FRANKIE GOES TO HOLLYWOOD I
"Soy un bello monstruo que comparte sus secretos con el viento."
Francis Picabia
"Soy un bello monstruo que comparte sus secretos con el viento."
Francis Picabia
Una noche de junio 1816, el que fue
conocido como el año sin verano, un grupo de amigos del
poeta inglés Lord Byron estaban reunidos en la Villa
Diodati, junto al lago Lemán, en Suiza. En el grupo se encontraban Mary y Percy
Shelley; la hermanastra de Mary, Claire Clairmont; y el médico personal de Lord Byron, John
Polidori.
La erupción del volcán Tambora en Indonesia,
el año anterior, había cubierto al cielo con una nube de cenizas que apenas
dejaba filtrar los rayos de sol. En Europa reinó el tiempo frío
y lluvioso, y los cinco amigos se aburrían mortalmente hasta que Byron retó a sus invitados a crear una historia de terror.
Luego de varios días (y una pesadilla), Mary tuvo las
principales ideas que conformarían su famosísima novela "Frankenstein o el moderno
Prometeo" ("Frankenstein, The Modern Prometheus"), que se publicó por primera vez
en Londres el 1º de enero
de 1818.
En la novela, la criatura no tiene nombre, un símbolo de su
orfandad, alienación e identidad humana. Los diferentes personajes de la
historia -principalmente Víctor
Frankenstein- se refieren a él usando diversos apelativos: demonio,
miserable, desgraciado y, en contadas ocasiones, monstruo.
La criatura anónima de Mary
Shelley pasó a ser parte de la tradición cuando su historia fue adaptada
para los escenarios en obras serias y cómicas en Londres y París durante las décadas posteriores a la aparición de la
novela. La escritora asistió, incluso, a una representación de “Presumption”, la primera
adaptación exitosa de su novela al teatro. Pronto, comenzó a ser identificada con el nombre de
su creador, error que se popularizó en la década de 1930 con la famosa serie
cinematográfica de “Universal Studios” protagonizada
por Boris Karloff. Porque fue la pantalla grande la
que posicionó para siempre al monstruo de Shelley
en nuestras pesadillas y en nuestro corazón.
Les traigo hoy, amables lectores, la primera parte de esta
lista, con algunas de las intervenciones cinematográficas de nuestro engendro
favorito.
-"FRANKESTEIN"
(1910)
El
primer Frankenstein del
cine fue interpretado por Charles Ogle en 1910, cuando
protagonizó un cortometraje mudo de 14 minutos de duración, basado en la novela
de Mary Shelley, con guion y dirección de J. Searle Dawley, y producción de Thomas Alva Edison.
En esta temprana versión
el personaje de Victor Frankenstein, es más cercano a un mago que a un científico, y crea al monstruo en un
caldero hirviendo. La toma se realizó quemando un muñeco del monstruo que tenía
un esqueleto como armazón y luego fue montada invirtiendo el tiempo, de esta
forma parece que la sustancia se va adhiriendo a los huesos mientras se ve el
humo y el fuego descender. La Criatura reúne características de personajes como Nosferatu y Quasimodo, y luce una cabellera más que abundante.
-"LIFE WITHOUT SOUL" (1915)
"Life Without Soul", película estadounidense estrenada en noviembre de 1915, dirigida por Joseph W. Smiley, marcó la segunda aparición de Frankestein en la pantalla grande. En esta adaptación de la novela de Mary Shelley, el personaje principal se ha convertido en Victor Frawley, un audaz estudiante de medicina obsesionado con la idea de crear vida artificial, que da vida a un ser de enorme tamaño y fuerza pero sin alma, por lo que no tiene ningún concepto del bien o del mal.
La Criatura fue interpretada por el actor inglés Percy Standing. Como curiosidad cabe resaltar que lo hizo sin ningún tipo de maquillaje.
-"IL MOSTRO DI FRANKESTEIN" (1921)
"Il mostro di Frankenstein", es una película muda italiana dirigida en 1921 por Eugenio Testa, que ofreció la tercera aparición de la Criatura de Shelley en la pantalla grande. No se conserva ninguna copia de la película, por lo que se conocen pocos datos de ella. Algunas fuentes dicen que Luciano Albertini interpretó al Barón Frankenstein, personaje que da vida al monstruo (Umberto Guarracino) a partir del cadáver de un asesino.
-"FRANKESTEIN" (1931)
En 1931, el genial Boris Karloff se puso en la verde piel del primer Frankestein del cine sonoro que es, además, el más famoso de la historia del cine. "Frankenstein", producida por "Universal Pictures" y dirigida por James Whale, es una adaptación de la obra de teatro de Peggy Webling, que a su vez está basada en la novela de Mary Shelley. El "American Film Institute" la incluyó en varias de sus listas, ubicándola en el puesto Nº 87 de la "AFI's 100 Years... 100 Movies" ("AFI's 100 años... 100 películas"), y en el puesto Nº 56 de la lista "AFI's 100 Years… 100 Thrills" ("AFI's 100 años... 100 películas de suspense"). La frase "It's alive! It's alive!" ("Está vivo. ¡Está vivo!"), que exclama el doctor Frankenstein, fue incluida en el puesto Nº 49 de la "AFI's 100 Years... 100 Movie Quotes" ("AFI's 100 años... 100 frases").
En la película, el Dr. Henry Frankenstein (Colin Clive), un joven y apasionado científico asistido por el jorobado Fritz (Dwight Frye), crea un cuerpo humano, cuyas partes han sido recolectadas secretamente y de varias fuentes, y le da vida valiéndose de algunos artefactos eléctricos perfeccionados por él mismo.
Boris Karloff obtuvo el papel de la criatura luego de que Béla Lugosi rechazara el papel, que resultó ser el más emblemático de su carrera. Karloff interpretó al monstruo de Frankenstein dos veces más, en "Bride of Frankenstein" ("La novia de Frankenstein", James Whale, 1935) y "Son of Frankenstein" ("El hijo de Frankenstein", Rowland V. Lee, 1939), con Lugosi como el demente ayudante Ygor.
-"THE GHOST OF FRANKESTEIN" (1942)
En 1942, Lon Chaney Jr., hijo del mítico Lon Chaney, se puso en la piel de la Criatura en la película "The Ghost of Frankenstein" ("El fantasma de Frankestein", Erle C. Kenton), la cuarta de una serie de películas producidas por "Universal Studios" basadas en los personajes de la novela de Mary Shelley. En la película, Lon Chaney Jr. toma el relevo de Boris Karloff, quien interpretó el papel en las tres primeras películas de la serie. Béla Lugosi interpreta por segunda y última vez a Ygor, el ayudante sin escrúpulos del Dr. Ludwig Frankenstein (Cedric Hardwicke).
En esta versión, el castillo de Frankenstein es asaltado por los habitantes del pueblo que quieren acabar con su maldición, pero Ygor y la Criatura logran sobrevivir y van en busca de Ludwig, un hijo de Victor Frankenstein que también es científico, quien decide hacerle al monstruo un trasplante de cerebro.
-"FRANKESTEIN MEETS THE WOLF MAN" (1943)
"Frankenstein Meets the Wolf Man" ("Frankestein conoce al Hombre Lobo") es una película de terror estadounidense de 1943 producida por "Universal Studios", con Lon Chaney, Jr. como el Hombre Lobo y Béla Lugosi como el monstruo de Frankenstein. Esta fue la primera de una serie de películas de monstruos "conjuntos" que combinaban personajes de varias series cinematográficas. Es la quinta de la serie de películas basada en "Frankenstein" de Mary Shelley, inmediatamente después de "The Ghost of Frankenstein" ("El fantasma de Frankestein", Erle C. Kenton, 1942), y una secuela de "The Wolf Man" ("El Hombre Lobo", George Waggner, 1941). Los planes originales de "Universal" incluían el ambicioso proyecto de hacer que Chaney interpretara a ambos monstruos, pero debido al minucioso maquillaje que debían llevar los dos personajes, que implicaba muchas horas de trabajo, se decidió que la criatura de Frankenstein fuera interpretada por Béla Lugosi, quien tuvo que resignarse a representar el papel que rechazara años atrás. Aunque en un principio Frankenstein hablaba (como ya había ocurrido en anteriores secuelas), muchos opinaron que el acento húngaro del monstruo le daba un toque gracioso, cosa que provocó que se eliminara todo el diálogo de Lugosi. De esta película surge el estereotipo de un Frankenstein que camina con los brazos estirados hacia adelante. Si no se hubiese eliminado el diálogo de Lugosi, se explicaría que su modo de andar se debe a su ceguera.
El film muestra a Larry Talbot (Lon Chaney Jr.) que llega, herido de muerte, a las tierras en las que habita Frankenstein. Allí, una gitana le revelará que la única manera de salvarse consiste en extraer de su cuerpo la vida del hombre-lobo y transferirla al monstruo creado por el doctor.
-"THE CURSE OF FRANKESTEIN" (1957)
"The Curse of Frankenstein" ("La maldición de Frankestein") es una película de terror británica de 1957, dirigida por Terence Fisher y producida por "Hammer Film Productions". Fue la primera película en color del estudio, y la primera de las siete películas que hizo sobre Frankenstein. La cinta es protagonizada por Peter Cushing, en el papel del Barón Victor Frankenstein, y Christopher Lee, interpretando a la Criatura. El guion fue escrito por Jimmy Sangster, quien se basó en la novela de Mary Shelley. Con este filme la productora inició su época de esplendor, que se complementaría con siete películas de Drácula, y una de la Momia.
En esta versión, el Baron Victor Frankestein, condenado a muerte por una serie de crímenes que no ha cometido, trata en vano de explicar a sus carceleros que el autor de esas muertes es un monstruoso ser, creado por él en su laboratorio secreto a partir de cadáveres.
-"I WAS A TEENAGE FRANKESTEIN" (1957)
Los años '50 marcaron el boom de cine exploitation de temática adolescente, y el terror no se mantuvo ajeno a esta tendencia. En 1957 se estrenó "I Was a Teenage Werewolf" ("Yo fui un hombre lobo adolescente"), dirigida por Gene Fowler y potagonizada por un jovencísimo e irresistiblemente bonito Michael Landon. Su éxito le abrió las puertas a "I Was a Teenage Frankenstein" ("Yo fui un Frankestein adolescente"), dirigida por Herbert L. Strock ese mismo año, con el también bello Gary Conway en el papel del monstruo conflictuado.
Ambientada en la década del '50, la película presenta al Professor Frankenstein (Whit Bissell), un científico demente construye un monstruo a partir de trozos sueltos de seres humanos, incluyendo la cabeza de un adolescente.
"American International Pictures" estrenó esta película en muchos auto-cines en un programa doble con la "Blood of Dracula" ("La sangre de Dracula", Herbert L. Strock, 1957) con el slogan: "¡Advertencia! ¿Te puede agarrar? ¡Frenético! ¡Espantoso! ¡Te perseguirá durante días! "
-"THE EVIL OF FRANKESTEIN" (1964)
"The Evil of Frankenstein" ("La maldad de Frankestein") es una película de 1964 de la "Hammer Film Productions", dirigida por Freddie Francis y protagonizada por Peter Cushing como Victor Frankestein y el luchador de Nueva Zelanda Kiwi Kingston como la Criatura.
En la película, luego de que sea destruido el laboratorio donde trabaja en sus experimentos, el Baron Frankenstein regresa a su pueblo natal, Karlstaad, de donde fue expulsado años atrás, en busca de las riquezas de su mansión para poder seguir sufragando su trabajo. Una vez allí, encuentra al monstruo que creó, preservado en las montañas gracias al hielo y decide intentar volver a darle vida. Pero algo en el cerebro de la criatura falla, por lo cual el Dr. Frankenstein recurre a los servicios del hipnotizador Zoltan (Peter Woodthorpe).
-"FRANKESTEIN
CONQUERS THE WORLD" (1965)
"Frankenstein Conquers the World" ("Frankenstein
conquista el mundo") es una película de ciencia ficción de kaiju de
1965 dirigida por Ishiro Honda, con efectos especiales
de Eiji Tsuburaya. La trama del film gira en torno al corazón
de la criatura original de Victor Frankenstein, el cual fue
transportado a Hiroshima para experimentación poco antes de
que la ciudad fuera aniquilada por la bomba atómica. Quince años después, el
órgano mutó hasta convertirse en un niño que posee la habilidad de
transformarse en un gigante (Koji Furuhata).
BONUS TRACK: TRES CHICAS Y UN PERRO
-"BRIDE OF FRANKESTEIN" (1931)
"Bride of Frankenstein" ("La novia de Frankenstein") es una película de terror y ciencia ficción dirigida por James Whale en 1935. Es la secuela de "Frankenstein" (1931) y, como en ella, desempeñaron roles principales los actores Boris Karloff (la Criatura) y Colin Clive (Doctor Henry Frankenstein). La cinta cuenta también con la actuación de Elsa Lanchester, que encarna a Mary Shelley y a la novia del monstruo, y con la de Ernest Thesiger en el papel del doctor Pretorious.
"Bride of Frankenstein" obtuvo una respuesta positiva por parte de la crítica cinematográfica y el público en general, y es considerada una de las mejores películas de 1935 por los sitios web Filmsite, Films101 e Internet Movie Database. La película posee un 100% de comentarios "frescos" en el sitio Rotten Tomatoes, basado en un total de 40 críticas.
En noviembre de 1998, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la escogió junto a otras cintas para formar parte del National Film Registry, una filmoteca dedicada a conservar aquellas películas "cultural, histórica o estéticamente significativas". Los críticos Richard Schickel y Richard Corliss de la revista "Time" la incluyeron entre las 100 mejores películas de la historia. La Chicago Film Critics Association, por su parte, la ubicó en el puesto Nº 18 en su lista de Las películas más terroríficas. En 2008, la revista "Empire" llevó a cabo una encuesta entre lectores y críticos de cine para seleccionar las 500 mejores películas de todos los tiempos, y la cinta fue ubicada en el puesto Nº 204.
-"FRANKESTEIN'S DAUGHTER" (1958)
"Frankenstein's Daughter" ("La hija de Frankestein") es un drama estadounidense de ciencia ficción y terror de 1958, producido por Marc Frederic y George Fowley, dirigido por Richard E. Cunha. La película, ambientada a mediados del siglo XX en Estados Unidos, cuenta la historia de la creación de la primera hembra del monstruo de Frankenstein.
-"THE BRIDE" (1985)
"The Bride" ("La prometida") es una película de terror británico-estadounidense de 1985 dirigida por Franc Roddam y escrita por Lloyd Fonvielle, basada en la novela de Mary Shelley. La película está protagonizada por Sting (a punto caramelo) como el Barón Charles Frankenstein y Jennifer Beals como Eva, una mujer que crea de la misma manera que su infame monstruo.
"The Bride" ("La prometida") es una película de terror británico-estadounidense de 1985 dirigida por Franc Roddam y escrita por Lloyd Fonvielle, basada en la novela de Mary Shelley. La película está protagonizada por Sting (a punto caramelo) como el Barón Charles Frankenstein y Jennifer Beals como Eva, una mujer que crea de la misma manera que su infame monstruo.
-"FRANKENWEENIE" (2012)
“Frankenweenie” es una
película animada dirigida por Tim Burton y producida por Walt Disney Pictures. Se trata de un remake del
cortometraje homónimo.
Es una parodia y un
homenaje a la película “Frankenstein” (James
Whale, 1931).
La
película fue realizada en blanco y negro, y es la cuarta producción de Burton utilizando la técnica de stop-motion y la primera de ellas que no
es un musical. En el filme, un niño llamado
Victor pierde a su amado perro, el Bull Terrier
Sparky, y usa el poder de la
electricidad para resucitarlo.
“Frankenweenie” fue
estrenada en cines el 5 de octubre de 2012, consiguiendo reseñas positivas por parte de la crítica especializada. La cinta ganó el Saturn Award como mejor
película animada y fue nominada a un premio Oscar por mejor producción animada.
Hasta acá, mis queridos, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido de ustedes con unas palabras de la Criatura, extraídas de la fabulosa novela de Mary Shelley: "Yo era afectuoso y bueno; la desgracia me ha convertido en un demonio. Hazme nuevamente feliz y volveré a ser virtuoso."
Buenas tardes.
Hasta acá, mis queridos, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido de ustedes con unas palabras de la Criatura, extraídas de la fabulosa novela de Mary Shelley: "Yo era afectuoso y bueno; la desgracia me ha convertido en un demonio. Hazme nuevamente feliz y volveré a ser virtuoso."
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario