MUÑECAS ESCALOFRIANTES II
"A veces la novia muñeca huele a leche."
Yi Sang
Katrin Reedik es una
resistente de Glasgow, Escocia, que ama las muñecas de porcelana como a sus
propios hijos e incluso contrata a una niñera cada vez que debe ausentarse para que cuide de ellas. Esta conducta, que puede parecer obsesiva tiene, según ella, una razón fundamental. Sus muñecas están encantadas y los espíritus que las poseen
son propensos a la mala conducta: abren canillas, cambian los canales de
televisión, esconden diversos objetos y, cierta vez, llegaron a iniciar
un pequeño incendio en su casa.
Katrin sabe que los
espíritus que poseen a sus muñecas son algo malévolos, pero jura que no podría
vivir lejos de ellas. Esta treintañera, madre de dos pequeños hijos, es conocida
en todo Reino Unido por tener la mayor
colección de muñecas poseídas del lugar, con casos muy bien documentados por investigadores
paranormales. “Me interesé por el
mundo de lo paranormal en 2008, mientras vivía en Estonia, porque un buen día
sentí la presencia de un espíritu. Poco después de mudarme a Glasgow me puse a
investigar todo tipo de fenómenos paranormales hasta que por pura casualidad me
encontré con el tema de las muñecas embrujadas”, declara Katrin . “Tengo que decir las muñecas no
están realmente poseídas, la verdad es que las muñecas son simplemente el hogar
de los espíritus. El espíritu utiliza a la muñeca de contendedor espiritual y
es por este motivo que algunas veces nos encontramos a las muñecas en posiciones
muy diferentes a las que tenían antes de salir de casa.” La mujer
asegura, además, que cuando una persona compra una muñeca antigua está
expuesta a que cualquier espíritu la
posea.
Según explica Katrin, después de investigar a fondo el tema de las muñecas embrujadas, compró en EE. UU., en en agosto de 2010, su primera muñeca encantada, Mystical, por un precio irrisorio: tan sólo 12€. En cuanto tuvo a la muñeca con ella notó que era especial: su mirada era la de una persona viva. “Cuando llegó me di cuenta de inmediato que no era una muñeca, era como una persona. Esa misma noche mientras dormía el televisor que se encontraba apagado se encendió por sí solo, las luces comenzaron a parpadear y se escuchaban pasos en la habitación donde estaba la muñeca. Yo sabía que era un espíritu intentando comunicarse conmigo”, detalla Katrin. “Una semana después, el espíritu que residía en la muñeca se comunicó conmigo, y me dijo que había muerto a la edad de 103 años y que era muy sabia.”
Según explica Katrin, después de investigar a fondo el tema de las muñecas embrujadas, compró en EE. UU., en en agosto de 2010, su primera muñeca encantada, Mystical, por un precio irrisorio: tan sólo 12€. En cuanto tuvo a la muñeca con ella notó que era especial: su mirada era la de una persona viva. “Cuando llegó me di cuenta de inmediato que no era una muñeca, era como una persona. Esa misma noche mientras dormía el televisor que se encontraba apagado se encendió por sí solo, las luces comenzaron a parpadear y se escuchaban pasos en la habitación donde estaba la muñeca. Yo sabía que era un espíritu intentando comunicarse conmigo”, detalla Katrin. “Una semana después, el espíritu que residía en la muñeca se comunicó conmigo, y me dijo que había muerto a la edad de 103 años y que era muy sabia.”
Este suceso llevó a Katrin a profundizar su investigación acerca de este tipo de
fenómenos y, para ello, compró muchísimas muñecas más, supuestamente poseídas.
Sus muñecas embrujadas están valuadas cada una entre 12€ y 600€, dependiendo de
la calidad con la que fueron confeccionadas y de la historia que las acompaña. “No se puede poner precio a ellas, porque son
mucho más que simples muñecas, son enlaces a otro mundo”, asegura la mujer,
que cuenta que cada una de ellas contiene el espíritu de una persona fallecida.
Katrin utiliza equipos especializados
en comunicación espiritual para ponerse en contacto con las almas de sus
muñecas, incluyendo grabadoras de voz: “Yo pongo mi grabadora en funcionamiento cuando las muñecas están solas
en la habitación. Luego escucho la grabación y puedo oírlas hablar. Parecen
voces humanas, y tienen conversaciones.”
Aunque
Katrin disfruta el hecho de vivir con sus muñecas de porcelana embrujadas, no
todo el mundo gusta de su aterradora colección. Sus hijos no se sienten
atemorizados por las presencias que habitan en las muñecas pero algunos
familiares evitan entrar en la habitación donde se encuentran. “Por lo
general, mis hijos no se sienten asustados por las muñecas, incluso les gustan.
Pero a algunos familiares no les agradan, y cuando vienen están poco rato porque
se sienten realmente incómodos”, explica Katrin. “Michael normalmente gira la
cabeza. Mi madre se dio cuenta de esto también, además de sus cambios de
expresión facial. Cuando me ve jugando con mis hijos a menudo él grita: ‘Mamá,
juega conmigo’. Pero, ¿qué esperas? Michael es sólo un niño. Ashley me dijo que
murió hace más de tres décadas en un accidente automovilístico. Ella nos
esconde regularmente las llaves del coche, supongo que a causa de su
accidente.”
Disfruten ahora de la segunda parte de esta curiosa lista de muñecas escalofriantes.
BEBE
Bebe forma parte de una colección de 25
muñecas embrujadas cuya dueña es Janice Poole, investigadora
paranormal. Fue adquirida por una
familia en un mercado de antigüedades, y desde su
llegada al hogar de la misma provocó extraños sucesos: muebles y objetos que se
movían solos, muerte de las mascotas y
diversos accidentes de los habitantes de la casa, incluyendo a la dueña de Bebe,
una niña de 7 años. La familia se
deshizo de la muñeca inmediatamente.
Janice Poole ha hecho muchas afirmaciones acerca del cambio de la atmósfera de su casa desde la llegada de Bebe. En varias ocasiones se sintió observada o sintió que alguien pasaba a su lado, y también ha escuchado risas y visto como las puertas se cerraban solas. Cierta vez, después de oír ruidos en su ático, fue a investigar. Al llegar al lugar tuvo una especie de desvanecimiento. En ese estado percibió la presencia de un hombre alto que pasaba junto a ella y tuvo una visión clara de una niña muerta sosteniendo a Bebe. Después de esta experiencia, Janice prometió mantener a Bebe a salvo mientras busca a la niña de su visión.
Poole,
quien planea llevar su colección a
varios convenciones de objetos
embrujados, asegura que Bebe es la muñeca más embrujada del mundo.
OLD MAN (HOMBRE VIEJO)
La marioneta conocida como Old Man (Hombre viejo) llegó a manos de la investigadora paranormal británica Jayne Harris de parte de un tal John, que la había heredado de su padre y que se contactó con ella vía mail pidiendo ayuda urgente. Desde la llegada de la marioneta a su casa, tanto el hombre como su esposa habían experimentado todo tipo de fenómenos sobrenaturales, lo que los llevó a creer que la casa estaba embrujada. John, además, tenía pesadillas recurrentes en las que la marioneta lo estrangulaba.
La marioneta conocida como Old Man (Hombre viejo) llegó a manos de la investigadora paranormal británica Jayne Harris de parte de un tal John, que la había heredado de su padre y que se contactó con ella vía mail pidiendo ayuda urgente. Desde la llegada de la marioneta a su casa, tanto el hombre como su esposa habían experimentado todo tipo de fenómenos sobrenaturales, lo que los llevó a creer que la casa estaba embrujada. John, además, tenía pesadillas recurrentes en las que la marioneta lo estrangulaba.
Jayne Harris, actual dueña de Old Man, filmó a la marioneta moviéndose durante la noche dentro de una vitrina de vidrio sellada.
LETTA
En 1972, Kerry Walton regresó al barrio donde había crecido para el
funeral de su abuela y decidió enfrentar un miedo de la niñez al visitar una
casa abandonada que le había asustado durante años. Mientras estaba allí,
descubrió una vieja marioneta y decidió llevarla con él para restaurarla. Pocos
días después, la vieja casa se derrumbó sin ningún motivo aparente: "Me
pareció tan extraño que la casa hubiera aguantado en pie cientos de años y que
después de que yo retirase este muñeco misterioso, se hubiera derrumbado sola.
Esto me pareció bastante raro. Fue como si el mismo muñeco me llevase a esa
casa para que lo sacara de ahí."
Al
tiempo de llevarlo consigo, los hijos de Walton
le aseguraron que el muñeco se movía por las noches y les decía cosas malvadas.
Cinco
años más tarde y después de haber experimentado decenas de fenómenos
paranormales relacionados con el muñeco, Walton
decidió llevarlo a un museo de Sydney. Una vez allí, los expertos en antigüedades del museo examinaron a
Letta y le confirmaron que se trataba
de un muñeco de unos 170 a 250
años de antigüedad, de origen gitano. Los gitanos creían que se podía encerrar a un espíritu maligno dentro de un
muñeco, por eso era costumbre hacerlos con el fin se encerrar el mal y que
jamás lograr salir. También se
dice que un vidente aseguró a Walton
que Letta había sido construido por
un gitano rumano para albergar el alma de su hijo que se había ahogado.
Letta, que fue
fabricado usando cabello humano real, suele moverse o mover objetos a su
alrededor. Provoca mucho disgusto a los animales domésticos, que a menudo tratan de atacarlo cuando entran en
contacto con él. Muchas personas han asegurado
sentir miedo o tristeza al estar frente a la marioneta.
ANN
De acuerdo con
investigadores paranormales, Ann era
una niña de 13 años tratada por tuberculosis en Waverly Hills Sanatorium a principios de 1900, durante un tiempo en
que la idea de una cura de descanso era, en realidad, una cierta condena de
muerte. Una de las cuidadoras de Ann
fue una enfermera llamada Lois, que
trabajó en la institución desde 1919 hasta 1935. Ella era responsable del
bienestar de los niños y, como era de esperar, se hizo muy apegada a sus
pacientes jóvenes. Del mismo modo, los pequeños confiaron tanto en Lois que, cuando sucumbieron a sus enfermedades, sus
espíritus siguieron a la mujer a su casa, esperando que pudiera seguir cuidando
de ellos. Un amigo recomendó a Lois que
obtuviera vasijas para albergar a estas desgraciadas almas, pero ella optó por
las muñecas.
Aunque Lois
falleció hace tiempo aún se conservan sus diarios donde habla detalladamente de
sus muñecas, incluyendo a Ann. Allí afirma que Ann estaba aterrorizada por la
oscuridad, y que su espíritu, que vive en la muñeca, grita pidiendo ayuda en
medio de la noche con una voz temblorosa. Lois también le comentó a su hija que
la muñeca Ann había llorado una vez (una sola lágrima corrió por su mejilla) y
que su brazo derecho se movía de un lado a otro, como si estuviera saludando.
Los investigadores paranormales que han tenido contacto con Ann aseguran que en su presencia las temperaturas cayeron de golpe y que
percibieron también un olor muy extraño, como si estuviesen en un
"sótano viejo y húmedo".
CAROLINE
De Caroline, una antigua muñeca de porcelana que perteneció a una niña que vivía en Salem,
Massachusetts, se dicen muchas cosas. Hay quienes aseguran que su
antigüedad data del año 1692 y que la madre y la abuela de la niña a la que
perteneció fueron quemadas en la hoguera por brujas. Según esta versión, Caroline permaneció con su dueña original hasta el año 1722, cuando ésta dio a luz
a una niña y murió en el parto. La muñeca albergaría los espíritus de las tres mujeres, en pugna por tomar el control
de la misma.
Para algunos, la muñeca y sus espíritus son dañinos; para otros,
totalmente inofensivos e incluso de buena suerte.
OKIKU
La historia de Okiku comienza en el año 1918, cuando un
chico de 17 años llamado Eikichi Suzuki
compró una muñeca para su hermana de 2, Okiku,
como recuerdo de su visita a Saporro, en la isla japonesa de Hokkaido. La
muñeca, de unos 40 cm de altura, estaba vestida con un kimono japonés
tradicional. Sus ojos eran cuentas negras fijadas en la cara blanca de
porcelana y tenía el pelo, también negro, cortado a la altura de los hombros.
La niñita se enamoró de la muñeca, y jugaba con ella todos los días. Según los
informes, ambas eran inseparables, pero un año después de recibir el regalo Okiku cayó gravemente enferma. La niña falleció
y la familia colocó a su amada muñeca en un altar casero en su memoria.
No mucho después de que los
padres de Okiku colocaron la muñeca
en el altar, notaron algo extraño. El cabello negro de la muñeca, que
originalmente había sido recortado a la altura de los hombros, de modo recto, al estilo tradicional, comenzó
a ser cada día más largo y las puntas de la melena empezaron a
crecer en forma despareja, en contraste con el corte recto que llevaba
al ser adquirida por Eikichi. En poco
tiempo, el pelo había crecido hasta las rodillas de la muñeca, por lo que la familia concluyó que el espíritu
de Okiku había tomado posesión del juguete. El pelo de
la muñeca se recortó y pronto creció de nuevo hasta la altura de las rodillas.
En 1938, los familiares de Okiku se trasladaron a Sakhalin. Estaban
seguros de que el espíritu de la pequeña muerta residía dentro de la muñeca y no estaban
dispuestos a descartarla, así la
llevaron al templo de Mannenji, en la ciudad de Iwamizawa, Hokkaido, Japón. La
familia explicó las cualidades inusuales del juguete al sacerdote del templo,
quien pronto pudo ver por sí mismo que el pelo de la muñeca crecía
inexplicablemente. Cortar el cabello de Okiku
se convirtió en una tarea regular en el
templo, y pronto las imágenes de la muñeca con el pelo de varias longitudes
comenzaron a adornar el santuario donde se la guarda.
Hasta el día de hoy, la
muñeca permanece en el templo de Mannenji, alojada dentro de una modesta caja
de madera, y su pelo continúa creciendo sin importar la frecuencia con la que
se lo recorta. La muñeca Okiku se ha
vuelto famosa en todo Japón y su
historia se ha adaptado a novelas, películas y obras de teatro tradicionales de
Kabuki, que en su mayoría han
expandido y dramatizado la anécdota para darle tintes más fantasmagóricos: en
las historias, Okiku se ríe o se
mueve por sí misma.
BARBIE DE PULAU UBIN
En el año 1914, el ejército británico investigó
una pareja alemana que vivía en Pulau Ubin, Singapur como posibles espías. La esposa y el marido fueron perseguidos y
aprehendidos por el ejército, pero su pequeña hija logró escapar. En la huida,
cayó por un precipicio y falleció. Debido a su bien arraigada religiosidad, los
nativos de Pulau Ubin levantaron una capilla en memoria de la niña, con un
pequeño altar de porcelana que, supuestamente, guarda un mechón de pelo de la pequeña y su crucifijo.
Muchos años
después de que el monumento fuera construido, un hombre de
Pulau Ubin comenzó a tener un sueño recurrente en el que una niña caucásica lo
conducía a una tienda de juguetes específica y le señalaba a una muñeca Barbie
expuesta en la vidriera del lugar. Después de tener este sueño durante tres
noches seguidas, el hombre decidió visitar la juguetería que aparecía en él y
vio en la vidriera a la muñeca que la pequeña le señalaba. La compró y la
colocó en el santuario, reemplazando a una vieja urna que se encontraba en el
lugar, creyendo que el espíritu de la niña se trasladaría a la muñeca y por fin
encontraría la paz.
La muñeca se
convirtió en una atracción tanto para los habitantes de Pulau Ubin como para los turistas, que asisten al lugar para ofrendarle diversos artículos
como perfumes y lápices labiales, con la esperanza de que el espíritu de la
niña les proporcione buena suerte y salud.
La muñeca vudú zombie fue fabricada en Nueva Orleans y vendida a
través de eBay a una mujer en Galveston, Texas. El anuncio de eBay, que aseguraba que la muñeca era
muy activa (hasta el punto de parecer casi viva) venía acompañado de una serie
de reglas a respetar, para tener posesión del extraño objeto de manera segura.
Éstas incluían no retirarla de su caja de metal, regla que la compradora rompió
en cuanto recibió la muñeca.
La mujer
asegura que la muñeca la atacó repetidamente, además de embrujar sus sueños.
Trató de deshacerse de ella, quemándola primero, cortándola con un cuchillo
luego, y, por último, enterrándola en un cementerio. Pero no tuvo éxito ya que
la muñeca, además de ser indestructible, escapó de su improvisada tumba y
reapareció en su casa. También intentó revenderla en eBay, pero siempre que la despachó el comprador de turno recibió
una caja vacía y la muñeca reapareció en su casa.
La compradora
trató de ponerse en contacto con el vendedor original de Nueva Orleans pero sus correos electrónicos no fueron respondidos. En Halloween de 2006
contó su historia por radio y varias personas le aconsejaron buscar un
sacerdote, que bendijo la caja que contiene a la muñeca con el fin de que
permanezca encerrada allí.
Hoy en día, la mujer conserva a la muñeca bajo llave en lo profundo de
su ático.
HAROLD
Harold es uno de los muñecos embrujados más famosos de la web. Se calcula que fue fabricado alrededor de 1930. Ha sido propiedad de varias personas y todas han reportado sucesos extraños a su alrededor, además de declarar que pudieron escuchar voces provenientes del muñeco y observar en él pequeños movimientos y cambios en su expresión facial. Dolores de cabeza, migrañas, dolor de espalda y lesiones inexplicables, se citan frecuentemente relacionándolas con Harold, a quien también se responsabiliza de la muerte de por lo menos dos personas.
El dueño actual de Harold, el médium
e investigador psíquico Anthony Quinata, compró al muñeco en eBay en
el año 2004.
MUÑECA SHADOW
La muñeca
Shadow o muñeca de las sombras es
uno de los terroríficos objetos que se encuentran a buen resguardo en el Warren
Occult Museum (Museo del Ocultismo Warren) en la
localidad de Monroe, Connecticut, Estados Unidos. Es un
objeto extremadamente peligroso, usado como un recipiente para infligir dolor y
sufrimiento a las víctimas desprevenidas. Su único propósito es hacer daño a seres
humanos inocentes.
La muñeca Shadow fue fabricada con diversos
materiales, incluyendo plumas de pájaro, huesos de animales y un diente humano. Se dice que es capaz de aparecerse a la
víctima elegida en sus sueños, provocando que su corazón se detenga.
Hasta aquí, amables lectores, la segunda parte de esta inquietante lista de muñecas escalofriantes. Me despido de ustedes con unas hermosas palabras del autor coreano Yi Sang: "Si entrego una aguja a la novia muñeca, ella pincha cualquier cosa: un calendario, libros de poesía, el reloj y las partes de mi cuerpo donde se han quedado mis experiencias. Son pruebas de que su mente tiene espinas, como la rosa."
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario