterio de la naturaleza. Y eso se debe a que, en última instancia, nosotros mismos somos una parte del misterio que estamos tratando de resolver."
Después de haberles acercado una increíble lista de lugares llenos de misterio me despido de ustedes, mis queridos, con un pensamiento de Max Planck, físico e inventor alemán, considerado el inventor de la teoría cuántica y galardonado Premio Nobel de Física en 1918: "La ciencia no puede resolver el último misterio de la naturaleza. Y eso se debe a que, en última instancia, nosotros mismos somos una parte del misterio que estamos tratando de resolver."
Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario