EVERYBODY LOVES A CLOWN III
"Lleva a un niño pequeño a un cine y preséntale a un payaso, tendrá más ganas de gritar de miedo que de risa".
Stephen King
El disfraz de
payaso es uno de los más populares de Halloween, y fue el protagonismo de los clowns en las pesadillas
infantiles lo que inspiró incontables personajes terroríficos en la cultura
popular, aunque Pennywise, la macabra estrella de la novela “IT” y uno de los payasos más temidos, tuvo su origen, según Stephen King, en
la espeluznante historia de John Wayne Gacy, un despiadado asesino en serie que
vendía la imagen de un ciudadano modelo e, incluso, se disfrazaba de payaso
para animar eventos infantiles.
El estreno en
octubre de 2014 de la cuarta temporada de la serie “American Horror Story”, “Freak Show”, que presentó entre sus
personajes a Twisty, un payaso
demente y asesino en serie, levantó polvoreda. Glenn Kohlberger, presidente de la Clowns of America International, entidad
que nuclea a los payasos estadounidenses, declaró a The Hollywood Reporter que "Hollywood puede tomar cualquier cosa, sin importar lo buena
o lo pura que sea, y convertirla en una pesadilla", además de afirmar
que desde la agrupación que representa no apoyan de ninguna forma que un
medio favorezca la coulrofobia. Kohlberger
recalcó que no entiende como seres tan dulces como los payasos pueden acabar
convirtiéndose en asesinos, olvidando que existió John Wayne Gacy y que la historia de los payasos es más tétrica y
misteriosa de lo que uno puede llegar a imaginar.
Los primeros
payasos no tenían la apariencia simpática y divertida con la que se los conoce
en la actualidad. Los bufones se dedicaban, sobre todo, al entretenimiento para
adultos y hacían bromas pesadas. Eran, además, los únicos censores posibles para las libertinas costumbres de los regentes de todas las épocas y nacionalidades: desde los faraones egipcios a los reyes medievales, pasando por los emperadores chinos, no hubo poderoso que no tuviera un payaso en la corte que podía burlarse de cualquier situación, comportamiento que a otros les podía costar la cabeza. Andrew Stott, profesor
inglés especializado en la cultura de los payasos, explicó que estos bufones tocaban
temas cercanos al devenir humano: "Los
bufones medievales indagaban de manera continua sobre la mortalidad de las personas,
y nos recordaban qué tan poco razonables, mezquinos y ridículos podemos llegar
a ser".
Uno de los payasos más famosos fue Jean-Gaspard Deburau, quien se disfrazaba de Pierrot, y mató a un niño en 1836 al pegarle con el bastón que
utilizaba para caminar. Se cree que lo asesinó porque el chico le había gritado
insultos en público. Pero el primer ancestro del payaso tal como se lo conoce
hoy en día fue el británico Joseph Grimaldi, quien empezó a maquillarse con un agresivo tono blanco y rojo, y a adornar su cabeza con una cresta mohicana azul. Entretuvo al público durante la primera parte del siglo XIX, y tuvo una
tumultuosa y trágica vida personal, amén de una depresión crónica que se escondía detrás
de su exagerada sonrisa. Murió en 1837, alcohólico y arruinado. Charles Dickens se inspiró en su hijo, también payaso, para un personaje de "Los Papeles Póstumos del Club Pickwick", y por eso en el imaginario popular británico, el payaso va inevitablemente unido a un lado macabro y oscuro.
Para todos los fanáticos de los payasos (y los no tan
fanáticos), hete aquí la tercera parte
de mi lista de payasos siniestros
del cine. Disfruten.
MR. JINGLES (Mr. Jingles )
Después del encarcelamiento durante años por un crimen que no cometió, David R. Ness (Rudy Hatfield) sale de la prisión y se convierte en Mr. Jingles, un payaso asesino decidido a castigar a quienes lo encarcelaron injustamente.
“Mr. Jingles” es una más que lamentable película del año 2006 escrita y dirigida por Tommy Brunswick. Increíblemente, este bodrio tuvo su secuela en el 2009, titulada “Jingles the Clown”.
EL PAYASO (When Evil Call)
EL PAYASO (When Evil Call)
Samantha tiene una vida miserable: asiste al elitista Willburn Hall College y es rechazada y humillada por sus condiscípulos. Hasta que un día aparece en su vida un extraño payaso (Oscar Pearce) que resulta ser la solución a sus problemas: gracias a un par de mensajes de texto consigue hacerse popular entre sus pares. Pero también inicia una cadena de mensajes que desatarán el mal a su alrededor.
"When Evil Calls" es una miniserie británica de 2006, dirigida por Johannes Roberts. Y debajo de su disfraz de clown diabólico Oscar Pearce es muy lindo.
EL PAYASO
ASESINO (Fraternity
Massacre at Hell Island)
La
fraternidad Zeta Alpha Rho se dispone a celebrar uno de sus rituales en Hell
Island, lugar donde veinte años atrás se llevó a cabo una espeluznante matanza.
Pero todo se complica cuando un
maniático fugado de una institución mental con una máscara de payaso (y van…) decide
intervenir. La novedad es que el héroe de la película debe luchar contra el
loquito y, además, contra la homofobia. Y salir airoso del clóset.
“Fraternity
Massacre at Hell Island” es un slasher de 2007 dirigido por Mark Jones.
HORNY (Fast Food Killer:
Drive-Thru)
Horny, el payaso (Van De La
Plante), villano de la película “Fast Food Killer: Drive-Thru” (Brendan
Cowles - Shane Kuhn, 2007), es la mascota del restaurante
de comida rápida Hella Burguer, donde se reúne un grupito de
adolescentes quienes, luego de celebrar una fiesta regada con abundante
alcohol y drogas, se convierten en víctimas del clown desquiciado.
Horny no es una entidad
sobrenatural: algunos años antes de su feroz aparición, Archie
Benjamin, un joven que gustaba disfrazarse de payaso, fue torturado y
dado por muerto en un incendio por los padres de los chicos en los que
concretará, por fin, su sangrienta venganza. Argumento visto 500 veces
desde “A Nightmare on Elm Street” (“Pesadilla en lo profundo
de la noche”), dirigida por Wes Craven en 1984.
GURDY (100 Tears)
Después de ser injustamente acusado de violación, un
solitario payaso de circo, Gurdy (Jack Amos), busca venganza
y se convierte en un temible asesino en serie conocido como "The
Teardrop Killer". Dos reporteros se adentran en su bizarro mundo
buscando conseguir una gran historia y terminan a merced del
psicópata.
“100 Tears” (me encanta el
título, “100 lágrimas”) es una película de terror independiente
dirigida por Marcus Koch en el año 2007.
EL PAYASO DESFIGURADO (Final Draft)
Paul, un guionista
completamente bloqueado, decide encerrarse en su apartamento porque tiene
apenas dieciocho días para escribir la historia que de un nuevo impulso a su
carrera. El relato que tiene en mente incluye como personaje a un payaso
desfigurado sumamente aterrador. Muy pronto, el escritor se
encontrará sumergido en un mundo inquietante, donde es muy difícil distinguir
entre la realidad y ficción, la cordura y la locura.
"Final Draft" es
una película canadiense del año 2007, dirigida por Jonathan Dueck.
KURT BAKER (Frayed)
El 12 de septiembre de 1994, Kurt Baker, el hijo de 8 años del sheriff local de Smith Haven (Washington), asesina a su madre golpeándola con un bate de béisbol mientras graba todo lo sucedido con su cámara de video. El chico es internado en una institución mental, dónde pasa su adolescencia sin pronunciar una sola palabra y dibujando escenas horribles que provienen de lo más profundo de su mente perturbada. Trece años más tarde, los peores temores del sheriff se materializan cuando Kurt escapa de Yellow Glen, el hospital donde estaba recluido.
“Frayed” es una película slasher de 2007 dirigida por Norbert Caoili y Rob Portmann.
BOBO (The Fun Park)
Se cree que Bobo, el payaso fue asesinado en 1980 en el "Family Fun Park", pero su cadáver nunca apareció. A partir de ese momento, su fantasma se convirtió en una leyenda urbana. Veintiséis años después, seis adolescentes llegan al parque de atracciones con la idea de derribar el mito y descubren que Bobo está vivo. Y es un asesino.
BOBO (The Fun Park)
Se cree que Bobo, el payaso fue asesinado en 1980 en el "Family Fun Park", pero su cadáver nunca apareció. A partir de ese momento, su fantasma se convirtió en una leyenda urbana. Veintiséis años después, seis adolescentes llegan al parque de atracciones con la idea de derribar el mito y descubren que Bobo está vivo. Y es un asesino.
“The Fun Park” es una película de 2007 dirigida por Rick Walker.
EL PAYASO (Secrets of the Clown)
EL PAYASO (Secrets of the Clown)
Tras
el brutal homicidio de Jim, su mejor amigo, Bobbie, es perseguido por una extraña presencia. Bobbie
supone que es el asesino de su amigo y
hará todo lo posible por descubrir su identidad.
"Secrets of the Clown", película con muñeco
maldito incluido, fue dirigida en 2007
por Ryan
Badalamenti.
THE LAUGH (Amusement)
“Amusemnet” es una película de terror estadounidense de
2008 dirigida por John Simpson. Consta de
tres historias aparentemente independientes, pero que confluyen en un mismo
desenlace. En la segunda de estas historias, una improvisada babysitter
debe pasar la noche cuidando de sus dos sobrinos y se ve asediada por un muñeco
ataviado con las ropas y la máscara de un decrépito payaso.
BONUS TRACK: EL PAYASO CARMESÍ (Are You Afraid of the Dark?: The Tale of the Crimson Clown)
BONUS TRACK: EL PAYASO CARMESÍ (Are You Afraid of the Dark?: The Tale of the Crimson Clown)
Cuando un chico maleducado roba el dinero que su hermano
mayor había guardado para el regalo de cumpleaños de su madre, este lo
asusta con la historia del Payaso Carmesí que castiga a los niños malcriados.
“The Tale of the Crimson Clown” (“La historia del Payaso Carmesí”) es el decimosegundo capítulo de la tercera temporada de la
icónica serie de televisión infantil “Are You Afraid of the Dark?” (“¿Le
temes a la oscuridad?”), emitido originalmente por el canal Nickelodeon el 9 de abril de 1994.
Hasta aquí, mis queridos, la tercera parte de mi lista de payasos siniestros del cine. Me despido hasta la próxima con un pensamiento del actor Robert Burnier quien, seguramente, no vio ninguna de estas películas: "La nariz del payaso es la máscara mas pequeña del mundo, la que menos esconde y la que más revela."
Buenas noches.
Hasta aquí, mis queridos, la tercera parte de mi lista de payasos siniestros del cine. Me despido hasta la próxima con un pensamiento del actor Robert Burnier quien, seguramente, no vio ninguna de estas películas: "La nariz del payaso es la máscara mas pequeña del mundo, la que menos esconde y la que más revela."
Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario