TWIST AND SHOUT: LAS DELICIAS DEL TURISMO
MUSICAL XX
"Triste y sin embargo
grande, es el destino del artista."
Fran Liszt
Buenas noches, queridos lectores. Aquí estoy nuevamente para ofrecerles otra entrega de la saga “Twist and shout: las delicias del turismo musical”.
-TUMBA DE WHITNEY HOUSTON (Westfield, New Jersey)
Whitney Elizabeth Houston nacida en Newark, Nueva Jersey, el 9 de agosto de 1963 y conocida como Whitney Houston, fue una cantante estadounidense de R&B, soul, blues y gospel, que también se destacó como actriz, compositora, productora, empresaria y modelo.
Conocida como The Voice (La Voz) debido a su calidad vocal, Whitney
llegó a la fama en 1985 con su álbum “Whitney Houston”, que vendió 30
millones de copias y se convirtió en el álbum de debut con mayores ventas de
una intérprete femenina en la historia.
Consiguió ser la intérprete femenina con más semanas en la primera
posición de las listas de éxitos (50), con los álbumes “Whitney Houston (1985), “Whitney” (1987), “Waiting to Exhale” (1995) y la
banda sonora de “The Bodyguard” (“El
guardaespaldas”), película que protagonizó junto a Kevin Costner
en 1992 bajo la dirección de Mick Jackson. “I Will Always Love You”, el tema principal de la película, se convirtió en el sencillo más vendido por
una artista femenina en la historia de la música.
El 11 de febrero de 2012 Whitney Houston
fue encontrada muerta en la bañera del hotel “The Beverly Hilton”, en Beverly
Hills, California. Al día siguiente iba a asistir a la entrega de los premios
Grammy. La muerte de Houston se
atribuyó a un ahogamiento accidental en el que se unieron otros factores
coadyuvantes, como “los efectos de una enfermedad cardíaca aterosclerótica y el consumo de cocaína”. La cantante
tenía 48 años.
Fue sepultada el domingo 19, en el "Fairview Cemetery", en Westfield, New Jersey. El coche fúnebre que trasladó su
cadáver era de color dorado lleva grabada una W en el
cristal de atrás y una foto de Whitney en una de las ventanillas.
Bobbi Kristina Brown, la única hija de Whitney Houston, falleció el
26 de julio de 2015, a los 22 años, luego de pasar seis de coma, tras haber sido hallada inconsciente
en el baño de su casa de Atlanta, Georgia, donde vivía con su novio Nick Gordon.
La causa de muerte fue inmersión en agua e intoxicación por drogas. Fue
enterrada junto a su madre.
La tumba de Whitney Houston es roja, con forma de lágrima, y en ella puede leerse el título de su canción más famosa, "I Will Always Love You", además de su apodo "The Voice".
-THE BELL HOUSE ( Macon, Georgia)
The Allman Brothers Band fue una banda estadounidense de rock formada en 1969 en Jacksonville, Florida. El grupo suele ser acreditado como el principal creador del rock sureño, aunque su música también incorpora elementos del blues, del jazz y del country, y sus actuaciones están orientadas hacia la improvisación instrumental.
“The Allman Brothers Band” fue su álbum debut, publicado en Estados Unidos por "Atco Records" y "Capricorn Records" el 4 de noviembre de 1969 y producido por Adrian Barber. El álbum fue grabado y mezclado en dos semanas en los "Atlantic Studios" en la ciudad de Nueva York.
En abril de 1969, los miembros de la banda se mudaron de Jacksonville, Florida, a Macon, Georgia. Alquilaron una casa en el 309 College Street, que ya no está en pie. Al lado, en el 315 College Street, Stephen Paley tomó la foto para la portada del primer disco de la banda. La casa es conocida como "The Bell House" o "College Street Columns House".
-MEMPHIS ZOO (Memphis, Tennessee)
Jeffrey Scott "Jeff" Buckley, nacido en Anaheim, California, Estados Unidos, el 17 de noviembre de 1966, fue un cantautor estadounidense de folk rock, considerado una de las mejores voces de la música de todos los tiempos. Es reconocido por haber sido un intérprete muy virtuoso, con un potente rango vocal cuatro octavas y media. Su primer y único álbum de estudio se tituló “Grace” (1994) y es considerado una obra maestra.
La tumba de Whitney Houston es roja, con forma de lágrima, y en ella puede leerse el título de su canción más famosa, "I Will Always Love You", además de su apodo "The Voice".
-TLAYACAPAN (Morelos, México)
Tlayacapan es un municipio del estado de Morelos, en México. Cuenta
con diversas capillas y su arquitectura es uno de sus atractivos turísticos más importantes. Su
nombre viene del náhuatl y significa “sobre la punta de la tierra”, “lugar de
los límites o linderos” o “la nariz de la tierra”. Está rodeado por diversos cerros, por lo que su clima es agradable durante todo el
año.
Tlayacapan es sede de muchas celebraciones tradicionales. El Carnaval de Tlayacapan se celebra tres días antes el miércoles de ceniza y su atractivo principal es el brinco del Chinelo.
El "Ex Convento de San Juan Bautista", que se encuentra en el centro del pueblo
y data del siglo XVI, es considerado Patrimonio Cultural de la
Humanidad por la UNESCO.
“When You Were Young” es una canción de la banda estadounidense de rock The Killers, publicada en su segundo álbum de estudio llamado "Sam's Town" (2006). El vídeo musical de la canción fue dirigido por Anthony Mandler y filmado en el poblado de Tlayacapan. El clip comienza con una joven mexicana en la cima de una colina donde hay una cruz de madera blanca, con Tlayacapan de fondo. Más tarde aparece su esposo, que la buscaba desesperadamente. Algunas escenas explican luego que la muchacha lo encontró en la cama con otra mujer, seguidas por otras que narran cómo se conoció la pareja y muestran el día de su casamiento. El video finaliza con la joven en una cantina donde trabaja su esposo, y donde tocan The Killers (o Los Dientes del Perro, según la inscripción en la batería del grupo). El video fue nominado en la categoría de Mejor video musical de corta duración de los Grammy de 2007.
-THE BELL HOUSE (
The Allman Brothers Band fue una banda estadounidense de rock formada en 1969 en Jacksonville, Florida. El grupo suele ser acreditado como el principal creador del rock sureño, aunque su música también incorpora elementos del blues, del jazz y del country, y sus actuaciones están orientadas hacia la improvisación instrumental.
“The Allman Brothers Band” fue su álbum debut, publicado en Estados Unidos por "Atco Records" y "Capricorn Records" el 4 de noviembre de 1969 y producido por Adrian Barber. El álbum fue grabado y mezclado en dos semanas en los "Atlantic Studios" en la ciudad de Nueva York.
En abril de 1969, los miembros de la banda se mudaron de Jacksonville, Florida, a Macon, Georgia. Alquilaron una casa en el 309 College Street, que ya no está en pie. Al lado, en el 315 College Street, Stephen Paley tomó la foto para la portada del primer disco de la banda. La casa es conocida como "The Bell House" o "College Street Columns House".
-MEMPHIS ZOO (Memphis, Tennessee)
Jeffrey Scott "Jeff" Buckley, nacido en Anaheim, California, Estados Unidos, el 17 de noviembre de 1966, fue un cantautor estadounidense de folk rock, considerado una de las mejores voces de la música de todos los tiempos. Es reconocido por haber sido un intérprete muy virtuoso, con un potente rango vocal cuatro octavas y media. Su primer y único álbum de estudio se tituló “Grace” (1994) y es considerado una obra maestra.
Buckley murió el 29 de mayo de 1997, a los 30 años, ahogado en el río Wolf, en Tennessee. El artista había viajado hasta Memphis para grabar su segundo disco, que llevaría por nombre “My Sweetheart The
Drunk”, y esa noche decidió salir a dar una vuelta, acompañado por el roadie
Keith Foti. Recorrieron toda la ciudad escuchando canciones de John Lennon y Jane's Addiction en un grabador doble casetera que Foti había comprado el día anterior
y terminaron en la ribera del río Wolf. Mientras Foti tocaba la guitarra, Jeff tomó el grabador y caminó hasta la
orilla del río, dejando el dispositivo bastante cerca del agua. Alrededor de las nueve de la noche, Buckley se metió al agua completamente
vestido, inclusive con sus botas puestas. A medida que se iba
internando a lo más profundo del río, comenzó a interpretar "Whole Lotta Love" de Led Zeppelin. En un momento, Foti movió de lugar el grabador para evitar que fuese a
mojarse con las olas que produjo un barco que pasaba por el sector y cuando
levantó la vista, Jeff ya había desaparecido. El cuerpo de Buckley fue
encontrado desnudo cinco días después, al final de Beale Street, y sólo pudo
ser identificado por el característico piercing de su ombligo. La autopsia realizada posteriormente no reveló la
presencia de alcohol ni drogas en su cuerpo.
Como homenaje al cantante, dos placas de cobre fueron
dedicadas a su memoria en el “Memphis Zoo”, ubicado en el 2000 Prentiss Pl, en Memphis, Tennessee. La más grande dice
"En memoria de Jeff Buckley, 1966-1997, de su familia, amigos, admiradores
y Sony Music Entertainment / Columbia Records.” La más pequeña, “A nuestro
amado ‘Scottie’, Nuestras lágrimas nunca se secarán... hasta que volvamos a besarte, M.G.” Las placas están
ubicadas en una pared con vistas al pabellón de tigres de Sumatra. Jeff visitaba asiduamente el zoológico. Amaba a los tigres y a los hipopótamos, pero nunca se iba sin pasar por la exhibición de mariposas.
La idea de este peculiar homenaje surgió porque la madre del arista, Mary Guibert, pidió que no se enviaran ofrendas florales al funeral de Jeff y, en cambio, se donara el dinero al zoológico. "No puedo pensar en un lugar más apropiado para un tributo a su amor por todos los seres vivos... mucho mejor que una lápida, a mi modo de pensar. Fue muy reconfortante ver a los dos nuevos cachorros de tigre bebé, que nacieron recién el pasado abril. Por cierto, el tigre macho se llama 'Jeffrey'. Espero que algunos de ustedes tengan una oportunidad de visitar el zoológico, si alguna vez estás en Memphis”, declaró Guibert luego de la colocación de las placas.
La idea de este peculiar homenaje surgió porque la madre del arista, Mary Guibert, pidió que no se enviaran ofrendas florales al funeral de Jeff y, en cambio, se donara el dinero al zoológico. "No puedo pensar en un lugar más apropiado para un tributo a su amor por todos los seres vivos... mucho mejor que una lápida, a mi modo de pensar. Fue muy reconfortante ver a los dos nuevos cachorros de tigre bebé, que nacieron recién el pasado abril. Por cierto, el tigre macho se llama 'Jeffrey'. Espero que algunos de ustedes tengan una oportunidad de visitar el zoológico, si alguna vez estás en Memphis”, declaró Guibert luego de la colocación de las placas.
-1567 BLUE JAY WAY (Hollywood Hills, California)
"Blue Jay Way" es una canción escrita por George Harrison que fue publicada por la banda británica The Beatles. Aparece en el álbum "Magical Mystery Tour" de 1967. Debido a la distorsión que presenta se le considera una de las canciones más psicodélicas que tienen, superando incluso a "Lucy in the Sky with Diamonds" y "Strawberry Fields Forever".
George Harrison alquiló la mansión
ubicada en el 1567 Blue Jay Way, en Hollywood Hills, California, en el año 1967, durante una visita que hizo a los Estados Unidos con su por
entonces esposa, la modelo Patty Boyd.
Situada
en lo alto de las colinas, la casa tiene vistas panorámicas de Hollywood. El
sinuoso camino, Blue Jay Way, que conducía a la mansión era notoriamente
difícil de navegar en las noches de niebla. El 1 de agosto de 1967, el oficial
de prensa de The Beatles, Derek Taylor, se dirigía a visitar a Harrison en la
casa. Según Harrison, Taylor "... se retrasó. Llamó para decir que
llegaría tarde. Le dije por teléfono que la casa estaba en Blue Jay Way. Y dijo
que podía encontrarlo bien... siempre podía preguntarle a un policía. Así que
esperé y esperé. Me sentí realmente mareado con el vuelo, pero no quería dormir
hasta que llegara. Hubo niebla y se hizo más y más tarde. Para mantenerme
despierto, sólo como una broma para pasar el tiempo mientras esperaba, escribí
una canción sobre esperarlo en Blue Jay Way." La primera línea de la
canción dice: “There's a fog upon L.A. and my friends have lost their way" (“Hay una niebla en L.A. y mis amigos han
perdido su camino”).
-SWANSEA RAILWAY STATION (Swansea,
Gales)
Badfinger (inicialmente
llamada The Iveys) fue una banda de rock británica
originaria de Gales, considerada como una de las más
importantes del llamado power pop. Su nombre se inspiró en el
título preliminar de la canción “With a Little Help from My Friends”,
de The Beatles, “Bad finger boogie”.
En 1969 publicaron el sencillo "Come and Get
It", una composición de Paul McCartney, que alcanzó a
entrar en el Top Ten de las listas de éxitos. En un principio
a Pete Ham, vocalista y principal compositor de la banda, no le
gustó la idea de debutar con una canción no original del grupo, aunque pronto
valoró la importancia del efecto trampolín que suponía el respaldo de McCartney. El
siguiente sencillo que publicó el grupo fue "No Matter What", compuesto,
esta vez sí, por Ham, que alcanzó los primeros puestos de las
listas de éxitos mundiales a finales de 1970. Ham continuó
escribiendo éxitos para Badfinger como "Day After
Day" y "Baby Blue". Su mayor éxito
comercial fue "Without You", tema compuesto junto a su
compañero de banda Tom Evans, que alcanzó el Nº 1 mundial en la
versión que Harry Nilsson publicó en 1972. Posteriormente el
tema fue versionado por centenares de artistas y adaptado a varios idiomas.
Los miembros de Badfinger colaboraron en
dos temas de "All Thing Must Pass" de George
Harrison, en el single "It Don’t Come Easy" de Ringo
Starr y en "Imagine" de John Lennon.
Estuvieron en el "Concert For Bangladesh" auspiciado
por Harrison en agosto de 1971 y Pete Ham hizo
un dueto con George en “Here Comes
The Sun”.
En 1975, "Warner Bros. Records" demandó
al manager de Badfinger, Stan Polley, por apropiarse de un
adelanto de dinero de la banda y desaparecer. Pete Ham, que no
podía pagar ni un abogado, estaba arruinado, con mujer, hijo, una hipoteca y
otro hijo en camino. No pudo más, y el 24 de abril de 1975 se ahorcó en el
garaje de su casa. Dejó una nota para su esposa, que en ese momento se
encontraba embarazada, en la que le decía a ella y al bebé que esperaba que los
quería y en la que además se podía leer "No se me permitirá amar y
confiar en todo el mundo. Esto es mejor. Pete. PD: Stan Polley es un bastardo
sin alma. Me lo llevaré conmigo". Le faltaban tres días para cumplir
28 años, por lo que su muerte se considera como uno de los casos más
triste del conocido Club de los 27.
En 1983, tras una amarga discusión con el guitarrista Joey
Molland sobre los derechos de autor del tema "Without You",
Tom Evans se ahorcó en el jardín. Quienes le conocían aseguraron que
nunca llegó a superar el suicidio de su compañero Pete Ham.
El 27 de abril de 2013, se presentó una Blue
Plaque (Placa Azul) en honor a Pete Ham en la "Swansea
Railway Station", la estación de trenes de su ciudad natal
en Gales. Al evento asistieron dos ex miembros de la banda que dio
origen a Badfinger, The Iveys, Ron Griffiths y David
Jenkins, además del ex miembro de Badfinger, Bob Jackson. La
placa, diseñada por Dan Matovina, honró a Pete Ham y
a todos los miembros de The Iveys y Badfinger.
Entre los asistentes a la ceremonia se encontraba Olivia, viuda
de George Harrison, quien comentó que su esposo siempre le habló
sobre Pete Ham "con cariño como amigo y respeto por sus hermosas
canciones... He tenido el placer de conocer a la familia de Pete y, aunque no
lo conocí a él, sus letras y grabaciones encarnan un espíritu apacible y un
tierno corazón.”
La placa fue descubierta por la hija de Pete,
Petera Ham-Eddie, que nació un mes después del suicidio del
músico: “Fue difícil para él porque era una persona tranquila, estaba
más interesado en la música y en sus amigos y familiares. Era muy sensible y no
estaba involucrado con todos los aspectos del negocio. Creo que a eso se debió
en cierto modo su caída.”
-HANDEL & HENDRIX IN LONDON (Londres)
En el verano de 1968,
recién llegado de una gira de un año y de la grabación de un disco, Jimi
Hendrix alquiló un pequeño departamento en el 23 Brook St, en Londres,
con su novia británica, Kathy Etchingham, y lo decoró él mismo.
Clavó mantas en la pared, vistió los pisos con alfombras y cubrió la repisa de
la chimenea con plumas de avestruz. La pareja pasaba las tardes en el
departamento entreteniéndose con juegos de mesa, escuchando música y mirando
episodios de la serie de televisión “Coronation Street”.
El departamento estaba
junto a la que fue la casa del compositor alemán George Frideric
Handel, que vivió en el 25 Brook St, durante 36 años,
desde 1723 hasta su muerte en 1759. Desde el año 2001, en el lugar funciona un
museo dedicado a él.
La fundación que
maneja el museo tomó en préstamo los pisos superiores del número 23 y, en
febrero de 2016, el departamento de Hendrix, decorado con
reproducciones de la época, abrió al público.
Etchingham, ahora de 70
años, participó como consultora del proyecto. El museo, rebautizado “Handel
& Hendrix in London”, busca que la sala dedicada a Hendrix le
permita llegar a un público más joven y “convertirse en la casa que
homenajea a la música”.
La pieza central del
museo en el área Hendrix es su colorida sala de estar, que
contiene un espejo de madera ovalado frente al cual se peinaba el músico (un
préstamo de Etchingham). Todo lo demás (los muebles, las telas, la
pantalla de lámpara floral, los teléfonos) son reproducciones o
piezas conseguidas en subastas de recuerdos de los años sesenta.
El museo también tiene
un cuarto con las paredes cubiertas de portadas de discos que representan la
colección de música de Hendrix y un mostrador central (que fue
parte del ático de Handel) con textos explicativos y
fotografías.
-TUMBA DE BUDDY HOLLY (Lubbock, Texas)
Charles Hardin Holley, más conocido como Buddy Holly, nacido en Lubbock, Texas, el 7 de septiembre de 1936, fue un compositor y cantante estadounidense de mediados de la década de 1950, considerado hoy en día como uno de los pioneros y creadores del rock and roll. Holly fue descrito por el crítico Bruce Eder como “la fuerza creativa más influyente en el temprano rock and roll”.
Si
bien durante su corta trayectoria de cinco años sólo alcanzó a publicar tres
álbumes de estudio, su innovación y sobresaliente obra musical sirvieron de
inspiraron y e influencia de muchos músicos importantes como The
Beatles, The Hollies, The Beach Boys, The Rolling
Stones, Don McLean y Bob Dylan, entre otros, además
de dejar una profunda huella en la música popular.
El martes 3 de
febrero de 1959, Holly, Ritchie Valens y The Big Booper, junto con el piloto Roger Peterson, fallecieron
durante la "Winter Dance Party", una gira que los músicos
estaban llevando a cabo por Estados Unidos. Su avioneta de cuatro
plazas "Beechcraft Bonanza" se estrelló en un campo
de maíz de la pequeña localidad rural de Clear Lake (Condado
de Cerro Gordo), en el estado de Iowa.
La muerte de los artistas causó un gran impacto
en su época. Las dramáticas fotografías del accidente dieron la vuelta al
mundo. Elvis Presley envió un telegrama de condolencia a la
familia de Holly desde Alemania, y a su
entierro acudieron numerosos artistas y disc jockeys del momento. Su féretro fue llevado por sus antiguos
compañeros de The Crickets y por Phil y Don
Everly. El trágico accidente aéreo en que Holly perdió
la vida inspiró a Don McLean para escribir, en 1971, su
popular canción "American Pie", en que se refiere al día
del accidente como "El día que murió la música" ("The Day That Music Died").
Buddy Holly está enterrado en el "City of
Lubbock Cemetery", en el 2011 E 31st St, en Lubbock,
Texas.
-THE BEATLES STATUE (Liverpool, Merseyside)
En diciembre del año 2015, Julia Baird, una de las hermanas de John Lennon, inauguró en la ribera del rio Mersey, en Liverpool, una imponente estatua de bronce de The Beatles. La escultura de más de dos metros de alto, muestra a John, Paul, George y Ringo con traje, corbata e impermeable mientras caminan y charlan. La obra pertenece al escultor Andy Edwards y fue un regalo de “The Cavern Club”, la sala de conciertos donde el grupo dio sus primeros pasos, para celebrar el 50º aniversario de su último concierto en Liverpool, que se llevó a cabo el 5 de diciembre de 1965. "Yo estaba presente ese día y estoy orgullosa de estar en esta inauguración", declaró Julia Baird.
Andy Edwards explicó que cuando trabajaba en la
estatua, "todo el mundo quería hablarme, cada uno tenía una historia que
contar sobre los Beatles. Creo que esta estatua se convertirá rápidamente en un
lugar de ritual. Será un sitio para reunirse, para pensar, meditar y tocar
música".
-QUEEN: THE STUDIO
EXPERIENCE (Montreaux, Suiza)
El 4 de diciembre de 1971, durante un concierto de
Frank Zappa y The Mothers of Invention, un miembro del público disparó una
bengala que terminó provocando un incendio en el Casino de Montreux, que terminó
reducido a cenizas. Aquel suceso inspiró a Deep Purple para crear la
famosa canción "Smoke On The Water".
El casino fue reconstruido en 1971, con el agregado de un estudio de grabación, "Mountain Studios", que fue utilizado por muchos músicos y grupos famosos. Uno de esos grupos fue Queen, que grabó en Montreaux su séptimo álbum, “Jazz”. Una de las sesiones tuvo lugar el mismo día en el que una etapa del Tour de France circulaba por Montreux, algo que inspiró a Freddie Mercury para escribir “Bicycle race” y a Brian May para crear “Fat Bottomed Girls”.
El casino fue reconstruido en 1971, con el agregado de un estudio de grabación, "Mountain Studios", que fue utilizado por muchos músicos y grupos famosos. Uno de esos grupos fue Queen, que grabó en Montreaux su séptimo álbum, “Jazz”. Una de las sesiones tuvo lugar el mismo día en el que una etapa del Tour de France circulaba por Montreux, algo que inspiró a Freddie Mercury para escribir “Bicycle race” y a Brian May para crear “Fat Bottomed Girls”.
Queen compró el estudio de grabación en 1979, por
sus bondades tecnológicas pero también porque resultaba un alivio ante toda la
atención mediática que solían tener. La banda grabó un
total de siete álbumes en "Mountain Studios", incluido el último, "Made in
Heaven".
Para la realización de “Made in heaven” no se pudo contar totalmente con
Freddie, ya que su salud se deterioraba de forma más
rápida. Brian May declaró tiempo después: “Básicamente, por un tiempo vivimos
en el estudio, y él llamaba y decía ‘Puedo ir hoy por unas horas’. Dijo: ‘Denme
cualquier cosa para cantar. Escríbanme cualquier cosa y yo la cantaré. Me encargaré de
todo. Les dejaré cuanto material pueda'.”
Finalmente, el cantante murió el 24 de
noviembre de 1991 y el disco fue publicado de modo póstumo por
Roger, John y Brian, dedicando "Made in heaven" al espíritu inmortal
de Freddie Mercury.
David Richards, productor de Queen, compró el estudio en 1995. Tras su muerte en 2013, se convirtió
en la sede de la exposición benéfica “Queen: The Studio Experience”. “The Mercury Phoenix Trust”, organización
que lucha contra elVIH en todo
el mundo y cuyos administradores son Brian May, Jim Beach, Mary Austin y Roger Taylor es el beneficiario.
La
sala de control de "Mountain Studios" no ha cambiado desde los días en que Queen trabajaba allí. Muchos de los accesorios y equipos de sonido permanecen exactamente
como estaban cuando el lugar pertenecía a la banda.
La
exposición incluye fotos y recuerdos de los archivos personales de Queen. En el "Made in Heaven Room" los visitantes pueden pararse exactamente en el mismo lugar
donde Freddie grabó su última canción.
Hasta aquí, mis queridos, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido de ustedes con un pensamiento de Maurice Ravel: "La única historia de amor que jamás tuve fue la música."
Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario