TWIST AND SHOUT: LAS DELICIAS DEL TURISMO MUSICAL VII
“La música es el
poder de los profetas y un regalo de Dios.”
Martin Lutero
Buenas noches, queridos lectores. Aquí estoy
nuevamente para ofrecerles la séptima parte de la saga “Twist and shout: las delicias del turismo musical”, con locaciones tan interesantes como la casa
natal del gran Elvis Presley, en Tupelo, y la populosa y beatlemaníaca Mathew
Street en Liverpool.
-THE BEATLES STORY (Liverpool, Merseyside)
“The Beatles Story” es un museo dedicado a la
historia del legendario grupo The Beatles. Está ubicado
en el histórico Albert Dock, en Liverpool, Inglaterra, y
es una atracción obligatoria para los fans de la banda británica que visitan la
ciudad.
“The
Beatles Story” contiene recreaciones de “The
Casbah Coffee Club”, “The Cavern Club” y “Abbey Road Studios”. Los visitantes pueden conocer aspectos no
conocidos de la historia de la banda gracias a la audioguía “Living History”, narrada por Julia
Baird, la hermana de John Lennon. En
el espacio de la “Woolton Village Fête”, Paul McCartney narra cómo conoció
a John Lennon.
El museo ofrece, entre otras cosas, material audiovisual y multimedia para
explicar la influencia que el rock and roll, Elvis Presley,
Buddy Holly y el skiffle en The Beatles e
ilustrar la posterior invasión de la música británica
en las tierras americanas. Tiene en exhibición, además, artículos
históricos de banda, como la primera guitarra de George Harrison.
-ROCKMUSEUM MUNICH (Munich, Alemania)
El “Rockmuseum Munich” es un museo privado que se encuentra en la plataforma de visitantes de la “Olympiaturm”, una torre de televisión de Munich y uno de los edificios más emblemáticos del Parque Olímpico y de toda la ciudad, que tiene el honor de ser la estructura más alta del estado de Baviera. Es descripto como el museo de rock más alto del mundo.
Las
exhibiciones del “Rockmuseum Munich” incluyen fotos, boletos, instrumentos
musicales, carteles y trajes de escena de artistas como Jim Morrison, Freddie
Mercury, Pink Floyd y The Rolling Stones, entre otros, así como una rockcola de
1960 en funcionamiento. Sin embargo, sólo alrededor del dos por ciento de la
colección existente se puede mostrar en el área de exhibición, debido a sus
escasas dimensiones.
Además de la
exposición permanente abierta en 2004, en el “Rockmuseum Munich” se organizan conciertos
y exposiciones especiales. El fundador del museo es Herbert Hauke, y su
director, Arno Frank Eser.
-THE RIOT HOUSE (Los Ángeles, Clifornia)
El “Andaz West Hollywood” es un hotel Hyatt de
239 habitaciones ubicado en el 8401 de Sunset Boulevard, en West
Hollywood, California. Abrió sus puertas en 1963 como el “Gene
Autry Hotel”, y en 1967, cuando cambió de dueños, fue
rebautizado “Continental Hyatt House”. En 1976 se convirtió en
el “Hyatt on Sunset” hasta febrero de 1997 cuando el hotel
pasó a llamarse “Hyatt West Hollywood”. En enero de 2009, el
hotel fue renovado y renombrado "Andaz West Hollywood".
Durante las décadas de 1960 y 1970, el hotel fue el lugar que varios grupos
de rock eligieron para quedarse cuando estaban en Los Ángeles. Bandas
como Led Zeppelin, The Rolling Stones y The Who vivieron
algunas de sus anécdotas más famosas en el hotel, lo que le valió el apodo
de "The Riot House" (“La casa de los disturbios”).
Elton John y su séquito se quedaron en el entonces "Hyatt
House" en el primer viaje del músico a América en
agosto de 1970.
Jim Morrison vivió en el hotel hasta que fue expulsado por la gerencia por
colgarse de la ventana con las yemas de los dedos, suspendido sobre el
pavimento.
En 1972, frustrado porque la televisión que no funcionaba correctamente, el
guitarrista de The Rolling Stones, Keith Richards, arrojó el
televisor por el balcón de la habitación 1015. También se informó que Keith
Moon, baterista de The Who, dejó un televisor de una de
las ventanas del hotel. En la película “Rock Star” (Stephen Herek, 2001) el
personaje A.C., interpretado por Jason Bonham, hijo
del baterista de Led Zeppelin, John Bonham, arroja un
televisor por la ventana después de enterarse de que su esposa se escapó
con Peter Gabriel.
Los integrantes de Led Zeppelin alquilaron hasta seis
pisos del hotel a mediados y finales de la década de 1970 para ellos y su
numeroso séquito. Según los informes, el baterista John Bonham y el
gerente del tour Richard Cole condujeron una motocicleta por
los pasillos del edifico. En la película “Rock Star" el
incidente fue recreado con Chris "Izzy" Cole.
Mientras era entrevistado para “Atlantic Monthly” en 1975,
el líder de Led Zeppelin, Robert Plant, salió al balcón de
la habitación 905 para tomarse fotos. Al ver la cartelera del último
disco de su banda “Physical Graffiti” en Sunset Blvd.,
Plant proclamó: "Soy un dios dorado". Muchas
escenas de la película “Almost Famous”(Cameron Crowe, 2000) fueron
filmadas aquí e, incluso, el personaje principal de la película repite la
famosa cita de Plant (aunque dicha escena no fue filmada en la “Riot
House”).
Paul Stanley escribió el estribillo del clásico de KISS "Rock and
Roll All Night" (1975) en una de las habitaciones del hotel.
Los integrantes de la banda irlandesa Thin Lizzy, Phil
Lynott y Scott Gorham, fueron entrevistados en la habitación 1024 en el año
1976.
El compositor Warren Zevon hizo referencia al lugar en su
canción "Poor Poor Pitiful Me" grabada por Linda
Ronstadt en 1977.
Lemmy Kilmister escribió la canción "Motörhead" (1977) en
uno de los balcones del hotel en el medio de la noche, utilizando la guitarra
acústica Ovation de Roy Wood.
Little Richard vivió en la habitación 319 del hotel durante
gran parte de los años '80 y '90.
El líder de Slipknot, Corey Taylor,
intentó suicidarse saltando desde el balcón del 8º piso el 14 de noviembre de
2003, pero fue detenido.
-SEVEN BRIDGES ROAD (Alabama)
"Seven Bridges Road" es una canción escrita
por el músico estadounidense Steve Young, grabada en 1969 en su álbum “Rock
Salt & Nails”. Desde entonces ha sido versionada por muchos artistas. La
versión más famosa es la de Eagles, grabada en vivo para su disco “Eagles Live” (1980).
Steve Young escribió "Seven Bridges
Road" mientras estaba en Montgomery, Alabama. El músico declaró: "Algunos
amigos me mostraron [un] camino [que] conducía fuera de la ciudad... después de
haber cruzado siete puentes me encontré en el campo por un camino de tierra. El
musgo español colgaba en los árboles y había granjas antiguas con vallas, y
cementerios antiguos, iglesias y arroyos. Un alto camino de tierra con árboles.
Por momentos parecía una fantasía de Disney. La gente iba allí a aparcar,
apedrear o simplemente a alejarse de todo. Pensé que mis amigos habían
inventado el nombre 'Seven Bridges Road'. Más tarde descubrí que se había llamado así al lugar por más de cien
años".
Aunque Young nunca confirmó oficialmente la
ubicación, generalmente se la identifica con Woodley Road, camino que va de
Montgomery a Orion.
-CHELSEA DRUGSTORE (Londres)
“You Can't Always Get What You Want” (“No siempre puedes
conseguir lo que quieres”) es una canción de la banda británica de
rock The Rolling Stones incluida en su álbum “Let It Bleed”,
editado en 1969.
El tema fue escrito por Mick Jagger, en medio de su turbulenta relación
con Marianne Faithfull. Ella tenía grandes problemas con su adicción a la
heroína y había atravesado algunos episodios de sobredosis e intentos de
suicidio. Las drogas estaban en todos lados, y si bien Jagger tenía sus
problemas con ellas, su entorno los tenía también, y bastante más graves, en
especial en Brian Jones, Keith Richards
y Marianne.
Popularizada al ser mencionada en “You Can't Always Get What You Want”, la
Chelsea Drugstore abrió
sus puertas en 1968. Ubicada en el 49 de Kings
Rd., en Londres, era más que una farmacia típica: también tenía un bar,
quioscos e, incluso, vendía discos.
Un hombre llamado Jimmy Hutmaker de Excelsior,
Minnesota, ha afirmado ser el "Sr. Jimmy" mencionado en la canción. El
hombre aseguró que tuvo una reunión casual Mick Jagger en una farmacia en
Excelsior. Según Hutmaker, Jagger pidió una Coca con sabor a cereza, pero la
farmacia no tenía y Hutmaker le dijo: "No siempre puedes conseguir lo que
quieres". Esta historia nunca ha sido confirmada por Jagger.
La ubicación de “Chelsea Drugstore” es ahora un
“McDonalds”.
Elvis Presley Birthplace es un sitio histórico en
Tupelo, Mississippi, dedicado a la preservación del lugar de nacimiento del
músico estadounidense. El sitio incluye la casa natal de Elvis Presley, un
museo, una capilla y el edificio de la Iglesia de la Asamblea de Dios, donde la
familia Presley rendía culto.
Elvis Aaron Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Mississipi, en una shotgun house de dos
habitaciones, construida por su padre antes de su nacimiento. Sus padres fueron
Vernon Elvis Presley (en ese momento, de 18 años de edad) y Gladys Love Smith (de
22). Jesse Garon Presley, su hermano
gemelo, nació
muerto 35 minutos antes que él. Como hijo único, el futuro músico estableció
una relación fuerte con sus padres, especialmente con su madre. La familia
solía asistir a la Iglesia de la Asamblea de Dios, de corte protestante, donde Elvis halló su primera
inspiración musical.
Gladys
era considerada por parientes y amigos como el miembro dominante de la pequeña
familia. Vernon pasaba de un trabajo excéntrico a otro, muestra de su escasa
ambición. La familia dependía normalmente de la ayuda de vecinos y del
gobierno. En 1938, perdieron su casa después de que se hallara a Vernon
culpable de alterar un cheque escrito por el dueño del terreno, hecho que le
costó ocho meses de prisión, por lo que Elvis y Gladys tuvieron que mudarse a
vivir a casa de unos parientes.
Vernon y Gladys tuvieron varios trabajos mientras
estaban en Tupelo y se mudaron varias veces durante los trece años que
residieron en Mississippi.
-MATHEW STREET (Liverpool, Merseyside )
Mathew Street es el centro neurálgico de la beatlemanía
y uno de los
destinos nocturnos más populares de Liverpool. Conocida comúnmente
como "The Cavern Quarter", la calle está llena de referencias a The Beatles. Aún perduran clubs
como “The Grapes”, al que John, Paul, George y Ringo iban a
tomar unas cervezas cuando terminaban de tocar, ya que en “The Cavern”, que
también está ubicado en Mathew Street, no estaba permitido vender alcohol. Y hay
varios locales nuevos: “Abbey Road Pub”, “Lennon’s Bar”, “Lucy in the sky with diamonds Café”,
“Rubber Soul Beatle Bar” y “The Cavern Pub”, abierto en 1994, algo así como un
museo homenaje con algunas piezas originales.
En Mathew Street se localiza una de las mayores tiendas de souvenirs
de The Beatles:
“The Beatles Shop”, que vende remeras, discos, tazas y casi
cualquier cosa en la que se pueda estampar alguna de las imágenes
representativas de la banda. También hay en la calle varias esculturas. Delante de “The Cavern Pub” se encuentra una de John Lennon en
una pose inspirada en la fotografía de su álbum “Rock and roll” (1975). En uno
de los muros de Mathew Street se halla la escultura de Arthur
Dooley titulada “Four Lads Who Shook the World” (“Cuatro
muchachos que sacudieron al mundo”). En el interior de la galería “The Cavern
Walks”, se encuentra una representación de los cuatro beatles en bronce. Una
escultura de Eleanor Rigby de tamaño natural, de Tommy Steele, se localiza en una calle anexa, Stanley Street.
-23 HEDDON STREET
(Londres)
"The Rise and Fall of Ziggy
Stardust and the Spiders from Mars" ("El ascenso y la caída de Ziggy Stardust y las arañas de
Marte"), también conocido simplemente como "Ziggy Stardust",
es el quinto álbum conceptual publicado por David Bowie, en el año 1972. Fue el disco con el que el artista consiguió
llegar a las grandes audiencias y está considerado uno de los mejores álbumes
de su carrera y el más representativo del glam rock. También ha sido incluido en
la mayoría de las listas de los mejores discos de la historia del rock que
elabora la prensa especializada y ha influido a numerosos grupos y artistas
desde que se publicó.
Las fotografías que
ilustran el álbum fueron tomadas en enero de 1972 por
el fotógrafo Brian Ward durante una noche lluviosa en la calle Heddon
de Londres, donde el fotógrafo tenía su estudio. En total se tomaron 17
fotografías en blanco y negro, de las que se eligieron dos como portada y
contraportada respectivamente tras ser coloreadas a mano.
La portada del disco muestra a David Bowie/Ziggy Stardust vestido con un mono
azul junto al portal del número 23 de dicha calle. En su mano derecha porta una
guitarra eléctrica mientras apoya su pie izquierdo sobre un cubo de basura.
Otros detalles característicos de la portada son la farola de gas que dota a la
imagen de una luz tenue y borrosa, y un cartel sobre la cabeza de Bowie con la
leyenda K. West, que en el año 1980 fue robado por un seguidor del artista y que pertenecía a un
establecimiento de peletería aún activo.
La contraportada
muestra a Bowie dentro de una cabina telefónica también situada en la
calle Heddon, junto al listado de canciones y a una recomendación concluyente
respecto al disco: “To be played at maximum volumen”. El libreto
interior contiene otras cuatro fotografías más en blanco y negro de Bowie, Ronson,
Woodmansey y Bolder tomadas en el estudio de Brian Ward tras la sesión
fotográfica exterior y que imitan intencionadamente la estética de "A Clockwork Orange" ("La
Naranja Mecánica").
En el año 2012, en el
40º aniversario del lanzamiento del álbum, se descubrió una placa conmemorativa
en el lugar.
-BON SCOTT STATUE (Kirriemuir, Escocia)
Ronald Belford "Bon" Scott nació en Kirriemuir, Escocia, el 9 de julio de 1946, pero su familia emigró a Australia cuando tenía 6 años. Es célebre por haber sido el segundo vocalista de la banda AC/DC, en la que sucedió a Dave Evans, desde 1974 hasta su muerte en el año 1980. Falleció en un automóvil frente al apartamento de un amigo en Londres, el 19 de febrero de 1980, después de haber bebido en exceso. Alistair Kinnear lo dejó durmiendo en su automóvil y, cuando regresó a la mañana siguiente, el cantante estaba muerto. Tenía 33 años.
En abril de 2016, en Kirriemuir, durante el evento anual "Bonfest", que celebra la vida del rockero, se dio a conocer al público una estatua de Bon Scott. Tal como en el video de “It’s a Long Way to the Top (If You Wanna Rock ‘n’ Roll)” (1975), Scott lleva una chaqueta sin mangas con una remera a rayas, con el brazo derecho en alto sosteniendo un micrófono, mientras el brazo izquierdo porta una gaita. El monumento fue colocado sobre un mosaico con la frase de Scott: “Y la música era buena y la música estaba muy alta, y el cantante se dirigió a la multitud y dijo: Que sea rock'”. El escultor John McKenna pasó tres años realizando la estatua
El ex bajista de AC/DC, Mark Evans estuvo en la inauguración del monumento. “Es mágico”, dijo. “Bon fue un gran amigo y es simplemente genial estar en el lugar de donde vino. La estatua ha capturado su esencia, hasta sus tatuajes. Bon hubiese cumplido 70 este año… yo tenía sólo 19 años cuando me uní a la banda… él era diez años mayor. Era capaz de levantar el infierno, pero había otro lado a él y nunca olvidó sus raíces escocesas. Hubiese estado absolutamente feliz de tener una estatua en Kirriemuir”.
-171 LAKE WASHINGTON BOULEVARD E. (Seattle, Washington)
El ex bajista de AC/DC, Mark Evans estuvo en la inauguración del monumento. “Es mágico”, dijo. “Bon fue un gran amigo y es simplemente genial estar en el lugar de donde vino. La estatua ha capturado su esencia, hasta sus tatuajes. Bon hubiese cumplido 70 este año… yo tenía sólo 19 años cuando me uní a la banda… él era diez años mayor. Era capaz de levantar el infierno, pero había otro lado a él y nunca olvidó sus raíces escocesas. Hubiese estado absolutamente feliz de tener una estatua en Kirriemuir”.
-171 LAKE WASHINGTON BOULEVARD E. (Seattle, Washington)
El 8 de abril de 1994, el cadáver
del guitarrista y cantante líder de Nirvana, Kurt Cobain, fue descubierto en su
casa del 171 Lake Washington Blvd. E., en Seattle, Washington, en el invernadero sobre el garaje, por un
electricista que había llegado para instalar un sistema de seguridad. Inicialmente,
el electricista pensó que Cobain estaba dormido hasta que vio la escopeta
apuntando a su barbilla. Los médicos forenses descubrieron una alta
concentración de heroína y restos de diazepam en su cuerpo. El informe forense
estimó que Cobain había muerto el 5 de abril de 1994.
La esposa de Cobain,
Courtney Love, hizo demoler más tarde el garaje donde se encontró el cadáver.
En 1997, vendió la casa por $ 2.8 millones.
Kurt
Cobain fue un chico atormentado. A pesar del éxito de Nirvana, nunca se sintió
satisfecho. Su historia está llena de puntos oscuros y traumas de la infancia. Producto
de su constante búsqueda de escapar de la realidad y para enfrentar la soledad
de su niñez, Kurt creó un amigo imaginario, Boddah. Su tía Mari, que lo vio
crecer en Aberdeen, alguna vez aseguró que probablemente ese amigo imaginario
le sirvió como inspiración para empezar a cantar.
Sus
padres, Don y Wendy Cobain, estaban tan preocupados por los devaneos
fantásticos de su hijo que,
cuando un tío se enlistó para Vietnam, le dijeron que Boddah había sido
convocado también. Pero Kurt no les hizo caso y siempre estuvo junto a Boddah.
A él le dirigió su última carta:
Para
Boddah:
Hablando como el
estúpido con gran experiencia que preferiría ser un charlatán infantil
castrado. Esta nota debería de ser muy fácil de entender. Todo lo que me
enseñaron en los cursos de punk-rock que seguí a lo largo de estos años, desde
mi primer contacto con la, digamos, ética de la independencia y la vinculación
con mi entorno resultó cierto. Ya hace demasiado
tiempo que no me emociono ni escuchando ni creando música, ni tampoco escribiéndola,
ni siquiera haciendo rock 'n' roll. Me siento increíblemente culpable. Por
ejemplo, cuando se apagan las luces antes del concierto y se oyen los gritos
del público, a mí no me afectan tal como afectaban a Freddy Mercury, a quien
parecía encantarle que el público le amase y adorase. Lo cual admiro y envidio muchísimo.
No los puedo engañar, a ninguno de ustedes. Simplemente no sería justo ni para
ustedes ni para mí. Simular que me lo estoy pasando el 100% bien sería el peor
crimen que me pudiese imaginar. A veces tengo la sensación de que tendría que
fichar antes de subir al escenario. Lo intenté todo para que eso no ocurriese.
(Y sigo intentándolo, créeme Señor, pero no es suficiente). Soy consciente de
que yo, nosotros, hemos gustado a mucha gente. Debo ser uno de
aquellos narcistas que sólo aprecian las cosas cuando ya sucedieron. Soy demasiado sencillo. Necesito estar un poco anestesiado para
recuperar el entusiasmo que tenía cuando era un niño. En estas tres últimas
giras aprecié mucho más a toda la gente que conocí personalmente que son fans
nuestros, pero a pesar de ello no puedo superar la frustración, la culpa y la hipersensibilidad hacia la
gente. Sólo hay bien en mí, y pienso que simplemente amo demasiado a
la gente. Tanto, que eso me hace sentir jodidamente triste. El típico piscis triste, sensible, insatisfecho, ¡Dios mío! ¿Por
qué no puedo disfrutar? ¡No lo sé! Tengo una mujer divina, llena de ambición y
comprensión, y una hija que me recuerda mucho a como había sido yo. Llena de
amor y alegría, confía en todo el mundo porque para ella todo el mundo es bueno
y cree que no le harán daño. Eso me asusta tanto que casi me inmoviliza. No
puedo soportar la idea de que Frances se convierta en una rockera siniestra,
miserable y autodestructiva como en lo que me convertí yo. Lo tengo todo, todo.
Y lo aprecio, pero desde los siete años odio a la gente en general... Sólo
porque a la gente le resulta fácil relacionarse y ser comprensiva.
¡Comprensiva! Sólo porque amo y me compadezco demasiado de la gente.
Gracias a todos
desde lo más profundo de mi estómago nauseabundo por vuestras cartas y vuestro
interés durante los últimos años. Soy una criatura voluble y lunática. Se me ha
acabado la pasión. Y recordad que es mejor quemarse que apagarse lentamente.
Paz, amor y comprensión.
Kurt Cobain
Frances y Courtney,
estaré en su altar.
Por favor Courtney,
sigue adelante, por Frances, por su vida que será mucho más feliz sin mí. Los
quiero. ¡Los quiero!
Hasta aquí, mis queridos, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido de ustedes con un pensamiento del malogrado actor River Phoenix: "La música es como un oasis en mi cabeza."
Buenas noches.