martes, 2 de febrero de 2021

MAGICAL MYSTERY TOUR XI


MAGICAL MYSTERY TOUR XI

"La vida es lo desconocido y lo irreconocible."
Richar Bach

Continuando con nuestro festín de dark tourism  les acerco hoy una nueva entrega de la saga “Magical Mystery Tour”. Disfruten. 


-RANCHO SKINWALKER, EE. UU.: “Vivimos en una pequeña isla de luz rodeada de un insondable y tenebroso piélago de misterio.” – Pierre Loti 

El Rancho Skinwalker es un rancho en el Condado de Uintah,  en Utah, Estados Unidos, conocido por ser escenario de actividades paranormales, apariciones de OVNIS y mutilaciones animales. La zona exacta nunca ha sido confirmada públicamente, pero se supone que el rancho cubre 194 hectáreas relativamente cerca de las ciudades de Roosevelt y Vernal. Su nombre proviene de "Skinwalker", un tipo de bruja que podía cambiar de aspecto a voluntad, perteneciente al folclore de la mitología ute, que consideraba que este era un lugar maldito y peligroso, que era mejor sortear o evitar. Los colonos, libres de supersticiones, no dudaron en edificar aquí un rancho. No obstante, al cabo de un tiempo, siempre fue abandonado.
Los sucesos más extraños han ocurrido desde el año 1994, cuando Terry y Gwen Sherman compraron el lugar con la intención de criar ganado. Debido a los fenómenos paranormales acontecidos en el rancho, los Sherman lo vendieron a Robert Bigelow, quien se dedica al estudio de dichos fenómenos.


-LAGO ANJIKUNI, CANADÁ: “El misterio surge cuando vienen a añadirse la fascinación al espanto.” - Pascal Quignard

En 1.930, en Canadá, junto al lago Anjikuni, afluente del río Dazan,  en la remota región de Kivalliq de Nunavut, ocurrió un suceso muy extraño. Los 1.200 habitantes de un poblado esquimal desaparecieron al mediodía sin dejar rastro. El hecho coincidió con un destello luminoso que fue visible en el cielo durante unos minutos. Cuando la policía montada acudió al lugar, semanas después, no había ni rastro de ningún ser humano ni tampoco señales que indicaran que los pobladores se hubieran marchado de allí. La comida seguía en los calderos, aunque mohosa. Encontraron a los perros de los trineos, atados a los árboles y sepultados por la nieve, muertos por inanición. Lo más espeluznante fue que las tumbas del cementerio también habían sido abiertas y excavadas, y no existía rastro de los cadáveres que alguna vez habían descansado allí. 
Hay muchísimas teorías para explicar lo sucedido e involucran a extraterrestres, fantasmas e, incluso, vampiros. Lo cierto es que, hasta el día de hoy, no se ha podido dilucidar este misterio.


-IGLESIA DE SAN JORGE, LUKOVÁ, REPÚBLICA CHECA: "La mente siente horror del vacío y acostumbra a poblarlo con fantasmas." - David Mitchell

La Iglesia de San Jorge se encuentra en el pequeño pueblo de Luková, en la República Checa. Es una construcción medieval que data del siglo XIV.
Cuando su tejado colapsó durante un funeral en 1968, los residentes vieron esto como un mal presagio y dejaron de asistir a la iglesia. Por falta de financiación acabó abandonada y nunca se realizó una reconstrucción del tejado ni resto de zonas afectadas.
Para ayudar a su recuperación, en el año 2014, Jakub Hadrava, un estudiante de la Universidad de Bohemia Occidental, instaló en la iglesia, como su proyecto de tesis de licenciatura en Bellas Artes, una exposición de esculturas: figuras de yeso que se sientan inmóviles en los bancos y representan los espíritus de los alemanes que acudían a la iglesia todos los domingos. Cada estatua fue creada utilizando como base a personas vivas, voluntarios con impermeables que estuvieron inmóviles bajo una capa de yeso durante unos veinte minutos. El resultado son figuras blancas y sin rostros, sentadas inmóviles en los bancos. En la actualidad, el techo de la Iglesia de San Jorge se ata con cuerdas para evitar su colapso. 


-SLEEPY HOLLOW, NUEVA YORK, EE. UU.: "Creen en toda clase de cosas maravillosas, están sujetos a éxtasis y visiones, frecuentemente observan extrañas ocurrencias, oyen melodías y voces del aire." - Washington Irving, "The Legend of Sleepy Hollow"

Sleepy Hollow 
es una villa en el pequeño pueblo de Mount Pleasant, Condado de Westchester, Nueva York, Estados Unidos. Está situada al este del río Hudson, a unos 50 km al norte del centro de Manhattan. 
En el pueblo se encuentra la iglesia Old Dutch Church of Sleepy Hollow, que se hizo famosa por el relato de Washington Irving, "The Legend of Sleepy Hollow" ("La leyenda de Sleepy Hollow"), y la película inspirada en la historia, "Sleepy Hollow", dirigida por Tim Burton. Junto a la iglesia, se encuentra el Sleepy Hollow Cemetery, donde se encuentra enterrado Washington Irving.
"The Legend of Sleepy Hollow"  fue publicada en 1820 y cuenta la historia que de un pequeño poblado de colonos holandeses, asolado por las incursiones de un soldado fantasma decapitado.
El pueblo se llamaba North Tarrytown, pero en 1996 cambió su nombre a Sleepy Hollow en homenaje a Irving. Consciente de su atractivo turístico tenebroso, el pueblo organiza recorridos guiados y hasta representaciones de la famosa historia.


-RAYNHAM HALL, NORFOLK, INGLATERRA: “Un fantasma no puede existir, y no creo que las leyes de la naturaleza admitan excepciones en favor de la aristocracia inglesa.” - Oscar Wilde

Raynham Hall
 es una casa de campo en Norfolk, Inglaterra. Durante casi 400 años ha sido el hogar de la familia Townshend. Es la escena de la foto paranormal más famosa de todos los tiempos, la del espíritu de una mujer apodada la Dama de Marrón bajando la escalera de la mansión. Lady Brown se convirtió en una de las apariciones más famosas de Gran Bretaña cuando su imagen fue capturada por los fotógrafos de la revista Country Life en 1936. La Dama de Marrón recibe dicho nombre por el color del vestido que lleva.
Según la leyenda, la aparición de Raynham Hall es el fantasma de Lady Dorothy Walpole (1686-1726), segunda esposa de Charles Townshend, conocido por su temperamento violento. La historia cuenta que cuando Townshend descubrió que su esposa le había sido infiel con Lord Wharton, la castigó encerrándola en su habitación de Raynham Hall. Lady Dorothy siguió encerrada allí hasta su muerte en 1726. No se le permitió salir ni siquiera para ver a sus hijos.
El primer avistamiento registrado del fantasma fue reportado por Lucía C. Stone en la Navidad de 1835, durante una reunión en Raynham Hall. El siguiente avistamiento de l Lady Brown data de 1836. Frederick Marryat, amigo del novelista Charles Dickens y autor de una serie de novelas populares de ambientación marítima,  pidió pasar la noche en la habitación encantada en Raynham Hall con la intención de demostrar que la historia del fantasma era un fraude. Marryat tuvo un encuentro con la Dama de Marrón la tercera noche que pasó en Raynham Hall. El fantasma se acercó a él sonriendo maliciosamente y el escritor, presa del miedo, le disparó con su pistola. La Dama de Marrón desapareció al instante y, más tarde, se pudo encontrar el agujero de bala hecho por el disparo de Marryat en una pared cercana. El escritor identificó la aparición con el retrato de Lady Dorothy Walpole.
El 19 de Septiembre 1936, el Capitán Hubert C. Provand, fotógrafo de la revista Country Life, y su ayudante, Indre Shira, estaban tomando fotografías de Raynham Hall para un artículo periodístico. Ya habían tomado una fotografía de la escalera principal y estaban a punto de tomar la segunda cuando Shira vio una forma vaporosa que gradualmente adoptaba el aspecto de una mujer, bajando las escaleras hacia ellos. Los dos hombres, asombrados,  fotografiaron inmediatamente a la aparición. Cuando se reveló la fotografía, surgió en ella la inequívoca silueta e imagen de la Dama de Marrón.
La fotografía del fantasma sigue dando vueltas desde entonces y nunca se ha cerrado la discusión sobre si se trata de una falsificación consciente, un problema en la cámara que permitió la entrada de luz o una verdadera aparición. 

Dicho todo lo que tenía para decir, me despido de ustedes, mis queridos, con un pensamiento de Sergio Parra: "Existen lugares coyunturalmente malditos. Se vuelven malditos por las circunstancias, aunque sólo sea por un corto espacio de tiempo. Como si hubieran sido tocados por el diablo. Como si los jinetes del Apocalipsis hubieran decidido darse por un paseo por ellos."

Buenísimas noches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario