LAS DIEZ MEJORES PELÍCULAS DE TIM BURTON II
"El mundo normal siempre me da miedo."
Tim Burton
Aquí estoy, mis queridos, dispuesta a ofrecerles la segunda parte de
mi Top
Ten de películas de Tim Burton. Que la disfruten.
"CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY" ("CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE", 2005)
“Charlie and the Chocolate Factory” (“Charlie
y la fábrica de chocolate”) es una
película estrenada en el año 2005, dirigida por Tim Burton.
Es la segunda adaptación cinematográfica de la novela
homónima escrita por Roald
Dahl en 1964, y está protagonizada por Johnny Depp como Willy Wonka y Freddie Highmore como Charlie Bucket.
Willy Wonka organiza una visita guiada a su fábrica para
cinco niños que encuentren billetes dorados ocultos al dentro de sus tabletas
de chocolate, con el fin de premiar a quien más lo merezca. Los cuatro primeros
billetes son encontrados respectivamente por Augustus Gloop, un niño obeso y
glotón de Düsseldorf; Veruca Salt, una niña mimada y consentida de Londres;
Violet Beauregarde, una niña presuntuosa y competitiva de Atlanta que
mastica chicle sin parar; y Mike Teavee, un niño arrogante y agresivo de Denver,
obsesionado con la televisión y los videojuegos. Charlie Bucket, un niño muy pobre, pero amable
y educado, encuentra el último billete
oculto en una tableta de chocolate que compra con dinero encontrado en la
calle.
La visita muestra a los
niños cómo la fantástica fábrica es operada por unos seres muy pequeños llamados Oompa-Loompas. Uno a uno, los niños, salvo el pequeño Charlie, se meten en
problemas debido a su mal comportamiento y se ven obligados a abandonar la
visita antes de tiempo. Charlie resulta ganador y Willy Wonka anuncia cuál es el premio especial:
la fábrica. Wonka había comprendido que
necesitaba un heredero y organizó el concurso para encontrarlo. Sin embargo, no
permite a Charlie llevar a su familia a vivir con él, por lo que rechaza la oferta.
Charlie
descubre que la infancia de Willy fue triste y solitaria y por eso no comprende
el valor de la familia. Logra que Wonka se reconcilie con su padre y al fin puede
instalarse en la fábrica con sus seres queridos.
Película
orientada especialmente al mundo infantil, como gran parte de la obra de Roald Dahl. Simpática y entretenida, visualmente fantástica.
"CORPSE BRIDE" ("EL CADÁVER DE LA NOVIA, 2005)
“Corpse Bride” (“El cadáver de la novia”) es una película de
género fantástico del año 2005 basada en un
cuento popular ruso-judío del siglo XIX y ambientada en
un pueblo ficticio de la época victoriana. Fue dirigida por Tim Burton y Mike Johnson y filmada utilizando
la técnica stop motion. Johnny Depp da voz al
personaje principal de Víctor Van Dort y Helena Bonham Carter a Emily, la novia
cadáver.
Víctor, mientras practica
sus votos matrimoniales en el bosque antes de pedirle matrimonio a su novia, Victoria, se compromete accidentalmente
con el cadáver de una novia llamada Emily,
quien esperaba a su verdadero amor y se lleva a Víctor al País de los Muertos. Allí, los muertos le cuentan que Emily era una joven que fue seducida y
asesinada por Sir Barkis el día de su
boda.
En la superficie, Victoria,
que se supone abandonada por Víctor,
planea su boda con Sir Barkis para
salvar a su familia de la ruina. Los habitantes
del submundo se preparan para el casamiento de Víctor y Emily y ascienden
a la Tierra de los Vivos, provocando
el pánico en la ciudad. Pero los muertos, lejos de atacar a los vivos, se
reencuentran con sus afectos, compartiendo
recuerdos y creando un clima de amor que traspasa la pantalla y envuelve al
espectador, en una de las secuencias más bellas de la película.
Al final, se
descubre que Lord Barkis, quien se
envenena accidentalmente y tendrá que dar cuenta a los muertos por lo que le hizo
a Emily, era un asesino y estafador. La
novia cadáver, entonces, le devuelve a Víctor el anillo para que pueda casarse
con Victoria y se deshace en miles de
mariposas que desaparecen en la noche.
Divina
película, aunque hasta el final hice fuerza para que Víctor se quedara con Emily.
"SWEENEY TODD" ("SWEENEY TODD", 2007)
“Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet
Street”(“Sweeney Todd, el barbero demoníaco de la calle Fleet “) es una adaptación
cinematográfica del musical homónimo de Stephen Sondheim y Hugh Wheeler, a su vez inspirado
en la pieza teatral de Christopher Bond, quien se inspiró para realizarla en los asesinos en serie Bernabé Cabard y
Pedro Miquelón. Fue dirigida por Tim Burton en el año 2007).
La película narra la melodramática historia de Benjamin Barker (Johnny Depp), un
barbero inglés a quien un juez
inescrupuloso (Alan Rickman),
envía a la cárcel para quedarse con su mujer e hija. Muchos años después, regresa
a tomar venganza como Sweeney Todd, un barbero que asesina a sus clientes con una navaja
de afeitar. Es secundado por la Sra.
Lovett, (Elena Bonham Carter), que
utiliza los cadáveres para preparar pasteles de carne.
Mucha gente odió “Sweeney
Todd” sólo porque es un musical. A mí, por el contrario, me encantan los
musicales, así que la disfruté muchísimo.
"FRANKENWEENIE"
("FRANKENWEENIE", 2012)
“Frankenweenie” es
una película animada dirigida por Tim Burton en 2012, remake del
cortometraje del mismo nombre, realizado por el director en 1984.
Victor
Frankenstein vive con sus padres y su perro Sparky, un
hermoso bull terrier, en la tranquila ciudad de New
Holland. Víctor es un niño muy inteligente y creativo, pero no
tiene amigos en la escuela por lo cual desarrolla una relación muy especial con
Sparky. El perro es atropellado por un automóvil
y Víctor consigue revivirlo, poniendo en práctica
conocimientos que adquirió gracias a Sr Rzykruski, el profesor
de Ciencias.
La
película hace muchos guiños a la historia de Frankenstein, de Mary
Shelley, y concluye con un final feliz: después de haber resistido a Sparky, los
vecinos de Víctor, arrepentidos, lo reviven después de su
segunda muerte utilizando las baterías de sus autos.
Preciosa
película.
"BIG EYES" ("OJOS GRANDES", 2014)
“Big Eyes” (“Ojos grandes”) es una película
biográfica dirigida por Tim Burton en el año 2014. La historia es
un drama centrado en la vida de la pintora Margaret Keane (Amy
Adams), artista sumamente tímida casada con un pintor sin talento, Walter
Keane (Christoph Waltz), quien firma las pinturas de su esposa con la
excusa de evitarle el tener que enfrentarse al público y a la prensa. Margaret alcanza
su éxito en los años ‘60, pintando personajes de ojos grandes muy
característicos y, cuando se divorcia de Walter, inicia una
batalla legal para demostrar que ella era la verdadera autora de las obras.
BONUS TRACK: "THE NIGHTMARE BEFORE CHRISTMAS" ("PESADILLA ANTES DE NAVIDAD", 1993)
Si bien Tim Burton no dirigió “The Nightmare Before Christmas” (“Pesadilla antes de Navidad”), debido a su compromiso dentro de la franquicia de "Batman", sí la produjo y fu quien gestó la idea y creó los personajes. La película, dirigida por Henry Selick en 1993, fue realizada mediante la técnica de la animación en volumen (también conocida con el anglicismo stop motion). Es, además de una película de animación, una película musical, ya que, a lo largo de su desarrollo, los diferentes personajes interpretan distintas canciones, una más encantadora que otra.
Jack Skeleton, el rey de la ciudad de Halloween, donde viven todo tipo de criaturas espectrales, llega a la conclusión de que la fiesta de Navidad es mucho más interesante que la que se celebra cada año en su ciudad. Decide, entonces, secuestrar a Santa Claus para reemplazarlo, originando un descalabro que pone en riesgo la celebración de la Navidad.
La idea original para la película fue de Tim Burton quien comenzó a dar forma a la historia en su cabeza cuando vio en una tienda cómo quitaban la mercancía de Halloween para reemplazarla por la de Navidad. En una entrevista, Burton describe “The Nightmare Before Christmas” como una historia opuesta a la del Grinch, ya que la malhumorada criatura verde pretende destruir la Navidad y Jack, que realmente quiere celebrarla, termina casi destruyéndola.
Chris Sarandon prestó su voz a Jack Skeleton y Catherine O'Hara, a la delicada y dulce Sally.
Hasta aquí, la segunda y última parte de mi Top Ten de películas burtonianas. Me despido de ustedes con una frase de la película "Big Eyes", adjudicada a Margaret Keane, que es hoy una preciosa señora de 88 años, residente en Napa County, California: "Bueno, los ojos son mi forma de expresar mis emociones. Siempre los he pintado así. Cuando era pequeña me operaron y quedé sorda por un tiempo y no podía escuchar, así que me quedaba mirando. Confiaba en los ojos de las personas."
Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario