viernes, 9 de agosto de 2024

EL CLUB DE LOS 27 I


 EL CLUB DE LOS 27 I

“Se ve ya sepultado entre dos infinitos, el océano y el cielo; uno es su tumba; otro, su mortaja.”
Victor Hugo

Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison murieron a los 27 años de edad entre 1969 y 1971. Esa lúgubre coincidencia dio lugar a algunas especulaciones. Morir a los 27 se convirtió en un tema recurrente en la cultura popular, el periodismo de celebridades y la industria del entretenimiento. Este fenómeno cultural se conoce como el Club de los 27, y se reavivó con la muerte de Kurt Cobain y las declaraciones de su madre, Wendy Fradenburg Cobain O'Connor: “Ahora se fue y se unió a ese estúpido club. Le dije que no se uniera a ese estúpido club.”
Si bien un mito urbano dice que las muertes de celebridades son más comunes a los 27 años, está afirmación que ha sido refutada por investigaciones estadísticas.


MALCOM HALE (30 de octubre de 1968)

Malcolm Hale fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense miembro del grupo folk pop Spanky and Our Gang. Murió el 30 de octubre de 1968, en su casa de Chicago, Illinois, a la edad de 27 años. Durante algún tiempo, se creyó que había sido víctima de una neumonía bronquial pero su causa de muerte se cambió o intoxicación por monóxido de carbono, provocada por problemas con las estufas de su casa.


BRIAN JONES (3 de julio de 1969)

Brian Jones fue un músico multiinstrumentista y compositor británico, miembro fundador de la banda The Rolling Stones.
En la madrugada del 3 de julio de 1969, The Rolling Stones estaban en los “Olympic Studios grabando una versión del tema de Stevie Wonder “I don’t know why” cuando una inesperada llamada telefónica los hizo detenerse. Hacía menos de un mes, los componentes del grupo, cansados de los excesos de Brian Jones con las drogas,  lo habían expulsado de la banda. Cuando descolgaron el teléfono recibieron una noticia terrible: Brian había muerto.
Los sucesos que acontecieron la noche del 2 al 3 de julio siguen siendo un misterio. La única certeza que se tiene es que el cuerpo de Brian Jones apareció sin vida en la piscina de "Cotchford Farm".
La causa oficial de su muerte fue ahogamiento, tras sufrir un ataque de asma mientras buceaba en su piscina. La noche de la muerte de Brian se encontraban en su casa Anna Wholin, su novia en aquel momento, Frank Thorogood, el capataz de la cuadrilla que trabajaba en las reformas de su casa, y Janet Lawson, novia de Thorogood. Según la versión oficial, sobre  la medianoche, Jones se bañó en la piscina solo. Momentos después, Wohlin lo encontró en el fondo de la piscina, ya muerto, sin que aparentemente hubiera signos de violencia en su cuerpo.
Sin embargo, las circunstancias exactas en que murió Jones han sido fuente de muchas sospechas, e incluso existen todo tipo de teorías conspirativas a su alrededor,​ desde ajustes de cuentas con narcotraficantes a los que Jones debía dinero, hasta un asesinato organizado por parte de mafiosos del mundo de la música que veían a Jones como un peligro ya que, luego de ser expulsado de los Stones, fue haciendo proposiciones a algunos músicos importantes de la talla de John Lennon Jimi Hendrix, para formar un grupo con él, lo que hubiera provocado la ruptura de varios contratos, además de multitud de problemas legales. También se barajó la idea de que esa noche los obreros de la cuadrilla de Thorogood estuvieron allí de fiesta y bebiendo y lo ahogaron sin querer con bromas pesadas bajo el agua, e incluso que fue el mismo Thorogood el que lo hizo.
Según Anna Wohlin, la novia de Brian Jones, aquella noche en la casa sólo se encontraban ella, Jones, Thorogood y Lawson. Brian pretendía hacer las paces con Thorogood, con el que había discutido por los arreglos en la casa, y bromeaba con él, pero el capataz se mostróaba agresivo y exigía el dinero que Jones le debía. Después de unas copas de vino, el músico, su novia y el constructor decidieron darse un baño en la piscina. Janet Lawson rechazó el chapuzón. Como consecuencia de las bromas de Brian, él y Thorogood acabaron forcejearon en la piscina. Anna entró en la casa para atender una llamada telefónica y unos quince minutos después, Thorogood entró en la casa tiritando: “Hablaba por teléfono cuando oí gritar a Janet bajo la ventana del dormitorio: ‘¡Anna! ¡Anna! ¡Algo le ha pasado a Brian!’. Encontré a Frank en la cocina. Sus manos temblaban de tal manera que apenas podía encender el cigarrillo (…). Cuando salí fuera, no se veía a Brian por ninguna parte. Luego lo vi, tumbado en el fondo de la piscina”.
Como Brian era un buen nadador, los rumores comenzaron a extenderse y se barajaron otras causas como el suicido y el asesinato. “Brian siempre hacía todo en el momento equivocado”, declaró Keith Richards. “Su muerte todavía no se ha aclarado, aunque esa es otra historia. No sé qué pudo pasar, pero hubo algo turbio. ¿Tuvo un ataque de asma en la piscina o le metieron la cabeza debajo del agua hasta que se ahogó? No me habría sorprendido: Brian tenía la habilidad de cabrear a la gente. Supongo que lo que mató a Brian fue que no supo combinar su trabajo como músico y la fama”. Bill Wyman también achacó la muerte de Jones a su temperamento difícil: “Fuese lo que fuese lo que ocurrió, se trató de un accidente desafortunado. No creo que hubiese nadie más implicado. No veo la razón. Había dejado la banda, no estaba interfiriendo en la vida de nadie. Era solo un chico patético, acabado, que tenía un gran problema con las drogas, que tenía problemas psicológicos, que tenía problemas de salud. Realmente estaba muy mal”. 
The Rolling Stones terminaron aceptando que la muerte del músico fue un accidente y no un asesinato, como recordó Charlie Watts“Pienso que tomó una sobredosis. Que tomó un puñado de tranquilizantes, que es lo que acostumbraba hacer, y bebió, y creo que fue a nadar en un agua muy caliente (…). Sinceramente, no creo que fuera liquidado por interés, porque valía más vivo que muerto”. Por su parte, Mick Jagger  fue claro: “Brian se ahogó en su piscina. Lo demás es gente que quiere sacar dinero”.
Existe una película del año 2005 titulada "Stoned​" (Stephen Woolley, 2006), protagonizada por Leo Gregory, que narra la vida de Brian Jones y hace hincapié en sus últimos días. En dicha película se muestra que Jones fue asesinado por Frank Thorogood, quien, agonizando en su lecho de muerte en 1993, acabó confesando a Tom Keylock, chófer y amigo de los Stones, qué sucedió esa noche antes de dar su último suspiro: “Yo maté a Brian”.
Si Brian Jones fue realmente asesinado es algo que difícilmente se sabrá, ya que después de casi 50 años, todas estas sospechas y teorías siguen sin poder demostrarse.
Brian Jones fue enterrado el 10 de julio en Cheltenham, su pueblo natal. Su lápida lo decía todo: “No me juzguen con demasiada severidad”.  Charlie Watts y  Bill Wyman asistieron al entierro pero el resto de The Rolling Stones, no. Mick Jagger no estaba disponible, ya que había viajado a Australia con Marianne Faithfull para trabajar en la película “Ned Kelly” (Tony Richardson, 1970). Para Keith Richards y su novia, Anita Pallenberg, la situación era  dolorosa y violenta, ya que ella era originariamente novia de Jones. 
Anna Wohlin tampoco acudió al funeral. Según ella, después de la defunción de Brian Jones, Thorogood la amenazó de muerte si contaba a la policía lo que había sucedido en la piscina. Anna abandonó Inglaterra y se refugió en Suecia. No relató su versión de los hechos hasta 1999. 
El histórico concierto gratuito que los Stones dieron el 5 de julio de 1969 en Hyde Park se convirtió en un improvisado tributo póstumo a Brian Jones, pues fue sólo dos días después de su fallecimiento. Irónicamente, este concierto se programó inicialmente para presentar al guitarrista Mick Taylor, sustituto de Jones en la banda.
Durante el concierto, Jagger leyó un fragmento del poema "Adonais", de Percy Shelley (“Paz, ¡paz! No está muerto, no duerme / Ha despertado del sueño de la vida”). Los músicos habían planeado soltar unas 2.000 mariposas blancas que habían recibido del extranjero, pero  las mariposas se asfixiaron en la caja y el  homenaje quedó reducido a un montón de insectos muertos desperdigados por el escenario.


ALAN WILSON (3 de septiembre de 1970)

Alan “Blind Owl” (“Búho Ciego”) Wilson fue un cantante y guitarrista, fundador de la banda Canned Heat, en la que destacó por su talento para interpretar blues. 
El 2 de septiembre de 1970, Canned Heat tenía previsto partir hacia Alemania para iniciar una gira europea. En parte debido a los inconvenientes que le impedían pasar tiempo al aire libre, Wilson detestaba las giras y los viajes en avión. A menudo perdía vuelos y la banda partía sin él, que tomaba un vuelo posterior. Cuando perdió su vuelo del 2 de septiembre no generó ninguna alarma y su compañero de banda, Bob Hite, asumió que estaba lavando la ropa para prepararse para la gira. El 3 de septiembre de 1970, Wilson fue encontrado muerto en su saco de dormir en la ladera detrás de la casa de Hite en Topanga Canyon, donde dormía a menudo. Tenía 27 años. Una autopsia identificó la causa de su muerte como intoxicación aguda accidental por barbitúricos,  aunque también se cita un presunto suicidio. Según los informes, Wilson había intentado suicidarse unos meses antes al maniobrar peligrosamente su coche en una autopista en Los Ángeles. Fue hospitalizado brevemente por una depresión significativa y dado de alta después de unas semanas. Junto con su talento e intelecto, Wilson tenía una reputación de torpeza social e introversión, lo que puede haber sido un síntoma de su depresión.
Alan Wilson fue incinerado y el 13 de septiembre de 1970 se llevó a cabo un servicio conmemorativo en Menotomy Rocks Park en su ciudad natal de Arlington. El servicio fue dirigido por el Reverendo Wilbur Canaday, quien dijo: "Estamos usando el cielo como techo y el suelo como piso, porque él mismo usó las grandes maravillas de la naturaleza como su hogar".  Las cenizas de Wilson fueron esparcidas más tarde en el  Sequoia National Park entre las secuoyas que amaba profundamente.


JIMI HENDRIX (18 de septiembre de 1970)

Jimi Hendrix, fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. A pesar de que su carrera profesional solo duró cuatro años, es considerado uno de los músicos y guitarristas más influyentes de la historia del rock.
El 18 de septiembre de 1970, Jimi Hendrix murió a la edad de 27 años en el apartamento de Monika Dannemann, una patinadora y pintora alemana,  en el "Samarkand Hotel", ubicado en el 22 de Lansdowne Crescent, en Notting Hill, Londres. Aparentemente, la mujer encontró a Hendrix sin conocimiento y  llamó a una ambulancia que lo llevó al "St Mary Abbot's Hospital", donde intentaron resucitarlo sin éxito. La causa de la muerte fue inhalación de vómito debido a la intoxicación por barbitúricos, consecuencia de haber mezclado pastillas para dormir (Vesperax) y alcohol.
Monika Dannemann aseguró en el testimonio original que Hendrix tomó nueve pastillas de las que le había recetado su médico para dormir, y los médicos atestiguaron que el vómito fue provocado por la ingesta excesiva de alcohol. Dannemann declaró, incluso, que Jimi Hendrix aún estaba vivo cuando lo subieron a la ambulancia, y que fue la negligencia médica la causa de su fallecimiento. Informes de la policía y la ambulancia revelan que Hendrix estaba muerto cuando ellos llegaron a la escena de los hechos.
Según el miembro del equipo de ambulancia Reg Jones, la escena "fue horrible. Estaba cubierto de vómito. Había toneladas en la almohada, negro y marrón. Su vía aérea estaba completamente bloqueada… Sentimos su pulso, apuntamos una luz a sus ojos, pero no hubo respuesta en absoluto." 
Chris Welch, periodista especializado en música que habló muchas veces con Monika, dice que la mujer siempre sostuvo la misma versión: "Aquel día, viernes, 18 de septiembre de 1970, Jimi fue al apartamento que su novia tenía Notting Hill. A las ocho y media de la noche le cocinó un plato y se bebieron una botella de vino blanco. Jimi se dio un baño y se pusieron a escuchar música hasta las dos menos cuarto de la madrugada. Hendrix le pidió a Monika que lo llevara al apartamento de unos amigos. Lo recogió una hora después. Le hizo un sandwich de atún. Ella se tomó una pastilla para dormir. Eran las siete menos cuarto de la madrugada. Monika dice que habló con Jimi por última vez hacia las siete de la mañana".
Todo lo que viene a continuación es muy confuso. Monika aseguró que se despertó a las 10.20 am y que el músico estaba dormido. Aseguró que se fue a comprar cigarrillos y cuando volvió se dio cuenta de que Jimi respiraba mal.
Eric Burdon, de The Animals, a quien la mujer llamó esa mañana, siempre le echó la culpa a Monika de la muerte del guitarrista. Se sospecha que, cuando Monika llamó finalmente a la ambulancia, sabía que Jimi ya había muerto. Eso fue a las 11.25 am. A las 11.45 am fue dado oficialmente por muerto en el hospital St. Mary Abbott de Kensington. Días después, el forense Dr. Thurston dictaminó que Hendrix había muerto ahogado por su propio vómito, sobre todo de vino, con intoxicación barbitúrica. Y dejó una pregunta clave: "¿Por qué se tomo tantas pastillas para dormir?" 
En el libro, “The Final Days of Jimi Hendrix” (1997), el autor Tony Brown teoriza que Dannemann, directamente o indirectamente, estuvo implicada en la muerte de Jimi Hendrix. David Henderson, autor de la biografía “Scuse Me While I Kiss the Sky: The Life of Jimi Hendrix” (1981) dice que Dannemann esperó varias horas antes de llamar a una ambulancia, y que el conductor de la misma vio como una bufanda estaba atada fuertemente alrededor del cuello de Hendrix cuando llegó. Otra de las novias de Hendrix, Kathy Etchingham, continuó con más sugerencias que culpaban a Dannemann.
Monika Dannemann se suicidó en 1996, dos días después de declarar ante los tribunales tras una denuncia interpuesta por Etchingham. El antiguo novio de Monika, Uli Jon Roth, guitarrista de Scorpions, aseguró que la mujer siempre había vivido con cierto sentimiento de culpa.


JANIS JOPLIN (4 de octubre de 1970)

Janis Joplin​ fue una cantante estadounidense de rock y blues que se convirtió en un ícono hippie y de la contracultura en la década de los 60.
El 4 de octubre de 1970 Janis Joplin no llegó al “Sunset Sound Recorders” de Los Angeles para seguir trabajando en el tema “Buried Alive In The Blues”, por lo que el productor Phil Rothchil comenzó a preocuparse. John Cooke, representante del grupo Full Tilt Boogie, fue a buscar a la artista al “Landmark Motor Hotel” (hoy “Highland Gardens Hotel”),  ubicado en el 7047 de Franklin Ave. Al entrar a la habitación 105, la encontró sin vida, boca abajo junto a la cama, con el cambio de la máquina de cigarrillos todavía apretado en la mano.
Janis llevaba 16 horas muerta. La causa oficial de su muerte fue una sobredosis de heroína, probablemente bajo los efectos del alcohol. Cooke cree que Joplin accidentalmente recibió heroína con una concentración más alta a la normal. Hubo otras ocho muertes similares esa noche en la zona.
La jeringa usada por Janis nunca se encontró, por lo que se especuló incluso que pudo haber otra persona involucrada en su muerte. El día anterior, Joplin había tenido un altercado con su novio Seth Morgan, quien incumplió la promesa de visitarla en el estudio. Ello derivó en una visita nocturna de la artista al bar “Barney’s Beanery” con algunos amigos, pero sin permanecer demasiadas horas en la barra. Así que el misterio se ha centrado en el momento preciso en que Janis, de 27 años de edad, recibió la heroína.
Janis Joplin fue incinerada en la funeraria "Pierce Brothers Westwood Village" en Los Ángeles. Sus cenizas fueron esparcidas desde un avión en el Océano Pacífico a lo largo de Stinson Beach. El único servicio fúnebre tuvo un carácter privado, ya que sólo asistieron los padres de Joplin y su tía materna.
En su testamento, Joplin dejó 2.500 dólares para realizar una fiesta en su honor en caso de su desaparición. Alrededor de 200 personas recibieron invitaciones para la fiesta que decían "Drinks are on Pearl" ("Las bebidas son por Pearl"), haciendo referencia al sobrenombre de la cantante.​ El evento, que tuvo lugar el 26 de octubre de 1970, fue en “Lion's Share”, localizado en San Anselmo, California. Contó con la presencia de su hermana Laura y amigos cercanos de Joplin, como el artista del tatuaje Lyle Tuttle, su prometido Seth Morgan, Bob Gordon, y su mánager de gira John Cooke. Se repartieron brownies mezclados con hachís entre los asistentes.

Hasta aquí, amables lectores, una semblanza del final de los primeros cinco miembros del fatídico Club de los 27. Me despido de ustedes con un bello poema de Alejandra Pizarnik:

"Para Janis Joplin

(fragmento)
a cantar dulce y a morirse luego.
no:
a ladrar.
así como duerme la gitana de Rousseau.
así cantás, más las lecciones de terror.
para crear o decir una pequeña canción,
gritar tanto para cubrir los agujeros de la ausencia
eso hiciste vos, eso yo.
me pregunto si eso no aumentó el error.
hiciste bien en morir.
por eso te hablo,
por eso me confío a una niña monstruo."

Buenas tardes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario