miércoles, 16 de diciembre de 2020

MAGICAL MYSTERY TOUR VII


MAGICAL MYSTERY TOUR VII
"Ahora vives en el terror del silencio, pero ¿no eres tú el más silencioso de todos?"
Georges Perec

Continuando con esta maravillosa gira mágica y misteriosa les acerco hoy un nuevo puñado de lugares para visitar y asustarse. Disfruten.


-MARFA, EE. UU.: “Pasar de los fantasmas de la fe a los espectros de la razón no es más que ser cambiado de celda.”  - Fernando Pessoa

Mientras guiaba al ganado a través de Paisano Pass, cerca del poblado de Marfa en Texas, en 1883, un joven vaquero, Robert Ellison, presenció unas extrañas luces parpadeantes sobre el horizonte. No eran relámpagos ni resplandores de ningún pueblo cercano. Supuso que eran indios apaches. Otros colonos le confirmaron que ellos también las habían visto y creían que eran  fuegos encendidos en las tribus, pero ante la repetición del fenómeno se rastreó la zona y nunca se encontraron restos de fogatas o incendios. Años más tarde, en el verano de 1919, las misteriosas luces fueron vistas nuevamente por un grupo de vaqueros. Intrigados, rodearon las montañas para rastrear su origen, pero una vez más no pudieron dar con el lugar exacto.
Las luces de Marfa han estado apareciendo desde que hubo gente alrededor para atestiguarlas, y todavía permanecen siendo un misterio. En los últimos años, se han convertido en una atracción turística, y las autoridades de Texas construyeron un punto panorámico para que los automovilistas se detengan y observen el fenómeno.
Hay muchas teorías acerca del origen de este suceso. Los más fantasiosos creen que las luces son los espectros de los exploradores españoles que se ahogaron buscando oro en un lago cercano. La ciencia sostiene que se trata de gases que emiten los pantanos.


-COMBERMERE ABBEY, CHESHIRE, INGLATERRA: "No hay cosa más amarga para el hombre que descubrir que ha estado creyendo en un fantasma." - Salman Rushdie

Combermere Abbey  es un antiguo monasterio, convertido más tarde una casa de campo, cerca de Burleydam, entre Nantwich y Whitchurch en Cheshire, Inglaterra. Actualmente es un hotel. Fue fundada en la década de 1130 por Hugh Malbank, barón de Nantwich.
Se dice que la abadía alberga una de las bibliotecas más embrujadas del mundo. En el año 1891, una visitante, Sybell Corbet, hizo una foto de una silla vacía de la biblioteca y, al revelarla, se encontró con que la silla estaba ocupada por un circunspecto hombre de barba. La teoría es que se trataba del dueño de la casa en ese entonces, Lord Combermere, quien había muerto días atrás y  estaba siendo enterrado en el momento en el que se hizo la foto. Una foto tomada en el lugar cuatro años después captó al mismo fantasma.


-LAGO NESS, ESCOCIA: “Hay muy pocos monstruos que garanticen los miedos que les tenemos.” – André Guide

El Lago Ness es un extenso y profundo lago de agua dulce que se encuentra en las Tierras Altas (Highlands) de  Escocia, en el  Reino Unido.  Las versiones y rumores sobre un animal enorme, Nessie, que habita sus aguas, tienen más de 1500 años. Y aunque la credibilidad y precisión de las narraciones siempre se pusieron en tela de juicio, lo cierto es que, según la mayoría de las descripciones modernas, la criatura se parecería a un plesiosauro, animal acuático prehistórico extinto.
Hay dos fotografías de Nessie que se han hecho muy famosas: la de Marmaduke Wetherell, que es falsa, y la de Robert Rines, subacuática, obtenida a principios de 1970, que muestra una especie de gran aleta romboidal y  no ha sido desmentida.
En los alrededores del Lago Ness, hoteles, operadores de tours y comerciantes de baratijas viven gracias a la leyenda.


-CASA WHALEY, SAN DIEGO, CALIFORNIA, EE. UU. : "A un fantasma no se le puede reprochar nada."Daniel Glattauer

En septiembre de 1855, Thomas Whaley y su esposa Anna adquirieron la propiedad de un terreno en la ciudad de San Diego, que hasta ese momento había sido un lugar de ejecución de los condenados. Thomas y Anna tuvieron seis hijos: Francis Hinton, Thomas Jr, Anna Amelia, George Hay Ringgold, Violeta Eloise y Corinne Lillian.
Tras el incendio de la fábrica de maderas de la familia y la muerte de Thomas Jr., en 1858, los Whaley decidieron instalarse en San Francisco, pero en el verano de 1868, debido a motivos laborales, regresaron a su antigua residencia.
En 1882, dos de las hijas de la familia contrajeron matrimonio. Anna Amelia se casó con su primo hermano John T. Whaley, y Violeta, con George T. Bertolacci. El matrimonio de Violeta culminó en un amargo divorcio y la joven cayó en una profunda depresión, que la llevó a suicidarse disparándose en el corazón. Durante más de un siglo, la familia Whaley residió en la casa, y casi todos sus integrantes fallecieron allí.
El primer fantasma de cuya aparición se tiene conocimiento es el de James “Yankee Jim” Robinson, un ladrón ahorcado en 1852 en la propiedad sobre la que está construida la casa. Los Whaley oyeron en ocasiones ruido de pasos pesados que se movían alrededor de la casa y llegaron a la conclusión de que eran de Yankee Jim. La hija más joven de los Whaley, Corinne Lillian, que vivió en la casa hasta 1953, estaba convencida de que el fantasma de Yankee Jim  tenía embrujado el lugar.
Varios visitantes de la casa aseguran haber visto el fantasma de Thomas Whaley, vestido con una levita y pantalones oscuros. Anna Whaley ha sido vista en el jardín y en las habitaciones del piso de abajo. Violeta, la hija de los Whaley que se suicidó, también merodea por la vivienda. El llanto de Thomas Whaley Jr. ,el primero en morir en la casa a los 18 meses, puede escucharse en su habitación del segundo piso. Las cortinas a menudo se mueven,  a pesar de que las ventanas están selladas. Las camas y las almohadas muestran las siluetas de los entes sobrenaturales que se recuestan allí.
Durante una visita a la casa en los años ’60, la psíquica Sybil Leek sintió la presencia de una niña, a la que describió como la bisnieta de Thomas Whaley, Marion, que murió al ingerir veneno para hormigas.
También ha sido visto el fantasma del perro de la familia, un fox terrier manchado llamado Dolly Varden, que murió por causas naturales, y se le aparece especialmente a los niños. Dolly Varden acostumbra a lamer las piernas de las mujeres.
En la sala de música se han podido escuchar notas de viejas canciones, además de percibirse diferentes perfumes. Lámparas, ollas y sartenes han sido vistas moviéndose mientras pendían colgadas del techo y la pared. Las ventanas de la planta baja tuvieron que ser selladas para evitar que se abran por sí solas a altas horas de la noche, lo que hacía saltar la alarma.  Desde 1960 la Casa Whaley funciona como museo.



-VALLE DE LOS ATAÚDES COLGANTES DE SAGADA, FILIPINAS: "La única institución humana que rechaza el progreso es el cementerio." - Harold Wilson

Sagada es un municipio en la provincia de La Montaña en Filipinas. Su principal atractivo turístico gira alrededor de la muerte, ya que son los ritos fúnebres locales los que atraen a los visitantes. En sus inmediaciones hay cuevas donde se almacenan, amontonados, cientos de  ataúdes resquebrajados, con restos óseos a la vista. Se calcula que los más antiguos tienen aproximadamente cinco siglos de antigüedad.
Pero más atractivos resultan son los ataúdes colgantes. Los más accesibles son los del Echo Valley. No son tan antiguos y aún en nuestros días sigue vigente la costumbre que los involucra. Los miembros de las tribus Igorot, habitantes de estas montañas construyen con sus propias manos su ataúd antes de morir y, llegado el momento, sus familias les visten con sus ropas y emblemas para que sus ancestros puedan reconocerles en la otra vida. Tras meter el cuerpo en posición fetal dentro de la caja, cuelgan el ataúd de un peñasco con el fin de facilitar la ascensión del difunto al cielo.  Hay quien dice que los ataúdes se cuelgan porque según sus creencias los fluidos corporales contienen la suerte del difunto, y al rezumar y salir fuera, pueden absorber algo ella.
Otra teoría, más práctica, sostiene que simplemente empezaron a colgarlos para ahorrar espacio de cultivo, protegerlos de los animales y de los movimientos de tierra. Junto a los ataúdes suelen colgarse también las sillas de los muertos.

Me despido de ustedes, mis queridos, con un pensamiento del gran Mark Twain: “Dentro de veinte años estarás más decepcionado de las cosas que no hiciste que de las que hiciste. Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña. Descubre”.
Buenas noches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario