martes, 17 de julio de 2012

TOP TEN DE PELÍCULAS DE TERROR QUE ADELGAZAN II


TOP TEN DE PELÍCULAS DE TERROR QUE ADELGAZAN II

"Inventamos horrores ficticios para ayudarnos a soportar los reales."
Stephen King

Dispuesta a que consigan esa cinturita de avispa que tanto añoran sin levantar el culo del sillón, les ofrezco aquí la segunda y última parte del Top Ten de películas que adelgazan según un esperanzador estudio de  la Universidad de Westminster (Reino Unido). De nada.


 6) “A Nightmare on Elm Street” (Wes Craven, 1984): 118 calorías

A Nightmare on Elm Street” (“Pesadilla en la calle Elm”), filme de 1984, escrito y dirigido por el talentoso Wes Craven, es considerada una de las mejores películas de terror de la historia y una de las más innovadoras.
Varios jóvenes de una ciudad pequeña tienen pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego, que usa un guante terminado en afiladas cuchillas, sombrero  y un sweter rayado rojo y verde. Si durante el sueño alguno es asesinado, muere irremediablemente en la vida real.
El monstruo resulta ser un asesino al que los padres de estos jóvenes quemaron vivo hace varios años tras descubrir que había matado a varios niños.
A Nightmare on Elm Street” nos ofrece la primera aparición del paradigmático psicópata del cine de terror adolescente de los años 80sFreddy Krueger, interpretado magistralmente por Robert Englund, quien dio vida al personaje en otras siete secuelas y una teleserie.
Sus frases promocionales: "Si Nancy no se despierta gritando, es que no despertará jamás" o "Hagas lo que hagas, nunca te duermas" marcaron toda una época.


7) “Paranormal Activity” (Oren Peli, 2007): 111 calorías

“Paranormal Activity” (“Actividad paranormal ) es una película escrita y dirigida por el israelí Oren PeliLa historia se centra en una joven pareja conformada por Katie (Katie Featherston) y Micah (Micah Sloat), que es atormentada por un ente paranormal en su propia casa. La cinta es presentada como un documental, usando el material registrado por la cámara que los protagonistas instalaron.
Para mí esta película es un embole importante y las únicas calorías que podría gastar mirándola son las que gastaría durmiendo 86 minutos.


8) “The Blair Witch Project” (Eduardo Sánchez y  Daniel Myrick, 1999): 105 calorías

The Blair Witch Project” (“El proyecto de la bruja de Blair”), es una película independiente de terror psicológico, escrita y dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez en 1999. Relata la historia de tres jóvenes cineastas (Heather DonahueJoshua Leonard, y Michael C. Williamsque desaparecieron mientras caminaban en las Colinas Negras, cerca de Burkittsville, Maryland, en 1994. Habían ido  a ese lugar con la intención de filmar un documental sobre una leyenda local conocida como “La bruja de Blair”. La película afirma que los tres jóvenes no fueron vistos nunca más, y años más tarde, todo su equipo fue encontrado. Este metraje recuperado es, supuestamente, el film que los espectadores están viendo.
La verdad es que a mí esta película me aburrió soberanamente. No gastaría una sola caloría volviéndola a ver.


9)  “The Texas Chain Saw Massacre” (Tobe Hooper, 1974): 107 calorías.

“The Texas Chain Saw Massacre” (“La masacre de Texas”) es una película de terror independiente de 1974, producida, escrita y dirigida por Tobe Hooper. La película cuenta la historia de dos hermanos adolescentes que viajan en compañía de unos amigos a Texas con el objetivo  de visitar la tumba de su abuelo, supuestamente profanada. Pero son atacados por un psicópata con una motosierra y una máscara de piel humana,  Leatherface (Gunnar Hansen), quien es auxiliado en estos sangrientos menesteres por su querida familia, compuesta por caníbales y desquiciados.
Leatherface (Cara de cuero), aparece cada tanto en precuelas y secuelas de la película original, con mejor y menor suerte.
La historia de la película “The Texas Chain Saw Massacre” está basada en los crímenes de Ed Gein, un asesino en serie de Wisconsin. Gein cometió sus asesinatos durante la década del ‘50 e inspiró a otras películas de terror como “Psicosis (Alfred Hitchcock ,1960) y “The Silence of the Lambs (“El silencio de los inocentes”, Jonathan Demme, 1991) Tras matar a sus víctimas, Gein usaba sus pieles para hacer máscaras y sus huesos para construir muebles, similares a los que aparecen en la película de Hoope.


10) [Rec] (Jaume Balagueró y Paco Plaza, 200): 101 calorías

“[REC]”es una película de terror española dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza rodada como falso documental, en el año 2007.
La película es narrada por una periodista Ángela Vidal (Manuela Velasco) y un operador de cámara, Pablo (Pablo Rosso), que van a documentar cómo es la vida nocturna de una estación de bomberos con la esperanza de grabar alguna misión importante. El cuartel recibe una llamada de emergencia de un edificio, que responden tres bomberos acompañados de los periodistas. Y ahí encuentran caos, gente rabiosa, griterío, a los que se le suman los movimientos de la cámara y las corridas de los supuestos documentalistas. El resultado es algo que a mí me hace doler la cabeza.
“[REC]”tuvo una remake yankee tan fastidiosa como la original titulada  “Quarantine” (“Cuarentena”), dirigida en el 2008 por John Erick Dowdle.
Como verán, odio los falsos documentales.

Debo confesar que soy bastante escéptica frente a esto de que el cine de terror ayuda a quemar calorías. He pasado toda mi vida en cines, video bares  y sillones del living degustando películas de esas que generan genuino terror y cortan la digestión del susto (y también de las otras, las que generan asco, risa o nos hacen llorar de pena por lo malas que son) y, la verdad, una sílfide no soy.  Pero, quizás, lo que en mí no funciona, funcione, sí, en alguien más afortunado. Me despido de ustedes con una cita de  Stig Dagerman, que no tiene mucho que ver con adelgazar pero tiene mucho que ver con el terror: “Dos cosas me llenan de horror: el verdugo que hay en mí y el hacha que hay sobre mi cabeza”.

Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario