TWIST AND SHOUT: LAS DELICIAS DEL TURISMO MUSICAL XXXII
“Creo que la mayoría de los músicos están interesados en la verdad”.
John Coltrane
Buenas días, queridos lectores. Aquí estoy
para ofrecerles una nueva entrega de "Twist and shout: las delicias del turismo musical".
-TUMBA DE DOTTIE WEST (Warren, Tennesse)
Dottie West, nacida en McMinnville el 11 de octubre de 1932-4 de
septiembre de 1991 fue una cantante y compositora de música
country estadounidense. Junto con sus amigas y artistas Patsy Cline y Loretta Lynn, quienes colaboraron con ella, es considerada una de las
artistas femeninas más influyentes e innovadoras del género.
El 30 de
agosto de 1991, Dottie se disponía a dar un concierto en el "Grand Ole Opry" cuando su
auto se rompió. Le pidió a su vecino George Thackston, de 81 años, que la
llevara, y el exceso de velocidad provocó un terrible accidente.
El 4 de junio
de 1961, la amiga de Dottie West y gran artista del country Patsy Cline sufrió un accidente automovilístico, que influiría notablemente en los hechos de aquel 30 de agosto de 1991. Dottie llegó a socorrerla, retiró los cristales del cabello de
Cline, la acompañó en la ambulancia y
fue testigo de la insistencia de Cline para que la conductora del otro auto
(que murió frente a los ojos de Dottie) fuera atendida primero. Este hecho dejó
una huella imborrable en ella y, cuando llegó la ayuda al lugar de su propio
accidente, West insistió en que su conductor fuera atendido antes que ella. El
hombre sobrevivió, pero la artista murió cinco días después, el 4 de setiembre de 1991, probablemente por
no haber recibido asistencia a tiempo. Tenía 58 años.
Al enterarse de su
muerte, su amigo Chet Atkins señaló: “Somos mucho más pobres debido a su
pérdida. Era una de las mejores cantantes que había. Podía hacer cualquier cosa
con la melodía de una canción y siempre he sentido que era una de las personas
más agradables que he conocido”.
El funeral de
West se llevó a cabo en la "Christ Church" en Old Hickory Boulevard con 600 amigos y
asistentes familiares, incluidos Emmylou Harris, Connie Smith, Johnny Cash y
June Carter Cash y Larry Gatlin. El amigo y artista de West, Steve Wariner, a
quien había ayudado a mudarse a Nashville cuando era una joven artista, cantó
"Amazing Grace".
Dottie está enterrada en el “Mt View Cemetery”, en Warren, Tennesse.
-22 GLADSTONE AVENUE (Feltham, Londres)
Los padres de Freddie Mercury, la estrella
de Queen, Jer y Bomi Bulsara, compraron una casa con terraza
situada en el 22 de Gladstone Avenue, en Feltham, en
el otoño de 1964 cuando emigraron desde Zanzibar. Fue el
primer hogar de Mercury en el Reino Unido, al que
llegó cuando tenía tenía 18 años. El joven artista vivía en la casa
familiar cuando conoció a sus futuros compañeros de banda, Brian
May y Roger Taylor.
Con motivo de la celebración del 70º aniversario del
nacimiento de Freddie Mercury, en setiembre de 2016, la casa
fue honrada con una Blue Plaque (Placa Azul), que dice: “Freddie Mercury (Fred Bulsara) -
1946-1991 - El cantante y compositor vivió aquí”. La hermana
menor de Freddie, Kashmira Cooke, y su compañero en Queen, Brian
May, asistieron al emotivo evento.
Kashmira Cooke declaró: “Mamá
y yo estamos muy orgullosas y contentas de que Patrimonio Inglés honre a
nuestra Freddie con una placa que va estar entre otros nombres famosos para
siempre. En secreto, él habría estado muy orgulloso y contento también”.
Por su parte, el guitarrista y compañero del cantante, Brian
May, agregó entusiasmado: “Es
un deber agradable ayudar a instalar este pequeño recordatorio en la casa de
los padres de Freddie en Feltham. Fue aquí que visité por primera vez a Freddie
poco después de que conocernos a través de un amigo común. Pasamos la mayor
parte del día escuchando a Jimi Hendrix. Feltham fue el barrio de la infancia para
ambos pero nunca lo supimos hasta que la música nos unió”.
Sir Peter Bazalgette, representante
de la institución "Patrimonio Inglés", ha dicho sobre este
reconocimiento: “Con
estas placas azules celebramos a los grandes hombres y mujeres que hicieron
grandes logros. Freddie Mercury como cantante, compositor y productor fue sin
duda uno de nuestros más grandes talentos musicales. Él fue realmente un
campeón”.
-ROLLING STONES STREET NAMES (Dartford, Kent)
Dartford es
una localidad ubicada en el condado de Kent, en la
región del sudeste de Inglaterra, famosa por ser la
cuna de las estrellas de The Rolling Stones, Mick Jagger y Keith
Richards. Allí, a fines de 2008, un puñado de calles han recibo
nombres relacionados con las canciones de la mítica banda: Little Red Walk, Satisfaction Street, Angie Mews,
Babylon Close, Sympathy Street, Stones Avenue, Dandelion Row, Lady Jane
Walk, Cloud Close, Rainbow Close, Black Boulevard y Start Street.
El alcalde de la ciudad, Jeremy Kite, afirmó que los
nuevos nombres de las calles, como Ruby Tuesday Drive, "suenan lugares
fantásticos para vivir". "La zona es muy moderna, cuenta con una
comunidad muy creativa y creo que la gente disfrutará de los nombres de las
calles. Nosotros estamos muy orgullosos de los Rolling Stones y esta decisión
busca celebrar algo de nuestra historia", agregó.
-1520 SEDGWICK AVENUE (Ciudad de Nueva York)
El 11 de agosto de 1973, en el salón
comunitario del edificio ubicado en el 1520 Sedgwick Avenue, se celebró una Back to School Jam (Fiesta
de regreso a clases). La entrada costaba 50 céntimos para los chicos y la
mitad para las chicas y, según constaba en el flyer hecho a
mano que repartieron por el barrio, el organizador era un tal DJ Kool Herc. Su nombre legal era Clive
Campbell y tenía 16 años.
Clive Campbell había nacido el 16 de abril de 1955 en Kingston,
Jamaica, y emigrado con su familia a Nueva York en 1967. Era alto y fuerte (de ahí
lo de Herc, por Hércules), renegaba de la escuela y tenía claro lo mucho que el público se entusiasmaba cada vez que
sonaban los breaks de las canciones funk de James
Brown. DJ Kool Herc los extendía tantas veces como él deseaba tomando la
aguja del tocadiscos y regresándola manualmente al punto de la canción en el que
había empezado el break.
En la fiesta que DJ Kool Herc dio en el 1520 Sedgwick Avenue utilizó dos breaks del mismo álbum para
reproducirlos uno detrás de otro y conseguir el mismo efecto que inicialmente
conseguía manualmente al mover hacia atrás la aguja del tocadiscos.
El edificio donde Kool Herc sintetizó el
hip hop estuvo a punto de ser derribado, pero sus
vecinos lograron salvarlo con una campaña que concluyó, en
2007, con la declaración del inmueble como lugar de especial interés histórico.
El padre del hip hop
nunca se preocupó por sacar
beneficios de su creación, Desde el año 2011 está muy enfermo de los riñones. No tiene seguro médico y su familia recauda dinero a
través de la web. El hip hop que inventó es una
industria multimillonaria.
-BLUE ANGEL NIGHT CLUB (Merseyside, Liverpool)
El "Blue Angel” es una discoteca en Liverpool, ubicada en el 106-108 Seel Street. Allí, The Beatles, The Rolling Stones, Bob Dylan y muchos otros artistas legendarios tocaron en la década de 1960. Históricamente era un club de jazz, pero ahora toca música pop.
El representante original de The Beatles, Allan Williams, fue uno de los dueños del club. En el bar, los artistas audicionaron para el empresario musical Larry Parnes y consiguieron un contrato como grupo de acompañamiento para la gira escocesa del cantante juvenil Johny Gentle, para ir a tocar a la ciudad de Hamburgo, Alemania, en el bar "Indra Club". Williams fue quien los trasladó a Hamburgo, aunque el 1 de octubre de 1962 la banda pasó a ser manejada por Brian Epstein. Años más tarde Williams publicó un libro de memorias titulado “The man who gave the Beatles away" (“Allan Williams, el hombre que dejó ir a los Beatles", 1975). En su biografía, escrita por Colin MacFarlane, el que fuera el primer representante de la banda cuenta cómo conoció al cuarteto de Liverpool y cómo rompió con ellos un año antes de que estallase la beatlemanía. Al parecer, habían pactado una comisión de 15% por cada uno de los conciertos de Hamburgo, y, esa cantidad, nunca llegó a su cuenta. Fue entonces cuando Williams le cedió la banda Epstein a cambio de aquella deuda: 9 libras. "Nadie sabía que los Beatles lograrían lo que hicieron", dijo años después.
La audición de Pete Best para unirse a The Beatles tuvo lugar en el "Blue Angel" el 12 de agosto de 1960.
Después de ver a Cilla Black interpretando "Bye Bye Blackbird" en el club, Brian Epstein la contrató el 6 de setiembre de 196.
Hoy en día, el local es especialmente popular entre los alumnos de la “Liverpool Medical School Society (LMSS)”, “Liverpool University Hockey Club” y otros establecimientos de Liverpool, particularmente los lunes por la noche.
-KONGRESSHAUS STADTHALLE HEIDELBERG (Alemania)
El "Kongresshaus Stadthalle Heidelberg" es un centro cultural y de congresos ubicado en el casco antiguo de Heidelberg, a orillas del Neckar, en Alemania. El 5 de abril de 1972 la banda de Rudolf Schenker y Klaus Meine, Scorpions, comenzó la que sería su primera gira (por aquel entonces, sólo en Alemania) para presentar su primer álbum "Lonesome Crow". Desde entonces el lugar se ha convertido en una referencia del rock en Alemania y el mundo entero.
Scorpions es una banda alemana fundada en Hannover en 1965. A lo largo de sus cincuenta años de carrera, publicó decenas de álbumes de estudios, sencillos, álbumes en directo, recopilaciones y DVDs en vivo. Además han recibido varios premios y condecoraciones, que los convierte en la banda de rock más exitosa de Alemania.
Los fans de la banda pueden visitar el recinto principal del "Kongresshaus Stadthalle Heidelberg".
-PARIS (Francia)
Paris, la capital de Francia, es una importante ciudad
europea y un centro mundial del arte, la moda, la gastronomía y la cultura. Su
paisaje urbano del siglo XIX está entrecruzado por amplios bulevares y el
río Sena. Se la
conoce como la Ciudad Luz (la Ville Lumière) y es el destino turístico más popular del mundo, con más de 42 millones de
visitantes extranjeros por año. Cuenta con muchos de los
monumentos más famosos y admirados del orbe: la "Tour Eiffel", la "Cathédrale
Notre Dame", "Les
Champs-Élysées", el "Hôtel
des Invalides", el "Arc de
Triomphe" y la "Basilique du Sacré-Cœur", entre otros. También
alberga instituciones de reconocimiento mundial como el "Musée du
Louvre" y el "Musée d'Orsay".
“Truly Madly Deeply” es una canción de
la banda australiana Savage
Garden. Fue lanzada en marzo de 1997 en Australia
como el tercer sencillo de su álbum debut, que llevó como título el nombre del
grupo. Dos videos fueron realizados para la canción. El video original
para Australia fue dirigido por Tony McGrath y muestra a la banda en una
habitación blanca con varias otras personas. El video que se utilizó para el
mercado europeo fue filmado en Paris
y dirigido por Adolfo Doring. Cuenta
la historia de dos amantes, que han sido separados por las circunstancias. La mujer llega a París, posiblemente a la estación “Gare du Nord”, la estación de trenes más
grande de la ciudad, en busca de su amante, que la está esperando. Él vagabundea en varios
lugares dentro de la zona del bohemio barrio de Montmartre, incluyendo el restaurante “Soleil de la Butte”. Intercaladas con las escenas que involucran a
los dos amantes, se puede ver a Darren Hayes
cantando mientras camina por Paris,
en lugares como la “Place de la Concorde”
y el “Jardin des Tuileries”. Hacia el
final del video, Hayes ingresa a una
pequeña sala de conciertos donde Daniel
Jones toca la guitarra. Poco después, la joven se las arregla para
encontrar a su amante, justo en el centro de Paris. El video termina con Hayes
y Jones saliendo de la sala de
conciertos, y encontrándose con los dos amantes.
-MINI GRACELAND (Roanoke, Virginia)
El admirador
de Elvis Presley, Don Epperly, construyó en la década del ’80 una aldea mágica en
miniatura, con muchos de los puntos de referencia de Elvis, en la propiedad
junto a su casa, en el 605 Riverland
Rd SE, Roanoke, Virginia.
A veces
conocida como "Elvis City", en otros tiempos llamada "Mini Graceland", la atracción
ha sido una parada obligatoria para los fans del artista durante muchos años.
En el apogeo
de la popularidad de esta atracción no oficial, llegaban a "Mini Graceland" autobuses llenos de turistas. Kim, la esposa de Don, vestía una pequeña figura de Elvis Presley con
un atuendo diferente cada mañana. Don agregaba un nuevo edificio a la aldea
cada año. Las estructuras artesanales incluyen la mítica "Graceland", el lugar de
nacimiento de Elvis en Tupelo, y varias salas de espectáculos, como el “Roanoke
Civic Auditorium” e, incluso, el “Car Museum” de Presley.
-PAMINKLA'S JOHNUI LENNONUI (Vilna, Lituania)
El 21 de mayo de 2015 se inauguró en Vilna, Lituania, un monumento dedicado al músico británico John Lennon. Se trata de una escultura de bronce sobre un pilar de granito que representa la cara de un músico, con una flor cubriéndole un ojo, tal como lo fotografió Robert Whittaker en 1965.
El autor de la idea de una escultura de bronce para honrar al artista fue el fotógrafo Saulius Paukštys, miembro del "J. Lennono Atminimo Iamžinimo Komiteto Narys", y el autor de la obra, el escultor Jonas Gencevičius.
-TUMBA DE IGOR TALKOV (Moscú, Rusia)
Igor Vladimirovich Talkov, nacido el 4 de noviembre de 1956, fue un cantante y compositor de rock ruso, a menudo comparado con Víktor Tsoi, a quien, según sus diarios, Talkov apreciaba mucho y al que incluso dedicó una canción cuando murió. Talkov fue famoso por sus mensajes contestatarios frente a la realidad soviética, que no pudo divulgar libremente hasta que no arrancó la perestroika en 1985, con la que también fue muy crítico, calificándola de artimaña. Nunca fue popular entre el gobierno soviético; incluso como intérprete reconocido y amado en toda la Unión Soviética, vivió en un pequeño apartamento de dos habitaciones con su esposa e hijo, componiendo sus canciones "encima de la lavadora en el baño".
El 6 de octubre de 1991, Igor Talkov murió en un confuso episodio. En un concierto en San Petersburgo donde tenía que compartir escenario con otros artistas, a Talkov le pidieron que cambiara su turno con otra cantante, Asisa, y que saliera primero a escena. Cuando el artista mostró su descontento, se produjo un escándalo en el que se vieron envueltos el cantante y su productor junto con el productor y los guardaespaldas de Asisa. La discusión pronto derivó en una pelea. En un momento dado afloraron las pistolas, y una bala alcanzó el corazón de Talkov. Su funeral fue un evento televisado a nivel nacional, donde algunos de los miembros más prominentes de la escena rusa llevaron su ataúd al entierro. No es raro encontrarse con personas en los antiguos países soviéticos que todavía dedican el 6 de octubre al honor de Igor Talkov.
Valeriy Schlyafman, el manger de Talkov, fue declarado culpable del asesinato por un tribunal ruso, y huyó a través de Ucrania a Israel antes de que pudiera ser arrestado. Permanece en Israel hasta hoy, insistiendo en que no es culpable del crimen e Israel se niega a extraditarlo. Schlyafman y sus partidarios han afirmado que la KGB orquestó el asesinato del músico.
Asisa sufrió un boicot artístico durante casi 20 años, cuando apenas fue invitada a actuar en ningún lugar.
Hasta aquí, amables lectores, todo lo que tenía para ofrecerles hoy. Me despido de ustedes con un pensamiento Henry Threadgill: “La música debería pasar a través de ti, dejar algo de ella dentro de ti y llevarse algo tuyo cuando se vaya”.
-TUMBA DE IGOR TALKOV (Moscú, Rusia)
Igor Vladimirovich Talkov, nacido el 4 de noviembre de 1956, fue un cantante y compositor de rock ruso, a menudo comparado con Víktor Tsoi, a quien, según sus diarios, Talkov apreciaba mucho y al que incluso dedicó una canción cuando murió. Talkov fue famoso por sus mensajes contestatarios frente a la realidad soviética, que no pudo divulgar libremente hasta que no arrancó la perestroika en 1985, con la que también fue muy crítico, calificándola de artimaña. Nunca fue popular entre el gobierno soviético; incluso como intérprete reconocido y amado en toda la Unión Soviética, vivió en un pequeño apartamento de dos habitaciones con su esposa e hijo, componiendo sus canciones "encima de la lavadora en el baño".
El 6 de octubre de 1991, Igor Talkov murió en un confuso episodio. En un concierto en San Petersburgo donde tenía que compartir escenario con otros artistas, a Talkov le pidieron que cambiara su turno con otra cantante, Asisa, y que saliera primero a escena. Cuando el artista mostró su descontento, se produjo un escándalo en el que se vieron envueltos el cantante y su productor junto con el productor y los guardaespaldas de Asisa. La discusión pronto derivó en una pelea. En un momento dado afloraron las pistolas, y una bala alcanzó el corazón de Talkov. Su funeral fue un evento televisado a nivel nacional, donde algunos de los miembros más prominentes de la escena rusa llevaron su ataúd al entierro. No es raro encontrarse con personas en los antiguos países soviéticos que todavía dedican el 6 de octubre al honor de Igor Talkov.
Valeriy Schlyafman, el manger de Talkov, fue declarado culpable del asesinato por un tribunal ruso, y huyó a través de Ucrania a Israel antes de que pudiera ser arrestado. Permanece en Israel hasta hoy, insistiendo en que no es culpable del crimen e Israel se niega a extraditarlo. Schlyafman y sus partidarios han afirmado que la KGB orquestó el asesinato del músico.
Asisa sufrió un boicot artístico durante casi 20 años, cuando apenas fue invitada a actuar en ningún lugar.
Igor Talkov está enterrado en el “Vagankovo Cemetery”, en Moscú.
Buenos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario