20 LUGARES ESPELUZNANTES IV
“La curiosidad vence al miedo más fácilmente que el valor.”
“La curiosidad vence al miedo más fácilmente que el valor.”
James Stephens
Muy buenas noches, mis queridos. Les traigo hoy la cuarta y última parte de esta inquietante lista de lugares espeluznantes. Que les aproveche.
-CATACUMBAS DE LOS CAPUCHINOS, PALERMO, ITALIA: “Todo lo que haces es encaminarte derecho a la tumba, un rostro cubre
el esqueleto por un tiempo. Extiende esa cubierta del cráneo y sonríe.”
- Jack
Kerouac
Las Catacumbas
de los Capuchinos (también
llamadas Catacumbas de los Capuchinos de Palermo)
son unas catacumbas ceremoniales,
situadas en la ciudad de Palermo,
Sicilia, en el sur de Italia.
Las
catacumbas están situadas bajo un monasterio de la Orden de los Hermanos Menores
Capuchinos, que fue un cementerio en
el siglo XVI,
en el que los monjes excavaron criptas subterráneas. En sus orígenes las
catacumbas estaban destinadas solamente para el sepelio de los frailes, pero
con el paso de los años las familias palermitanas solicitaron que sus parientes
fallecidos fueran depositados en las mismas. Los cuerpos se deshidrataban y se
trataban con vinagre, algunos se embalsamaban, y otros se protegían en urnas de
cristal.
El habitante más famoso de las catacumbas es una niña pequeña. Rosalía Lombardo, la Bella Durmiente, murió de neumonía el 6 de diciembre de 1920, siete días antes de su tercer cumpleaños. Rosalía se hizo famosa post mortem, cuando su desconsolado padre, Mario Lombardo, encargó al químico Alfredo Salafia que conservase su cadáver mediante una novedosa técnica de embalsamamiento.
-CIUDAD
DE LOS MUERTOS, RUSIA: “Todos, todos están dormidos, dormidos, dormidos en la colina.” -
Edgar Lee Masters
Conocida como la Ciudad de los Muertos, la aldea de Dargavs, ubicada en Osetia del Norte,
sur de Rusia, es considerada como uno de los lugares más misteriosos de
la nación. Oculta en una de las cinco cadenas montañosas de algún lugar
del Cáucaso, la ciudad es en realidad
una antigua necrópolis llena de criptas, con el aspecto de una aldea medieval de pequeñas viviendas
agrupadas sobre una colina cubierta de hierba.
Hay muchos mitos y leyendas
alrededor de este sitio. Algunas fuentes dicen que las criptas más
antiguas se remontan al siglo XVI y fueron construidas debido a la plaga que
azotó la zona y diezmó la población. En cada cripta se han encontrado
cráneos y huesos humanos.
-CASA DE AMITIVYLLE, NEW YORK, EE. UU.: "La figura de la muerte, en cualquier traje que venga, es espantosa." - Miguel De Cervantes Saavedra
Alrededor de las 3 de la mañana del 13 de noviembre de 1974, Ronald DeFeo, Jr., habitante de Amitivylle, de 23 años, asesinó con un rifle a sus padres, Ronald DeFeo, Sr. (43) y Louise DeFeo (42), y a sus cuatro hermanos, Dawn (18), Allison (13), Marc (12) y John Matthew (9). Ronald justificó sus crímenes sosteniendo que había escuchado voces provenientes de la casa que lo incitaban a matar a su familia a sangre fría. A pesar del alegato de locura presentado por su abogado defensor, DeFeo fue encontrado culpable de seis cargos de asesinato en segundo grado y sentenciado a seis penas consecutivas de veinticinco años a cadena perpetua.
Un año después del juicio contra Ronald, una nueva familia se mudó al 112 Ocean Avenue, domicilio de los asesinatos. Después de pagar US $80.000 por la casa (una verdadera ganga) George y Kathy Lutz y sus tres hijos la habitaron sólo por veintiocho días y se retiraron de la mansión jurando que habían padecido en ella todo tipo de fenómenos paranormales que habían puesto en serio riesgo sus vidas. Después de los Lutz, la casa ha tenido varios dueños, pero ninguno reportó ningún acontecimiento extraño en ella, por lo que la veracidad de la historia de George y Kathy se ha puesto en duda, situación que no ha impedido que la casa de Amytiville sea considerada como una de los lugares embrujados más populares del folklore estadounidense.
En setiembre de 1977 se publicó la novela “The Amityville Horror”, de Jay Anson, que describe las supuestas experiencias paranormales de los Lutz, y en 1979 se estrenó la película homónima, basada en dicha narración. En 1982 se filmó “Amityville II: The Possession”, adaptación del libro “Murder in Amityville”, del parapsicólogo Hans Holzer, precuela del film anterior, que presenta los asesinatos de la familia ficticia Montelli, claramente inspirada en los DeFeo. La película incluye una relación incestuosa entre el asesino Sonny Montelli y su hermana adolescente, que se basa libremente en Ronald DeFeo, Jr. y su hermana Dawn (cabe recordar que una de las versiones que DeFeo dio de los asesinatos incluía a Dawn como copartícipe y responsable de la muerte de los hermanos menores, situación que despertó la ira de Ronald y lo condujo a asesinarla, ya que el plan original, según DeFeo, sólo contemplaba la muerte de los padres). En 2005 se estrenó la remake de “The Amityville Horror”, donde aparece una niña ficticia llamada Jodie DeFeo que no fue asesinada por Ronald y explica los sucesos paranormales que acontecen en el 112 Ocean Avenue argumentando que la casa fue construida sobre un viejo cementerio indio.
-MUSEO DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO, MÉXICO: “Cuando eres consciente de la muerte, acabas asumiendo tu propia soledad.” - Rosa Regàs
Las Momias de Guanajuato son
un conjunto de cuerpos momificados naturalmente, descubiertos después de la exhumación de tumbas del cementerio de Guanajuato, México. Son,
en la actualidad, una de las mayores atracciones turísticas de la región y se
exhiben el Museo de las Momias de Guanajuato, cuyo inventario consta con más
de cien momias.
En muchos cementerios municipales
de México se requiere un pago por el derecho a sepultura si no se tiene
contratada la perpetuidad. Cuando una tumba es abandonada, las autoridades
locales ordenan la exhumación de los restos a fin de liberarla y reutilizarla. Los
cementerios de Guanajuato capital no fueron la excepción y en el año de 1865 se exhumó, del Panteón de Santa Paula, el primer cuerpo momificado, el del médico
francés Dr. Remigio Leroy. Desde entonces y hasta 1958 continuaron los
descubrimientos de cadáveres momificados debido a las especiales condiciones
del subsuelo del lugar, sumadas a la presencia de nitratos y alumbre.
-MANSIÓN WINCHESTER,
CALIFORNIA, EE. UU.: “Yo también... ¡Sí! Yo
tengo - ¿Por qué no confesarlo? - un pequeño fantasma, un duende de familia.”
– Oliverio Girondo
La
Mansión Winchester es una mansión
ubicada en San José, California,
EE. UU., sobre una superficie de 24.000
m². Fue la residencia de Sarah Winchester, la viuda del magnate inventor del rifle de repetición, William Wirt
Winchester.
Tras la muerte de su hija Annie en 1866, y
de su marido en 1881, Sarah recibió la mitad de las
acciones de la Winchester Repeating Arms Company,
con un sueldo diario de mil dólares (23.000 dólares actuales). Se dice que en
cierta ocasión visitó a una médium en Boston, quien le dijo que estaba maldita por todos los que habían fallecido a causa del
invento de su marido y le aconsejó que, para que los espíritus la dejaran en
paz, construyera una casa pero jamás la terminara. De ese modo, los fantasmas
no podrían habitarla. Sarah compró un terreno en el Valle
de Santa Clara para
construir la casa de estilo
victoriano. La casa estuvo en constante construcción durante 38
años, hasta que Sarah falleció, el 5 de septiembre de 1922.
La mansión
tiene una muy extraña distribución, ya que existen dentro de ella escaleras que
no llevan a ningún lugar, puertas diminutas o gigantescas y abismos al
traspasar estas puertas. Hoy la Mansión Winchester es
un atractivo turístico y se la conoce como La Mansión Misteriosa de
Winchester (Winchester Mystery House). También se la llama el
lugar más embrujado de todos los Estados
Unidos.
Hasta aquí, mi lista de 20 lugares espeluznantes que, por supuesto, me encantaría conocer. Me despido de ustedes con una cita del psicoterapeuta Wayne Dyer, auto del best-seller "Tus zonas erróneas": "La única cosa que puede apartarte de interpretar la música de tu corazón y de marchar al compás único que sientas dentro de ti es el miedo."
Que descansen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario