PELÍCULAS DE Y CON BRUJAS PARA VER EN HALLOWEEN I
"Cuando sale la luna creciente, a las cuatro o las cinco de la tarde, presenta una luz brillante y alegre como de plata; en cambio, después de media noche es apagada, triste y siniestra. Es una verdadera luna de noche de brujas."
Guy de Maupassant
Es un clásico: llega octubre y llegan también los pataleos y las amonestaciones de una serie de ciudadanos bienintencionados que no quieren que nosotros, sus sufridos coterráneos, festejemos Halloween y nos atiborran con dibujitos de gauchos tomando mate y estampitas del Sagrado Corazón. Pero, como mis asiduos lectores sabrán, a mí me encanta Halloween. Y también me encanta el cine, incluyendo esas películas de clase B que una termina amando por lo malas que son. Así que para arrancar este octubre con todo, esperando la ansiada celebración, les acerco una completísima lista de "Películas de y con brujas para ver en Halloween."
-"HÄXAN" (Benjamin Christensen, 1922)
“Häxan” es una película muda sueco/danesa de 1922, escrita y dirigida por Benjamin Christensen. Está basada, en parte, en el estudio que Christensen hizo del “Malleus Maleficarum” (del latín: "Martillo de las Brujas"), un exhaustivo manual sobre la caza de brujas, que luego de ser publicado por
primera vez en Alemania en 1487, fue reeditado en
muchas ocasiones, se difundió por Europa y tuvo un profundo impacto en los juicios contra las
brujas en el continente por cerca de 200 años. “Häxan” muestra como la superstición y la falta
de comprensión de las enfermedades mentales desencadenaron la histeria de la
caza de brujas.
La
película se realizó como un documental, pero contiene secuencias dramatizadas
que son comparables con las de una película de terror. Fue la película
muda escandinava más cara de la historia, con un costo de casi dos
millones de coronas suecas, y, a pesar de que fue aclamada por el público en
Dinamarca y Suecia, fue prohibida en los Estados Unidos y censurada en otros
países, debido a las escenas de tortura y
perversión sexual, que incluyen desnudos.
-"THE WIZARD OF OZ" (Victor Fleming, 1939)
“The
Wizard of Oz” (“El mago de Oz”) es una película musical fantástica estadounidense de 1939, dirigida por Victor Fleming y protagonizada por Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Jack Haley, Bert Lahr, Billie Burke y Margaret Hamilton. En la actualidad, es
considerada una película de culto, a pesar de su proyecto
inicial como fábula cinematográfica infantil.
La película está basada en
la novela infantil “The Wonderful Wizard of
Oz” (“El maravilloso Mago de Oz”) de L. Frank Baum, en la cual una joven campesina del estado de Kansas llamada
Dorothy
(Judy Garland), es arrastrada por un
tornado y transportada a una fantástica tierra donde habitan brujas buenas
y malas y otros seres extraordinarios.
La Malvada
Bruja del Oeste (Margaret Hamilton) es uno de los personajes más
temibles que habitan el fantástico mundo de Oz. Durante años ha
aterrorizado a sus residentes y, luego de que accidentalmente la pequeña Dorothy asesina a su
hermana, la Malvada Bruja del Este,
“dejándole caer una casa encima”, jura vengarse de la niñita. De
piel verde, vestida enteramente de negro y con sombrero y escoba, es una bruja clásica. Es la más poderosa de las cuatro que habitan en Oz, pero tiene un pequeño talón
de Aquiles: el agua.
-“I MARRIED A
WITCH” (René Clair, 1942)
“I married a witch” (“Me casé con una
bruja”), basada
en la novela “The Passionate Witch”, de Thorne Smith, es
una película de 1942 dirigida por René Clair e interpretada por
Fredric March, Veronica Lake, Robert Benchley, Susan Hayward, Cecil Kellaway
y Elizabeth
Patterson.
En el Salem colonial, Jennifer (Verónica Lake) es acusada de brujería
y quemada en la hoguera junto a su padre, Daniel. Antes de
morir, lanza una maldición sobre su acusador, el puritano Jonathan
Wooley, condenando a todos sus descendientes varones a casarse con
mujeres equivocadas y ser infelices en sus matrimonios. En 1942, los espíritus
de Jennifer y su padre son liberados cuando un rayo cae sobre
el viejo roble donde habían quedado atrapados. La preciosa bruja se
topa con el último de los Wooley, Wallace (Fredric March), a
punto de contraer matrimonio, y decide enamorarlo con el único fin de hacerlo
sufrir. Pero nada sale según lo previsto y la que termina enamorada es ella.
-"BELL, BOOK AND CANDLE" (Richard Quine, 1958)
“Bell, Book and Candle” (“Me enamoré de una bruja”) es
una comedia romántica estadounidense del año 1958 dirigida
por Richard Quine, basada en la exitosa obra de Broadway homónima escrita por John Van Druten y adaptada por
Daniel Taradash. Está protagonizada por Kim Novak, James Stewart, Jack Lemmon, Ernie Kovacs, Hermione Gingold y Elsa Lanchester. La película está considerada como el
último papel protagonista de Stewart en una película romántica.
Gillian
Holroyd (Kim Novak) es una bellísima bruja de
Greenwich Village, dueña de una galería de arte primitivo. Es un espíritu libre
que no ha tenido demasiada suerte en el amor. Cuando se entera de que su
vecino, el guapo Shep Henderson (James Stewart), está a punto de casarse con una antigua rival de la
Universidad, no duda en embrujarlo para que se enamore de ella. Por supuesto,
las cosas se complican.
-LA MASCHERA DEL DEMONIO" (Mario Bava, 1960)
“La maschera del demonio” ("La máscara del diablo") es una película de horror Italiana de 1960 dirigida por Mario Bava, con guion de Ennio de Concini, Mario Serandrei y Marcello Coscia (quien no está acreditado). Está protagonizada por Barbara Steele, John Richardson, Arturo Dominici e Ivo Garrani. Fue el debut como director de Bava, a pesar de que participó en varias películas in recibir crédito, y está basada ligeramente en la historia corta "Viy", de Nikolai Gogol .
En Moldavia, en el año 1630,
la hermosa bruja Asa Vajda (Barbara Steele) y su amante
Javuto (Arturo Dominici) son sentenciados
a muerte por brujería por el hermano de Asa. Antes de ser quemada en la
hoguera, Asa jura venganza y pone una maldición sobre los descendientes de su
hermano. Una máscara de metal con puntas afiladas en el interior es colocada y martillada sobre la cara de la bruja. Doscientos años después, Asa
vuelve a la vida con la intención de vengarse de los descendientes de su
hermano.
Hasta aquí, mis queridos, la primera parte de esta hermosa lista de "Películas de y con brujas para ver en Halloween." Me despido de ustedes con una cita del escritor y dramaturgo inglés Matthew Gregory Lewis: "Pero antes de comenzar -dijo-, es necesario informarles, señoras, que esta misma Dinamarca está terriblemente infestada de brujas, hechiceras y espíritus malignos. Cada elemento posee su propio demonio. Los bosques son frecuentados por un poder maligno llamado "Rey de los Elfos" o "Rey del Roble". Él es quien agosta los árboles, arruina las cosechas y gobierna a duendes y trasgos. Aparece en forma de un anciano de majestuosa figura, de corona áurea y larga barba blanca. Su principal entretenimiento consiste en arrebatar los niños a sus padres. Y en cuanto los tiene en su caverna, los desgarra en mil pedazos."
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario