miércoles, 7 de septiembre de 2016

MIS AMADOS MONSTRUOS II


MIS  AMADOS MONSTRUOS II

"Vive con su hermana, 
su perro y su gatito, 
pero a él le gustan más 
arañas y vampiritos..." 
"Vincent", Tim Burton 

Continúo hoy con la segunda parte de mi lista de monstruos adorados. Que la disfruten.


EL MONSTRUO DE LA LAGUNA NEGRA (BEN CHAPMAN)

Benjamin F. Chapman, Jr., conocido como Ben Chapman, fue el hombre que dio vida al mutante anfibio que se robaba a la chica en “Creature from the Black Lagoon” (“El monstruo de la laguna negra”), filmada en el año 1954 y dirigida por Jack Arnold. Había nacido el 29 de octubre de 1925 en Oakland, California, y fue elegido para interpretar al monstruo (sólo en las escenas en las que aparecía en tierra, en las escenas acuáticas fue interpretado por Ricou Browning) por su gran tamaño. Antes de ser el Hombre Anfibio trabajó como ejecutivo de bienes raíces.
El monstruo de la laguna negra, que tantas pesadillas causó, a pesar de lo rudimentario de su traje de goma espuma, falleció en Honolulu, Hawaii, el 21 de febrero de 2008. 


 DR. PHIBES (VINCENT PRICE)

Si alguien me preguntara a quién le debo las horas más felices de mi infancia, respondería, sin dudarlo: “A Vincent Price”.
Vincent nació en 1911, en Missouri, EEUU. Fue un prolífico y talentosísimo actor que, a pesar de trabajar en películas de bajo presupuesto, tuvo el privilegio de llevar a la pantalla varios de los cuentos de Edgar Allan Poe.
En 1971, protagonizó el film de Robert Fuest “The Abominable Dr. Phibes” ("El abominable Dr. Phibes"). El doctor Anton Phibes (Dr. en Teología) músico, ingeniero y amante obsesivo, es dado por muerto en un accidente del que también fue víctima su esposa y jura vengarse de los médicos que la atendieron y, según él, la dejaron morir. Para ello organiza retorcidos asesinatos inspirados en las Diez Plagas que Moisés esparció sobre Egipto, documentadas en el libro del Éxodo del Antiguo Testamento. Alucinante.
Pero, además, Phibes sólo habla a través de un cable conectado a un gramófono, bebe a través de la nuca y tiene una expresión siempre adusta y una gruesa capa de maquillaje. Y tiene una asistente muy setentosa llamada Vulnavia, que jamás habla,  y una orquesta de pseudo robots bastante tétrica. A mis 10 años, el abominable Dr. Phibes era el súmmum del horror.
En 1972, dirigido nuevamente por Robert Fuest, Vincent Price volvió a ponerse en la piel del Dr. Phibes en "Dr. Phibes Rises Again" ("El regreso del Dr. Phibes").


DR. DECESSUS (VINCENT PRICE)

En 1974, Vincent Price protagonizó "Madhouse" junto a otro icono del terror, Peter Cushing. Allí interpreta a 
Paul Toombes,  una estrella de Hollywood venida a menos, que logró su momento de mayor esplendor interpretando al siniestro Dr. Death (Dr. Muerte o Dr. Decessus). Acusado de asesinar a su novia, fue recluido en una institución mental. Unos años después, ya en libertad, intenta volver al ruedo con su tétrico personaje, lo que desata una serie de asesinatos espeluznantes.
A mí me gusta llamar al personaje Dr. Decessus. Así era como lo llamábamos con mi hermano cuando éramos chicos y temblábamos de miedo y placer cada vez que aparecía en pantalla.
Price falleció en California, en 1993. Uno de sus últimos papeles fue en “Edward Scissorhands”, dirigido por Tim Burton, como el inventor de Edward.


LEATHERFACE (GUNNAR HANSEN)

Siempre consideré una curiosidad del mundo del cine el hecho de que el primer Leatherface (Cara de cuero) haya sido un actor islandés que, de mayor, tiene una pinta de Papá Noel entrañable.  Gunnar Hansen, nació en Reikiavik el 4 de marzo de 1947 y emigró a Estados Unidos con su familia cuando tenía apenas cinco años. En 1974 fue el psicópata con motosierra y máscara de piel humana en la película “The Texas Chain Saw Massacre” (“La masacre de Texas”), dirigida por Tobe Hooper y basada en los crímenes del tristemente célebre asesino Ed Gein.
Después del éxito de  protagonizó  "The Demon Lover", tras lo cual decidió espaciar sus apariciones en el cine para dedicarse a su carrera de escritor. 
En las otras masacres de Texas hubo otros  Leatherfaces. Pero Gunnar es el original.


MICHAEL MYERS (NICK CASTLE)

Nick Castle, nacido en EEUU, en 1947, no es un actor muy conocido. Es guionista y director  de cine, pero, para los amantes del cine de terror, lo mejor que hizo fue interpretar a Michael Myers en “Halloween”, de 1978, dirigida por John Carpenter.
Myers es un joven que asesina a su hermana mayor y, luego de quince años de reclusión en un hospital psiquiátrico (Smith´s Grove Sanatorium), regresa a su casa para seguir con su faena homicida. Oculta su rostro con una máscara blanca cuya procedencia se narra en el remake del  film original, realizado en  2007, por Rob Zombie: esta máscara era utilizada por el novio de su hermana en su relación sexual con ella, escena que desencadena la furia homicida de Michael.
No se sabe a ciencia cierta por qué Michael Myers es inmortal, pero tampoco importa demasiado. Lo importante es que regresa, cada tanto, para ponernos los pelos de punta.
Larga vida a este personaje

Hasta aquí, mis amables lectores, la segunda parte de mi lista de monstruos adorados. Prontito, la tercera y última parte. Mientras la esperan, los dejo con Peter Brook, profesor, escritor y director de teatro y cine inglés, director de una de mis películas favoritas de todos los tiempos, Lord of the Flies” ("El señor de las moscas", 1963): “Por eso tienen tanto éxito las películas de terror: porque desde nuestra seguridad de la butaca no corremos ningún riesgo, pero durante un corto lapso de tiempo podemos saborear el miedo, miedo ante cosas que no nos van a pasar.”

Buenas noches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario