FRANKIE GOES TO HOLLYWOOD II
"Incluso un monstruo ha de venir de alguna parte, incluso un monstruo necesita padres. Pero los padres no necesitan monstruos."
Philip Roth
Buenas tardes, mis queridos. Les traigo hoy
la segunda parte de esta nueva lista, con algunas
de las intervenciones cinematográficas de nuestro engendro favorito: el
monstruo de Frankestein.
-"THE HORROR OF FRANKESTEIN" (1970)
"The Horror of Frankenstein" ("El horror de Frankestein") es una película de terror británica de 1970 de la "Hammer Film Productions" que es a la vez una semi-parodia y una nueva versión de la película de 1957 "The Curse of Frankenstein" ("La maldición de Frankestein", Terence Fisher). Fue producida y dirigida por Jimmy Sangster y protagonizada por Ralph Bates como Victor Frankenstein y David Prowse como la Criatura.
La película se centra en la historia Victor Frankenstein, descendiente del Baron Von Frankenstein, un infame científico que trabaja en los experimentos de su antepasado. Después de conseguir resucitar a una tortuga, emprende proyectos más ambiciosos, que incluyen la creación de un hombre.
-"BLACKENSTEIN" (1973)
"Blackenstein", también
conocida como "Black Frankenstein", es una película de
terror de blaxploitation estadounidense de 1973, basada
libremente en "Frankenstein", de Mary
Shelley.Dirigidapor William A. Levey, es un intento de sacar
provecho del éxito de "Blacula" (William Crain), la película del Dracula negro, lanzada el año anterior por "American International Pictures".
En la
película, el corpulento soldado
afroestadounidense Eddie Turner (Joe De Sue) pisa una mina terrestre
mientras sirve en Vietnam perdiendo sus brazos y piernas. Su prometida,
la doctora Winifred Walker (Ivory Stone) busca ayuda para él en su
ex profesor y colega blanco Doctor Stein
(John Hart), quien termina convirtiéndolo en un monstruo que se asemeja a
una versión afroamericana de la icónica
criatura recreada por Boris Karloff.
-"FLESH FOR FRANKESTEIN" (1973)
"Flesh for Frankenstein” (“Carne para Frankestein”) es una película de terror italiana de 1973 escrita y dirigida por Paul Morrissey. En Estados Unidos se comercializó con el título de "Andy Warhol's Frankenstein".
La historia presenta al Baron von Frankenstein
(Udo Kier), un científico loco casado con su hermana (Monique van Vooren) y empeñado en crear una nueva raza de humanos a
partir de trozos de cuerpos previamente raptados, mutilados y cosidos. Crea al
hombre (Srdjan Zelenovic) y a la mujer (Dalila Di Lazzaro) supuestamente perfectos, e intenta que se reproduzcan, pero, por error, utiliza el cerebro de un futuro monje para el macho, que no demuestra demasiado interés en copular con la
hembra.
-"YOUNG FRANKESTEIN" (1974)
"Young
Frankestein" ("El joven Frankestein") es una película cómica estadounidense de 1974 dirigida por Mel Brooks, con Gene Wilder como el Dr. Frederick Frankenstein, Marty Feldman como su ayudante Igor y Peter Boyle como la Criatura.
La película es una parodia del cine
de terror clásico, en particular de las adaptaciones
cinematográficas de la novela de Mary Shelley, y
más en concreto de las producidas por "Universal" en
la década de 1930 a las cuales esta película hace un cariñoso homenaje.
Esto se refleja en el hecho de que la mayoría de las piezas del laboratorio son
las mismas que las usadas en la película "Frankenstein" de
1931, diseñadas por Ken Strickfaden,
y que el largometraje se ambienta en dicha década. Para reflejar más
eficazmente la atmósfera de aquellas viejas películas, Brooks rodó la suya
en blanco y negro, una rara elección para la época.
"Young Frankenstein" aparece en el puesto Nº 28
de la lista de las 50 mejores películas de todos los tiempos de
la revista "Total Magazine", en el Nº 56 de las 100
películas más divertidas de la cadena "Bravo" y en el Nº 13
de las 100
películas estadounidenses más divertidas de todos los
tiempos del American Film Institute.
En 2003 fue juzgada como "culturalmente significativa" por el National Film Preservation Board (Comité
Nacional de Preservación de Películas) de Estados Unidos y elegida para su
conservación en el National Film Registry de
la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
En la película, el joven doctor Frederick Frankenstein,
neurocirujano norteamericano, trata de escapar del estigma legado por su
abuelo, creador en su época de una horrible criatura. Pero, cuando hereda el
castillo de Frankenstein y descubre un extraño manual científico en el que se
explica paso a paso cómo devolverle la vida a un cadáver, decide crear su
propio monstruo.
-"FRANKESTEIN ALL'ITALIANA" (1975)
"Frankenstein all'italiana" ("Frankestein a la italiana") es una comedia de terror de 1975 dirigida por Armando Crispino, con guion de Massimo Franciosa y Luisa Montagnana.
El Baron Frank
Frankenstein (Gianrico Tedeschi) regresa a la tierra de sus antepasados,
acompañado de su novia Janet (Jenny Tamburi) para casarse. Durante la ceremonia aparece en
el umbral de la iglesia el viejo monstruo creado por sus antepasados (Aldo Maccione). Éste presenta un desolador y terrible
aspecto, los años lo han envejecido. Frankenstein envía a Igor, su fiel criado,
a buscar las piezas humanas que le hacen falta para crear un nuevo monstruo
entre las que conseguirá el cerebro de un antiguo playboy.
-"THE MONSTER SQUAD" (1987)
No podía faltar en esta lista una película ochentosa. "The Monster Squad" ("El escuadrón anti-monstruos") es una película de comedia negra estadounidense dirigida por Fred Dekker en 1987. Trata sobre un grupo de niños fans de las películas de terror que deben enfrentarse a los verdaderos monstruos clásicos: Dracula, Frankenstein, el Hombre Lobo, la Momia y el Monstruo de la Laguna Negra. Tom Noonan fue el encargado de ponerse en la piel de la Criatura.
-"FRANKESTEIN
UNBOUND" (1990)
"Frankenstein
Unbound" ("La resurrección de Frankestein") es
una película de ciencia ficción y terror de 1990 basada en la novela homónima
de Brian Aldiss. Está coescrita y dirigida por el legendario Roger
Corman.
La
historia transcurre en el año 2031, cuando el Dr. Buchanan (John Hurt),
debido a ciertos experimentos con un nuevo tipo de arma que provoca
fisuras espacio-temporales, aparece en Ginebra en el siglo XIX. Allí
conoce al Dr. Frankenstein (Raúl Juliá), que ha fabricado una terrible
criatura (Nick Brimble), y
también a una angelical escritora de diecinueve años llamada Mary Shelley (Bridget Fonda), que escribirá la historia del doctor y su
creación.
-MARY SHELLEY'S FRANKESTEIN (1994)
"Mary Shelley's Frankenstein" es una película de 1994 dirigida por Kenneth Branagh, quien tuvo, además, el papel de Victor Frankenstein. La Criatura fue interpretada por Robert De Niro. Es una de las más fieles adaptaciones de la novela de Mary Shelley y comienza con sus palabras: "Me puse a pensar en una historia que hablaba con los misteriosos temores de nuestra naturaleza y despertase terror apasionante; una para que el lector tema al mirar a su alrededor, para cuajar la sangre y acelerar los latidos del corazón".
"Mary Shelley's Frankenstein" forma parte de una breve tendencia al alto perfil en adaptaciones de los clásicos relatos de terror (por lo general, con la reivindicación de una mayor autenticidad de las versiones anteriores de cine), a raíz del éxito de taquilla de Francis Ford Coppola con "Bram Stoker's Dracula" (1992). Otras películas incluidas en esta tendencia son "Wolf" ("Lobo", Mike Nichols, 1994), inspirada en el mito del hombre lobo, y "Mary Reilly" (Stephen Frears, 1996), basada en la historia de Jekyll y Hyde.
-"I, FRANKESTEIN" (2014)
"I, Frankenstein" es una película australiana-estadounidense de acción y ciencia ficción de 2014 escrita y dirigida por Stuart Beattie, basada en la novela gráfica y el guion original de Kevin Grevioux.
La historia se centra en Adam Frankenstein (Aaron Eckhart), un ser sobrehumano creado a partir de la ciencia usando varias partes de cadáveres y la electricidad, se ve envuelto en una guerra entre dos clanes inmortales en una ciudad antigua.
-"FRANKƐN5TƐ1N" (2015)
“FrankƐn5tƐ1n” (2015) es una versión moderna del
clásico de Mary Shelley del director británico Bernard Rose, ambientada en Los Ángeles y contada desde la perspectiva del monstruo.
Víctor Frankenstein (Danny
Huston) y su esposa, Elizabeth (Carrie-Anne Moss), son científicos que dan vida
a Adam: un joven adulto, guapo y crecido (Xavier Samuel) con la mente de un
bebé. Las células de Adán no se reproducen correctamente y pronto desarrolla
deformidades en su rostro y cuerpo. El Dr. Frankenstein intenta deshacerse de su
creación, pero es difícil de matar y anormalmente fuerte. La Criatura debe
enfrentarse a la violencia del mundo que lo rodea y
aprende a lidiar con la realidad de los seres humanos.
BONUS TRACK: IMPERDIBLES
BONUS TRACK: IMPERDIBLES
-"EL ESPÍRITU DE LA COLMENA" (1973)
"El
espíritu de la colmena" es
una película española de 1973 dirigida por Víctor Erice. La acción se sitúa en un pequeño pueblo de Castilla, en plena postguerra, a mediados de los años '40. Allí, Isabel (Isabel Tellería) y Ana (Ana Torrent), dos hermanas de ocho y seis años respectivamente, ven un domingo la película "Frankenstein". A la pequeña la visión del film le causa tal impresión que no deja de hacer preguntas a su hermana mayor, que le asegura que el monstruo está vivo y se oculta cerca del pueblo. José Villasante da vida a la Criatura.
-"GOTHIC" (1986)
"Gothic" es una película de terror británica de
1986 dirigida por Ken Russell, protagonizada por Gabriel Byrne como Lord Byron,
Julian Sands como Percy Bysshe Shelley, Natasha Richardson como Mary Shelley,
Myriam Cyr como Claire Clairmont (hermanastra de Mary Shelley) y Timothy Spall
como el Dr. John William Polidori. Es una narración ficticia de la visita de los
Shelley a Lord Byron en Villa Diodati junto al lago Lemán y de su competencia para escribir una historia de
terror, que finalmente llevó a Mary Shelley a crear "Frankenstein" y a John
Polidori, el cuento "The Vampyre". El mismo evento también se ha
retratado en las películas "Remando el viento" (Gonzalo Suárez, 1987) y "Haunted Summer" (Ivan Passer, 1988), entre otras.
-"GODS AND MONSTERS" (1998)
"Gods and Monsters" ("Dioses y Monstruos") es una película estadounidense de 1998 dirigida por Bill Condon. Relata los últimos días de vida del famoso realizador James Whale, director de la película "Frankenstein", centrándose en su homosexualidad. Es una adaptación de Bill Condon de la novela "Father of Frankenstein" ("El padre de Frankenstein", 1995) de Christopher Bram, y fue producida por el novelista británico, especializado en el género del horror, Clive Barker.
En la película, Whale (Ian McKellen), que vive con la única compañía de su ama de llaves, entabla una relación con
su nuevo jardinero (Brendan Fraser), un joven al que confiará su historia en el Hollywood de la década de 1930.
-"MARY SHELLEY" (2017)
"Mary Shelley" es una película biográfica dirigida por Haifaa
Al-Mansour en el año 2017. Criada por un filósofo de renombre
(Stephen Dillane) en el Londres del siglo XVIII, Mary Wollstonecraft Godwin
(Elle Fanning) es una adolescente soñadora decidida a dejar huella en el mundo.
Un día conoce al brillante poeta Percy Shelley (Douglas Booth) con el que
comienza una aventura amorosa marcada por la pasión y la tragedia, historia que
transforma a Mary y la impulsa a escribir su obra maestra gótica, “Frankestein”.
Hasta aquí, amables lectores, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido de ustedes con unas palabras de la Criatura, extraídas de la genial novela de Mary Shelley: "Satán tuvo compañeros, diablos como él, que lo admiraban y alentaban. Yo, por mi parte, estoy solitario y odiado."
Buenas tardes.
Hasta aquí, amables lectores, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido de ustedes con unas palabras de la Criatura, extraídas de la genial novela de Mary Shelley: "Satán tuvo compañeros, diablos como él, que lo admiraban y alentaban. Yo, por mi parte, estoy solitario y odiado."
Buenas tardes.