20 CANCIONES NAVIDEÑAS IMPERDIBLES II
“La
Navidad.....no es un acontecimiento, sino una parte de su hogar que uno lleva
siempre en su corazón.”
Freya Stark
Tal como lo prometí, aquí les
traigo la segunda parte de mi lista de 20 canciones navideñas imperdibles. De nada.
"Last Christmas"
(Wham!, 1984): "Las pasadas Navidades/ te di mi corazón/ pero
al día siguiente tú lo regalaste./ Este año,/ para ahorrarme las
lágrimas,/ se lo daré a alguien especial."
"Last Christmas" (“La Última
Navidad”) es una canción del dúo británico Wham!,
publicada en el año 1984, en un doble lado A junto con "Everything
She Wants" ("Todo lo que ella quiere"). Fue escrita por George
Michael y ha sido versionada por muchísimos artistas. Para que el
espíritu ochentoso no muera.
“Thank God It's Christmas” (“Gracias a Dios es Navidad”) es un sencillo navideño lanzado por la banda de rock inglesa Queen a fines de 1984. La canción fue escrita por Brian May y Roger Taylor. Nunca fue realizado en ningún álbum de estudio de Queen, solo apareció en el “Greatest Hits III” que fue lanzado en 1999. La canción también fue usada como lado B del sencillo “A Winter's Tale” del disco “Made In Heaven” de 1995.
Una de las más bellas de las canciones navideñas que escuché.
"NOCHE DE PAZ" (Sumo, 1987): "Noche de paz/ Noche de amor/ Todos acá por favor/ mamá e hijo con antifaz/ disfrutando su noche de paz/ Sueña un sueño imposible/ Sueña un sueño imposible"
“After Chabón” es el tercer y último disco de la banda argentina de rock Sumo. Fue editado en 1987 e incluye una personalísima versión del villancico “Noche se Paz”. Para Luca Prodan este fue el mejor disco de la banda.
"UN
AÑO MÁS" (Mecano, 1988): "En
la puerta del sol/ como el
año que fue/ otra vez el
champagne y las uvas y el
alquitrán,/ de alfombra están."
“Un año
más” es una canción de la banda española de pop Mecano, que
aparece en su álbum “Descanso dominical” (1988).
Es una
canción hecha en tecno-pop, compuesta por Ignacio
Cano y habla acerca del paso de un año a
otro (Nochevieja) visto desde La Puerta Del Sol en Madrid.
Preciosa
canción. Y seguimos con el espíritu ochentoso a full.
"Merry Christmas (I Don't Want To Fight
Tonight)"(The Ramones, 1989): “Porque la Navidad no es el momento
de romper el corazón del otro.”
“Winter Wonderland" (Ringo Starr, 1999): "Suenan las campanas del trineo, ¿estás escuchando?/ En el camino la nieve brilla/ una hermosa vista".
“Winter wonderland” (“Invierno maravilloso”) es una canción escrita por Felix Bernard y Dick Smith. Fue versionada por muchísimos
artistas. Ringo Starr la incluyó en su álbum de villancicos “I Wanna Be
Santa Claus” (“Yo quiero ser Santa Claus”), publicado
en octubre de 1999. El disco, a pesar de ser muy bien recibido por la crítica,
no fue un éxito comercial. Pero Ringo es Ringo y no podía faltar en esta lista.
"Baby, It's Cold
Outside" (Rod
Stewart & Dolly Parton, 2004):
“Yo simplemente debo irme/ Pero nena, está frío fuera/ La
respuesta es no/ Pero nena, está frío fuera”
"Baby, It's Cold Outside" ("Nena, está frío fuera”) es una canción de Frank Loesser de 1944. Está escrita para ser interpretada por un dúo, en la que una
voz (generalmente masculina) intenta convencer a otra (generalmente femenina) para
que permanezcan juntos en una noche romántica porque el clima es muy frío para
viajar.
La canción
fue versionada por muchos artistas y en el año 2004 fue grabada por Rod Stewart
y Dolly Parton, que consiguieron, sin dudas, la versión más hot del tema. Aparece en el álbum de Stewart “Stardust: The Great American
Songbook, Volume III”.
"I SAW MOMMY
KISSING SANTA CLAUS" (Twisted Sister, 2006): "Vi a mamá
haciéndole cosquillas a Santa Claus/ debajo de su barba tan blanca como la
nieve/ oh, qué gracioso hubiera sido/ que lo viera papá"
"I Saw Mommy Kissing Santa
Claus" (“Hoy vi a mami besando a Santa Claus”) es una canción de Navidad con música y letra del
compositor británico Tommie Connor. La canción, cuya letra está escrita desde
el punto de vista de un niño, cuenta como el pequeño, que se cuela fuera de su
habitación en vísperas de Navidad, ve a au madre besando a Santa Claus debajo
de una rama de muérdago.
La versión de Twisted
Sister, del año 2006, está incluida en el álbum navideño “A
Twisted Christmas”.
“Santa Claws Is Coming to Town” (Alice Cooper, 2008): Él te verá cuando estés durmiendo./ Sabe cuando estás despierto./ Él sabe si fuiste malo o bueno,/ así que sé bueno, ¡por el amor de Dios!”
Sí, otra vez “Santa Claus Is Coming to Town” (“Santa Claus está llegando a la ciudad”) pero está vez versionada por Alice Cooper en el álbum del 2008 "We Wish You A Metal Xmas And A Headbanging New Year" y con el nombre ligeramente cambiado: Santa Claus es Santa Claws (Santa Garras) . Sesenta años después de la clásica versión de Sinatra tenemos la versión de Alice, con un Santa Claws que mete un poquito de miedo.
“A CHRISTMAS DUEL” (The Hives & Cindy Lauper): “¿Y quién diablos quiere de todos modos un árbol de
Navidad?”
“A Christmas Duel” (“Un
duelo navideño”) es un sencillo especial interpretada a
dueto por Cyndi Lauper y el grupo de rock sueco The
Hives. En este duelo
navideño, las dos voces se confiesan mutuamente todos los pecadillos que
cometieron durante el año: no
compré regalos, me acosté con tu hermana/o, destrocé tu coche… El lado menos amable del festejo
encarado con mucho humor.
BONUS TRACK: "THIS IS HALLOWEEN" (Marilyn Manson, 2008): "Yo soy el monstruo que se esconde en todas partes/ Dientes afilados,ojos muy brillantes"
El 30 de septiembre de 2008 Walt Disney Records publicó "Nightmare Revisited", una colección de versiones y nuevas grabaciones inspiradas por la película de Tim Burton, con una versión de "This is Halloween" maravillosa, interpretada por Marilyn Manson.Hasta aquí, mis queridos, el listado de canciones imperdibles para amenizar la temporada navideña.
Me despido de ustedes con una linda frase de Garrison Keillor: "Lo más bonito de la Navidad es que es inevitable, como una tormenta, y todos pasamos por eso juntos."
Buenas y felices noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario