jueves, 22 de agosto de 2024

EL CLUB DE LOS 27 IV

EL CLUB DE LOS 27 IV

"Aunque los favoritos de los dioses mueren jóvenes, también viven eternamente en compañía de los dioses" 
Friedrich Nietzsche

Buenas tardes, queridos lectores. Les traigo hoy la cuarta parte de la lista de los asociados al  trágico Club de los 27.


MIA ZAPATA (7 de julio de 1993)

Mia Zapata fue la cantante principal de la banda de riot grrrl, punk rock y grunge The Gits.
El 6 de julio de 1993, el "The Comet Tavern" fue la última parada de Mia Zapata, de 27 años. La cantante estuvo brindando con algunos amigos y colegas musicales, celebrando el regreso de una exitosa gira por la costa oeste de Estados Unidos. Mia dejó el lugar alrededor de la medianoche, no sin antes abrazar a todos y cada uno de los que la vieron por última vez aquella noche, como puede verse en el documental "The Gits" (Kerri O’Kane, 2005). Mia se dirigió a casa de un amigo, Tracy T.V.Kenley, y a las 2:00 AM se retiró de su casa.
Alrededor de 3:20 AM una prostituta llamada Charity Vials encontró el cuerpo de Mia tendido en una calle desierta a unos 5 kilómetros del "The Comet Tavern". Estaba parcialmente vestida y acostada de espaldas, con las piernas cruzadas y los brazos extendidos a ambos lados. Aunque los médicos intentaron reanimarla, Mia Zapata fue declarada muerta en la escena del crimen: había sido violada y estrangulada. Días después del asesinato, el 6 de agosto, se realizó un concierto benéfico para conseguir el dinero que cubriera el contrato de un investigador privado capaz de dar con el asesino y violador, donde se presentaron muchas bandas de Seattle, incluyendo a Nirvana. Sin embargo, el autor del crimen no fue descubierto hasta una década después.
Una muestra de saliva recogida en el pecho de Mia, dejada tras una mordedura durante la violación, era todo lo que se tenía del asesino. En 1993 las pruebas de ADN todavía estaban en sus etapas iniciales en las investigaciones criminales y recién en el 2003 la muestra se identificó como perteneciente a Jesús Mezquia, de 49 años, un cubano que llegó a Estados Unidos en 1980 y que  vivió en Seattle en julio de 1993. El 24 de marzo de 2004 Mezquia fue condenado a 36 años de prisión por la violación y el asesinato de Mia Zapata.
Luego de su muerte la baterista de la banda 7 Years Bitch, formó "Home Alive", una organización dedicada a enseñar a las mujeres defensa personal. En 1996 se lanzó un disco titulado "Home Alive - The Art Of Self Defense" destinado a juntar fondos para esta organización. En el disco se incluyeron canciones de Pearl Jam, Nirvana, Soundgarden, Foo Fighters, Presidents Of The USA, 7 Year Bitch, The Gits, Supersuckers, The Hornets, The Posies, Joan Jett, Lydia Lunch y Jello Biafra, entre otros.


KURT COBAIN (5 de abril de 1994)

Kurt Cobain fue un músico y compositor estadounidense, conocido por haber sido el vocalista, guitarrista y principal compositor de la banda Nirvana. Es considerado como un icono y voz de la generación X.
El 8 de abril de 1994, el cadáver de Kurt Cobain fue descubierto en su casa del 171 Lake Washington Blvd. E., en Seattle, Washington, en el invernadero sobre el garaje, por un electricista que había llegado para instalar un sistema de seguridad. Inicialmente, el electricista pensó que Cobain estaba dormido hasta que vio la escopeta apuntando a su barbilla. Los médicos forenses descubrieron una alta concentración de heroína y restos de diazepam en su cuerpo. El informe forense estimó que Cobain había muerto el 5 de abril de 1994. Aunque su muerte fue caratulada como un suicidio, las teorías conspiratorias apuntaron a su esposa, Courtney Love, como presunta asesina.
La esposa de Cobain, Courtney Love, hizo demoler más tarde el garaje donde se encontró el cuerpo. En 1997, vendió la casa por $ 2.8 millones.
Kurt Cobain fue un chico atormentado. A pesar del éxito de Nirvana, nunca se sintió satisfecho. Su historia está llena de puntos oscuros y traumas de la infancia. Sufrió dolores abdominales durante toda  su vida.  Escribió en su errático diario:“Por favor Dios: que se vayan a la mierda los discos exitosos. Lo único que quiero es que esta misteriosa e inexplicable enfermedad lleve mi nombre. Y el título de nuestro nuevo álbum doble será 'El Síndrome Cobain'. Una ópera-rock acerca de vomitar jugo gástrico, acerca de ser casi un anoréxico, un chico grunge de Auschwitz. Y va estar acompañado con un video de mi última endoscopia”.
Producto de su constante búsqueda de escapar de la realidad y para enfrentar la soledad de su niñez, Kurt creó un amigo imaginario, Boddah. Su tía Mari, que lo vio crecer en Aberdeen, alguna vez aseguró que probablemente ese amigo imaginario le sirvió como inspiración para empezar a cantar.
Sus padres, Don y Wendy Cobain, estaban tan preocupados por los devaneos fantásticos de su hijo que, cuando un tío se enlistó para Vietnam, le dijeron que Boddah había sido convocado también. Pero Kurt no les hizo caso y siempre estuvo junto a Boddah. A él le dirigió su última carta:

Para Boddah:

Hablando como el estúpido con gran experiencia que preferiría ser un charlatán infantil castrado. Esta nota debería de ser muy fácil de entender. Todo lo que me enseñaron en los cursos de punk-rock que seguí a lo largo de estos años, desde mi primer contacto con la, digamos, ética de la independencia y la vinculación con mi entorno resultó cierto. Ya hace demasiado tiempo que no me emociono ni escuchando ni creando música, ni tampoco escribiéndola, ni siquiera haciendo rock 'n' roll. Me siento increíblemente culpable. Por ejemplo, cuando se apagan las luces antes del concierto y se oyen los gritos del público, a mí no me afectan tal como afectaban a Freddy Mercury, a quien parecía encantarle que el público le amase y adorase. Lo cual admiro y envidio muchísimo. No los puedo engañar, a ninguno de ustedes. Simplemente no sería justo ni para ustedes ni para mí. Simular que me lo estoy pasando el 100% bien sería el peor crimen que me pudiese imaginar. A veces tengo la sensación de que tendría que fichar antes de subir al escenario. Lo intenté todo para que eso no ocurriese. (Y sigo intentándolo, créeme Señor, pero no es suficiente). Soy consciente de que yo, nosotros, hemos gustado a mucha gente. Debo ser uno de aquellos narcistas que sólo aprecian las cosas cuando ya sucedieron. Soy demasiado sencillo. Necesito estar un poco anestesiado para recuperar el entusiasmo que tenía cuando era un niño. En estas tres últimas giras aprecié mucho más a toda la gente que conocí personalmente que son fans nuestros, pero a pesar de ello no puedo superar la frustración, la culpa y la hipersensibilidad hacia la gente. Sólo hay bien en mí, y pienso que simplemente amo demasiado a la gente. Tanto, que eso me hace sentir jodidamente triste. El típico piscis triste, sensible, insatisfecho, ¡Dios mío! ¿Por qué no puedo disfrutar? ¡No lo sé! Tengo una mujer divina, llena de ambición y comprensión, y una hija que me recuerda mucho a como había sido yo. Llena de amor y alegría, confía en todo el mundo porque para ella todo el mundo es bueno y cree que no le harán daño. Eso me asusta tanto que casi me inmoviliza. No puedo soportar la idea de que Frances se convierta en una rockera siniestra, miserable y autodestructiva como en lo que me convertí yo. Lo tengo todo, todo. Y lo aprecio, pero desde los siete años odio a la gente en general... Sólo porque a la gente le resulta fácil relacionarse y ser comprensiva. ¡Comprensiva! Sólo porque amo y me compadezco demasiado de la gente.
Gracias a todos desde lo más profundo de mi estómago nauseabundo por vuestras cartas y vuestro interés durante los últimos años. Soy una criatura voluble y lunática. Se me ha acabado la pasión. Y recordad que es mejor quemarse que apagarse lentamente.

Paz, amor y comprensión.

Kurt Cobain

Frances y Courtney, estaré en su altar.

Por favor Courtney, sigue adelante, por Frances, por su vida que será mucho más feliz sin mí. Los quiero. ¡Los quiero!


KRISTEN PFAFF (16 de junio de 1994)

Kristen Pfaff  fue una bajista conocida por su trabajo en la banda Hole. El 16 de junio de 1994, Paul Erickson, amigo de Kristen, la encontró muerta en el baño de su casa de Seattle. Según declaró ante la policía Pfaff, de 27 años, había entrado para darse una ducha unos minutos antes. La autopsia confirmó que había sufrido una sobredosis de heroína. 
La noticia de la repentina muerte de Pfaff fue un duro golpe para Courtney Love, compañera de banda, que aún guardaba luto por el recién fallecido Kurt Cobain. Dada la cercanía de ambas muertes, surgieron teorías conspiratorias que consideraban que hubo algo más que casualidades entre los decesos de ambos músicos. Hay quien cree que Kristen se suicidó al no poder superar la muerte del líder de Nirvana. Pero hay otra corriente que sostiene que hubo algo más entre ellos y que fue Kristen Pfaff la responsable de la sospechada muerte de Cobain y que por eso, atormentada por los remordimientos, se quitó la vida.


RICHEY JAMES (1 de febrero de 1995)

Richey James fue un músico británico, guitarrista y letrista de la banda galesa de rock Manic Street Preachers. Edwards está desaparecido desde el 1 de febrero de 1995. En ese momento tenía 27 años. El 23 de noviembre de 2008, a efectos legales, la justicia británica lo declaró "presuntamente muerto".
El 31 de enero de 1995, Richey James se registró junto al otro guitarrista de la banda, James Bratfield, en el London Embassy Hotel, ya que al día siguiente tenían que viajar a EE.UU para dar una serie de conciertos. Habían planeado ir esa noche junto a los otros músicos a recorrer algunos bares de Londres, pero Richey prefirió quedarse a descansar.  Cuando al otro día James no se presentó en el desayuno  sus compañeros subieron a la habitación. Un  empleado les abrió la puerta. En el cuarto sólo estaban su valija armada, un frasco de Prozac y un mensaje anónimo que decía “Te Amo”. A partir de ese momento todo fue un misterio. Se comprobó que el músico había salido del hotel la mañana de su desaparición, a las 7. Su madre contó  que la noche anterior la había llamado y le había contado que estaba deprimido y no tenía ganas de viajar a Estados Unidos. 
Las dos semanas siguientes dieron lugar a cientos de teorías conspirativas. Lo único cierto fue la constatación de una serie de movimientos en varios cajeros automáticos donde Richey llegó a sacar 2800 libras y la aparición de su auto con la batería descargada cerca del Puente Severn, sobre el río que lleva el mismo nombre, en Gales. Desde entonces Edwards ha sido supuestamente visto en una feria en Goa, India y en las islas de Fuerteventura y Lanzarote, entre otros lugares. No obstante, ninguna de estas apariciones ha sido probada como concluyente y ninguna ha sido confirmada por los investigadores.
Richey Edwards sufrió severos ataques de depresión a lo largo de su vida, y era abierto sobre ello en las entrevistas: "Si estás desesperadamente deprimido como yo lo estaba, entonces disfrazarse es simplemente la última salida. Cuando era niño solamente quería hacerme notar. Nada podía entusiasmarme excepto la atención, por eso me disfrazaba lo más que podía. La atrocidad y el aburrimiento van de la mano".
Además, Edwards, se automutilaba, principalmente apagando cigarrillos sobre su cuerpo y cortándose: "Cuando me corto me siento mucho mejor. Todas las pequeñas cosas que pudieron haber estado fastidiándome repentinamente parecen tan triviales porque me estoy concentrando en el dolor. No soy una persona que pueda chillar y gritar por eso éste es mi único escape. Todo está hecho lógicamente". Sus problemas con la alimentación y el alcohol fueron bien documentados; estaba, según Nicky Wire, "al borde de la anorexia".


KAMI (21 de junio de 1999)

Kami fue un músico japonés, conocido por haber sido baterista de la banda de rock visual kei Malice Mizer.
El 21 de junio de 1999, a los 27 años de edad, murió mientras dormía a causa una hemorragia subaracnoidea. Su cuerpo fue descubierto cuatro días después. Pero a pesar de esto, su funeral se realizó ese mismo día con la asistencia de los miembros de su banda (ManaKözi Yu~ki), sus padres y algunos amigos cercanos.
Kami nunca fue reemplazado por sus compañeros de banda. Desde su muerte, Malice Mizer sólo utilizó soportes grabados de batería, y Kami siempre fue acreditado como el "familiar eterno" o el "eternal blood relative" en todos sus lanzamientos.

Hasta aquí, amables lectores, la cuarta parte de la lista de los socios del Club de los 27. Me despido de ustedes con un poema de Emily Dickinson:

"Morir — lleva muy poco tiempo —
Se dice que no duele —
Tan sólo es un desmayo — por etapas —
queda después — fuera de vista —Un Lazo más oscuro — por un Día —
Apenas un Crespón en el Sombrero —
y luego la preciosa luz del sol —
nos ayuda a olvidar —
al ausente — la mística — criatura —
que si no nos hubiera amado así —
se habría dado al sueño — esa infalible hora —
sin el menor cansancio —"

Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario