martes, 27 de agosto de 2019

GENTLEMEN PREFER BLONDES... II


GENTLEMEN PREFER BLONDES... II

“No me ofenden todas esas bromas acerca de las rubias tontas, porque no soy tonta…  y tampoco soy rubia.” 
Dolly Parton


Para delicia de mis lectores, hete aquí la segunda parte de mi Top Ten de rubias divinas. De nada.


BETTY GRABLE: “Hay dos razones por las que estoy en el mundo del espectáculo, y estoy de pie sobre los dos.”

Betty Grable fue una actriz, cantante y bailarina estadounidense nacida en Missouri el 18 de diciembre de 1916. Comenzó a trabajar en el cine muy siendo muy joven, a instancias de su madre. En 1940 obtuvo un importante contrato con la 20th Century Fox y se convirtió en su mayor estrella, apareciendo en películas como “Springtime in The Rockies” (1942), “Sweet Rosie O'Grady” (1943), “Pin Up Girl” (1944), “The Dolly Sisters” (1945) y su film más popular, “Mother Wore Tights” (1947). En 1943 posó para la famosa fotografía en traje de baño, con la cabeza mirando por encima de su hombro derecho, que la convirtió en la chica pin up del momento y fue la imagen favorita de los soldados norteamericanos de la Segunda Guerra Mundial, incluida posteriormente en la lista de las  100 Fotografías que Cambiaron el Mundo, elaborada por la revista Life. Betty era muy conocida por sus fabulosas piernas, aseguradas por la 20th Century Fox por un millón de dólares cada una con la aseguradora Lloyds de Londres.
Betty Grable, conocida como  "Betty Taquilla" y "La chica de las piernas del millón de dólares", falleció el 5 de julio de 1973, a los cincuenta y seis años. 


MAE WEST: ¿Tienes una pistola en el bolsillo o es que te alegras de verme?”

Mae West fue una actriz estadounidense nacida en Nueva York el 17 de agosto de 1893, famosa por su actitud provocadora e irreverente y por sus frases picantes. Debutó en teatro a los ocho años y a los catorce ya se había convertido en una llamativa babyvamp. Cosechó éxitos en Brodway y desembarcó en Hollywood en 1932, salvando al estudio Paramount de la bancarrota con la recaudación de  su primera película,  “Night After Night”.
Mae era la escenógrafa y guionista de sus interpretaciones y siempre elegía a sus compañeros de reparto. Para su película “She Done Him Wrong” (1933) eligió a Cary Grant cuando el actor todavía no conocía la fama. Tras diez largometrajes, el último en 1943, y cansada de los problemas con la censura (eran los años del Código Hays) se retiró del cine. Años después montó un vistoso show en Las Vegas, con un exuberante vestuario. Aparecía en el escenario rodeada de ocho fisicoculturistas casi desnudos.
Mae West fue retratada por Salvador Dalí (“Retrato de Mae West que puede utilizarse como apartamento surrealista”) y apareció en la mítica portada del octavo disco del  The Beatles“Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band”. Falleció el 22 de noviembre de 1980.


JEAN HARLOW: "La ropa interior me resulta incómoda y, además, mis partes tienen que respirar."

Jean Harlow nació en Missouri el 3 de marzo de 1911. Fue actriz y uno de los mayores símbolos sexuales de la década de 1930. Jean era conocida como “La rubia platino”.
Jean Harlow se casó siendo muy joven y se instaló con su flamante marido Charles McGrew, heredero de una importante fortuna,  en Los Ángeles, donde unos ejecutivos de la Fox se interesaron en ella, que había intentado desde pequeña obtener éxito en el cine sin lograrlo. Empezó trabajando como extra y consiguió su primer papel en la película “Hell's Angels”, en 1930. La blonda actriz encandiló al público, pero la crítica fue feroz con ella. Jean intervino en varias películas. Su éxito era tan grande que muchas mujeres se tiñeron el cabello de rubio buscando imitarla.
A los 21 años, Jean Harlow firmó contrato con la Metro Goldwyn Mayer y fue entonces cuando se convirtió en una superestrella. Mientras rodaba  “Red Dust” (1932) su segundo marido, Paul Bem, fue hallado muerto en la casa de ambos. Bem se había suicidado, supuestamente a causa de su impotencia sexual. Poco tiempo después, Jane tuvo un tórrido romance con el boxeador Max Baer, cuya mujer amenazó divorciarse nombrándola como causa principal. MGM casó a la explosiva rubia con el cineasta Harold Rosson, pero el matrimonio fracasó a los pocos meses de concretado.
Durante el rodaje de la película “Saratoga” (1937), Jane comenzó a sentirse mal, hasta que se desmayó en el plató y fue internada y diagnosticada con uremia. Murió en el hospital el 29 de mayo de 1937, a los veintiséis años. Está enterrada en el cementerio Forest Lawn Memorial Park, en California. Su epitafio dice “Our Baby” (“Nuestra bebé”), tal como su madre solía llamarla.
Jean Harlow era la actriz favorita de otra rubia trágica, Marilyn Monroe. Marilyn buscó parecerse a ella y eso determinó su look.



BRIGITTE BARDOT: "Por supuesto que se puede querer más a un gato que a un hombre. De hecho, el hombre es el animal más horrible de la creación".

Brigitte Bardot nació en París el 28 de setiembre de 1934. Fue actriz, cantante, símbolo sexual e  icono de la moda a mediados del siglo XX. Y hoy es una activista por los derechos de los animales, fundadora y presidenta de la institución que lleva su nombre.
Brigitte fue una estrella de fama mundial, musa de los más grandes artistas de su época. Debutó en el cine a los dieciocho años en la película  “Le trou normand” (1952), con el cabello oscuro. Ese mismo año se casó con el primero de sus cuatro maridos, el director de cine Roger Vadim, quien dirigió la película que la lanzó a la fama, “Et Dieu… créa la femme” (1956). La escena de la película que muestra a Brigitte bailando descalza sobre una mesa es considerada una de las más eróticas de la historia del cine.
En 1954, Brigitte Bardot filmó su primera película en los Estados Unidos, “Un acte d’amour”, en la que tuvo que ser doblada debido a la pobreza de su inglés, como en muchas de las películas que filmó en ese país posteriormente. En 1974, después de cumplir los temidos cuarenta, Brigitte se retiró del cine. A partir de entonces se ha dedicado a defender los derechos de los animales.
En su juventud, fue idolatrada por John Lennon y Paul McCartney y en algún momento se barajó la posibilidad de que filmara una película con The Beatles, pero el proyecto no se concretó. Cynthia, la primera esposa de Lennon, imitaba su look a pedido de su marido. Lennon y Bardot llegaron a conocerse en 1968, pero ninguno impresioné demasiado al otro.
Brigitte Bardot es una señora jodida. Muchos la acusan de homofófica y racista, debido a sus declaraciones casi siempre políticamente incorrectas. Pero una persona que ama a los animales no puede ser mala. Es complicada, nomás.


MARILYN MONROE: "No quiero hacer dinero. Yo sólo quiero ser maravillosa".

Marilyn Monroe nació en California el 1º de julio de 1926. Fue una de las actrices más famosas de Hollywood y una de las más amadas. Es, sin duda, uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos. Además de actuar, Marylin  incursionó en el canto.
Marilyn Monroe (nacida Norma Jean Baker) tuvo una infancia difícil. Su madre padecía desórdenes mentales y su padre nunca se hizo cargo de ella. Pasó años yendo de un hogar sustituto a otro. En muchos de ellos fue abusada sexualmente.
La blonda actriz comenzó su carrera como modelo fotográfica y a partir de 1946 comenzó a interpretar pequeños papeles en películas de bajo presupuesto. Alcanzó el éxito masivo con el musical “Gentemlen Prefer Blondes” (1953), donde compartió cartel con Jane Russell. Ese mismo año apareció en la portada del número inaugural de la revista Playboy y actuó junto a Lauren Bacall y Betty Grable en “How to Marry a Millionaire”. Su mayor éxito comercial fue “Some Like it Hot” (1959), film por el que ganó un Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia.
Marilyn fue la estrella de muchas películas, especialmente comedias, y se convirtió en un símbolo sexual que aún hoy no ha perdido su fuerza y, además, en el prototipo de la rubia tonta. Estuvo casada con el jugador de béisbol Joe DiMaggio, en 1954, y luego con el dramaturgo Arthur Miller, entre 1956 y 1962. El 5 de agosto de ese mismo año fue hallada muerta en su mansión de Hollywood, debido a una sobredosis de barbitúricos. Su muerte fue caratulada como suicidio. La actriz estaba desnuda en su cama, junto a un teléfono descolgado. La imagen más acabada de la soledad. Porque Marilyn, amada y deseada por millones de hombres y mujeres en todo el mundo, estaba sola. Probablemente haya estado sola durante toda su vida.
Hace un par de años se publicó un enternecedor libro que recoge pensamientos y poemas de Marilyn Monroe, "Fragments: Poems, Intimate Notes, Letters", que echa por tierra el mito de la rubia tonta.  Marilyn era una mujer inteligente y sensible, además de bella, y así es como debería ser recordada.
Marilyn Monroe fue musa inspiradora de grandes artistas y aparece retratada en la portada del  disco  "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band”, de The Beatles. El American Film Institute la considera la sexta mejor estrella de todos los tiempos, detrás de Katherine Hepburn, Bette Davis, Audrey Hepburn, Ingrid Bergman y Greta Garbo. Yo la considero la primera.

Como verán, queridos lectores, cuando yo digo que a las rubias las quiero no estoy mintiendo ni un poquito. Todas las damas de este listado han conseguido, con su belleza, con su talento o con su desparpajo, un lugar de privilegio entre aquellas personas a las que admiro. Como broche final de este racconto de blondas beldades  les dejo una frase de Marilyn Monroe que pone de manifiesto que estas preciosas mujeres son tan humanas como cualquiera de nosotros: “Ser un símbolo sexual es una carga pesada de llevar, sobre todo cuando una está cansada, herida y desconcertada.”

Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario