TALES OF TERROR III
“Esto es
ser hombre: horror a manos llenas.”
Blas de Otero
Hola, mis queridos. Estoy nuevamente con
ustedes para ofrecerles la tercera y última parte de esta deliciosa lista
de películas de terror de Vincent Price. Que la disfruten.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoJWV2fC-w7mH5tB0-oUsVOYFAIsaRDLW7bAO2OowT9XDCn0w4pnbq77l8qwca9EULJLWIoDsWkTGM1llFFjRHeg0clkZ0WNA1OhgGHDV7LLqI0XXv39s6WwQPzxuXvmWU0bfvPVqea4ib/s640/70cormanpoe_ligeia2shot.png)
"THE TOMB OF LIGEIA" (Roger Corman, 1964)
“The tomb of Ligeia” (“La tumba de Ligeia”) es una película de terror 1964, dirigida por Roger Corman y protagonizada
por Vincent Price y Elizabeth Shepherd. Fue la última en la serie
de ocho películas basadas libremente en la obra de Edgard Allan Poe dirigidas por Corman e interpretadas por Vincent Price. Fue filmada en el castillo Acre
Priory, en Inglaterra.
Verden Fell (Vincent Price) es un viudo que no puede superar la muerte de
su esposa, Ligeia. Reniega de Dios, rehuye el contacto con el
mundo y padece un problema de visión que lo obliga a llevar extrañas gafas
oscuras. Años después de enviudar, en una cacería del zorro, conoce a la
pelirroja Rowena (Elizabeth Shepherd)
y contrae matrimonio con ella.
El espíritu de la primera esposa de Fell, Ligeia, parece rondar la vieja
mansión donde viven. Una serie de visiones nocturnas y la presencia siniestra
de un gato, aparentemente poseído por el espíritu de la muerta, provocan inquietud y angustia en el matrimonio, especialmente a Rowena.
La película concluye con la muerte de Verden, quien perece en medio de un
incendio junto al espíritu de Ligeia.
"THE OBLONG BOX" (Gordon Hessler, 1969)
“The
Oblong Box” (“La caja oblonga”) es
una película de terror de 1969, protagonizada por Vincent Price y Christopher
Lee, dirigida por Gordon Hessler.
Sir Edward
Markham (Alister
Williamson) es víctima de una
maldición vudú que ha causado que su rostro se
desfigure horriblemente. Julian, su hermano (Vincent Price) lo
mantiene en cautiverio en el ático de su mansión. Sir Edward se escapa fingiendo su muerte,
ayudado por un abogado sin escrúpulos. Termina en manos del Dr. Neuhartt (Christopher Lee), quien contrata
asiduamente a ladrones de tumbas con el fin de conseguir cadáveres frescos para
sus investigaciones.
Sir Edward, con una capucha color carmesí, inicia una
matanza para vengarse de quienes lo han traicionado. Termina muerto, sepultado,
resucitado por un brujo y sin poder escapar. Su hermano Julian empieza, entonces, a mostrar los
primeros síntomas de la maldición vudú.
"THE ABOMINABLE DR, PHIBES" (Robert Fuest,
1971)
“The
Abominable Dr. Phibes” (“El abominable Dr. Phibes”) es una película de terror
de 1971 dirigida
por Robert Fuest. Fue protagonizada por Vincent Price, Joseph
Cotten y Peter Jeffrey. La cinta tuvo una secuela titulada Dr.
Phibes Rises Again. Ambientada
en 1925, la película muestra al Dr.
Phibes (Vincent Price), un
misterioso organista que junto a su ayudante Vulnavia (Virginia North) comienza a asesinar
uno por uno a varios médicos de Londres, utilizando diversas
formas para realizar sus crímenes, todas relacionadas con las plagas que
azotaron a Egipto. Todo el mundo cree que Phibes ha muerto en un accidente
automovilístico, pero en realidad sobrevivió, desfigurado, y está vengándose de
quienes operaron a su mujer y la dejaron morir.
A pesar de
sus crímenes, Phibes logra escapar de la policía y la película concluye cuando
se embalsama junto al cadáver de su esposa, oculto en un compartimiento
secreto.
"THEATRE OF BLOOD" ( Douglas Hickox, 1973)
“Theatre
of Blood” (“Teatro de sangre”) es una película de terror británica de 1973 dirigida
por Douglas
Hickox. Fue protagonizada
por Vincent Price, Diana Rigg e Ian Hendry.
Un crítico de teatro llamado George Maxwell (Michael Hordern) es asesinado por un grupo de vagabundos ante la presencia de un hombre
que él daba por muerto. El hombre es Edward
Lionheart (Vincent Price), un
actor de teatro que durante su carrera solo recibió críticas negativas, por lo
cual intentó suicidarse. Sediento de venganza, el actor planea matar a todos
los críticos que lo subestimaron, con la ayuda su hija Edwina (Diana Rigg), y un grupo de vagabundos. En la
escena de cada asesinato, deja una a alusión a alguna de las obras de
Shakespeare que interpretó a lo largo de su carrera.
Descubierto
por la policía, Edward Lionheart incendia su teatro y sube a la cornisa del edificio. Allí recita unas líneas de "El rey Lear" y muere alcanzado
por las llamas.
"MADHOUSE" (Jim Clark, 1974)
"Madhouse" es una película de terror de 1974,
protagonizada por Vincent Price y Peter Cushing y dirigida por Jim Clark.
Paul Toombes (Vincent Price) era una estrella de
Hollywood, famoso por interpretar el papel de Dr. Death (Dr. Muerte o Dr. Decessus) en una serie de exitosas
películas de terror escritas por su amigo, Herbert Flay (Peter Cushing). Luego del asesinato de su
novia fue recluido en una institución mental, pero, dado de alta, se prepara
para protagonizar una serie de televisión sobre el Dr. Death, escrita por su amigo Herbert.
Esto desencadena una serie de
asesinatos cometidos por el Dr. Death pero, quizás, no cometidos por Paul Toombes.
BONUS TRACK: "VINCENT" (Tim Burton, 1982)
El
cortometraje “Vincent” fue realizado por Tim Burton y Rick Heinrichs en
1982, y cuenta la historia de un niño de 7 años, Vincent Malloy, obsesionado
con el actor Vincent Price (éste último presta su voz
de narrador) y con el escritor Edgar Allan Poe.
Es el primer cortometraje dirigido
por Tim Burton y
utiliza la técnica de animación en stop motion (cuadro
por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres. Una joyita.
Aquí
concluye, mis queridos mi lista de películas de terror imperdibles de Vincent
Price. Si no escribo por algunos días es porque me colgué mirándolas. Por
enésima vez. Porque las amo.
Los dejo
con un pensamiento del filósofo alemán Walter Benjamin: “Ser
feliz significa el poder percibirse sin horror.”
Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario