sábado, 17 de agosto de 2024

EL CLUB DE LOS 27 III

EL CLUB DE LOS 27 III

"Vive rápido, muere joven y deja un hermoso cadáver."
James Dean

Buenas tardes, queridos lectores. Les traigo hoy la tercera parte de la lista de los asociados al Club de los 27.


PETE HAM (24 de abril de 1975)

Pete Ham fue un cantante, guitarrista y compositor galés, conocido por haber sido el vocalista y principal compositor de lBadfinger,  una banda de rock británica originaria de Gales, considerada como una de las más importantes del llamado power pop. Su nombre se inspiró en el título preliminar de la canción “With a Little Help from My Friends”, de The Beatles, “Bad finger boogie”.
En 1975, "Warner Bros. Records" demandó al manager de Badfinger, Stan Polley, por apropiarse de un adelanto de dinero de la banda y desaparecer. Pete Ham, que no podía pagar ni un abogado, estaba arruinado, con mujer, hijo, una hipoteca y otro hijo en camino. No pudo más, y el 24 de abril de 1975 se ahorcó en el garaje de su casa. Dejó una nota para su esposa embarazada en la que le decía a ella y al bebé que esperaba que los quería y en la que además se podía leer "No se me permitirá amar y confiar en todo el mundo. Esto es mejor. Pete. PD: Stan Polley es un bastardo sin alma. Me lo llevaré conmigo". Le faltaban tres días para cumplir 28 años, por lo que su muerte se considera como uno de los casos más tristes del conocido Club de los 27.


GARY THAIN (8 de diciembre de 1975)

Gary Thain fue un bajista neozelandés de rock afincado en Inglaterra, conocido por haber sido parte de Uriah Heep, en la época dorada de la banda, a principios de los años 1970. Permaneció  en la Uriah Heep desde 1972 hasta 1975, ya que fue despedido de la banda  debido a su drogadicción.
Thain falleció prematuramente el 8 de diciembre de 1975, a los 27 años, en su domicilio de Londres, debido a una sobredosis de heroína.


CHRIS BELL (27 de diciembre de 1978)

Chris Bell fue un guitarrista estadounidense, cantante, y compositor. Junto con Alex Chilton, dirigía la banda de pop Big Star. 
Bell dejó la banda en 1972 aunque años después volvió a reunirse con  Alex Chilton. El 27 de diciembre de 1978 fue justamente a la vuelta de un ensayo de la banda que Chris encontró la muerte. El músico de 27 años iba manejando cuando perdió el control de su automóvil deportivo Triumph TR7. El coche golpeó un poste de luz. El palo cayó y lo mató al instante. Su muerte a la edad de 27 años le valió un lugar en el infame Club de los 27Había pasado la medianoche y en pocas horas iba a ser el cumpleaños de Alex. Al otro día, en vez de festejar un año más, Chilton despidió a su amigo en un funeral del que no hay muchos registros.


"D." BOON (22 de diciembre de 1985)

"D." Boon fue un cantante, compositor y guitarrista, conocido por ser el guitarrista y vocalista del trío de punk rock estadounidense Minutemen
El 22 de diciembre de 1985, Boon murió en un accidente de tránsito en el desierto de Arizona en la Interestatal 10. Debido a que había tenido fiebre, Boon estaba acostado en la parte trasera de la camioneta sin cinturón de seguridad, mientras su novia de toda la vida, Linda Kite, conducía. El eje trasero de la camioneta se rompió y el vehículo se salió de la carretera. Boon fue despedido  por la puerta trasera de la camioneta y murió instantáneamente debido a una fractura en el cuello.  Tenía 27 años.


PETE DE FREITAS (14 de junio de 1989)

Pete de Freitas fue un músico y productor inglés,  baterista de Echo & the Bunnymen, con los que grabó sus primeros cinco álbumes.
De Freitas murió en un accidente de motocicleta el 14 de junio de 1989, a la edad de 27 años , cuando se dirigía a Liverpool desde Londres. Conducía una motocicleta Ducati de 900 cc en la carretera A51 en Longdon Green, Staffordshire, cuando chocó con otro vehículo aproximadamente a las 16:00 hs. Sus cenizas están enterradas en el Cementerio de Whitehill en Goring-on-Thames.

Hasta aquí, amables lectores, la tercera parte de la nómina de los músicos incluidos en el Club de los 27. Me despido de ustedes con las palabras del magistral Jorge Luis Borges:

"Remordimiento por cualquier muerte

 
Libre de la memoria y de la esperanza,

ilimitado, abstracto, casi futuro,

el muerto no es un muerto: es la muerte.

Como el Dios de los místicos,

de Quien deben negarse todos los predicados,

el muerto ubicuamente ajeno

no es sino la perdición y ausencia del mundo.

Todo se lo robamos,

no le dejamos ni un color ni una sílaba:

aquí está el patio que ya no comparten sus ojos,

allí la acera donde acechó su esperanza.

Aun lo que pensamos podría estar pensándolo él;

nos hemos repartido como ladrones

el caudal de las noches y de los días."


Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario