viernes, 20 de abril de 2012

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE INTERNET II: PERFILES QUE MATAN


EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE INTERNET II: PERFILES QUE MATAN

 “Amor es el intercambio de dos fantasías y el contacto de dos egoísmos.” 
Paul Auguez

Hace algunos días, en este espacio que promueve el bienestar de damas y damitas, hablamos del amor en los tiempos de Internet y de las medidas y recaudos que cualquier fémina en busca de emociones fuertes debe tomar para poder lanzarse de cabeza a un romance cibernético. En esa ocasión, vuestra servidora dio, de corazón,  algunas indicaciones precisas orientadas a lograr un perfil web exitoso, tales como utilizar para el mismo una foto real, resaltar de manera elegante nuestras virtudes mientras soslayamos nuestros defectos, no ser cursis  a la hora de hablar de nuestras pretensiones (nada de caminatas por la playa al atardecer ni  picos románticos mientras escuchamos a Arjona) y elegir un nickname apropiado. Hoy, después de haber investigado un poco más sobre el tema, estoy en condiciones de ampliar esos consejitos y apalabrarlas para que consigan crear un perfil irresistible. 

ALGUNAS INDICACIONES A SEGUIR PARA LOGRAR UN PERFIL EXITOSO

Todas sabemos que, a la hora de confeccionar un perfil web, la foto que elijamos para presentarnos es sumamente importante. Pero no debemos olvidar que todo lo que decimos de nosotras también lo es. El lenguaje no es inocente y las palabras son las que construyen nuestra imagen en la mente del otro. Por eso les ofrezco estas sencillas indicaciones para que puedan confeccionar un perfil realmente exitoso.

-SER COHERENTES: La coherencia es fundamental a la hora de armar un buen perfil.  Una persona incongruente no es atractiva y grita a los cuatro vientos que tener una relación afectiva con ella es una fuente de quilombos y malos entendidos.  Si nos vendemos como chicas alegres y subimos a nuestro perfil una foto en la que lucimos una sonrisa de oreja a oreja, estamos siendo coherentes. Si nos vendemos como señoritas pudorosas y chapadas a la antigua y adornamos nuestro perfil con una foto en la que estamos casi en bolas, no.

-SER ESPECÍFICAS: Una mujer que sabe lo que quiere es sumamente atractiva. Pisa fuerte y deja huella. Por eso es importante que, al redactar nuestro perfil, dejemos de lado los eufemismos y describamos concretamente qué es lo que buscamos, sea lo que sea. Los perfiles indefinidos, ambiguos, generales, con mucho vocablo al pedo y poco contenido, espantan a posibles candidatos. 

-SER SINCERAS: La finalidad de un perfil web es contactarnos con señores con los que, tarde o temprano, tendremos una entrevista real. Quitarnos años y kilos, mentir con respecto a nuestro estado civil y colgarnos medallas que no ganamos a la larga es contraproducente.

-SER SUGESTIVAS: Sin necesidad de faltar a la verdad (cosa que está absolutamente contraindicada en la confección de un buen perfil), se puede retorcer un poquito las palabras como para que lo que digamos acerca de nosotras resulte sugestivo y abra una puerta a la fantasía masculina en lugar de provocar su rechazo. No digamos  “tengo unos kilitos de más”. Arriesguemos un sensual “tengo un cuerpo renacentista, curvilíneo, voluptuoso”. Con esta audaz descripción de nuestros encantos nos instalamos cómodamente en el inconciente masculino como una irresistible Anita Ekberg retozando en la Fontana di Trevi.

-SER REALISTAS CON NUESTRAS EXIGENCIAS: Las excesivas demandas, exigencias y restricciones, tales como “que no fume, que no tome alcohol, que tenga un cuerpo atlético, que sea propietario, que tenga auto”, arruinan cualquier perfil. Salvo que una sea Angelina, hay que recortar las pretensiones so pena de quedarse para vestir santos.

-SER ORIGINALES: Los lugares comunes generan aburrimiento. Tratemos de evitarlos. Nada de “es muy difícil describirse a sí misma” o  “soy morocha, flaca y de Escorpio”. Ya dijimos anteriormente que la verdad tiene muchos trajes y para transmitir nuestra verdad exitosamente, tenemos que vestirla con un ropaje seductor. Una descripción anodina de nuestra persona puede ser reemplazada por una frase divertida o sorprendente: “Recién llego de la oficina, ¿me acompañás con una copa de vino?” o “Sábado a la noche, ¿viste la última de Woody Allen?”

-SER POSITIVAS: Las personas negativas generan rechazo.  Decir “no me gusta mi cuerpo”, “no sé que hacer con mi pelo” o “no soy muy sociable” es cavarse la propia sepultura. La palabra no debe ser erradicada de nuestro vocabulario. Para vendernos bien tenemos que ser positivas y generar con nuestros posibles pretendientes una corriente de buena vibra.

-SER BREVES: Ya lo dice el refrán: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Un perfil debe elaborarse con diez o quince oraciones concretas.  Hay que tener en cuenta, al confeccionarlo, que no estamos escribiendo un best seller: estamos tratando de interesar a alguien que huirá despavorido si nos pasamos de rosca con el teclado.

-EVITAR LAS ESTUPIDECES: Y, sí, evitar las estupideces no es fácil.  Pero hay que intentarlo. Si vamos a armar un perfil echando mano a alguna preguntita que ayude a romper el hielo hagámoslo decentemente. Nada de “Toc, toc, ¿hay alguien ahí?”. Un sí rotundo a “Tengo dos entradas para ver a Robert Plant, ¿venís conmigo?”

-SI HAY UN CUESTIONARIO PREDETERMINADO, CONTESTAR TODAS LAS PREGUNTAS DEL MISMO: Si el sitio web donde queremos publicar nuestro perfil cuenta con un cuestionario predeterminado es indispensable que contestemos todas las preguntas del mismo. Las respuestas en blanco sugieren que nuestra búsqueda no es muy comprometida y nos perjudican si pretendemos algo más que una cita fácil o un encuentro touch and go.

CÓMO DEBE SER UNA BUENA FOTO DE PERFIL

Ya tenemos los tips necesarios para confeccionar un buen perfil web. Ahora, las indicaciones para elegir una buena foto que lo realce y acompañe. Recuerden, queridas, que los perfiles sin foto generan todo tipo de sospechas.

-ACTUAL: Si una tiene cuarenta años, debe evitar la tentación de subir a su perfil una foto de cuando tenía veinte. El tiempo pasa, señoras, y, por mucho que nos cuidemos, se nota. Una foto en la que nos vemos más jóvenes de lo que en realidad somos genera falsas expectativas y habla, además, de una mujer insegura que no sabe cómo manejar el paso del tiempo.

-NÍTIDA: Las fotos borrosas son poco atractivas. A la hora de elegir una imagen para nuestro perfil es importante que sea nítida y que permita que se aprecien nuestros rasgos. Las fotos sacadas con celular no son adecuadas. Si bien es aconsejable que sea una foto del rostro, hay que evitar los primeros planos poco favorecedores. Un no categórico a las muecas, los pelos en la cara y los anteojos oscuros. 

-INDIVIDUAL: Hay que evitar las fotos grupales, ya sean con amigos, familia o ex parejas. Quien bucea en nuestro perfil está interesado en nosotras, no en nuestra prole, nuestros antiguos amantes o nuestros compañeros de Taller Literario.

-CUIDADA: ¿Qué significa una foto cuidada? Sencillo: una en la que no aparezcan como fondo camas revueltas, platos sin lavar, paredes manchadas de humedad o placares abiertos. Una casa enquilombada, aún cuando sólo se tenga de ella un breve pincelazo, espantará a cualquier galán. Tampoco es aconsejable subir al perfil fotos en las que aparecemos fumando o con un vaso de whisky en la mano.

Hasta aquí, damas y damitas, los consejos para lograr un perfil asesino. Una dulce trampa en la que los hombres ávidos de amor y sensaciones caerán  como moscas en la miel.  Les deseo muchísima suerte en la adquisición de un señor más o menos pasable con el cual desfogarse. Y me despido hasta la próxima, no sin antes recomendarles que se esmeren como nunca en la construcción de su perfil web ya que las cosas han cambiado, y que, lejos de lo postulado por Tristan Bernard, en los tiempos que corren el primer beso no se da con la mirada  sino con el teclado.

Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario