TWIST AND SHOUT: LAS DELICIAS DEL TURISMO MUSICAL XVII
"Si pudiera vivir mi vida otra vez, haría una regla para leer algo de poesía y escuchar música al menos una vez por semana."
Charles Darwin
Buenas noches, queridos lectores. Aquí estoy
nuevamente para ofrecerles la decimoséptima parte de la saga “Twist and shout: las
delicias del turismo musical”, con locaciones tan interesantes como el "Hard Rock Cafe" original, en California, y la “Friðarsúlan”, en Islandia.
-TUMBA DE
JOHNNY CASH ( Hendersonville, Tennessee)
Johnny J.R Cash, nacido en Kingsland, Arkansas, el 26 de
febrero de 1932, fue un cantante, compositor, guitarrista, actor y autor estadounidense. Considerado como uno de los músicos más
influyentes del siglo XX es conocido como el Rey de la música country y un icono de ese
género.
La esposa de
Johnny Cash durante 35 años, June Carter Cash,
falleció el 15 de mayo de 2003 a la edad de 73 años. Sobre su esposa, el músico
comentó en su libro “Cash y Carr”
(2003): “La única queja que tengo es que su contribución al country pasará
desapercibida porque es mi esposa”. Según contó el propio Cash, antes de su
muerte June lo animó a que siguiese trabajando, algo que el músico cumplió,
llegando a completar más de sesenta grabaciones en sus últimos cuatro meses de
vida. Incluso llegó a ofrecer varios conciertos en “The Carter Family Fold”, a
las afueras de Bristol, Virginia. En su última aparición
pública, el 5 de julio de 2003, antes de interpretar "Ring of Fire", Cash leyó
una declaración que había escrito poco antes de subir al escenario: “El espíritu de June Carter me eclipsa esta noche con el amor que sentía por
mí y el que sentía yo por ella. Conectamos en algún lugar entre aquí y el
cielo. Bajó a hacerme una corta visita, creo, desde el cielo para darme coraje
e inspiración, como siempre hizo.”
El 12 de septiembre de 2003, apenas
cuatro meses después de la muerte de su esposa, Cash falleció en el "Baptist Hospital" de Nashville por
complicaciones de diabetes. El músico fue enterrado al lado de su esposa en el "Hendersonville Memory Gardens", ubicado en 353 E Main St, Hendersonville, Tennessee.
El epitafio
inscrito en la tumba de Johnny Cash es el siguiente pasaje bíblico: “Sean
gratas las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti. Oh,
Señor, mi roca y mi redentor.”
-HARD DAYS NIGHT HOTEL (Liverpool, Merseyside)
El “Hard Days Night Hotel” es un establecimiento de cuatro estrellas ubicado en North John Street, Liverpool, Inglaterra. Es el único hotel temático de The Beatles en el mundo y lleva el nombre de su película, álbum y canción “A Hard Day's Night”.
El
hotel abrió cuatro años después de la concepción inicial, en febrero de 2008
durante el reinado de Liverpool como Capital Europea de la Cultura. Tiene
unas 110 habitaciones, incluidas las famosas
suites “McCartney” y “Lennon”, así
como numerosos bares y restaurantes (“Blakes
Restaurant”, “Bar Four”, “The Lounge & Bar”
y “Live Lounge”).
-ORIGINAL HARD ROCK CAFE (Los Ángeles, California)
"Morrison Hotel" es el quinto álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Doors, publicado en 1970.
"Morrison Hotel" es el quinto álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Doors, publicado en 1970.
La fotografía de portada del álbum fue tomada por Henry Diltz a través de la ventana del "Morrison Hotel" ubicado en 1246 South Hope Street, en Los Ángeles, California. Después de la sesión de fotos, el grupo viajó al norte para tomar unas cervezas y se encontró con un bar llamado "Hard Rock Cafe", ubicado en 300 E 5th Street. Una foto del bar ofició como la portada posterior del álbum y, un tiempo después, una cadena de restaurantes tomó su nombre de este ignoto bar gracias al disco de The Doors.
"Hard Rock Cafe" es una cadena de restaurantes fundada en 1971 por Isaac Tigrett y Peter Morton. La primera sucursal fue abierta junto al Hyde Park Corner en Londres. Ocho años más tarde, en 1978, se abrió en Toronto un segundo establecimiento. En 1982 comenzó la expansión global del café por todo el mundo, incluyendo toda Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Asia, Australia, el Caribe y algunos países de África.
Progresivamente la cadena "Hard Rock Cafe" se ha instalado en las principales ciudades del mundo, convirtiéndose en un referente de la cultura popular y un concurrido destino turístico al mismo tiempo que se universalizaba la imagen de marca. En 1990 la "Rank Organisation" (actualmente "The Rank Group") adquirió los cafés regentados por Peter Morton y continuó expandiendo la marca. En 2007, "Hard Rock" fue vendido a la Tribu Seminole de la Florida, y tiene su sede en Orlando, Florida. En la actualidad, hay 175 "Hard Rock" en 53 países. El local mas grande está en Orlando.
El "Hard Rock Cafe" original ya no existe.
-THE DAY THE MUSIC DIED MEMORIAL (Clear Lake, Iowa)
-BOB MARLEY STATUE (Banatski Sokolac, Serbia)
El primer monumento europeo dedicado a Bob Marley se inauguró en el año 2008, en la pequeña aldea serbia de Banatski Sokolac.
-JACK TAR HARRISON HOTEL (Clearwater, Florida)
-FRIÐARSÚLAN ( Viðey, Islandia)
-TUMBA DE MICHAEL JACKSON (Los Ángeles, California)
Hasta aquí, mis queridos, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido de ustedes con un pensamiento del poeta, novelista y columnista estadounidense afroamericano Langston Hughes: "La vida es para los vivos. La muerte es para los muertos. Deja que la vida sea como la música. Y la muerte una nota no dicha."
Buenas tardes.
Progresivamente la cadena "Hard Rock Cafe" se ha instalado en las principales ciudades del mundo, convirtiéndose en un referente de la cultura popular y un concurrido destino turístico al mismo tiempo que se universalizaba la imagen de marca. En 1990 la "Rank Organisation" (actualmente "The Rank Group") adquirió los cafés regentados por Peter Morton y continuó expandiendo la marca. En 2007, "Hard Rock" fue vendido a la Tribu Seminole de la Florida, y tiene su sede en Orlando, Florida. En la actualidad, hay 175 "Hard Rock" en 53 países. El local mas grande está en Orlando.
El "Hard Rock Cafe" original ya no existe.
-THE DAY THE MUSIC DIED MEMORIAL (Clear Lake, Iowa)
El martes 3 de febrero de 1959, los músicos Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper fallecieron durante la gira que estaban llevando a cabo por Estados Unidos. La avioneta de cuatro plazas "Beechcraft Bonanza" en la que viajaban, piloteada por el inexperto Roger Peterson, se estrelló en un campo de maíz de la pequeña localidad rural de Clear Lake (condado de Cerro Gordo), en el estado de Iowa. La jornada en la que aconteció el accidente, que también acabó con la vida de Peterson, es conocida como "el día que murió la música".
En ese entonces Holly y su banda, conformada por Waylon Jennings, Tommy Allsup y Carl Bunch, estaban tocando en una gira llamada "Winter Dance Party" por el centro de los Estados Unidos. Ritchie Valens y The Big Bopper también se unieron a la gira.
Los grandes trayectos afectaron a los artistas, quienes padecieron gripe e, incluso, congelamiento. Después de tocar en Clear Lake, Iowa, y frustrado por las condiciones climáticas, Holly decidió alquilar un avión con destino a su próximo evento de la gira en Moorhead, Minnesota. En principio, iban a acompañarlo dos miembros de su banda: Waylon Jennings y Tommy Allsup. The Big Bopper, que estaba acatarrado, convenció al primero para que le cediera su asiento en la avioneta. Cuando Holly se enteró de que Jennings se quedaba en tierra, le dijo en broma: "Ojalá te congeles en el autobús". Jennings se arrepentió toda su vida de la respuesta que le dio: "Y yo espero que tu avión se estrelle". Por su parte, Tommy Allsup perdió el su puesto con Ritchie Valens en un cara o cruz.
En 1988, Ken Paquette de Wisconsin y fan de la música de los '50, erigió un monumento en el campo donde se estrelló el avión. El mismo, realizado en acero, representa una guitarra de metal y 3 discos con los nombres de cada uno de los artistas que murieron en el accidente. El memorial se encuentra en un sector privado, en la intersección de 315th Street y Gull Avenue, aproximadamente 12 km al norte de Clear Lake. También se realizó otro segundo monumento similar en Riverside Ballroom, Green Bay, Wisconsin, en donde Holly, The Big Bopper y Valens tocaron su penúltimo show en la noche del primero de febrero de 1959. Fue inaugurado el 17 de julio de 2003.
La canción de Eddie Cochran "Three Stars" (1959) es la primera canción en conmemorar a los músicos.
Don McLean mencionó el accidente en su canción éxito "American Pie" (1971), y fue el primero en hablar del día que murió la música. McLean simboliza en esta triste jornada la pérdida de la inocencia en la cultura del rock and roll.
Waylon Jennings mencionó el accidente en su canción "A Long Time Ago" (1978), que co-escribió con Shel Silverstein. En la canción dice: "No me pregunten a quien le di mi asiento en ese avión, creo que ya lo saben."
Waylon Jennings mencionó el accidente en su canción "A Long Time Ago" (1978), que co-escribió con Shel Silverstein. En la canción dice: "No me pregunten a quien le di mi asiento en ese avión, creo que ya lo saben."
-FREEBIRD LIVE BAR (Jacksonville, Florida)
El 20 de octubre de 1977, un "Convair 240" llevaba a los miembros de Lynyrd Skynyrd entre un show en Greenville (Carolina del Sur) a otro en Baton Rouge (Luisiana). La aeronave se estrelló en las afueras de Gillsburg (Misisipi). El cantante principal Ronnie Van Zant, el guitarrista Steve Gaines, la corista Cassie Gaines (hermana de Steve), el road manager Dean Kilpatrick, el piloto Walter McCreary y el copiloto William Gray fallecieron tras el impacto.
El accidente estuvo rodeado de misterios y premoniciones. Ronnie Van Zant, aseguró, desde niño, que no iba a llegar a cumplir los 30: falleció a los 29 años, 87 días antes de su trigésimo cumpleaños . La corista JoJo Billingsley fue la única integrante de la banda que no subió al malogrado avión. La versión oficial fue que la chica estaba enferma, pero más tarde JoJo reconoció que dos noches antes del accidente tuvo una premonición acerca del mismo y trató en vano de alertar a sus compañeros de banda quienes, obviamente, no la escucharon. Cuando se enteró del siniestro, la corista tuvo una crisis nerviosa y perdió gran parte de su cabello. Tres días antes del accidente había salido a la venta el álbum "Street Survivors”, que presentaba en la portada una foto de los músicos rodeados de llamas. La compañía "MCA Records" no tardó en retirar la portada del mercado y la sustituyó por la imagen de la contraportada, una fotografía de los músicos tomada en la misma sesión pero con el fondo negro.
"Freebird Live Bar", originariamente llamado "Freebird Cafe", es un local ubicado en 200 1st St N en Jacksonville, Florida, propiedad de Judy, la viuda de Ronnie Van Zant. El nombre del emprendimiento hace referencia a una de las canciones más exitosas de Lynyrd Skynyrd. En el bar, inaugurado el 8 de septiembre de 1999, con un concierto de The Charlie Daniels Band, se exhibe memorabilia de la banda.
Cuenta la leyenda que Ronnie Van Zant frecuenta el "Freebird Live Bar". De acuerdo con un artículo de 2002 en el "Florida Times-Union", un miembro del personal dejó una botella de whisky Jack Daniel's llena en el mostrador una noche. Cuando los empleados abrieron el bar a la mañana siguiente, la botella estaba vacía. "Dicen que Ronnie se lo bebió", aseguró Kristen Van Zant, sobrina de Ronnie y gerente del café. El whisky Jakc Daniel's era una de las bebidas favoritas del cantante.
Cuenta la leyenda que Ronnie Van Zant frecuenta el "Freebird Live Bar". De acuerdo con un artículo de 2002 en el "Florida Times-Union", un miembro del personal dejó una botella de whisky Jack Daniel's llena en el mostrador una noche. Cuando los empleados abrieron el bar a la mañana siguiente, la botella estaba vacía. "Dicen que Ronnie se lo bebió", aseguró Kristen Van Zant, sobrina de Ronnie y gerente del café. El whisky Jakc Daniel's era una de las bebidas favoritas del cantante.
-BOB MARLEY STATUE (Banatski Sokolac, Serbia)
El primer monumento europeo dedicado a Bob Marley se inauguró en el año 2008, en la pequeña aldea serbia de Banatski Sokolac.
La estatua, orientada a promover la tolerancia en una zona muy castigada por la guerra, fue presentada por dos músicos de origen báltico, uno serbio y otro croata, durante un concierto de rock. Uno de los organizadores de la presentación, Mirko Miljus, ha declarado: "Bob Marley fomentaba la paz y la tolerancia con su música".
-JACK TAR HARRISON HOTEL (Clearwater, Florida)
“(I Can't
Get No) Satisfaction” (“(No puedo obtener) satisfacción”) es
un sencillo lanzado por la banda británica The
Rolling Stones en 1965. La canción fue compuesta por los líderes
de la agrupación, el cantante Mick Jagger y el guitarrista Keith
Richards, y grabada en los "RCA Studios" en Hollywood a
mediados de mayo de 1965, durante su gira por Norteamérica, bajo la producción
de su mánager Andrew Loog Oldham. La canción se lanzó en los Estados
Unidos el 6 de junio de 1965, pero también se incluyó en el álbum "Out
of Our Heads", que salió a la venta en julio de ese mismo año.
En mayo de
1965 la banda se hospedaba en el hotel "Jack Tar Harrison
Hotel" en Clearwater, Florida, como parte
de su gira por Estados Unidos. Una noche Richards se
despertó de repente, encendió la grabadora de cinta y tocó el riff que
abre “Satisfaction”. "Cuando me desperté en la mañana, la
cinta se había acabado", recordó Richards muchos
años después. "Me lo puse de nuevo, y había, tal vez, 30 segundos
de 'Satisfacción', en una especie de interpretación muy somnolienta. Y luego,
de repente, se escucha 'CLANG' y hay como 45 minutos de ronquidos.”
Richards llevó
el riff al estudio donde The Rolling Stones estaban
grabando. A Jagger le gustó el riff inmediatamente, pero Richards pensaba
que se parecía demasiado a la canción “Dancing in the Street” de Martha
& The Vandellas. En una entrevista, Jagger comentó: “Creo
que Keith pensaba que el riff era un poco básico. Estaba muy
enganchado a él y le parecía un tipo de riff tonto”.
Mick Jagger escribió la letra de la canción
junto a la piscina del “Jack Tar Harrison Hotel” el 6 de
mayo de 1965. La banda había regresado de tocar en el “Jack Russell Memorial Stadium”, donde la policía
detuvo el espectáculo después de sólo cuatro canciones debido a una multitud
estridente. Frustrado, Jagger bajó a la piscina y allí
se le ocurrió la letra de “(I Can't Get No) Satisfaction”.
El "Jack Tar Harrison Hotel", actualmente "Fort
Harrison Hotel", está ubicado en 210 S Ft Harrison Ave, en Clearwater,
Florida. Tiene
11 pisos y cuenta con 220 habitaciones, tres restaurantes, una piscina y un
salón de baile. Es propiedad de la "Church of Scientology".
-FRIÐARSÚLAN (
La “Friðarsúlan” (literalmente significa la “Columna
de la Paz”) es un monumento en la isla de Viðey en la bahía de Kollafjörður, en el área de Reikiavik, la capital de Islandia. Fue dedicado por Yoko Ono a John
Lennon e inaugurado el 9 de
octubre de 2007, día del cumpleaños número 67 del músico.
El monumento consiste en una torre de luz, que se enciende entre el 9 de
octubre y 8 de diciembre, proyectada desde un monumento de piedra blanca que
tiene las palabras "Imagina la Paz" talladas en ella en 24 idiomas.
Estas palabras y el nombre de la torre son una referencia a la canción “Imagine”, compuesta por Lennon como un himno de paz.
La torre consta de 15 reflectores con
prismas que actúan como espejos, reflejando la columna de luz verticalmente,
hacia el cielo. A menudo llega a la base de las nubes, que puede
penetrar. En una noche clara, el resplandor puede alcanzar a los 4.000 metros
de altura.
Las inscripciones en la “Friðarsúlan”están hechas en los siguientes idiomas:
Inglés: IMAGINE PEACE
|
Japonés: 平和な世界を想像してごらん
|
Koreano: 평화를 꿈꾸자
|
Chino: 想像世界有了和平
|
Árabe: احلم سلام
|
Portugúes: IMAGINE A PAZ
|
Ruso: ПРЕДСТАВЬТЕ СЕБЕ МИР
|
Hindú: शान्ति की कल्पना करें
|
Alemán: STELL DIR VOR ES IST FRIEDEN
|
Italiano: IMMAGINA LA PACE
|
Francés: IMAGINEZ LA PAIX
|
Español: IMAGINA LA PAZ
|
Swahili: TUFIKIRIENI AMANI
Islandés: HUGSA SÉR FRIÐ
Turco: BARIŞI DÜŞLE
Persa: به
صلح بیندیش
Filipino: ILARAWAN ANG MUNDONG MAPAYAPA
Tamil: சமாதானத்தை
நினையுங்கள்
Húngaro: KÉPZELD EL A BÉKÉT
Finlandés: KUVITTELE RAUHA
Georgiano: წარმოიდგინეთ მშვიდობა
Estándar tibetano: ཞི་
བ་ སྒོམས་
Hebreo: חלום
שלום
Lenguas inuit: ᓴᐃᒪᖃᑎᒌᑦᑕ
-TUMBA DE MICHAEL JACKSON (Los Ángeles, California)
Más de dos meses después de la muerte de Michael
Jackson, ocurrida el el músico fue enterrado por familiares y amigos que
acompañaron su féretro en un mausoleo en el “Santuario de la
Ascensión” en el “Forest Lawn Memorial Park”, ubicado
en 1712 S Glendale Ave, Glendale, Los Ángeles, California, bajo
fuertes medidas de seguridad.
A la ceremonia fúnebre asistieron unas 200
personas, entre familiares y amigos íntimos del artista, entre ellos la
estrella de Hollywood, Elizabeth Taylor, y el actor Macaulay
Culkin.
Impredecible hasta el final, Jackson llegó
tarde a su propio funeral y su ataúd ingresó al cementerio 90 minutos más tarde
de lo previsto. En vida, Michael Jackson siempre llegaba una o
dos horas tarde a sus ensayos.
La tumba de Michael Jackson es
privada y su acceso está cerrado para el público en general, salvo el día del
aniversario de su fallecimiento, el 25 de junio. Numerosos fans han hecho
intentos de burlar a los guardias de seguridad para colarse, pero pocos lo han
conseguido.
-THE CARL SCHURZ MONUMENT (Ciudad de Nueva York)
“The Kids Are Alright” es un álbum del
grupo británico The Who,
publicado en 1979 como banda sonora de la película homónima, un documental acerca de la banda que incluye
interpretaciones en vivo, películas promocionales y entrevistas de 1964 a 1978.
El álbum fue
originalmente publicado como doble disco de vinilo en
junio de 1979 por “Polydor Records” en
el Reino Unido y
por “MCA Records” en
los Estados Unidos.
La fotografía
de portada de “The Kids Are Alright”
fue tomada por Art Kane en "The Carl Schurz Monument", ubicado en West 116th Street y Morningside Drive, en el "Morningside Park" de la ciudad de Nueva York.
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario