CANES QUE ALEGRARON NUESTRA INFANCIA
"¿Crees que los perros no irán al Cielo? Te aseguro que ellos estarán ahí mucho antes que cualquiera de nosotros".
Robert Louis Stevenson
Buenas tardes, amables lectores. Les traigo hoy una lista de entrañables canes que alegraron nuestra infancia. Pasen y lean.
*Droopy: ¡Hola, gente feliz!
Droopy (conocido también como Motita en español) es un personaje animado creado por Tex Avery para el estudio de animación de Metro-Goldwyn-Mayer en 1943, con una personalidad opuesta a otro famoso personaje de MGM, Screwy Squirrel (la Ardilla Loca). Conocido originalmente como Happy Hound, este afligido Basset Hound habla en un tono monótono, y aunque no lo parezca, es lo bastante astuto como para vencer a sus enemigos el lobo McLobo/McWolf y el bulldog Spike/Butch.
Droopy apareció por primera vez en el corto animado "Dumb-Hounded", estrenado por MGM el 20 de marzo en 1943, considerado como uno de los mejores trabajos de Avery. La primera escena de Droopy consiste en el personaje dirigiéndose a la audiencia y diciendo: "Hola, gente feliz... ¿saben algo? Yo soy el héroe".
Snoopy, creado en 1950 por el historietista Charles Schulz, es, junto a su dueño Charlie Brown, el personaje principal de la tira cómica Peanuts. Es un perro de la raza Beagle.
Snoopy hizo su debut el 4 de octubre de 1950, dos días después del inicio de la tira. En sus primeros años de existencia tenía más similitudes con los perros reales: caminaba sobre sus cuatro patas y no verbalizaba sus pensamientos en globos. Con el paso del tiempo, sin embargo, fue adquiriendo características más humanas. Además de poder comunicar sus pensamientos a los lectores, Snoopy también tiene la habilidad de entender todo lo que dicen los personajes humanos con los que interactúa. Es un soñador nato.
Snoopy no duerme dentro de su casilla por razones claustrofóbicas. Por eso siempre se lo ve arriba de la misma junto a Woodstock, su compañero fiel, con el que mantiene largas conversaciones.
Charles Schulz resumió al personaje de Snoopy en una entrevista realizada en 1997: "Tiene que adentrarse en su mundo fantástico para poder sobrevivir. De otra manera, llevaría una vida monótona, miserable. Yo no envidio a los perros por la clase de vida que tienen que llevar".
*Scooby Doo: ¿Dónde estás tú?
Scooby Doo es un Gran Danés parlante, mascota y compañero de toda la vida de Shaggy Rogers. Junto a Shaggy y sus tres amigos Fred Jones, Daphne Blake y Vilma Dinkley, Scooby viaja a lo largo del mundo en una camioneta llamada "La Máquina del Misterio" ("Mystery Machine" en su idioma original) resolviendo misterios relacionados con fantasmas y otras fuerzas sobrenaturales. Al final de cada episodio, las fuerzas sobrenaturales tienen una explicación racional: generalmente un criminal disfrazado que espanta a la gente para poder cometer sus tropelías.
Scooby Doo y Shaggy comparten varios rasgos de su personalidad, sobre todo su cobardía y su peculiar apetito. Pero sus amigos los alientan a ir tras los villanos disfrazados, generalmente sobornándolos con Scooby Galletas. Pese a su naturaleza cobarde y miedosa, Scooby es capaz de adquirir el valor y la motivación necesarios para enfrentarse a los criminales y, en algunas ocasiones, a auténticos monstruos y peligros.
Scooby-Doo fue transmitido por primera vez en el período comprendido entre 1969 y 1976.
*Golfo y Reina: Oh l'amour
"La dama y el vagabundo" ("Lady and the Tramp") es el decimoquinto largometraje de Walt Disney. Producida por Walt Disney Productions, se estrenó por primera vez en cines en Estados Unidos el 16 de junio de 1955. La película está basada en la novela homónima de Ward Greene y fue la primera película de animación estrenada en Cinemascope.
Como lo habían hecho con los ciervos en "Bambi", los animadores de Disney estudiaron muchos perros de diferentes razas para capturar sus movimientos y su personalidad. Aunque la secuencia de los perritos comiendo espaguetis es la escena más conocida de la película, Walt Disney pretendía cortarla, pensando que no sería romántica y que sería tonto que los perros comiesen espaguetis. El animador Frank Thomas estaba en contra de la decisión de Walt y animó él mismo toda la escena sin ningún diseño previo. Walt estaba tan impresionado por el trabajo de Thomas que decidió mantenerla.
Pongo y Perdita son los perros Dálmata de Roger y Anita respectivamente. Cuando la pareja se casa, los cuatro viven felices en un nuevo departamento y la familia es bendecida con el nacimiento de 15 cachorritos. Pero la paz y alegría se ven interrumpidas por la aparición de Cruella de Vil, fanática de los abrigos de piel y decidida a hacerse uno con piel de Dálmata. Los cachorros son secuestrados con este fin y, después de vivir algunas aventuras, sus padres logran rescatarlos y volver a su hogar en Londres, acompañados por 84 perritos más, por lo que sus dueños deciden mudarse al campo para poder conservarlos a todos.
"101 dálmatas" ("One Hundred and One Dalmatians" en su versión original) es una película de animación estadounidense. Dirigida por Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wolfgang Reitherman y producida por Walt Disney, está basada en la historia inglesa "The Hundred and One Dalmatians" de Dodie Smith. La película fue estrenada en E.E.U.U. el 25 de enero de 1961.
*Spike: Hey, bulldog
Spike (también conocido como
Killer o Butch) es un fiero Bulldog que vive en la misma casa que el gato Tom
en la serie animada "Tom y Jerry", estrenada en 1940. En la mayoría
de las ocasiones termina golpeando a Tom por culpa de Jerry. Durante la década de 1950, Spike tiene un hijo llamado Tyke. La incorporación de Tyke le dio a Jerry
una nueva arma contra Tom: al molestar al cachorro su padre vendría y atacaría
al supuesto culpable, papel que generalmente recaía en el gato.
Los cortos originales de "Tom y Jerry" fueron creados, escritos y dirigidos por William Hanna y Joseph Barbera (anteriormente a la fama de su empresa Hanna-Barbera).
*Huckleberry Hound: Mi querida Clementina
Huckleberry Hound es un perro
antropomorfo parlante, perteneciente a los personajes de ficción creados por la
compañía de animación Hanna-Barbera. Huckleberry dio origen a una serie de
animación que fue emitida en 1958 por la cadena estadounidense CBS.
Huck (como es nombrado a veces, haciendo relación al personaje creado por Mark Twain en "Las aventuras de Huckleberry Finn") es un perro de color azul que goza de una personalidad relajada. En la mayoría de sus cortometrajes trata de conseguir diversos empleos, desde policía hasta (irónicamente) perrero. Un rasgo característico de Huck es su afición por la canción "Oh My Darling, Clementine" ("Mi querida Clementina").
*Pluto: La mascota de la estrella
Pluto es un personaje de ficción que se hizo famoso mediante los cortos de animación de The Walt Disney Company. Nació de la búsqueda de atributos para la superestrella: Mickey necesitaba una mascota. Apareció un 18 de agosto de 1930, todavía sin nombre, en el corto de "Chain Gang", que tenía a Mickey como protagonista. Entonces era uno de los dos sabuesos de Pete.
De forma inusual para los personajes creados por Disney para la serie Mickey Mouse, Pluto no está antropomorfizado, tan solo posee un amplio rango de expresiones faciales. En el año 1942 se hizo una animación en la que se presentaba al hijo de Pluto, aunque no fue un personaje que se desarrollara mucho más.
*Lindo pulgoso: El perro de la dulce abuelita
Lindo Pulgoso (Precious Pupp en inglés) es un personaje de ficción creado por la factoría de animación de Hanna-Barbera. Se trata de un perro no parlante, que probablemente pertenece a la raza Setter o Golden retriever. Sus aventuras fueron emitidas por primera vez el 2 de octubre de 1965 dentro del show de la Hormiga Atómica que incluía además de las aventuras de la heroica hormiga, las aventuras de los Osos Montañeses.
Lindo pulgoso es un perro sardónico y malcarado que tiene la habilidad de reírse entre dientes de los infortunios de sus enemigos. Su risa es un tanto asmática. Su aspecto es desgreñado, pues es un perro flaco de morro alargado y su pelo es largo y melenudo de color marrón.
*Canuto y Canito: Las aventuras y desventuras de un padre soltero
Canuto y Canito (Augie Doggie and Doggie Daddy en la versión original) son personajes de dibujos animados, creados por la factoría estadounidense de animación Hanna-Barbera. Se trata de dos perros antropomorfos parlantes, cuyas aventuras fueron emitidas en las emisoras de televisión estadounidense a partir de 29 de septiembre de 1959 hasta el 20 de octubre de 1961. La historia que presentan trata acerca de las desventuras de Canuto (Doggie Daddy) un perro de raza Dachshund parlante de color naranja, quien como un padre soltero trata de hacer lo mejor al criar a Canito (Augie), su hijo amado.
Canito (Augie Doggie) es un cachorro de inteligencia precoz muy parecido a su padre en lo físico, aunque más pequeño. En muchas ocasiones suele ser más competente y listo que Canuto. Canito quiere mucho a su padre y se refiere a él cariñosamente con frases como “mi viejo y cansado padre” o “mi siempre fiel padre”.
*Dum Dum: Un perro que da consejos
Dum Dum es un enorme perro ovejero de la raza Bobtail, que sigue fielmente a la Tortuga D'Artagnan allá donde quiera que acuda. Es alto, corpulento y de color blanco con cola larga arqueada hacia arriba. El flequillo típico de su especie le cae sobre la frente, pero no le impide la visión, tal vez más nítida que la de su propio jefe. Sus orejas son largas y negras. Es gracias a Dum-Dum, sus consejos y sus cuidados que D'Artagnan, a duras penas, consigue sobrevivir.
"La Tortuga D'Artagnan" (en su versión original "Touché Turtle"), es una serie animada que presenta a una tortuga antropomórfica, parlante con acento francés, que fue creada por The Ozz en los estudios de animación estadounidenses de Hanna-Barbera y cuyas aventuras comenzaron a emitirse por las emisoras de televisión estadounidenses el 3 de septiembre de 1962.
Goofy (nombre completo Goofy Goof, también conocido
como Tribilín en Hispanoamérica) es un personaje del universo de Mickey Mouse creado por
Walt Disney Company en 1932. Debutó en el cortometraje "Mickey's
Revue", bajo el nombre Dippy Dawg. Este perro antropomórfico es uno
de los mejores amigos de Mickey. Su principal característica es su gran torpeza.
Después de una carrera junto a Mickey Mouse y el Pato Donald fue, entre 1940 y 1960, el héroe de su propia serie de cortometrajes. En 1954, se unió a él un sobrino, Gilbert y luego, en 1979, un primo destacado por Disney en las campañas promocionales vinculadas principalmente a los deportes, y utilizadas en los cómics, Sport Goofy. Sin embargo, en la década del 2000, los dos personajes se convierten en uno solo.
A partir de la década de 1990, Goofy se convirtió en el protagonista de la serie de televisión "La tropa Goofy" en la que debuta su hijo Max.
Patán (Muttley según su nombre original en inglés) es un personaje de dibujos animados de Hanna-Barbera, creado por Iwao Takamoto y con voz original en inglés de Don Messick (quien también hizo la voz de Scooby-Doo).
Patán apareció por primera vez en la serie animada "Los autos locos" ("Wacky Races",1968) como el compañero del villano incompetente y terriblemente propenso a los accidentes Pierre Nodoyuna (Dick Dastardly).
Patán no habla, sus características principales son su risa asmática/entrecortada (que usa de manera más frecuente para burlarse de los fracasos de Pierre Nodoyuna a la hora de concretar sus planes) y, un quejido gruñón en forma de murmullo contra las antipatías de Pierre. Tiene un emocionado "sí-sí-sí..." en la oferta de algo atractivo, o en respuesta a una orden/pedido de Pierre. Hay ocasiones en las que se puede discernir distintas palabras sueltas en medio de sus murmullos en tono de queja.
En "Los autos locos" tiene un collar rojo, que a veces se convierte en bufanda y en las aventuras con "El escuadrón diabólico" ("Dastardly and Muttley in Their Flying Machines") viste un gorro y bufanda rojos en estilo los aviadores que sirvieron en la Primera Guerra Mundial.
Pichichus es la fiel mascota de Hijitus en la serie animada "Hijitus" y en la revista de historietas "Las aventuras de Hijitus". Es una creación de Manuel García Ferré. Pichichus vive con Hijitus en su "cañitus" (un tubo cloacal acondicionado a modo de vivienda), y es un buen sabueso investigador de todos los planes que traman el Profesor Neurus y su banda de villanos, salvando incluso a Hijitus en situaciones peligrosas. Físicamente es un perro pequeño de raza indeterminada, blanco, con la oreja derecha negra y, a pesar de su diminuta contextura, suele atacar con fiereza a los villanos de Trulalá, ciudad ficticia donde la tira tiene lugar.
Hasta aquí, amables lectores, esta encantadora lista de canes de ficción. Me despido de ustedes con unas palabras de Milan Kundera: "Los perros son nuestra unión al paraíso. No conocen el mal ni los celos ni el descontento."
Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario