CRÍMENES DE HOLLYWOOD: CHRISTA HELM
"Morir es una noche salvaje y un nuevo camino."
Emily Dickinson
Buenas noches, amables lectores. Les traigo hoy la historia de Christa Helm, la joven actriz que llevaba un diario donde anotaba todos sus encuentros sexuales y fue brutalmente asesinada.
Christa Helm nació el 11 de noviembre de 1949 en Milwaukee, Wisconsin. Poco tiempo después sus padres se separaron. Su padre rehizo su vida, pero su madre se hundió en el alcoholismo y empezó a relacionarse con hombres violentos. Uno de ellos abusó de Christa y sus hermanas.
En 1967, Christa, de 17 años, quedó embarazada de Gary Clements, el dueño del club de karate que frecuentaba. Se casaron obligados pero no convivieron. Unos meses más tarde nació su hija Nicole. El padre de la niña murió en un accidente de motocicleta poco tiempo después su nacimiento.
Helm comenzó a trabajar como camarera, pero a principios de la década de 1970, dejó a su hija al cuidado de una amiga y se mudó a Nueva York para comenzar una carrera como actriz. Allí encontró rápidamente acceso a los círculos sociales más elevados y conoció a personajes famosos. En 1972, Helm interpretó un pequeño papel en el largometraje "Legacy of Satan", película que no se estrenó hasta dos años después. En 1973, el productor Stuart Duncan le dio el papel principal en el film "Let's Go for Broke" del director Gerard Damiano, que se estrenó en 1974 y resultó ser un fracaso. Sin inmutarse, Christa se mudó a Hollywood unos meses después, donde interpretó pequeños papeles en las series de televisión "Starsky & Hutch" y "Wonder Woman".
Poco tiempo después de su llegada a Los Angeles, el nombre de Christa empezó a aparecer en las columnas de chismes de los diarios, vinculado al de varios famosos: Mick Jagger, Warren Beatty y Jack Nicholson, entre otros. También se frecuentaba con magnates y hombres de negocios, entre ellos el financista Bernard Cornfeld. La joven se mudó a su mansión y participó en fiestas al estilo de Hugh Hefner. En el prólogo del sitio "The Unsolved Murder of 1970′s Hollywood Starlet Christa Helm", Nicole, la hija de la actriz dice: “Mi madre finalmente encontró su poder en su sexualidad, en oposición a la vergüenza que le habían enseñado sus experiencias adolescentes. Su belleza y encanto eran innegables, y una vez que dominó ese arte, encontró el camino hacia sus sueños. Quería ser una estrella de cine”.
El diario sexual de Christa crecía día a día. En sus páginas aparecían nombres de hombres y mujeres a quienes no les habría gustado ver expuesta su intimidad. En Hollywoodland Pod, su gran amiga Darlene Thoresen dijo que ella supo del diario porque Christa se lo había contado: “Me dijo que era como cuando éramos adolescentes, pero que estaba un paso por encima”.
La noche del 12 de febrero de 1977, Christa fue a una fiesta con su compañera de cuarto, una joven llamada Stephanie, con la que tenía un romance. Habían llamado a Sanford “Sandy” Smith, un manager de Hollywood que ocasionalmente era amante de la actriz, pero él hombre no había querido salir. Más tarde Christa, sola, se dirigió hasta la casa de Smith y fue en ese momento cuando la atacaron brutalmente por la espalda y apuñalada 30 veces. La joven, que era cinturón negro de karate, intentó defenderse, pero no pudo: además de las cuchilladas que le asestó, su agresor le pegó en la cabeza con un objeto contundente.
Christa fue encontrada por un transeúnte. Tenía la llave de su auto en la mano. Faltaba su cartera, donde, supuestamente, llevaba el famoso diario. La investigación policial fue trunca. Nada se supo ni se sabe del asesino de Helm. Aunque nunca se identificó al culpable, los investigadores siempre creyeron que el asesino de la aspirante a estrella (o el autor intelectual) era alguien con mucha influencia que sabía lo que hacía y cuyo nombre aparecía en las anotaciones sexuales de Christa.
Hasta aquí, amables lectores, todo lo que tenía para contarles hoy. Me despido de ustedes con unas palabras de Miguel Delibes: "Al palpar la cercanía de la muerte, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales."
Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario