EL LADO TRÁGICO DE LA MODA I
"La moda no es solo ropa, es una forma de arte."
Christian Dior
Cuando se trata
del mundo de la moda es ineludible pensar en belleza y glamour. Pero ni siquiera en ese mundo idealizado todo
es color de rosa. Les traigo hoy una lista de referentes de la moda cuyas muertes
fueron trágicas o prematuras. Pasen y lean.
CHRISTIAN DIOR (1905-1957)
Christian Dior, nacido en Granville, Francia, el 21 de enero de 1905, fue un influyente diseñador de moda francés, fundador de la firma de moda que lleva su nombre y se considera una de las marcas de artículos de lujo más representativas del siglo XX.
Christian Dior murió repentinamente durante unas vacaciones en Montecatini Terme, en la tarde del 24 de octubre de 1957. Son muchas las versiones acerca del motivo de su muerte, que siempre estuvo rodeada de misterio: se dice que sufrió un ataque cardíaco mientras jugaba a las cartas, que se ahogó con una espina de pescado o que sufrió un infarto mientras tenía relaciones con dos jóvenes. Tenía 52 años.
Gia Carangi, nacida en Filadelfia el 29 de enero de 1960, es considerada la primera supermodelo de la década de 1980. De ascendencia italiana, irlandesa y galesa, Gia fue de las primeras mujeres de quien se tiene conocimiento en Estados Unidos que falleciera a causa del virus VIH.
La modelo tuvo un terrible historial de adicciones que se agravó con la muerte de su mentora, Whilhemina Cooper, y la ruptura con su novia, Sandy Linter. Falleció el 18 de noviembre de 1986, a los 26 años.
Roy Raymond, nacido en Connecticut el 15 de abril de 1947, fue un empresario estadounidense conocido por ser el fundador de Victoria's Secret, una de las compañías más exitosas de comercialización de lencería y otros productos de belleza femenina.
El primer local de Victoria's Secret se inauguró el 12 de junio de 1977 en el centro comercial de San Francisco. Cinco años más tarde, Raymond decidió vender la empresa. En apenas diez años la marca se convirtió en una de las más valoradas de Estados Unidos y decidió ampliar sus productos incluyendo zapatos y perfumes.
Raymond se embarcó en varios negocios que fracasaron. Decidió quitarse la vida arrojándose desde el del Puente Golden Gate a la edad de 46 años. Su cuerpo fue encontrado y retirado de la bahía del río una semana después.
Franco Moschino, nacido en Abbiategrasso el 27 de febrero de 1950, fue un diseñador italiano, fundador de la casa de moda Moschino. Su carrera en la moda comenzó en 1971 cuando se convirtió en ilustrador para Gianni Versace. Continuó trabajando para él durante otros seis años. De 1977 a 1982, diseñó para el sello italiano Cadette.
Franco Moschino falleció el 18 de septiembre de 1994, a los 44 años, a causa de un tumor intestinal. Después de su muerte se hizo público que padecía HIV.
Maurizio Gucci, nacido en Florencia el 26 de septiembre de 1948, fue un empresario italiano y director ejecutivo de la firma de productos de lujo Gucci. Fue el hijo de Rodolfo Gucci, y nieto del fundador Guccio Gucci.
Maurizio Gucci murió acribillado a los 46 años en Milán, a la entrada de su lujosa mansión, el 27 de marzo de 1995. Su esposa Patrizia Reggiani fue condenada a 26 años de cárcel por contratar a dos asesinos a sueldo para perpetrar el homicidio. Durante la investigación quedó en evidencia asesinó a su marido para impedir que el apellido Gucci, después de 18 años de matrimonio, fuera adoptado por la nueva compañera de Maurizio, Paola Franchi.
ALBERT DELEGUE (1963-1995)
Albert Delegue se fue uno de los rostros más reconocibles de los noventa. Modeló pra Lacoste, Armani, Kenzo, Chevignon, Versace, Iceberg y Calvin Klein.
La versión oficial de su muerte fue que sufrió un accidente de esquí que lo dejó paralizado durante meses y lo condujo a la muerte el 14 de abril de 1995, pero la prensa francesa reveló poco más tarde que la causa había sido una encefalitis desarrollada a consecuencia del virus HIV.
Margaux Hemingway, nacida el 16 de febrero de 1954 en Portland, Oregón, fue una supermodelo y actriz estadounidense. Tuvo gran éxito como modelo, incluyendo un contrato millonario en dólares para Fabergé como imagen del perfume Babe en el década de 1970. Apareció en las portadas de Vogue, Elle, Cosmopolitan y Harper's Bazaar.
El 1 de julio de 1996, Margaux fue encontrada muerta en su apartamento en Santa Mónica, California. Tenía 42 años. Había tomado una sobredosis de fenobarbital, un conocido fármaco utilizado para controlar los ataques de epilepsia.
El 1 de julio de 1996, Margaux fue encontrada muerta en su apartamento en Santa Mónica, California. Tenía 42 años. Había tomado una sobredosis de fenobarbital, un conocido fármaco utilizado para controlar los ataques de epilepsia.
OSSIE CLARK (1942- 1996)
Ossie Clark nacido en Warrington, Lancashire, el 9 de junio de 1942, fue un diseñador de modas británico, icono de la revolución cultural conocida como "Swinging Sixties" en Londres en la década de 1960.
El 6 de agosto de 1996 el diseñador fue apuñalado por su amante, el ciudadano italiano de 28 años Diego Cogolato. En marzo de 1997, Cogolato fue declarado culpable de homicidio involuntario por motivos de menor responsabilidad y encarcelado durante seis años.
Terence Daniel Donovan, nacido el 14 de septiembre de 1936 en Stepney, fue un fotógrafo y director de cine inglés, conocido por su fotografía de moda de la década de 1960. Trabajó para varias revistas de moda, incluyendo Harper's Bazaar y Vogue.
El 22 de noviembre de 1996, Donovan, de 60 años se ahorcó. Padecía depresión. Su última entrevista apareció en una revista de fotografía británica unas semanas después de su muerte.
GIANNI VERSACE (1946-1997)
Gianni Versace, nacido en Regio de Calabria el 2 de diciembre de 1946, fue un diseñador de moda italiano de alta costura fundador de la marca Versace. Creó vestidos para obras de teatro y películas, y fue uno de los primeros diseñadores capaces de relacionar la moda con la industria musical y las celebridades al ser amigo de figuras como Eric Clapton, Diana de Gales, Naomi Campbell, Madonna, Cher, Elton John y Sting, entre muchas otras.
Gianni Versace murió tras recibir un disparo la mañana del 15 de julio de 1997 frente de su mansión con vista al mar en Miami Beach. Su asesino, Andrew Phillip Cunanan, se suicidó tiempo después, antes de que la policía pudiese detenerlo. Versace tenía 50 años.
Cunanan cometió otros asesinatos y es considerado un asesino en serie. Sus motivaciones son desconocidas.
Hasta aquí, amables lectores, estas historias cuyos protagonistas formaron parte del glamoroso mundo de la moda. Me despido de ustedes con unas palabras de Bill Cunningham: "La moda es la armadura para sobrevivir a la realidad de la vida cotidiana".
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario