EL LADO TRÁGICO DE LA MODA II
"La elegancia no consiste en destacar sino en ser recordado."
Giorgio Armani
Buenas tardes, amable lectores, les traigo hoy la segunda parte de la lista de referentes de la moda cuyas muertes fueron trágicas o prematuras. Pasen y lean.
Nicola Trussardi, nacido en Bergamo, Lombardy, el 17 de junio de 1942 fue un diseñador de moda y empresario italiano. En 1970 se hizo cargo de la línea de moda Trussardi y convirtió una casa dedicada a fabricar guantes en una marca internacional.
El 14 de abril de 1999 Trussardi conducía su Mercedes, con el interior diseñado por él mismo, cuando se estrelló en una carretera de circunvalación de Milán. Regresaba a casa, después de una maratónica jornada de trabajo. Informes posteriores determinaron que el empresario pudo quedarse dormido al volante, que no llevaba puesto el cinturón de seguridad y que tampoco funcionaron los 'air-bags'. Trussardi falleció después de estar dos días en coma.
Cuatro años después, la tragedia volvió a ensañarse con la familia Trussardi, ya que Francesco, el primogénito de Nicola y heredero del imperio, falleció al estrellarse contra un poste eléctrico cuando conducía su Ferrari.
Katoucha Niane, nacida el 23 de octubre de 1960 en Conakri, fue una modelo, activista y autora guineana. Apodada "La Princesa Peul " (en referencia a su origen étnico Fula), trabajó y luego escribió bajo el nombre único Katoucha. Fue conocida como la musa de Yves Saint Laurent durante la década de 1980.
Katoucha vivía en una casa flotante en el Sena, cerca del puente Alejandro III en París . El 1 de febrero de 2008, regresó a su casa flotante después de una fiesta. Según los informes, esta fue la última vez que la vieron con vida. Su cuerpo apareció en el río unas semanas después. La policía concluyó que la modelo estaba ebria y cayó al Sena.
CHRISTA WORTIHNGTON (1956-2002)
Christa Worthington, nacida el 23 de diciembre de 1956, en Boston, Massachusetts,fue una escritora de moda estadounidense, colaboradora de algunas de las más prestigiosas revistas de este sector como Elle y Women's Wear Daily.
Christa fue violada y asesinada en su casa, el 6 de enero del 2002. Su hija de 2 años, que resultó ilesa, estaba junto a ella. El 15 de abril de 2005, el barrendero afroamericano, Christopher McCowen, fue arrestado y condenado por violación y asesinato. El 16 de noviembre de 2006 fue declarado culpable por el Tribunal Superior de Barnstable por asesinato en primer grado, violación y robo, y sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional.
Rudolph Moshammer nacido en Múnich el 27 de septiembre de 1940, fue un diseñador de moda alemán. Se ganó su reputación por la ropa extravagante que diseñaba y vestía, y era muy conocido en el circuito de celebridades de Alemania.
El 14 de enero del 2005, el chofer de Rudolph Moshammer se presentó en la mansión del diseñador para recoger a su jefe y lo encontró estrangulado con un cable de teléfono. Llevaba puesto todavía el traje negro que había usado la noche anterior y yacía en el piso, a unos metros de la puerta abierta de su dormitorio. En ese mismo año, la policía detuvo a un joven iraquí que confesó haber estrangulado al diseñador durante una pelea por el pago de sus servicios sexuales.
Isabella Blow, nacida en Marylebone, Londres, el 19 de noviembre de 1958, fue una editora de moda inglesa, así como la musa y principal modelo del diseñador de sombreros Philip Treacy. A Blow se le atribuye el descubrimiento de las modelos Stella Tennant y Sophie Dahl y del diseñador de moda Alexander McQueen.
El 6 de mayo de 2007, durante una fiesta en una casa de fin de semana en Hilles, Blow anunció que iba a salir de compras. Sin embargo, más tarde fue descubierta en el suelo del baño por su hermana Lavinia y fue llevada al Hospital de Gloucestershire, donde Blow le dijo al doctor que había bebido el herbicida Paraquat. Murió en el hospital al día siguiente.
Ruslana Korshunova, nacida en Almatý el 2 de julio de 1987, fue una modelo kazaja que fue portada de revistas como Elle y Vogue y trabajó para firmas como DNKY, Vera Wang, Ralph Lauren, Nina Ricci, Kenzo Marc Jacobs y Christian Dior.
Korshunova murió el 28 de junio de 2008 tras arrojarse al vacío desde un edificio en Wall Street, Manhattan. Según reportes de prensa, algunos testigos dijeron que saltó al vacío voluntariamente, mientras que fuentes policiales afirmaron que no se registraron rastros de violencia en su departamento y que todo hacía pensar que la modelo se había suicidado.
La modelo, que murió días antes de cumplir 21 años, había terminado una relación amorosa recientemente.
Hayley Marie Kohle, nacida el 6 de mayo de 1982 fue una modelo canadiense activa en la década de 2000. Trabajó internacionalmente con contratos con agencias en Canadá, Estados Unidos, Grecia, Italia, Turquía, Alemania y el Reino Unido.
El 11 de octubre de 2008, Kohle murió tras caer desde el balcón del séptimo piso de un departamento en Milán. La policía italiana dictaminó que se trataba de un suicidio. Tenía 26 años.
Daul Kim, nacida en Seúl el 31 de mayo de 1989, fue una modelo surcoreana. Debutó internacionalmente en la pasarela de la Semana de la Moda de París en 2007. Karl Lagerfeld, Vivienne Westwood, Chanel, Alexander McQueen y Christopher Kane están entre los grandes diseñadores para los que Kim modeló.
Daul Kim fue descubierta colgada en su departamento en París el 19 de noviembre de 2009 a los 20 años de edad. Se determinó que la causa de su muerte fue un suicidio.
Alexander McQueen, nacido en Lewisham, Londres, el 17 de marzo de 1969, fue un diseñador de moda inglés. Es conocido por haber trabajado como diseñador jefe en Givenchy desde 1996 a 2001 y por fundar su propio sello, Alexander McQueen.
McQueen fue encontrado muerto en su domicilio londinense el 11 de febrero de 2010. Tenía 40 años. La autopsia confirmó que se ahorcó después de haber consumido cocaína, somníferos y tranquilizantes. Su suicidio fue motivado, al parecer, por la depresión que padecía desde la muerte de su madre, diez días atrás. "Ha sido una semana terrible, pero mis amigos se han portado genial", fue el mensaje que dejó Alexander McQueen en su cuenta de Twitter antes de quitarse la vida. En su carta de despedida pidió que cuidaran a sus perros.
Tom Nicon, nacido en Toulouse el 22 de marzo de 1988, fue un modelo francés, que posó para clientes como Louis Vuitton, GQ y Vogue. Participó en pases de marcas de alta costura y fue famoso por ser el "rostro" de la principal casa de moda del Reino Unido, Burberry.
El cuerpo de Nicon fue encontrado sin vida en el patio de un edificio del centro de Milán el 23 de junio de 2010 después de precipitarse desde el cuarto piso del departamento donde residía, unas pocas antes de que apareciera en la Semana de la Moda de Milán. Había asistido a una prueba de Versace esa misma mañana. La policía concluyó que había sido un suicidio.
Hasta aquí la segunda parte de esta lista de trágicas que empañan el glamoroso mundo de la moda. Me despido de ustedes con unas palabras de Alexander McQueen: “La moda no debe ser políticamente correcta, de lo contrario, nunca sería revolucionaria”.
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario